Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
vaya capullos, yo que tu seguiria reclamando por otras vias, aunque si solo ha sido un día, no creo que sea mucha pasta la que te han robado estos listos.
Pues yo también tengo con easyjet y europcar, espero que no nos hagan la 13-14.
Por cierto, el tema del seguro como va? yo paso de pagar mas por un seguro mejor, supongo que el obligatorio va ya incluido no? Se quedan con los datos de la tarjeta por si acaso le haces un rasguño no? o se quedan con algun tipo de fianza por si acaso?
Sabeis si se puede entregar el coche en vez de en el aeropuerto en otra de europcar que hay en la estación de trenes?
Hola: Yo tenía un seguro a todo riesgo con franquicia. No salía muy caro. Por supuesto se quedan con todos tus datos y pueden cargar en tu tarjeta lo que quieran. Ahora me queda reclamar en mi banco, ya que en un principio me dijeron que primero tenía que reclamar en Europcar. En cuanto a lo de dejar el coche en la ciudad, yo tambíen quise hacer eso, pero al menos por internet siempre me daba fallo. Ahora te digo una cosa, estuvimos 3 noches en Edimburgo (las últimas), y el coche nos vino fantastico. Te puedes perder por toda la ciudad, recorrer las afueras (estuvimos en la "playa" de Edimburgo que estaba genial y no había turistas), además fuimos al aeropuerto sin tener que buscar taxis o autobusese. Nos mereció la pena quedarnos con el coche. La única pega es que aparcar en el centro es carísimo (no tan caro en el resto de los barrios), pero bueno, un día es un día.
Tienes razón no me han robado mucha pasta. Eso sí el día de más me lo han cobrado al doble que los que tenía contratados. Tan es así que no me han cobrado de más, que cuando les he contestado a su denegación de devolución, como soy muy educado, les he dado las gracias por no robarme más días de alquiler y haberse contentado solo con uno.
Catas, en el mostrador de Europcar hablan español? lo digo porque estas cosas pienso que es mejor dejarlas claritas y bien claritas y no haya malosentendidos a la hora de que te cobren de mas, por otro seguro mas caro, o por dejarlo en otra oficina o cosas tales como esas.
Sabeis si se puede entregar el coche en vez de en el aeropuerto en otra de europcar que hay en la estación de trenes?
Esto también lo estoy intentando averiguar yo, pero no lo he visto por ningún lado, supongo que se podrá, por pura lógica, pero al reservar mediante easyjet yo no he visto la opción.
Supongo que al igual que nosotros primero harás la ruta en coche por Escocia y luego estarás 2 o 3 días por Edimburgo y no te interesa tener el coche parado....
Si me entero o pregunto a europcar y me responden, comento lo que me digan.
Por cierto aquí va mas o menos la ruta que tenemos pensada, tengo ya todos B&B cogidos salvo lo de Edimburgo que estoy entre 2 ofertas, a ver que os parece y que consejos me podéis ofrecer.
Día 1: Llego a Edimburgo a última hora de la tarde y voy a Doune (al lado de Stirling) visita al Castillo de Doune, pintas, cena y a dormir.
Día 2: Visita a Stirling, castillo y plaza incluidos, ir a la torre homenaje de William Wallace y visitar el campo de batalla por la tarde ir a Falkirk y ver todo el rollo de las esclusas.
Día 3: El día de mas paliza, ver un poco el lago Lomond, subo a Fort William por Glen Coe, disfrutamos de sus increibles valles y llegamos hasta Harrapool a la entrada de la Isla de Skye.
Día 4: Visita a la Isla de Skye, con el coche de punta a punta de la Isla, imprescindible Dunvegan Castle, con la excursión a ver focas y delfines y luego intentar llegar al Neist Point. Elgol no tengo claro si merece la pena.
Día 5: Salimos de Skye, visita a Eilean Donan y hacia las Highlands, subimos a Ullapool por la costa visitando Inverewe (creo que se llama así) jardín con plantas tropicales y paramos en las playas de arena blanca como las del Caribe en Mellondale, si da tiempo llegaremos a Achitlibuie a ver si nos cruzamos con algún ciervo.
Día 6: De Ullapool al Castillo de Carbisdale en Culrain donde pasaremos una noche a ver si se nos aparece el fantasma que se comenta, este día como iremos sobrados de tiempo cruzaremos a la costa este y veremos la Black Isle y Culloden, donde se libró la ultima batalla en suelo británico y se acabó con los clanes escoceses.
Día 7: Iremos a Inverness y daremos la vuelta al lago Ness subiendo por su vertienete oriental que es mas agreste y mucho mas bonita que la occidental, pasando del castillo de Urqhuart.
Día 8: Llegaremos hasta Stonehaven pasando por la ruta del Whiskey, entraremos a alguna destilería ( hay alguna con visita en castellano??) y por supuesto parada obligatoria en Balmoral a ver si veo a Camilla y en el Castillo de Dunnotar, increible ubicación.
Día 9: Desde Stoneheaven llegaremos a Edimburgo, pasando antes por el Glamis Castle, entrando en Saint Andrews a ver si nos dejan jugar al golf y bajando también a la abadía de Rosslyn
Día 10,11 y 12: Ver y gozar de Eimburgo , si puede ser intentar ver un partido o del Hearts o del Hibernian.
Ruta me parece muy bien. Día 2 : Recomiendo visita a Bannockburn (campo de batalla) y hay un restaurante con buenos precios para almorzar. Para las pintas del día 1 hay buenos sitios en centro de Stirling en cuesta cerca del castillo. En Bridge of Allan (pueblo cerca del Wallace Monument) creo que hay una fabrica de cerveza. Día 8 : Es "whisky". "Whiskey" es de Irlanda o Estados Unidos. Futból en Edimburgo. Ambos estadios tienen unos 18000 asientos y 11000 socios. Normalmente no hay problemas para conseguir entradas pero contra Rangers o Celtic es más difícil (hay que estar en bases de datos de clubes normalmente). Hay 2 españoles en los Hearts este año pero el estadio y ambiente en pubs cerca del campo del Hibernian es mejor y tienen fama de jugar al ataque siempre.
Ruta me parece muy bien. Día 2 : Recomiendo visita a Bannockburn (campo de batalla) y hay un restaurante con buenos precios para almorzar. Para las pintas del día 1 hay buenos sitios en centro de Stirling en cuesta cerca del castillo. En Bridge of Allan (pueblo cerca del Wallace Monument) creo que hay una fabrica de cerveza. Día 8 : Es "whisky". "Whiskey" es de Irlanda o Estados Unidos. Futból en Edimburgo. Ambos estadios tienen unos 18000 asientos y 11000 socios. Normalmente no hay problemas para conseguir entradas pero contra Rangers o Celtic es más difícil (hay que estar en bases de datos de clubes normalmente). Hay 2 españoles en los Hearts este año pero el estadio y ambiente en pubs cerca del campo del Hibernian es mejor y tienen fama de jugar al ataque siempre.
Gracias trenero
Siempre es bueno que uno de los expertos en Escocia considere la ruta buena, eso quiere decir que lo esencial no nos lo perdemos.
Ok, tomo nota Whisky, sabes de alguna destilería que ofrezcan visitas en castellano, el inglés lo manejamos mas o menos decentemente pero si puede ser en castellano mejor que mejor.
Pues entonces veré si me coinciden las fechas para poder ir a ver al Hibernian de los católicos irlandeses.
Kaas81 dicen que la que está en Dufftown ademas de ser gratix puede ser en castellano. Es la de Glenfiddich.
Por cierto a ver si alguien me puede ayudar. Recuerdo haber leido en este foro una ruta preciosa para bajar desde Stonehaven hasta la zona de Perth, Dundee, etc, vamos yo donde tengo que ir es desde Stonehaven hasta pitlochry y no se por donde ir. Alguien comento una ruta muy bonita para ir bajando y viendo castillos y paisajes por el camino y no consigo encontrarlo.
Alguien podria aconsejarme? estoy intentando hacer la ruta en el google maps pero no se por donde seria mejor.
Gracias
Hola Laracroft, no se si llego a tiempo, pero es que hasta hoy no he podido conectarme (ya he empezado a trabajar, snif). Mi niña tiene 3 años y medio. El tema de la ropa, pues, con una manga larga y la chaqueta la mayoría de días, y en algunos momentos (por las tardes y a primera hora) un polar finito. No nos hizo muy mal tiempo, de los 13 días, los 7 primeros no llovió, e incluso hizo sol a ratos, a partir de ahí, por las mañanas hasta medio día llovía y por las tardes con sol. Frío, frío no hacía, aunque las temperaturas eran bajas, el frío no era como el de aquí (Barcelona) y se sobrellevaba bien. Espero haber llegado a tiempo...
Hola chicos.
Vamos para Escocia el día 24 de Sept. Y no veais que ganas tengo ya!!!
Yo tengo una pregunta muy concreta .... Casi todo el mundo se aloja en Stonehaven y no en Aberdeen ..... No merece la pena pasar una tarde en Aberdeen y dormir allí?? Es porque es muy grande y es un jaleo entrar con el coche? Se puede visitar caminando??
Yo hace 3 semanas que volví de una ruta de 12 días por Escocia. Empezamos en newcastle y volvimos desde Glasgow. Os doy unos consejillos generales vale?
- Por la conducción no os preocupéis porque tienen unas carreteras muy buenas y son muy prudentes, y a lo de ir por la izquierda se le pilla el truquillo en seguida. La gasolina rara vez baja de 1 libra así que cuando paséis por alguna en la que valga menos, llenaaaaad!
- Encontramos b&b sin problemas en pleno agosto, aunque si los buscáis a partir de las 18:00 o 19:00 podéis estar un ratito buscando alguno porque se llenan en seguida, sobretodo en ciudades muy turísticas. Por los precios no os preocupéis porque no son caros. A nosotros nos costaron entre 40 y 50 libras la habitación doble. Os dejo los nombres por si os interesan
Edimburgo:( esto es un youth hostel pero estaba muy bien)http://www.globetrotterinns.com/edinburgh/pl
Inverness: www.dalmagarryguesthouse.co.uk/
Luss: (ciudad preciosa dentro de la zona del lago Lomond y las Trossachs. La propietaria es un encanto): www.darrochhouse.co.uk/
Fort William:(una cocina impresionante y todo nuevo)www.gills-view.co.uk/
Glasgow: www.tambowiefarm.co.uk/
- La tarjeta explorer pass merece la pena porque te permite entrar a muchos sitios en los que si no la tienes, seguramente no entrarías yla verdad es que son interesantes.
- (consejillo anti-crisis)Los souvenirs más baratos los encontramos en Aberdour castle. (me compré unos pendientes por 5 libras que luego vi en Edimburgo y en otras ciudades grandes por 12
- Los supermercados más baratos y que están mejor calidad-precio son los sainsbury. Hay un montón. Pero la verdad es que los precios no son muy caros en ningún super (nada que ver con Inglaterra!)
- Intentad ir por carreteras secundarias porque los paisajes no tienen nada que ver (a nosotros el tom tom nos enseñó lugares increíbles!!!)
Y no sé qué más contaros. Que es un viaje precioso y que os va a encantar seguro. Si queréis saber algo más no dudéis en escribirme y si puedo, os digo vale? erikano4@hotmail.com
Hola chicos.
Vamos para Escocia el día 24 de Sept. Y no veais que ganas tengo ya!!!
Yo tengo una pregunta muy concreta .... Casi todo el mundo se aloja en Stonehaven y no en Aberdeen ..... No merece la pena pasar una tarde en Aberdeen y dormir allí?? Es porque es muy grande y es un jaleo entrar con el coche? Se puede visitar caminando??
Gracias de antemano.
Realmente Aberdeen es bastante grande, y en su mayoría edificios de granito, de no muchas alturas.
Se puede visitar caminando casi todo el centro. El crecimiento de Aberdeen hasta convertirse en la actual ciudad de 200.000 hab. Ha sido a partir del S XVIII, con incidencia notable por el boom del petróleo del mar del Norte.
Yo me aloje en Aberdeen y me pareció una ciudad agradable, aunque provinciana. De noche se veia a los jóvenes paseando con los coches por la zona de la playa, estilo "American graffiti". Tiene además buenos restaurantes para cenar.
Sonehaven es un pueblecito precioso y el castillo de Dunnotar impresionante.
Hola a todos, hace unos días que volvimos de nuestra ruta de 9 días por Escocia.
Os pongo la ruta que hicimos:
Días 1 y 2: Edinburgh.
B&B: Arrandale Guest House, está bastante bien y está a 10 minutos de la Royal Mile en bus.
Día 3:Edinburgh-Dufftown. Pasando por Dunnottar Castle, espectacular, no os lo perdáis. El coche lo alquilamos con Europcar y no tuvimos ningún problema. Eso sí, recomendamos que hagáis como nosotros y alquiléis un coche automático.
B&B: Braehead Villa, Dufftown.
Día 4:Dufftown-John O'groats. Ese día visitamos Elgin, Inverness y el Dunrobin Castle. Os aconsejamos que lleguéis hasta John O'groats, sólo hay 2 horas y media desde Inverness y, aunque parezca el fin del mundo, es precioso, sobretodo las vistas en Duncansby Head y las Órcadas.
B&B: John O'groats Guest House.
Día 5: John O'Groats-Ullapool. La costa norte es muy bonita y también vimos las Falls of Shin. En Falls of Shin la gran atracción son los salmones que saltan por la cascada.
B&B: Riverview B&B, Ullapool.
Día 6: Ullapool-Broadford (Skye). Saliendo de Ullapool visitamos las Falls of Mesach y luego fuimos a ver el lago Ness, Fort Augustus...hasta llegar a Skye.
B&B:Fernlea B&B, Broadford, Skye.
Día 7: Isla de Skye. Old Man of Storr, Kilt Rock, Portree, Dunvegan Castle, playas de coral, Nesit Point.
B&B:Fernlea B&B, Broadford, Skye.
Día 8: Skye-Fort William. Eilean Donan Castle, Glenfinnan Monument, Loch Morar, Morar Bay (donde están las playas blancas), Ben Nevis, Fort William.
B&B: Leasona, Torlundy, Fort William.
Día 9: Fort William- Dunblane (Stirling). Glencoe, Stirling, Dunblane.
B&B: Ciar Mhor, Dunblane.
Día 10: Devolver el coche en el aeropuerto y vuelta a casa.
Todos los B&B en los que hemos estado están muy bien y todos tienen página web. Os recomiendo que una semana antes de ir les enviéis un mail confirmando vuestra reserva y más o menos la hora de llegada. Yo les dije a todos que más o menos llegaríamos sobre las 7 de la tarde o un poco más tarde y no nos pusieron ningún problema.
kaas81 dicen que la que está en Dufftown ademas de ser gratix puede ser en castellano. Es la de Glenfiddich.
Por cierto a ver si alguien me puede ayudar. Recuerdo haber leido en este foro una ruta preciosa para bajar desde Stonehaven hasta la zona de Perth, Dundee, etc, vamos yo donde tengo que ir es desde Stonehaven hasta pitlochry y no se por donde ir. Alguien comento una ruta muy bonita para ir bajando y viendo castillos y paisajes por el camino y no consigo encontrarlo.
Alguien podria aconsejarme? estoy intentando hacer la ruta en el google maps pero no se por donde seria mejor.
Gracias
La carretera que yo tomé para ir de Braemar hasta Pitlochry fue la A93, la Old Military Road. Está construida sobre una antigua ruta militar del siglo XVIII, durante las guerras jacobitas. El tramo que discurre por las Cairngorm es precioso. La carretera pasa por valles y montañas, paralela al río Clunie. Y desde Stonehaven hasta Braemar puedes tomar la A957 hasta Crathes y desde allí enlazar con la A93. En esta ruta puedes visitar los castillos de Crathes, Braemar y Balmoral.
La segunda opción para ir desde Stonehaven a Pitlochry es por la A90, una ruta algo más rápida, pero con menos interés paisajístico. Yo te recomendaría la primera opción, porque la diferencia de kilómetros no es mucha y vas a disfrutar mucho más con la primera. Espero haberte servido de ayuda.
Hola chicos.
Vamos para Escocia el día 24 de Sept. Y no veais que ganas tengo ya!!!
Yo tengo una pregunta muy concreta .... Casi todo el mundo se aloja en Stonehaven y no en Aberdeen ..... No merece la pena pasar una tarde en Aberdeen y dormir allí?? Es porque es muy grande y es un jaleo entrar con el coche? Se puede visitar caminando??
Gracias de antemano.
Realmente Aberdeen es bastante grande, y en su mayoría edificios de granito, de no muchas alturas.
Se puede visitar caminando casi todo el centro. El crecimiento de Aberdeen hasta convertirse en la actual ciudad de 200.000 hab. Ha sido a partir del S XVIII, con incidencia notable por el boom del petróleo del mar del Norte.
Yo me aloje en Aberdeen y me pareció una ciudad agradable, aunque provinciana. De noche se veia a los jóvenes paseando con los coches por la zona de la playa, estilo "American graffiti". Tiene además buenos restaurantes para cenar.
Sonehaven es un pueblecito precioso y el castillo de Dunnotar impresionante.
Gracias Beche. Tomo nota. Creo que me has convencido de pasar una bonita tarde en Aberdeen ....
Por cierto, una de mis estapas parte de Dornie dnd hacemos noche al lado del castillo y al día siguiente pretendemos ir desde ahí a Stirling pasando por Fort William, Glencoe, los Trossachs y Callander. En Kilometros salen 300 que no me parecen demasiados pero a alguien le parece exagerado o es factible?
Muchas gracias.
Pues ya casi ha llegado el día....
Mañana salimos para madrid y de allí a Edimburgo.
Y por lo que veo, llueve...llueve...llueve. Bueno era lo previsto.
Sin embargo después de todo lo leido salimos con muchisima ilusión y sabemos que lo pasaremos estupendamente...Pitlochry, inverness, isla de Skye, Oban, Edimburgo. Y de paso todo lo que se pueda.
Ya os contare a la vuelta.
Xavi cam:
No tendrás problemas en hacer ese recorrido, sobre todo si aprovechas el día. Me refiero amadrugar y eso.
Antes de Callander, en Kilmahog, desvíate a los Trossachs por Brig O Turk, Loch Katrine, Aberfoyle y luego o vuelves a Callander o sigues directamente por la A873 directo a Stirling.
En Aberfoyle hay una gran tienda de productos escoceses y sobre todo de prendas de lana. También hay otra grande en Callander.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
buena pregunta, a mi también me surge la pregunta de si se puede o merece la pena visitar el Eilean Donan Castle o simplemente por fuera es suficiente, lo digo porque no entra dentro del explorer pass.
Hola, yo solo lo vi por fuera y creo que no hace falta entrar, se puede ver perfectamente desde la carretera, de hecho está algo en ruinas y poca gente vi para entrar.
Martes, 8 Edimburgo
Miércoles, 9 Edimburgo
Salida a las 19
¿Cómo veis las etapas? ¿Alargaríais alguna o la acortaríais?
Hemos renunciado a Balmoral para poder ver el Dunotar Castle y el Glamis Castle, además de la Abadía de Arbroath. Haríais lo contrario?
Muchas gracias y un saludo.
Hola, veo que el jueves día 3 es bastante palo hacer Portree y Ullapool, queda muy lejos y piensa que los paisajes que te vas a encontrar son dignos de contemplar, por lo que agradecerias no ir apurado, Escocia es para visitarla sin prisas.
Yo te recomendaría que en portree te quedaras un día y visitaras la Isla y al día siguiente ya descansados ir hacia Ullapooll.
Respecto a Stirling y Fort William, lo mismo, has de hacer muchos kms y toda la zona de Fort William es preciosa!!, puedes pasarte por Loch Lomond, Inveraray, el pueblo es muy bonito y hay un castillo precioso!! y Oban y hacer noche cerca de Oban. Luego al día siguiente ya traquilamente haces la zona de Fort William dirección Portree.
Así es como lo hicimos nosotros y fue de maravilla, ibamos super descansados y contemplando cada belleza.
Hola chicos.
Vamos para Escocia el día 24 de Sept. Y no veais que ganas tengo ya!!!
Yo tengo una pregunta muy concreta .... Casi todo el mundo se aloja en Stonehaven y no en Aberdeen ..... No merece la pena pasar una tarde en Aberdeen y dormir allí?? Es porque es muy grande y es un jaleo entrar con el coche? Se puede visitar caminando??
Gracias de antemano.
Hola,
Si, eso de ir a Aberdeen es un jaleo horroroso, piensa que venir de paisajes, tranquilidad, montañas etc, y luego meterte en ciudad es horroroso, por lo menos para nosotros fue así.
Así que te recomendaría que cogieras alojamiento en Stonnehaven es un pueblo pequeño y encontrarás alojamiento seguro.
buena pregunta, a mi también me surge la pregunta de si se puede o merece la pena visitar el Eilean Donan Castle o simplemente por fuera es suficiente, lo digo porque no entra dentro del explorer pass.
Hola, yo solo lo vi por fuera y creo que no hace falta entrar, se puede ver perfectamente desde la carretera, de hecho está algo en ruinas y poca gente vi para entrar.
Siento no estar de acuerdo. Te diría que es uno de los castillos cuya visita al interior más merece la pena. Es pequeño, pero tiene un precioso y espectacular Salón principal y, sobre todo, una recreación de una cocina de cuando fué remodelado, en los años 30.
Ten en cuenta que el castillo fué comprado a principios de siglo por un millonario, quien dedicó muchos años a reconstruirlo, por lo que está muy "presentable".
Por ejemplo, la visita a su interior me gustó bastante más que la visita al Castillo de Stirling.
_________________ Viajero y fotógrafo
http://guias-viajar.com/
Mis últimos viajes: Estados Unidos (Este y Oeste), Italia, Escocia, Inglaterra, Marrakech, China (Pekín, Xian, Shanghai), República Checa (tour completo), Polonia (Cracovia), Austria, Alemania, y siempre Madrid...y España
Hola chicos.
Vamos para Escocia el día 24 de Sept. Y no veais que ganas tengo ya!!!
Yo tengo una pregunta muy concreta .... Casi todo el mundo se aloja en Stonehaven y no en Aberdeen ..... No merece la pena pasar una tarde en Aberdeen y dormir allí?? Es porque es muy grande y es un jaleo entrar con el coche? Se puede visitar caminando??
Gracias de antemano.
Nosotros nos alojamos en Aberdeen porque no encontramos b&b para reservar por adelantado en Stonehaven.
Entrar con el coche no nos resultó complicado, con GPS claro y nos alojamos en un apartamento estupendo y céntrico www.chapelapartments.com/ al precio de un B&B. LLegamos allí sobre las 19:00 saliendo desde Inverness y viendo en Elgin la catedral y el palacio de Spynie, luego la destilería Dallas Dhu, la Glenfiddich y el castillo de Huntly.
No vimos apenas nada de Aberdeen pero nos pareció una ciudad muy gris y de poco interés turístico. Si repitiera creo que buscaría alojamiento en algún pueblecito dentro del Parque Natural Cairngorms.
LLevar GPS te puede ahorrar muchísimo tiempo en la entrada y salida de ciudades y en localizar los alojamientos y puntos de interés. Por lo general el tráfico es bueno, sólo encontramos algunos atascos en la entrada a Inverness.
Hola chicos.
Vamos para Escocia el día 24 de Sept. Y no veais que ganas tengo ya!!!
Yo tengo una pregunta muy concreta .... Casi todo el mundo se aloja en Stonehaven y no en Aberdeen ..... No merece la pena pasar una tarde en Aberdeen y dormir allí?? Es porque es muy grande y es un jaleo entrar con el coche? Se puede visitar caminando??
Gracias de antemano.
Nosotros nos alojamos en Aberdeen porque no encontramos b&b para reservar por adelantado en Stonehaven.
Entrar con el coche no nos resultó complicado, con GPS claro y nos alojamos en un apartamento estupendo y céntrico www.chapelapartments.com/ al precio de un B&B. LLegamos allí sobre las 19:00 saliendo desde Inverness y viendo en Elgin la catedral y el palacio de Spynie, luego la destilería Dallas Dhu, la Glenfiddich y el castillo de Huntly.
No vimos apenas nada de Aberdeen pero nos pareció una ciudad muy gris y de poco interés turístico. Si repitiera creo que buscaría alojamiento en algún pueblecito dentro del Parque Natural Cairngorms.
LLevar GPS te puede ahorrar muchísimo tiempo en la entrada y salida de ciudades y en localizar los alojamientos y puntos de interés. Por lo general el tráfico es bueno, sólo encontramos algunos atascos en la entrada a Inverness.
Gracias chicos, gracias Kynes, Beche y negrovenus .....
Finalmente hemos cogido B&B en Aberdeen, bastante centrico, espero que la ciudad de para un paseillo y tenga abiente para tomar algo esa noche. Ya tengo todo para irnos del 24 de Sept. Al 3 de Octubre. Si tengo un rato luego os pongo la ruta que he optimizado gracias a este foro y todos los que opinamos y plasmamos nuestras experiencias. Creo que será un buen viaje.
Saludos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro