Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Estamos buscando un seguro (completo) para quince días por la costa oeste y en Insurancebookers.com hemos encontrado uno que no esta nada mal (segun nuestro criterio).
Y ahora es cuando nos asaltan todas las dudas, especialmente para saber si nos cubririan cualquier gasto médico, ya que aunque pone "Gastos médicos y de otra índole Ilimitado", más abajo pone "Prestaciones hospitalarias €15 por 24 horas hasta €4500", o sea para USA nada de nada...
Alguien que haya contratado este seguro?, o algun otro con unos límites bastante altos. La verdad es que no queremos llevarnos sorpresas porque vamos con nuestras hijas de 9 años y basta que no deban pasarles nada para que....
Muchas gracias a tod@s
Hola:
Respecto a tus dudas entiendo que si te pone cobertura sanitaria ilimitada es que tienes eso, una cobertura médica para asistencia u hospitalización ilimitada.
Donde te pone prestación diara de 15€ con un máximo de 4500€, entiendo que abonan al asegurado que requiera la hospitalización la cantidad de 15€ por cada día de hospitalización, pero eso es aparte de la cobertura sanitaria. Los 15€ diarios es una especie de indemnización que te dan a tí. No es lo que tienes para pagar al hospital.
Vengo a ver si me puedo beneficiar de vuestra sabiduria ajajaja
Me voy en navidad a NYC y he estado mirando para contratar un seguro con "Worldnomads" el precio es de 20€ por persona y una semana, las condiciones son estas... Que os parece? es demasiado barato?
Vengo a ver si me puedo beneficiar de vuestra sabiduria ajajaja
Me voy en navidad a NYC y he estado mirando para contratar un seguro con "Worldnomads" el precio es de 20€ por persona y una semana, las condiciones son estas... Que os parece? es demasiado barato?
Vengo a ver si me puedo beneficiar de vuestra sabiduria ajajaja
Me voy en navidad a NYC y he estado mirando para contratar un seguro con "Worldnomads" el precio es de 20€ por persona y una semana, las condiciones son estas... Que os parece? es demasiado barato?
Yo lo contraté para mi viaje a Sudáfrica de este año, pero no tuve necesidad de usarlo así que ahí no te puedo ayudar. Sin embargo, me estuve informando en internet antes de cogerlo y leí comentarios bastante buenos de esta gente y por eso lo cogí con ellos, y lo pienso coger otra vez para 5 semanas en USA el verano que viene.
Por cierto, me acaban de mandar un mail con un código promocional para un 10% de descuento: WNPACK. No os olvidéis de usarlo si contratais con ellos, pero caduca el 30 de noviembre creo.
Estoy buscando seguro, y me he interesado por el de World Nomads, pero una de sus clausulas pone lo siguiente:
11.5:
El seguro no cubrirá:
A)el equipaje olvidado, perdido o extraviado;
F)la pérdida de equipaje transportado por separado;
G)cualquier pérdida indirecta.
O no entiendo bien esas clausulas, o me parece leer que no te cubren la perdida de equipaje, vamos que si no me llega el equipaje desde españa, no me lo cubre???
No debe ser así pero me gustaria que me sacarais de la duda, y parece también que si tengo problemas deberia llamar a un numero extranjero, o sea que es posible que no me atiendan en español??
Debo sacar el seguro lo antes posible, también estoy mirando en insurancebookers,
Tengo muy mala experiencia de mi viaje a usa y el equipaje, ya me lo perdieron una vez, y es algo mas comun de lo que parece.
No entiendo qué duda tienes. Lo pone bien claro: no cubre la pérdida de equipaje.
De todas formas, tampoco me parece algo tan importante teniendo en cuenta que hablamos de un seguro médico.
Además, si la compañía aérea pierde tu maleta pues ellos mismo te indemnizarán.
Vengo a ver si me puedo beneficiar de vuestra sabiduria ajajaja
Me voy en navidad a NYC y he estado mirando para contratar un seguro con "Worldnomads" el precio es de 20€ por persona y una semana, las condiciones son estas... Que os parece? es demasiado barato?
Yo lo contraté para mi viaje a Sudáfrica de este año, pero no tuve necesidad de usarlo así que ahí no te puedo ayudar. Sin embargo, me estuve informando en internet antes de cogerlo y leí comentarios bastante buenos de esta gente y por eso lo cogí con ellos, y lo pienso coger otra vez para 5 semanas en USA el verano que viene.
Por cierto, me acaban de mandar un mail con un código promocional para un 10% de descuento: WNPACK. No os olvidéis de usarlo si contratais con ellos, pero caduca el 30 de noviembre creo.
Saludos.
Gracias por la info si, hemos decidido que contrataremos este y muchas gracias por el codigo!!
No entiendo qué duda tienes. Lo pone bien claro: no cubre la pérdida de equipaje.
De todas formas, tampoco me parece algo tan importante teniendo en cuenta que hablamos de un seguro médico.
Además, si la compañía aérea pierde tu maleta pues ellos mismo te indemnizarán.
Pues si no entiendes la duda que tenia, yo si que la entendia y muy bien, ya me perdieron una vez el equipaje con los MEDICAMENTOS (MEDICINA) dentro, pero claro eso fue culpa mia por meterlos dentro, verdad???
En fin es muy pero que muy importante, que el seguro a ser posible cubra la perdida, así que a por otro seguro, ese no me interesa, que yo si que me entiendo...
No entiendo qué duda tienes. Lo pone bien claro: no cubre la pérdida de equipaje.
De todas formas, tampoco me parece algo tan importante teniendo en cuenta que hablamos de un seguro médico.
Además, si la compañía aérea pierde tu maleta pues ellos mismo te indemnizarán.
Pues si no entiendes la duda que tenia, yo si que la entendia y muy bien, ya me perdieron una vez el equipaje con los MEDICAMENTOS (MEDICINA) dentro, pero claro eso fue culpa mia por meterlos dentro, verdad???
En fin es muy pero que muy importante, que el seguro a ser posible cubra la perdida, así que a por otro seguro, ese no me interesa, que yo si que me entiendo...
Gracias
Lo que quiero decir es que si te pone claramente que no cubren la pérdida de equipaje, no sé por qué necesitas que te lo reconfirmemos.
Creo que cualquiera que lo lea interpreterá lo mismo que tú y por lo tanto mucho no te podremos ayudar.
En cualquier caso, y si tienes dudas, les puedes escribir directamente a ellos y te lo aclararán.
De todas formas, no te cubren la pérdida de equipaje pero si los gastos que tengas en medicinas!
Hola, cuando contrate mi viaje con iberia, me ofrecieron en la pagina un seguro con MONDIAL ASSISTANCE por 225,56 € (total seguro) dos adultos y dos niños:
Seguro : de Viaje” (Anulación + Asistencia)
Límite de gastos
• Anulación del billete 800 €
• Repatriación Ilimitado
• Repatriación de fallecidos Ilimitado
• Repatriación de acompañantes asegurados Ilimitado
• Gastos médicos
Espana (Franquicia 20 €) 600 €
Europa 6.000 €
Resto del Mundo 12.000 €
• Gastos de Prolongación de estancia de Hotel 60€/10 días
• Desplazamiento de un familiar o acompanante Ilimitado
• Estancia de un familiar o acompanante 60 €/10 días
• Regreso anticipado Ilimitado
• Equipajes 400 €
• Demora en la entrega de equipajes superior a 24h 120 €
• Pérdida de enlaces hasta
Europa
Resto del Mundo
150 €
300 €
• Demora en la salida del medio de transporte superior a 6h 150 €
• Responsabilidad Civil Privada (franquicia 90€) 30.050,00€
• Capital Accidente en Viaje en medio de transporte público 30.050,00€
Creeis que es suficiente en tema medico voy 12 días y si esta compañia es buena.
Yo siempre pienso que 12000€ es más que suficiente. Más que nada porque si es más de 12.000€ lo que te tienen que hacer mejor que te trasladen a España (que también va incluido) y ya dejas las vacas para otro momento en el que estés más recuperado del post-operatorio je je je
En serio, de 12000€ en adelante es suficiente.
_________________ ¿Destino para el próximo? Dudas, dudas, dudas...
Yo siempre pienso que 12000€ es más que suficiente. Más que nada porque si es más de 12.000€ lo que te tienen que hacer mejor que te trasladen a España (que también va incluido) y ya dejas las vacas para otro momento en el que estés más recuperado del post-operatorio je je je
En serio, de 12000€ en adelante es suficiente.
Efectivamente, como tú dices,ante una situación grave y sea cuál sea tu cobertura, la compañía optará por la solución más sencilla y más barata para ellos, que es la repatriación.
Pero y si tienes una dolencia inesperada y repentina como una apendicitis aguda. En ese caso hay que operar sí o sí, y seguro que la factura va a subir mucho más de 12.000 €
_________________ Diario viaje a Camboya y Vietnam - Verano 2008: https://camboyayvietnam2008.blogspot.com
Diario Viaje a Laponia Finlandesa - Marzo 2015: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11594
Última edición por Kustudic el Mie, 18-11-2009 12:25, editado 1 vez
Yo siempre pienso que 12000€ es más que suficiente. Más que nada porque si es más de 12.000€ lo que te tienen que hacer mejor que te trasladen a España (que también va incluido) y ya dejas las vacas para otro momento en el que estés más recuperado del post-operatorio je je je
En serio, de 12000€ en adelante es suficiente.
Efectivamente, como tú dices,ante una situación grave y sea cuál sea tu cobertura, la compañía optará por la solución más sencilla que es la repatriación.
Pero y si tienes una dolencia inesperada y repentina como una apendicitis aguda. En ese caso hay que operar sí o sí, y seguro que la factura va a subir mucho más de 12.000 €
Exacto. Fue lo que le pasó a un conocido y la factura fue de unos 25.000 euros...
Buenas, yo también ando buscando seguro, y estoy informándome sobre las pólizas de Insurance Bookers, Columbus Direct, e Intermundial. La que asegura más cosas, es la de Insurance, pero no he conseguido averiguar si te adelantan los gastos médicos, creo que no . Intermundial y Columbus sí que los adelantan.
En la póliza de Columbus hablan continuamente de una franquicia, pero no la especifican, les mandé un mail y me contestaron, así que os pongo los datos con las franquicias de Columbus, que es la que creo que yo voy a coger. No sé si coger la de Columbus o la de Intermundial. ¿Le podéis echar un vistazo a ver cuál os parece mejor? Es para 3 personas, 26 días por Estados Unidos. Pongo a continuación los datos, luego la cobertura de Columbus con la franquicia entre paréntesis y luego la cobertura de Intermundial
Gastos médicos: 7'5 millones (150€) ----------- 25.000
Cancelación: 7500 (75€) -------------- 2000
Acortamiento: 7500 (75€) -------------- 1500
Retraso de Equipaje: 300 -------------- 250
Equipaje personal: 1000(75€)---------- 1200
Dinero y documentos: 1000(75€)---------- 250
Pérdida de la salida: 500 ---------- 300
Retraso del viaje: 300 ---------- 300
Abandono del viaje: 7500 (75€) -------------- 1500
Accidentes (invalidez o fallecimiento): 37500 -------------- De 6000 a 30000
Responsabilidad Civil: 250000(250€) --------- 60000
Secuestro: 150/dia hasta 4500 -----------
Prestación por Hospitalización: 75/dia hasta 4500 ----------
Gastos Legales: 10000 ----------- ??
En los gastos médicos de Columbus, se incluyen en esos 7.5 millones la repatriación de uno, de un acompañante y esas cosas. En Intermundial va aparte, esos 25000 euros son para eso, gastos médicos. Aparte tiene gastos ilimitados en temas de repatriación, envío de medicamentos, acompañantes, familiares y demás...Por otro lado de Intermundial incluye un Servicio de Intérprete y Envío de Medicamentos.
Ambas compañías me han confirmado que se hacen cargo de los gastos sanitarios siempre que se les avise con tiempo a un teléfono 24 horas. En el caso de Columbus, la compañía que se hace cargo de estos gastos es "Claims Settlement Agencies"
En fin, vaya lío...
Los de Intermundial me dijeron que era más fácil. Que se les avisa, y ellos le dan al hospital un número de tarjeta de crédito donde cargar las facturas.
El precio de Intermundial es de 255€ para los tres, y el de Columbus, con el descuento del 15%, se queda en 275€ para los tres.
No sé qué hacer. ¿Cuál cojo?
Saludos, y espero haber ayudado a alguien con el tema de las franquicias de Columbus, porque en la web sólo salen dos de ellas.
Hola, he estado mirando el seguro Worldnomads, pero tengo una duda cuando pones una prima familiar, el precio que cubre a una persona o a cuantos miembros de una familia.
Nosotros somos dos adultos y dos niños de 4 y 9 años, viajamos a Estados Unidos desde el 23-06-2010 hasta 04-07-2010, a ver si alguien me puede hacer el favor de decirme el precio total.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro