Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Voy a Nepal en Mayo, ¿alguien sabe con que compañía puedo contratar un seguro? Habitualmente contrato con Columbus direct, pero para Nepal no vale porque no se responsabilizan de destinos no recomendados por el ministerio de exteriores.
Voy a Nepal en Mayo, ¿alguien sabe con que compañía puedo contratar un seguro? Habitualmente contrato con Columbus direct, pero para Nepal no vale porque no se responsabilizan de destinos no recomendados por el ministerio de exteriores.
Uno tu mensaje a este hilo sobre el tema.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Ten cuidado con lo que venden y después resulta que no es como dicen ,he tenido una desgraciada experiencia con RUMBO y su seguro por INTERMUNDIAL , pague 64 euros de seguro ,por desgracia me vino una gastroenteritis de caballo y me prohibieron con certificado medico viajar a Shanghai en la fecha del viaje , me contestan que no lo consideran motivo suficiente , de verdad que te quedas de un pasmo , eso si que los denuncies ....nunca mas en mi vida
A mediados de Febrero inicio mi viaje a Costa Rica y estoy buscando para hacerme una póliza. El que más me convencia era el de Intermundiasl pero ocurre que viajo 18 días y sus polizas cubren o 15 días o 30 días. Y la diferencia es mucha y encima somos dos. ¿Alguna alternativa con alguna compañia interesante?
He leido también lo de la tarjeta sanitaria Europea, ¿donde se saca? ¿Es de la seguridad social?
También tengo seguro privado médico de Axa- wntertur me imagino que tengo que sdar aviso del viaje y ellos me indicaran las coberturas.
La tarjeta sanitaria Europea (ella misma lo dice EUROPEA) por lo tanto en Costa Rica no te sirve. Lo segundo que dices, por supuesto miralo, en cuanto a problemas de salud al ser privado seria interesante si te cubriese, lo mejor llamales que para eso pagas.
Pfff la verdad es que lo de los seguros es todo un mundo!!
Yo la verdad es que afortunadamente nunca he tenido que utilizarlo, aunque siempre suelo llevar uno con unas coberturas mínimas, pero tampoco suelo hacer viajes ni demasiado largos, ni con demasiados riesgos ni demasiado caros, pero este año hago la excepción, nos vamos a China por libre 28 días en agosto, y me gustaría saber si alguien sabe algún seguro qeu funcione bien allí para asistencia y si sabéis sobre seguros de cancelación de vuelos, no me planteo siquiera cancelar, pero nunca sabe una qué puede ocurrir!!
Julieta finalmente he cogido un seguro anual de intermundial que me cubre actividades como senderismo, trekking, rafting, sky, etc... El seguro es mundial (para todo el mundo y no solo para un viaje sino todos los que se hagan ese año)
Creo que es imprtante tener un seguro porque si hay una desgracias poder volver antes o cancelar por una causa mayor. Entra en su web www.intermundial.com y leete el condicionado general y veras lo que te cubre. Si cancelas el viaje así por así no te cubre. Sólo te cubre lo que entra en las condiciones.
Sólo con que te rompan una rueda de la maleta yta te salea a cuenta ya que las compañias aereas ya no cubren los elementos que sobresalen de la maleta (ruedas, manetas, cremalleras...) solo te cubren si esta rajada.
Intermundial te cubre 1500€ de cancelación si vuestro viaje entre reservas y vuelos es mas caro le podeis añadir un seguro de cancelación que este es por reserva ( es decir te puede incluir a ti y a tu pareja) . POr ejemplo si tu viaje vale 2000€ por persona tendriasis que cojer un seguro de cancelación para viajes combinados de 1000€.
Estoy hecha un lio, a ver si podeis echarme un cable
Viajo a India en febrero, del 14 al 28, son 16 días, quiero hacerme un seguro de viaje, estoy mirando en diferentes direcciones que he visto por aquí, pero encuentro seguros por 15 días o 3 semanas que salen por unos 50 euros minimo, excepto uno de erosky que es bastante más barato.
El intermundial veo q lo recomendais bastante y he visto que hay uno anual, pero no entiendo que en intermundial un seguro por 30 días cueste 85 y que el anual 159 euros, ah! y el anual aventura 87.50 tanto por un día como por un año !?!?
En las coberturas no veo mucha diferencia, alguien podria quitarme la venda de los ojos para entenderlo, quizas hay algo que no he visto, alguna letra pequeña q me haya pasado por alto ????
O simplemente es así, porque entonces me parece que simplemente si estas un par de meses fuera de españa sale mucho mas rentable el anual, no?
Si alguien tiene el seguro anual y lo ha necesitado quizas podria comentarme q tal
Yo no he usado/comprado el "anual", aunque es normal que cuando "compras" algo por más tiempo siempre suelen bajar los costes.
De todas formas yo sí me estoy planteando comprar el anual porque suelo viajar con frecuencia (fuera de la UE) y con viajes inferiores a 60 días y creo que está muy bien.
Un forero comentó, respecto a este seguro anual, que es importante guardar la tarjeta de embarque porque te la piden (cuando tienes un problema) para comprobar el tema de los "60 días".
Por supuesto, y como en todos los seguros, nada más pasarte algo hay que dar parte para que abran el expediente, antes de ir a ningún sitio o pedir un médico.
También que tuvo algunos problemas con el tema de los gastos, al no aceptar tarjetas de crédito en el sitio o clínica a la que tuvo que ir, tuvo que pagar y luego le reintegraron los gastos. Si aceptan tarjetas de crédito no había problemas porque antes de llegarle los gastos el seguro ya le había pagado dichos gastos. Me imagino que en la ciudad que tuvo el problema no había un hospital/clínica internacional con la que pudiera contactar el seguro????
Lo mejor, antes de contratar el seguro, es hablar directamente con ellos para ver cómo es exactamente el tema en caso de siniestro... Si es por reintegro de gastos o es directamente en clínicas/medicos concertadas en cada país/ciudad, aunque creo que depende del sitio es uno u otro.
No sé si te he aclarado algo?
Saludos.
_________________ A veces es difícil adivinar lo lejos que te llevará un viaje... aunque eso es precisamente lo mejor que te puede pasar
Ssandrabcn, si te fijas bien las coberturas con el aventura son menores, en lugar de gastos de cancelación de 2000€ tienes 1500€, en equipaje menos. No te cubre tanto económico pero si te cubre actividades de riesgo y creo que es importante que te cubra estos casos. Pues sí vale lo mismo un día que el anual, imagino porque hay las mismas probabilidades para ellos de que pueda pasar algo. A mi me ha ido bien porque este año viajo a >Costa Rica (viaje principal) a Madrid, Leon, Valencia, y Milan. Pues creo que le sacaré bastante partido al seguro si pasa algo, bueno, espero no tener que utilizarlo.
POr cierto estoy investigando con el tema de las tarjetas de crñedito que también tienen sus propios seguros. Creo que si pagas un rent a car con una vosa y cuando llegas hay overbooking, por ejemplo VISA o AMEX se ocupan de tu caso. ¿Alguien tiene info de este tema?
El seguro que yo tenía en mi tarjeta me lo modificaron el año pasado, sin yo haber dicho nada, y me lo notificó el banco; así que yo ahora mismo tampoco estoy segura de todo lo que me cubre la VISA que tengo.
_________________ Mira siempre hacia delante. CARPE DIEM
Gracias, por las rapidas respuestas, no me habia fijado bien en eso de los 60 días...mmmm tendre de tenerlo en cuenta.
Esto de las targetas es algo que también quería preguntar, no acabo de entenderlo, teóricamente si existe un seguro de viajes, pero no se q cubre exactamente y por mas q miro por la red no consigo sacar nada en claro.
Lo único es si hay un accidente en un viaje pagado con la visa, pero gastos medicos o algo así....ni idea.
Me han dicho q con la mastercard gold si cubre gastos medicos y q la visa deberia ser igual, pero... No se
Ahora estoy con el tema de contratar un seguro de viajes, la verdad que no tenia intención de contratarlo pero por lo que veo es vuestras opiniones seria un error... He estado mirando varios y he llamado por telefono y por ahora el que mas me convenze para 15 días en JAPON es:
Un forero comentó, respecto a este seguro anual, que es importante guardar la tarjeta de embarque porque te la piden (cuando tienes un problema) para comprobar el tema de los "60 días".
Por supuesto, y como en todos los seguros, nada más pasarte algo hay que dar parte para que abran el expediente, antes de ir a ningún sitio o pedir un médico.
También que tuvo algunos problemas con el tema de los gastos, al no aceptar tarjetas de crédito en el sitio o clínica a la que tuvo que ir, tuvo que pagar y luego le reintegraron los gastos. Si aceptan tarjetas de crédito no había problemas porque antes de llegarle los gastos el seguro ya le había pagado dichos gastos. Me imagino que en la ciudad que tuvo el problema no había un hospital/clínica internacional con la que pudiera contactar el seguro????
Muchas gracias. El problema es que cuando sales por ahí fuera de Europa no sueles llevar una visa con varios miles de euros de fondo por si te rompes una pierna, que cobren de "allí". Con lo que a mi lo de tener uno que adelantar los gastos hospitalarios, no me convence.
Miraré a ver quien los paga por adelantado de verdad, que es lo importante, aunque cueste algo más.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro