Hola,
Aunque desde hace tiempo entro por estos lares a consultar información antes de salir de viaje, hasta ahora no me había decidido a escribir. Aunque ya sé que el apartado de presentaciones está en otro sitio, bueno, como que me da un poco de pereza empezar por allí.
La principal razón del mensaje es decir que ya está la bolsa casi lista 100% para salir el día 20/jul para este viaje (ya sólo falta rellenarla con cosas para dejar por allí: gorras, bolígrafos, alguna zapatilla de running, ...)
Somos 2 de Zaragoza, es la primera vez que vamos al sur de Sahara, y hay mucha ilusión en disfrutar del viaje.
Chema_zgz a la vuelta si te animas con un diario y tienes dudas , cuenta conmigo si lo necesitas y al resto le digo lo mismo, espero que os animeis a contar vuestro viaje.
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Una pregunta: decis que no nos llevemos mucha ropa, que con 2pantalores y 4 camisetas vale, pero eso para 11-12 días de safari? es que hay sitios donde lavar la ropa? porque si hay polvo y eso se manchará, ademas de que olerá jejeje, podeis especificar un poco mas el equipaje recomendado???
Por otro lado he leido lo de cortavientos con forro polar y no se muy bien a que os referis, yo tengo forro polar suelto, no es suficiente con eso?
Todas las noches hace frio? es decir, pijama de invierno invierno???
Y la bolsa que habeis llevado? mochila con miles de bolsillos o un macuto de ruedas grande?
Para Zanzibar si que supongo que con dos conjuntos playeros y dos vestiditidos para las noches sera suficiente, pero que tal el tiempo en la isla? por la noche hace frio o se puede ir como vamos en verano aquí?
Aunque te parezca extraño con 2-3 pantalones largos para el safari y un corto para Zanzibar es suficiente, y camisetas con 4-5 como mucho igualmente. A mí me sobró ropa que no usé. En el viaje de RATPANAT, desde luego, no había oportunidad de lavar prácticamente nada. No te preocupes por la suciedad y el polvo, el primer día alucinas como estás y te sientes como que no hay por dónde coger ni tocar nada, y el pelo ni te cuento...; pero, en cuanto te cambias y vuelves al camión, en un par de horas te pones igual que antes, por lo que no merece mucho la pena eso de lavar si puedes o cambiarte, la verdad... Cada noche, sacudes todo a tope y listo para el día siguiente. Al de 2-3 días, puedes cambiar igual de camiseta. Te acostumbras a la fuerza al segundo día, ya lo verás. Flipas como una se aclimita a donde está y las circunstancias... ¡qué remedio! E íbamos todo parecidos, no es cosa solo mía... Yo también pensaba que no podría ser, pero lo es. Imprescindible llevarse toallitas de esas húmedas suficientes porque hacen la función de todo, lavado de cara, manos, etc... Cuando no hay agua... Etc...
Lo de forro-cortavientos a la vez, es recomendable porque el forro solo te quita el frío (dependiendo del grosor y cuánto frío te quite, claro). Y viene bien cuando estás parado en tierra, por la noche y eso. Sin embargo, al estar horas y horas al día en el camión (y te aseguro que son muchas, que parece ya tu casa...), estás en constante movimiento y, con la velocidad, el frío te traspasa. A no ser que lleves un forro polar muy grueso que no deje pasar ni las balas... Jejeje... Por eso es conveniente un forro que no solo sea forro térmico para el frío, sino que te proteja del viento también, porque así tienes 2 en 1 y lo agradecerás. A no ser que seas muuuuy caluroso/a y todo te sobre... En mi caso, no me sobró nada. Menos mal que lo llevé...
Por las noches, durante todo el safari, hace frío siempre. Cambia a calor por la noche ya en el lago Victoria y luego en el Manyara. Y en el cráter del Ngorongoro mucho frío... (hazte a la idea de 5ºC o así) y por la mañana a primera hora igual, hasta que empieza a calentar el sol.... En Zanzíbar, mucho calor, sin embargo todo el día y noche.
En cuanto al equipaje, teníamos esa duda vital antes de ir... Jejeje. Mejor que mochila para mi gusto es una bolsa de éstas con ruedas para que al menos puedas llevarla bien por los aeropuertos... Que no sea muy grande (ni de ancho, ni alto,ni largo), pues debe caber debajo de cada asiento del camión donde va metida que es como un rectángulo (y para colmo, no te olvides que no debe pasar de 15 kgs, con lo que mucho no puedes meter). Y es recomendable que la organices bien, metida la ropa-cosas en diferentes bolsas transparentes (por ejemplo), porque prácticamente no la sacas de ahí hasta casi llegar a Zanzíbar.... El camión era como el armario. Subías a coger o buscar cosas de la bolsa, y te las bajabas a la tienda o ducha, y poco más... Todo volvía al camión después menos lo imprescindible para dormir... Por lo que es interesante que veas bien dónde está cada cosa rápido y no te vuelvas loca. Anochece enseguida y con el frontal y dentro del camión rebuscando en la bolsa (que no llegas al fondo de la misma una vez que está bajo el asiento...) no se ve muy bien que digamos... Así que te ahorrarás tiempo y encontrarás todo más fácil.
En Zanzíbar, mucho calor, de día y noche. Con un pantalón corto y camiseta o vestido, te sobra... A veces viene bien la manga larga, pero es ya por la cuestión de los mosquitos al anochecer.
Cualquier otra duda, encantada de poder comentarte sobre lo que yo viví.
Muchas gracias por la respuesta, yo voy con Kananga por lo que los viajes son muy muy similares y por eso os preguntaba, supongo que una vez has vuelto lo ves todo muy facil, pero yo me hago cruces jejeje y por eso mi duda de tan poca ropa si se ensucia tanto, respecto al calzado? que es necesario? son recomendables zapatillas tipo treckin (o como se escriba)? y la mochila que se lleva de bolso de mano como la llevabais? dicen que el saco de dormir dentro, pero vamos si meto el saco dentro ya no me coge mas salvo que sea una muy grande, no?
Pues lo del calzado es más complicado... El guía llevaba una chanclas todos los días, de día y noche, daba igual... Pero es que ya está hecho al lugar y ni siente ni frío ni calor.. Jejeje...
Tengo que decirte que yo fui la primera quincena de junio, tras el final de la época de lluvias, comienzo de época más seca. Y había muchos sitios con bastante barro, etc... Y con el frío del camión, los pies se te quedaban un poco congelados... Si eres friolera. Es difícil de indicar algo así.
No son necesarias botas de trekking muy gordas ni nada de eso, con unas sencillas de verano que pesen poco más que suficiente... Puedes llevar en vez de zapatillas de trekking, unas deportivas pero, para mi gusto, unas de trekking sencillitas aguantan mejor el tema de la suciedad-barro-polvo-lluvia que se acumula y vienen bien para el frío también, depende de por dónde andéis en cada momento.
La mochila de mano. ¿Con qué compañía aérea voláis? ¿Por qué aeropuertos váis? Esto depende de cada caso. En el mío fui con la Brusells Airlines, Bilbao-Bruselas, Bruselas-Nairobi... Peso máximo de mochila mano 6 kgs. Llevé el saco dormir dentro -importantísiimo- por si no llega el equipaje (si váis por Londres con la British es muuuuuy habitual que no lleguen) por eso lo dicen siempre, y el equipaje de mano lo reducen a 5 kgs. Son extremadamente estrictos con este tema, al menos en la Brussels.
Y, por supuesto, llévate la cámara de fotos, cargadores, baterías, cables y prismáticos en la mochila de mano junto con el saco de dormir. Como bien dices, con el saco dentro poco más cabe y ocupa mucho. Yo estaba loca con este tema antes de ir y en los aeropuertos tuve problema por el exceso de peso precisamente. Es preferible que compres un saco de esos que hay de 5ºC lo más pequeño posible, porque abulta y pesa menos (yo compré un Ferrino que solo pesa 750 grs para 5ºC, el más pequeño que existe en el mercado hoy en día por lo que me dijeron en Forum Sport y Decathlon. Fue caro, pero me alegré un montón de comprarlo porque me vino fenomenal para todo esto que te digo). Y así puedes meter la cámara, prismáticos, etc.. Alguna muda y camiseta-pantalón por si acaso. El forro polar lo llevé a la cintura o puesto en cada aeropuerto pues abulta mucho para el equipaje de facturar y mucho más en la mochila de mano, que ni cabe con las otras cosas... Además, no puedes llevar una mochila de mano de dimensiones muy grandes (ya te indica cada compañia las limitaciones de alto-ancho-largo). Si te la ven que se pase de esas medidas, te la hacen facturar.. Iba cargada, pero... Por si acaso, más vale prevenir que lamentar. Allí si no te llega la maleta no hay sitio donde comprar apenas nada y más cosas como forros polares y sacos de dormir...
Fuera parte de con quien vayais,lo mejor segun mi humilde opinion es ir en camion,si es mas sucio,cansado,etc,pero de verdad se vive todo a pie de sabana y eso no tiene precio,yo estuve en masai mara en 2005 en lodges con kobo safaris(kenia)y la verdad como primer viaje sin conocer nada genial,muy comodo en lodge sobre todo para ducharte y demas pero la pega es que tienens que volver al lodge al acabar el safari y te pasas el día en una vanette y vijando mucho de una zona a otra,ahora si en camion también te mueves mucho pero estas mas en contacto con la naturaleza ya que llegas a los parques y tu te quedas en ellos,montas tu campamento y estas pie a tierra en contacto directo,acmpasen el rio mara con los hipos en el agua toda la noche,o en nakuru rodeado de babuinos,o en zonas de poco paso turistico como en lago victoria en musoma a laorilla del lago cenando en la playa del lago,etc,esas cosas son las que diferencian este viaje de los otros y son las que hace que merezca mas la pena viajar así.
-tambien creo que elcamion asusta mas alos animales y a veces no los tienes tan cerca como en 4x4 o vaneete.
Por cierto lurbilbo,necesito alguna foto de los guepardos que vimos,yo tengo algunas pero son pelin lejos y quiero hacer una ampliación de alguna para hacer un cuadro,haber si me puedes hechar una mano.
pero la pega es que tienens que volver al lodge al acabar el safari y te pasas el día en una vanette y vijando mucho de una zona a otra,ahora si en camion también te mueves mucho pero estas mas en contacto con la naturaleza ya que llegas a los parques y tu te quedas en ellos,montas tu campamento y estas pie a tierra en contacto directo,acmpasen el rio mara con los hipos en el agua toda la noche.
Mi viaje no fue en camion y si que existen ya hoteles a orillas de mara dentro de la reserva que son tiendas con todas las comodidades y incluso lujos, yo en concreto me aloje en el mara safari club y lo recomiendo para los que quieran vivir la aventura pero un poco mas comodamente
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Hola,
Ya estamos de vuelta.
Todo perfecto.
Más adelante intentaré hacer una crónica, cuando se asiente el viaje, que apenas se ha recuperado aún el cansancio del regreso.
De momento pongo un enlace a una primera selección de las fotos.
Faltan las típicas de grupo, que quedan a la espera de que se inicien los intercambios de "cromos" entre los compañeros de viaje.
Sayurimizu, Yo también voy con marco Polo con salida el 31 de agosto.... Ya keda menos.
Rafa, dos cosills, he visto tus fotos (por cierto, estan chulisimas) y quería preguntarte ¿hace falta un gran zoom?, yo normalmente me muevo con un 18-200 ¿seria suficiente?
Rafa, dos cosills, ... ¿hace falta un gran zoom?, yo normalmente me muevo con un 18-200 ¿seria suficiente?
Hola,
No sé si con Rafa te refieres a mí (es que no he visto ningún Rafa en las últimas páginas).
Yo llevaba puesto un 18-200. Había gente que llevaba algo más tele que 200, y le habrán dado uso. A veces sí que echaba en falta más alcance del tele, pero es lo que había. Si hubiera tenido algo más grande quizá lo hubiera llevado, pero valoré que con el 18-200 tenía para todo sin necesidad de ir cambiando cada 2 por 3, con el riesgo de que entre polvo.
Mil perdones Chema, jeje... Estaba en el curro haciendo varias cosas a la vez.... ¡¡Gracias por contestar incluso a pesar de cambiarte de nombre!!... Si con tu cámara pudiste hacer esas fotos me has dado una noticia buenísima.... No me kedaba presupuesto para andar gastando en objetivos... Ufff... El año pasado llevé ese objetivo en la Ruta del Rio perdido y bueno... Es como todo, cuanto mas azucar más dulce pero tuve suficiente así ke no me había programado un gasto extra.
Por cierto, tengo una preguntilla, ¿volaste con brussels airlines?. .. ¿se perdieron muchos equipajes?, el año pasado en la ruta del rio perdido con British de mi grupo no llegaron la mitad de las mochilas y claro... Con 6 kilos de equipaje de mano con la camara y el saco... Poco margen...
Volamos con Brussels. Llegaron perfectamente las 18 maletas, tanto a la ida como a la vuelta (al menos las que iban a Madrid).
Además tampoco fueron muy estrictos con el equipaje de mano.
En los vuelos internos tanto a la ida como a la vuelta tampoco hubo problemas con el peso (lo controlaban, pero al facturar todos juntos, se pesaban las maletas de 5 en 5, y lo que podía sobrar de una lo compensaba otra), ni con el tema registro de equipajes ni propinas (a mi mujer le hicieron sacar en Arusha todo del bolso de mano porque creyeron ver un cuchillito en él, y luego no había nada, pero fue la única)
Lo siento pero como viajera...solo viajera, no trabajo en ninguna agencia, ojalá..tengo que decir unas cosillas..cuando trolita dice que los de kananga envidiaban a sus ventajillas...hablas de cojines en ele chillout y de las lanternitas..chaval, lo más importante es tener un guía que conozca bien el sitio y los animales y que esté pendiente todo el rato a ver si se ve alguno..y nosotros lo teníamos! luego no quiero hablar del tend camp que tiene kananga en el serengueti, para eso mirad en tve en internet españoles por el mundo y buscad el programa sobre tanzania; es cierto que ratpanat ha hecho un clon de los camiones de kananga y que si de ese viaje que es precioso solo quieres hablar de las ventajillas de ratpanat sobre kananga aquí si huele muy mal..
Pero en fin africa es preciosa y da igual la agencia la verdad..para los que estéis indecisos pues fiaros del instinto..es lo mejor; cada agencia piensa que lo hace mejor que las demás..
Buenos días!!!!!! Que tal??
Estoy esperando a ver si me llega ya la documentación del viaje.....que ganas de irme ya!!!! Unas cositas....de dinero, kuanto creeis que tengo que llevarme?? Lo del pago local y para comidas en Zanzibar, que por cierto, me han dicho que comer allí es muy barato. Y Cuanto tengo que llevar de cambio? Es decir, allí siempre podre cambiar la meneda, pero para el primer día, cuanto me aconsejais que lleve? En dolares o en moneda local? Bff!! Es nuestro primer gran viaje, y ando un poco perdida!! De ropa si, me kedo claro, dos pares de pantalones, 4 o 5 camisetas y algo playero para zanzibar, durante el safari no se puede llevar pantalon corto? Hay que llevar toallas de baño?
Jaja!! Cuantas preguntas!! Es que cuanto mas cerca estoy, mas dudas aparecen!!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro