Yo acabo de llamar a Swiss y me comentan que en este caso excepcional, están ofreciendo a los pasajeros otras alternativas sin coste alguno. Lo digo por si alguien vuela tb con ellos y se lo está planteando.
Por el momento preferiría aguantar lo más posible con mi viaje, q además, es por tema familiar ya q mi prima se calla en Phuket...pero evidentemente, si las cosas se ponen muy feas, habrá q cancelar
_________________ Vicenza & Venecia, Estocolmo, Escocia, París (2), Ciudad del Cabo, Egipto, Berlín, Roma, Londres (20+), Edimburgo, India (2), Toledo, Nueva York (2), Tailandia, Estambul, Belgica, Costa Oeste. Chicago y Ruta del Blues. Isla Mauricio, Miami, Orlando, Amsterdam, Lisboa, Singapur, Malasia
Lo que comenta Cleit sobre el Constitucional puede ser importante. Eso sí, pasarán unos 15 días antes no se presente la defensa del partido demócrata. Quizá si se disuelve, entonces la situación se calma y se ve otro tipo de escenario más pacífico. Esperemos a ver...
_________________ 1986: L´Escala
1987/90: Salou
1991: L´Escala/La Manga
1992: Amsterdam
1993: Mallorca
1994: Costa Azul-Italia (Florencia, Pisa, Venecia)
Por Bangkok no hay novedad,seguimos en lo mismo,el gobierno no dimite y los rojos dale que te pego.Hoy ha habido una pequenha escaramuza en la zona de Don Muang (por ahí vivo yo) y cuando estaban en la refriega cayo la primera tormenta tropical del anho...ya os dige que la epoca de lluvias estaba a caer,viento,rayos,truenos,lluvia a cantaros y el vecindario anegado
Habra que estar atentos a las noticias...una vez mas
Suerte
_________________ THE TEMPLES ARE A CLOUSED!!!!...SURE, MISTER!!!... (El tuktukquero!!...)
Una vez más, gracias sawati!! Ten cuidado por tu zona... Lo de la lluvia parece que hoy ha servido para evitar más escaramuzas, ¿no? Durante la jornada de hoy he estado hablando con compañeros periodistas de barcelona que han viajado a tailandia e insisten que la situación sólo es complicada si te metes en el meollo. Y auguran, por noticias que ellos tienen, que el conflicto podría concluir si el tema del Constitucional acaba derrogando al primer ministro. No sé cómo lo ves tú in-situ. Lo que sí creo es que tres o cuatro meses no lo pueden aguantar ni unos ni otros. Sería un desastre económico para el país teniendo en cuenta los ingresos por turismo que dejarian de ingresas. Y es que pese a los consejos que dáis de relativa tranquilidad, mucha gente está por la labor de anular el viaje. Esperaré tu reflexión al respecto, cuando puedas... Saludos cordiales
_________________ 1986: L´Escala
1987/90: Salou
1991: L´Escala/La Manga
1992: Amsterdam
1993: Mallorca
1994: Costa Azul-Italia (Florencia, Pisa, Venecia)
Insisto en que el turismo sólo representa el 6 o 7 % de su PIB, es más importante para ellos mantener la producción agrícola que el turismo, y con respecto a otras monedas el baht tampoco se ha resentido, tened en cuenta que el gran jefe rojo es un archicapitalista, esta revuelta no pone en peligro el sistema económico tailandés que va a seguir igual con rojos o amarillos gobernando
_________________ no hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino
Hola a todos, nosotros seguimos adelante con el viaje, ya queda poco, salimos el sabado. La verda es que algo asustadilla si que estoy, pero como los que estan allí dicen que si evitas ciertas zonas no hay peligro, pues hala adelante.
Muchas gracias por toda la información, yo en cuanto este allí y vea la situación informare para los que vais mas tarde.
Un saludo
Me da la sensación que esas estadísticas que ofrece el gobierno tailandés son peores que las de Grecia Da la sensación de que el turismo (ya sea casual o simplemente extranjeros viviendo aquí) es un porcentaje bastante más alto porque afecta en cascada a muchos sectores. A nivel de población, creo que el porcentaje que vive directa o indirectamente del turismo es incluso superior aunque no tengan un impacto económico tan fuerte como las grandes empresas.
Bueno juan, españa lidera el sector del turismo desde hace muchas décadas, y actualmente el turismo representa el 10.3% del PIB, yo creo que un 6% es una cifra muy importante, en españa hay muchísimos jubilados expatriados también
Lo que quiero decir es que los turistas nos sentimos un poco el ombligo del mundo en este tipo de situaciones, cuando somos uno más simplemente
La reciente crisis del espacio aérero europeo nos ha jodido mucho, yo estuve una semana sin saber si al final saldría o no mi vuelo para venecia, pero fue peor para las fábricas de coches de alemania y creo que francia también que tuvieron que parar la producción porque no les llegaban los componentes necesarios para seguir fabricando, y estoy seguro que muchos alimentos perecederos se echaron a perder por el retraso de los vuelos, etc. Etc.
El cierre del aeropuerto sería más problemático que la afectación actual sobre el turismo, que están evaluando de momento en una caída de 1/3 en pasajeros procedentes del extranjero en el aeropuerto internacional de bkk, aunque en parte se ha mezclado con la crisis del volcán, más de la mitad de la economía tailandesa depende de la exportación, está claro que el turismo ayuda que la exportación aumente, pero eso es difícil de cuantificar
Yo creo que un 6% es una cifra muy importante, pero no crítica para la segunda economía de la zona
Peor será que se empiecen a perder puestos de trabajo en el sector, que calculan ocupa a unos 2 millones de trabajadores, pero tailandia es un país con muy bajo nivel de paro, por debajo del 2%, así que imagino no sería difícil la recolocación
_________________ no hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino
Son interesantísimas tus aportaciones indigo y sirven para conocer un poco mejor la situación. Está claro que el turismo es importante aunque quizá no tanto como creemos nosotros desde aquí. Por ejemplo, yo estuve hace 4 años en Egipto y allí sí era una prioridad máxima el turista. Algo casi sagrado para ellos.
Desconozo si es así en Tailandia (espero comprobarlo el mes de agosto) aunque sí creo que la economía en general se resentiría de prolongarse esta situación de tensión permanente. No es bueno para sus propios negocios, sus hoteles, hostelería, comercio, aeronáutica, en fin el turismo arrastra muchos factores y diferentse sectores. Hay gente que se gasta mucho dinero en compras. Y es mucho sobre todo para los que venden allí.
En fin, sólo es un apunte sobre el tema. Ahora sólo queda esperar alguna solución. Por cierto, he repasado el foro del 2009 y se repite casi idénticamente lo sucedido en este 2010. El mes de abril empezaron los líos, manifestaciones y enfrentamientos y hacia mediados/finales de mayo se diluyeron. Si alguien sabe lo que ocurrió entonces, me gustaría saberlo. A ver si nuestros corresponsales me ayudan una vez más. ¿Hubo dimisiones? ¿Alguna concesión del Gobierno a las camisas rojas? Gracias
_________________ 1986: L´Escala
1987/90: Salou
1991: L´Escala/La Manga
1992: Amsterdam
1993: Mallorca
1994: Costa Azul-Italia (Florencia, Pisa, Venecia)
Nosotros viajamos el proximo 31 de mayo, es decir, a falta de un mes... Y después de hoy es la primera vez que me da cosa ir allí... Joooe... Esto no se va a arreglar nunca???....
Yo me voy el 6 de junio y espero que la situación mejore, el hotel de bangkok es el sofitel silom, creo que alguno de vosostros tb tiene ese hotel sabeis si han cerrado? gracias
Juniorojo, ¿sales el 6 o el 8? Nosotros si la cosa mejora iremos el 5, circuito superthai, vuelo con Thai airways. El hotel en bangkok es el sofitel silom tb.
Si la cosa sigue igual o empeora, seguramente cancelaremos, pero tenemos que esperar a que se acerque la fecha, por un lado por si la cosa mejora y por otro por si queremos cancelar si la cosa sigue igual, porque en ese caso sí nos devolverán el dinero de los vuelos.
O todavia no he cogido ni hotel en bngkok ni el vuelo interno, salgo el 19 pero me estoy planteando en cambiar el vuelo ...bufff es que no veas como va la cosa de mal en peor
_________________ 2023 ....
2019 - riviera maya
2017 - galicia -asturias
2015 - pirineo aragones - avila
2014 - cantabria - pirineo aragones
2012 - Brisas del Mediterraneo (soevering )
Por cierto, he repasado el foro del 2009 y se repite casi idénticamente lo sucedido en este 2010. El mes de abril empezaron los líos, manifestaciones y enfrentamientos y hacia mediados/finales de mayo se diluyeron. Si alguien sabe lo que ocurrió entonces, me gustaría saberlo. A ver si nuestros corresponsales me ayudan una vez más. ¿Hubo dimisiones? ¿Alguna concesión del Gobierno a las camisas rojas? Gracias
Gracias por tus aportaciones
Pues lo que pasó el año pasado fue muy sencillo, en el momento que hubo el primer muerto los camisas rojas desaparecieron del mapa ... Imagino que eso es lo estaba "contratado", o lo máximo a lo que estaban dispuestos
Este año parece que el sueldo incluye sangre, y yo creo que los primeros 21 muertos fueron provocados por sicarios entre los camisas rojas, dispararon contra un coronel matándole en el acto y el ejército respondió, la reacción de los red shirts ya la conocemos, están muy organizados y creo que no piensan parar hasta que el jefe, el multimillonario taksin consiga su objetivo de forzar o adelantar las elecciones
Los camisas rojas estaban amurallándose en silom, paralizándolo, el gobierno ha optado por intentar desalojarlos, y lo que han empezado a hacer es intentar evitar que lleguen más policías a bkk, porque parece ser que el ejército no debe estar dispuesto a actuar contra ellos
El cierre durante unas horas del skytrain lo han hecho porque les habían informado que la policía de refuerzo iba a llegar hasta silom por el skytrain, los incidentes en provincias se han producido de forma organizada para intentar evitar que salieran los refuerzos policiales que están mandando a bangkok
Yo no veo una salida ni fácil ni rápida a esta situación, mis planes eran partir a mediados de junio y estar un mes en la zona, de momento aún no he comprado ni el billete, y estoy intentando planear un itinerario por camboya y vietnam, y quizás laos, los vecinos pobres de tailandia que tienen una renta per cápita casi cuatro veces inferior a los tailandeses
Igual estos países se benefician del problema tai, no estaría mal que se redistribuyese un poco la riqueza en la zona
Leyendo las últimas noticias en el Bangkok Post y The Nation me da la impresión que se están sentando las bases para justificar la actuación del ejército contra los camisas rojas, puede que me equivoque pero me da la sensación que las noticias apuntan en esa dirección
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
vaya, otro militar muerto de un disparo en la cabeza ... Parece que el señor taksin no quiere que el ejército se quede fuera de la pelea
Mal pinta la cosa sip
Aparte de lo del militar, el hallazgo de armamento en poder de líderes de los camisas rojas, el hallazgo de una motocicleta cargada de granadas, la acusación de un complot para derribar la monarquía, etc. . Todo esto junto publicado con poca diferencia de tiempo creo que es una forma de ir preparando a la opinión pública para la acción del ejército.
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
El tema de la monarquía es complicado, y quizás tenga que ver con la situación actual, el rey es muy mayor, es el rey que más tiempo lleva gobernando, más de 60 años y parece que no tiene un heredero aceptable por el pueblo
Su impasividad ante esta revuelta es sospechosa, y personalmente creo que le debilita políticamente, en esta situación quien gana poder es el ejército, y creo que de ahí viene el interés del señor taksin en forzar una masacre del ejército contra el pueblo tailandés, ya le echó el ejército del país una vez y antes de volver querrá asegurarse de que no lo van a hacer de nuevo
Que descubran granadas no me sorprende, como tampoco que maten a militares de un disparo en la cabeza, entre los contratados hay auténticos mercenarios
_________________ no hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro