bienvenida de vuelta manduki!!
A mi los reyes me van a traer un viaje de 3 días a amsterdam.(del 6 al 8).
He dejado algunas preguntas por ahí, pero esta la cosa un poco paradilla y no me contesta nadie.
Una duda con la strippenkaart: por lo que he leido, tiene 15 lineas, pero en realidad no vale para 15 viajes, no? porque si para cada viaje tienes que sellar la casilla siguiente, pues como mucho te da para 7 viajes normales(de 1 zona) y te sobraria una linea que ¿ya no puedes usar para nada?
Otra preguntilla: como nosotros también vamos en pleno invierno, funciona ahora eso de los paseos en barco por lo canales?
No se si convencere a mi maridin para visitar algun pueblo. Si solo vamos a uno y teniendo en cuenta la epoca, cual es mas recomendable?
Muchas gracias, un saludo y ahora a preparar tu siguiente viaje!!
Respecto a la strippenkaart....
Dependiendo de la zona a la que vayas sellas 1 o más casillas...
Pero si te vuelves a montar en el tranvia antes de que pase una hora para la misma zona no tienes que volver a sellar.
Cuidado por que lo de las strippenkaart lo iban a quitar y en el futuro solo funcionará la tarjeta esa "OV-chipkaart" para mas información journeyplanner.9292.nl/
Muchas gracias!! seguro que un par de cervecitas ayudaran a sobrellevar el frio En mayo estuvimos en belgica y nos gusto tanto( , si esto tambien), que tenemos que volver a la zona.
Como va lo de Zaanse Schans?? estoy mirando en internet, hay que pagar una entrada como en un parque atracciones y luego un plus en donde quieras entrar o vas paseando por las calles (gratis) y si quieres coges entradas para los molinos, museo, etc??
Saludos.
Yo no pagué nada en Zaanse Schans, también había leído lo del ticket para todo pero no...
Sólo pagamos por entrar en el molino (creo que fueron 3€) y luego no pagamos nada al entrar en la granja ni en el taller de zuecos...
Donde no entramos fue en el museo...
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
estoy pensando yo, que si no hay tickets sencillos para el tranvia?. En la pag de los transportes (gvb) no veo nada al respecto. Para el billete nocturno si, pero para el de día no. jgcspain, por ahora sigue apareciendo el strippenkaart en la web, a partir de enero no lo se, pero ya lo confirmare cuando vuelva.
Es que si te mueves a pie por allí y solo coges el tranvia cuando llegas y te vas del hotel a central station, no compensara ni el strippen ni el de 24h ni ninguno, mas que uno sencillo y listo, supongo que haberlos los habra, pero no veo ni precios ni nada, para ir echando cuentas.
Hola chicos, nos vamos a Amsterdam del 26 de diciembre al 30, y todavia no tenemos alojamiento.
Me podeis recomendar algo centrico y barato, no necesitamos comodidades, solo un lugar con una cama un labavo y a poder ser limpio.
Muchas gracias!! seguro que un par de cervecitas ayudaran a sobrellevar el frio En mayo estuvimos en belgica y nos gusto tanto( , si esto tambien), que tenemos que volver a la zona.
Como va lo de Zaanse Schans?? estoy mirando en internet, hay que pagar una entrada como en un parque atracciones y luego un plus en donde quieras entrar o vas paseando por las calles (gratis) y si quieres coges entradas para los molinos, museo, etc??
Saludos.
No, por pasearte por el lugar no tienes que pagar, pagar por visitar algunos sitios concreto y otros también son gratis como te indica Manduki.
Te dejo la web de de Zaanse schans.. Allí puedes ver precios, horarios (pues cierran pronto) así como unas explicaciones en castellano.
También puedes ver mi etapa de Zaanses schans, esta al final de la etapa, que esta mas detallado de que va.... Aunque solo estuve unas horitas.... Ahora que ya estuve yo te recomendaria visitarla por la mañana.
estoy pensando yo, que si no hay tickets sencillos para el tranvia?. En la pag de los transportes (gvb) no veo nada al respecto. Para el billete nocturno si, pero para el de día no. jgcspain, por ahora sigue apareciendo el strippenkaart en la web, a partir de enero no lo se, pero ya lo confirmare cuando vuelva.
Es que si te mueves a pie por allí y solo coges el tranvia cuando llegas y te vas del hotel a central station, no compensara ni el strippen ni el de 24h ni ninguno, mas que uno sencillo y listo, supongo que haberlos los habra, pero no veo ni precios ni nada, para ir echando cuentas.
Hola !!!
Si los hay, valen 2,60€ y se pueden comprar en el mismo tranvia al conductor.
Yo tuve que comprar uno suelto, pues eramos 4 y necesitabamos 16 viajes.
Recuerda que la strippen se marca segun por las zonas que pases + 1 mas., nosotros solo necesitabamos un viaje de ida y otro de vuelta por una zona, es decir que hay que picar 2 veces por persona para la ida, lo que significa que hay que picar 8 veces y a la vuelta igual otras 8 veces por tanto son 16 viajes, pero la tarjeta es de 15 y nos hacia falta 1 viaje más que lo tuvimos que comprar suelto en el tranvia.
Es un poco lio la verdad, lo hacen complicado... Te dejo la web donde lo explica, si tienes alguna duda dimelo que te lo aclaro.
Hola chicos, nos vamos a Amsterdam del 26 de diciembre al 30, y todavia no tenemos alojamiento.
Me podeis recomendar algo centrico y barato, no necesitamos comodidades, solo un lugar con una cama un labavo y a poder ser limpio.
Un saludo.
ADEU!!!
Hola mirate los ibis, dependiento de las fechas pueden salirte bien de precio. Son basicos pero con los minimos. Hay uno cerca de la estación central y otro en la opera, no estan en el centro pero tampoco lejos.
Te tomo la palabra REMO!!!
Ya me parecia a mi raro que no vendieran billetes sueltos, pero a ese precio, no nos compensan!! 2 personas x 2 viajes=10.40€ y la strippen es 7.30€ y nos da para el doble de viajes!!
Solo una duda mas: si tenemos que sellar 4 casillas, hay que doblar la tarjeta para meterla en la maquina, no? por donde se dobla? entre la 3 y la 4 o entre la 4 y la 5? y supongo que para sellarla se metera con la tira que quieres sellar hacia arriba?
Voy a leerme tu diario de Holanda, y ya de paso le echo un vistazo también al de Belgica para recordar buenos momentos.
Ah!! estuviste comiendo en La Place?? como va eso del buffet? es que el holandes no es lo mio y en su web no entiendo ni papa.
Para picar tu tienes que saber cuantas zonas pasas, Amsterdam esta dividida por zonas y tienes que mirar un mapa para saber por cuantas zonas pasas desde el origen hasta el destino, te pongo un ejemplo.... Que es mas claro...
Si solo te mueves por 1 zona, tienes que usar dos viajes, pero en la tarjeta solo tienes que picar en el cuadrante 2, doblas la tarjeta, pues esta marcada para que la dobles la metes del revés haciendo coincidir el cuadrante 2 que se vea primero de cara a ti y la picas, luego tu acompañante lo mismo son dos viajes y tienes que marcar en el cuadrante 4 y así sucesivamente... Hasta agotarla. Que tienes que pasar por 3 zonas pues son 4 viajes, picas en el cuadrante nº4 y tu acompañante en el nº8. Las tarjetas son de 15 viajes y hay otras de 45.
No se porque la han hecho tan complicada.
No no comí en la Place, no coincidí a la hora de comer. Lo mejor es que te lleves algunas palabras traducidas o un diccionario de turista que viene lo mas basico, nosotros solo estuvimos un día y medio y no dió tiempo a mucho, los sitios donde estuvimos no mataron mucho, nos inclinamos por las pizzas que eso lo entiende todo el mundo.
Recordad por favor que este hilo es para que contemos nuestra experiencia en Holanda, no para recibir y brindar información . Consultad el Índice de temas y encontraréis varios hilos dedicados al país. www.losviajeros.com/ ...hp?t=76658
Lo dicho, por favor no mezclemos los temas
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola, pues ya estamos de vuelta!!
2 días y medio largos que casi se convierten en 3 o mas por obra y gracia de los controladores aereos españoles.
1º dia- tour gratuito con parada en La Place para tomar algo y una nevada de impresion que nos acompaño hasta el final y mas alla. Compramos una strippenkaart en un supermercado cerca de la casa de ana frank para ir en tranvia al hotel a cambiarnos de ropa para la visita al barrio rojo, pero como era nuestra primera vez y habia mucho jaleo por la nieve, pues debimos coger uno erroneo o pasarnos la parada, porque aparecimos en nassaukade, y al final optamos por ir andando. Primer viaje sin picar la tarjeta. Segundo viaje hasta la estación y sin picar la tarjeta otra vez porque en el tranvia no cabia una pulga, así que imposible llegar a la maquinita. Se ve que no todos fueron tan valientes como nosotros, porque cuando llegamos allí no habia nadie mas para el tour en español, así que no lo hicimos. Y nos volvimos dando un paseo y tirandonos bolas de nieve.
2º dia-Viajes en tranvia picando la tarjeta, lo del día anterior fue fuerza mayor. Visita en tren a zansse schans hasta medio día. Mas paseos por las "pleins" (leidse y museum con sendas pistas de hielo) y barrio rojo por fin con guia.Nos comento la que organizaba los tour que habian dicho en la tele que el día siguiente iba a ser peor de frio, con aire de esos venido directamente del polo y todo el día bajo 0ºC.
3º dia-vamos a la estación central a dejar las maletas en las taquillas (4,8€ el dia) y en nuestra strippenkaart ya solo quedaban 3 casillas, así que nos subimos al tranvia y se la enseñe a la señora de la cabina en el vagon del medio diciendole: 2 tickets, y dejandole 5€ ademas para que me cobrara la casilla que nos faltaba, pero le debimos caer bien o dar pena, porque nos sello los 3, me devolvio el billete y nos dijo: only one time!. Efectivamente, comprobamos que hacia un frio del carajo y no habia quien paseara por las calles, así que pensamos ir a Volendam, pero no hubo forma de encontrar la parada del bus. Estan de obras, le preguntamos a un chaqueta roja con cara de latino, para poder comprenderle mejor que en ingles y nos dijo: si, por ahí todo derecho veran una elevación, pues ahí mismito. Pero ni elevación ni leches. Así que nos fuimos al canal bus y nos pasamos casi todo el día metidos en los barcos por los canales, que tenian rutas cerradas por el hielo, pero bueno, con cortas salidas al exterior gelido para ver cosas puntuales que nos faltaban.
Y a las 17,30h o así camino del anden 13a para ir a schiphol. Que casi nos pasamos de largo, pero nooo!!
Y, oohhh!! cual es nuestra sorpresa cuando: vuelo retrasado desde las 20,30h hasta las 23,00h. Genial!! Eso significaba ademas quedarnos en barajas desdes que aterrizaramos hasta las 9,30h de la mañana siguiente esperando a que saliera nuestro bus de vuelta a casa!!.
Un final amargo para 3 dulces y helados días!! Pero han merecido la pena!! con una libreta repleta de notas, consejos y respuestas sacadas de este foro se ha hecho muy sencillo estar en tierra extraña. Gracias a todos y espero serle de utilidad a los siguientes viajeros.
Hola!!, bueno no se si es exactamente el sitio adecuado pero simplemente comentar que nosotros llegamos a Amsterdam el domingo 28 de marzo y nos vamos el jueves 1 de abril, nos alojamos en el hotel Caransa. Por si coincidimos con alguien pues que nos escriban un privi, un saludo!!
Hola! Ya hace una semana que llegué de Holanda, siento no haber podido escribir antes.
Fuí del 29 de marzo al 8 de abril.
Estuve el día de la llegada, desde las 17'00 de la tarde, y tres días enteros.
Da tiempo de sobra ver Amsterdam, y eso que nosotros solo cogimos el tranvia un día, para ir a los museos, que están algo más lejos. El resto pateando la ciudad.
Me alojé en una casa barco, el precio era razonable, me encantó la experiencia, aunque para ir a este barco, hay que coger un ferry, que sale desde la estación central, es gratuito, y dura dos minutos el trayecto,lo malo es que luego hay que caminar 10 minutos. Pero me ahorraba más de 200 euros, porque un barco en la ciudad me salia más caro. Yo lo recomiendo si no os importa caminar esos 10 minutos.
Visité el barrio rojo, el museo de Ana Frank, la iglesia que está en el atico de una casa(Barrio rojo), plaza Dam, Begijnhof, mercado de las flores, mercado de albert cuip, mercado waterlooplein, puente Magere Brug, Museo Rijksmuseum, Museo Vangogh, Vondelpark, Paseo en barco por los canales, Barrio Jordan, Leidseplein, Centro comercial Magna Plaza, la casa más estrecha (que hay dos).
Luego estuvimos seis días, con coche de alquiler, dormimos en un Bed And Breakfast (una granja, en el pueblo de Broek in Waterland), es preciosa, los dueños muy amables, la habitación era muy amplia, y los desayunos ricos. Visitamos los pueblos de Alkmaar (aparte de ver los viernes la subasta de quesos, el pueblo es bonito), Zaanse Schans aunque es como un parque temático, es mi opinión, a mi me encantó, Marken, Volendam, Edam, Monnickedam, Utrech, Gouda, Delft, Madurodam (Holanda en miniatura, me encantó), Keukenhof (El parque de los tulipanes, también me gustó mucho, aunque cuando yo fuí el 3 de Abril, aún no habian florecido bastantes tulipanes, aunque en los invernaderos si que habia bastantes y bien bonitos). El dique de Afsluitdijk, también lo recomiendo. A Rotterdam, pasamos solo en coche, para ver la space tower, y sacarnos alguna foto en las casas cúbicas. El ultimo día regresabamos a las 15'00 a Mallorca, así que aprovechamos a ir al zoo de Amsterdam, de 9'00 a 12'00, y la verdad que nos dio tiempo a ver los animales que más nos interesaban, aunque creo que no nos faltó nada importante por ver.
De Amsterdam, me gustó todo, así que no hay nada que no recomiende.
De los pueblos que visité, el que menos me gustó fué Utrech, y se salva un poco porque subimos al Domtorem y me gustó. Rotterdam tampoco me hacia muchas ganas, por eso fuimos solo a dar una vuelta con el coche y bajamos para hacernos fotos en las casas cúbicas.
Recomiendo la Holland Pass, si no vais solo a Amsterdam, yo la utilicé para el museo Vangogh, Madurodam, Keukenhof, un molino de Zaanse Schans, la torre de Utrech (Domtorem) y el paseo en barco. Yo la compré por internet y la recogí en el aeropuerto, compré la Xl y me salió bastante a cuenta, para colmo en Keukenhof, me devolvieron la letra B, en vez de quedarselas, y las utilizamos para el zoo de Amsterdam, que es carita la entrada, todo sea dicho,jeje.
Bueno si alguien tiene alguna pregunta aquí estoy para poder ayudar en todo lo que pueda.
Ahora os dejare recomendaciones sobre la comida en el hilo que corresponde.
Saludos y perdon por el tocho.
Bueno tristes por haber regresado de nuestras vacaciones en holanda pero contentos por haber visitado un pais muy bonito, alquilamos un coche y hemos hecho 2200 kilometros en 10 días por esas tierras, recomiendo bajo mi gusto claro esta volendam lo encontre precioso ademas lo pillamos en fiestas, cerca también el idilico pueblo de edam, ummmm q ricos quesos jeje y para mi un sitio especial es marken es un pueblecito espectacular y la carretera q va hasta el desde volendam bufff se me pone el pelo de punta al recordarlo, ahhhh no os perdais tampoco zaanse schams y sus molinos y bueno luego amsterdam q para mi gusto no soy mucho de ciudad y no me hizo mucha gracia pero hay q ir claro sta.recorrimos sus calles navegamos por sus canales vamos lo tipico y nada q hemos llegado super contentos de los bonitos sitios q hemos visitado, muchos pueblecitos con rincones encantadores. Un saludo a todos y gracias porque sin vuestra ayuda no hubiera sido posible un viaje cmo este.
[align=justify]Recién llegada de Bélgica y Amsterdam. Más que bonita al modo de las grandes ciudades europeas, tiene el encanto de los canales y las preciosas casas que los bordean. Muy sucia, basura por todas partes, con lo cual entre las bicis que van a toda leche, las que están estacionadas, los tranvias, los coches y la basura apelotonada en las aceras, el paseo no resultaba muy agradable. No paró de llover un solo instante, desde la mañana a la noche sin parar de llover, en mi vida me he mojado tanto. El Barrio Rojo situado en una zona de canales muy bonita, me pareció patético. El rollo de los coffeshops turisteo total y la zona de Leidseplein por la noche llena de ingleses y alemanes de 20 años divirtiéndose no muy tranquilamente.
.
En fin que bonitos los canales. Precioso el Begijnhof, la zona del Jordaan: Anne Frankhuis, Bloemgracht, Claes Claeszhofje y Amstelveld: Rembrandtplein, Magere Brug, Amstelkerk, Bloemenmarkt.
Hotelazo al lado del Vondelpark: Hotel Vondel Amsterdam, muy chulo.[/align]
Llegué en Agosto de un viaje por Belgica y Holanda. Os explico mis impresiones de las visitas que hicimos.
Rotterdam no nos gustó, quizás si eres arquitecto le sepas sacar más jugo. Aunque por suerte estuvimos alojados en las casas cubo que era la zona más bonita que vimos.
La Haya tiene zonas muy bonitas y otras bastante modernas, el parlamento es espectacular, vale la pena su visita.
Delft muy muy encantador, rollo Brujas.
Amsterdam a mí particularmente me defraudó un poco. El palacio real estaba en obras y no lo pudimos ver al igual que el Rijksmuseum... Quizás porque era Agosto y estaba todo saturado o porque llevabamos ya varias ciudades con canales encantadores, pero no me llenó tanto como pensaba.
Volendam bien para un paseillo pero Edam (que está pegado) me impresionó mucho, es muy pequñito pero precioso, además tiene varias fabricas de queso donde puedes degustar y comprar a precio mucho más barato... Muy recomendable.
Monnikendam y Merken también bien. (estos ultimos 4 pueblos están muy cerquita uno de otro, y se pueden hacer en un día los 4 perfectamente.
Me quedé con las ganas de acercarme al dique, para otra vez será.
Acabamos de llegar de nuestro viaje por Bélgica y Holanda.
Llegamos a Amsterdam en tren desde Gante, el trayecto no se hizo nada pesado. Una vez en la Central station, q caoooooooos! bicis y tranvías por todos los sitios...
NOs alojamos en un apartamento genial, situado en el canal Singel, sus dueños Suzan y John, encantadores.
Amsterdam a mi me encantó, gente por la calle a todas horas, el barrio rojo me impactó mucho, los canales están muyyyyyyyy sucios, la cultura de la bici q tienen (haga frío o calor, llueva o nieve siempre con la bici), la gente muy amable. El Museo Van Gogh precioso, la Heinieken experience muy divertida, sobretodo al final.. Jajaajja. Volvería sin duda a esta ciudad.
Visitamos tb Volendam, Edam y Marken, hicimos esta ruta en bici pasamos por MOnnikendam, muy bonitos los 4 y además es una época genial pq no estaba llena de turistas y tuvimos la gran suerte de q todos los días nos hizo buenisimo.
Tb visitamos Zaanse Schans, los molinos, allí fuimos en tren, 3 paradas desde Central Station. Merece la pena visitarlo, ves como hacen los quesos, los típicos zuecos de madera. Eso sí, está súper preparado para el turismo, ya lo vereis.
Fueron casi 6 días allí, y la verdad, q tuvimos tiempo de ver casi todo tranquilamente.
_________________ ¡¡VIVE VIAJANDO!!!
2003-Rivera Maya, Roma 2004-París 2005-Portugal 2006-Chicago, Pittsburgh y Niagara Falls 2007-Costa Brava y Midi-France 2008-Praga 2009-Turismo nacional 2010- Costa este EEUU 2011- Bégica, Holanda y Berlín 2012- Costa Oeste EEUU 2013-Riviera Maya 2014- Islandia 2015- Argentina 2016-Tailandia
Hola YMCA. Acabo de dejarte un comentario en otro hilo. La excursión en bici tiene buena pinta. Nosotros vamos con dos niñas. ¿Hay que estar muy en forma para hacerla? ¿Dónde cogisteis las bicis? ¿Cuánto tiempo os costó recorrer los 4 pueblos? ¿Cuánto te piden de alquiler de las bicis?
Si nos puedes explicar un poco más te estaría muy agradecida. Nosotros salimos hacia Holanda el sábado, así que tu experiencia me viene fenomenal.
No sè si este sea el foro,no encontrè experiencias de recièn llegados de Amsterdam.
Así que saludo aquí cualquier cosa lo mueven.
¡Recién llegada de Amsterdam,hola!
Estuve del 1 al 3/8 solo 2 1/2 días; necesitaba un par más de días
Más pero no creo que vuelva pronto.No es que no me haya gustado es que para un argentino es caro ir hasta allá solo a vivir su ambiente, que es lo que yo sentì lo único que tiene. Esta es por supuesto una opinión personal.
El único museo que visité fué el de Ana Frank que me desilusionó pues ni el diario original tienen.
De las 3 plazas con buen ambiente solo la Dam me gustó fui ahí 3 veces y hay que esperar que la limpien primero.Toda Amsterdam es muy sucia, sus veredas están tapizadas de colillas de cigarrillos (contradictorio si uno piensa en la salud por el ejercicio fisico y la ecologia de elegir como principal medio de transpostr la bicicleta).
Para mi es una sociedad contradictoria pues después de las 18 horas todo Amsterdam huele a marihuana no solo en los coffee shops,todo barcito en sus mesas al aire libre!. No soy pacata pero no me van a hacer creer que son saludables.
¡Qué rica comida mi Dioooosss y las cervezas las sirven bien frias como a mi me gustan!!!
Pasear por sus canales es lo más cada barrio con su peculiaridad,las casas botes,las callecitas adoquinadas,el mercado de flores,la cantidad de shoping y tiendas y la lujosa zona de P. C. Hoffstraat, el Vondelpark, elbarrio rojo, la zona vieja todo me gustó.
Ya trataré de contar todo con mejor formato y fotos!
Gracias a todos los que hacen el foro e hicieron posible que fuera una estadia estupenda
Ah me olvidaba de mi hotel el Esthérea ¡Un lujo!
Saludos y gracias
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro