Muchas gracias, tiene una pinta estupenda.Seguro que nos pasamos y parece que queda cerca de S-Juan de Gaztelugache, pero no sé como será el camino para bajar con los niños ( tienen 8 y 9 años )
Un saludo
Muchas gracias, tiene una pinta estupenda.Seguro que nos pasamos y parece que queda cerca de S-Juan de Gaztelugache, pero no sé como será el camino para bajar con los niños ( tienen 8 y 9 años )
Un saludo
Importante:
En el mismo recinto se ubica la cervecera y un restaurante, ambos regidos por la misma gerencia y con el mismo nombre.
Si bien la cervecera es asequible, el excelente restaurante no lo es tanto, no es económico, aunque se come de película. Si quereis daros un buen homenaje, éste es un sitio adecuado, si no, la cervecera también está pero que muy bien. Pero tened en cuenta que el servicio de cervecera es atendido en la caseta del exterior, y no en el restaurante. No os confundais!.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Gracias Mogutu.
Sabes como está el camino para bajar desde el restaurante hasta la ermita de S.Juan ? Y cuanto se tarda mas o menos ? Me parece un sitio lleno de encanto....
Gracias Mogutu.
Sabes como está el camino para bajar desde el restaurante hasta la ermita de S.Juan ? Y cuanto se tarda mas o menos ? Me parece un sitio lleno de encanto....
Ciertamente, hace tiempo que no he estado por la zona. No puedo asegurar nada.
Pero normalmente cuando se ha cortado la carretera entre Bakio y Bermeo los corrimientos de tierra no han afectado al tramo entre Eneperi y Gaztelugatxe. Lo que ocurre que este tramo es una desviación de dicha carretera (de la carretera a los pies de la ermita, donde acaba el camino) y al ser una bifurcación de una carretera cortada, se encuentra cortada al tráfico también. Pero el camino suele estar perfectamente transitable (de hecho más que camino es una pista asfaltada por la que bajan coches, cuando la carretera está abierta).
¿y cuanto se tarda? Depende . La ida es cuesta abajo, y puede que en 15 minutos caminando alegremente lo hagais. La vuelta es cuesta arriba, con niños calcúlale unos 30 minutos.
Según veo en otros foros, en los posts se comenta que se puede acceder. Véase un ejemplo de abril 2010 www.fotos.com.es/ ...telugatxe/
Y desde luego, es un sitio lleno de encanto, como bien supones
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
gracias por vuestras respuestas, visitas que no me puedo dejar de ver en Bilbao y San Sebastian???????? un saludo
Bilbao: Casco Viejo (Siete Calles, Plaza Nueva, Catedral de Santiago, bares de pintxos….), el Guggenheim, la zona comercial de la Gran Vía y alrededores…..
Donostia: La Concha, lo viejo (Casco Viejo), Aquarium, Puerto, Paseo Nuevo, Monte Urgul….
Pero lo mejor es que consultes los hilos correspondientes:
Gracias Mogotu por tus respuestas,por donde empezariais la visita de Bilbao?? mi alojamiento es el hotel Abba Parque , puedo empezar por ejemplo por San Mames la catedral del futbol y subir dirección Guggenhein??? y en San Sebastian por donde empezariais la ruta? mi alojamiento allí es en pension Kursaal, un saludo.
San Mamés te queda muy cerca del hotel que has elegido para Bilbao. Por la zona del estadio no hay apenas nada que ver, es una zona muy sosa. Si te interesa mucho visitar el campo, que sepas que hay visitas guiadas, te adjunto el enlace con la información de días y horas. www.athletic-club.net/ ...&d=0&idi=1
No se a qué hora llegarás a Bilbao. Yo para una primera toma de contacto con Bilbao te recomendaría que tomases el metro en Sabino Arana hasta la Plaza Moyua. Desde la Plaza Moyua, vete en dirección al Casco Viejo. Esa zona de la Gran Vía y sus alrededores tiene mucho comercio, elegantes edificios y buena hostelería. Es un buen paseo. Llegas hasta el punte del Arenal, pasas junto al Arriaga y te metes a callejear por el Casco Viejo.
El camino de vuelta podrías hacerlo junto a la ría, en dirección al Guggenheim (mejor este trayecto a la vuelta y por la Gran Vía a la ida, para pillar todos los comercios abiertos). Es bonito el paseo junto a la ría.
Primero decirte que te habia cambiado el nick ,jaja mogutu llegaremos mas o menos sobre las 10 h, y solo estareremos un día, mira si te gusta el recorrido que he realizado haber si esta bien o es mucha tela para un día todo a pie,hay va: primero campo San Mames,casa de la misericordia,monumento sagrado corazon,palacio de la musica,casa de sota,palacio de Chavarri,casa Montoro ,museo Gugennhein,universidad Deusto,ayuntamiento,iglesia San Vicente martir,monumento Diego Lopez,edificio la bilbaina,estación de Santander,edificio bolsa de valores,estación de Abando,sede de Euskalza..plaza nueva,biblioteca,catedral de Santiago,palacio John,mercado de La Ribera y estación Atxuri,como lo ves Mogutu? mucha tela para un día o esta bien?? la inica visita interior seria al gugennhein,un saludo Mogutu y gracias por tu información,ves la posibilidad de otro hotel mejor situado que el Abba parque?? si todos los bilbainos son como tu vamos a estar especial allí por tu tierra un saludo compañero agur,lo he dicho bien no?..
He de decir, que todos los vascos no somos como Mogutu, porque esté nos pone el listón muy alto. Qué maquina!
Pero espero que tengáis una buena experiencia y que paséis unos día muy agradables.
primero decirte que te habia cambiado el nick ,jaja mogutu llegaremos mas o menos sobre las 10 h, y solo estareremos un día, mira si te gusta el recorrido que he realizado haber si esta bien o es mucha tela para un día todo a pie,hay va: primero campo San Mames,casa de la misericordia,monumento sagrado corazon,palacio de la musica,casa de sota,palacio de Chavarri,casa Montoro ,museo Gugennhein,universidad Deusto,ayuntamiento,iglesia San Vicente martir,monumento Diego Lopez,edificio la bilbaina,estación de Santander,edificio bolsa de valores,estación de Abando,sede de Euskalza..plaza nueva,biblioteca,catedral de Santiago,palacio John,mercado de La Ribera y estación Atxuri,como lo ves Mogutu? mucha tela para un día o esta bien?? la inica visita interior seria al gugennhein,un saludo Mogutu y gracias por tu información,ves la posibilidad de otro hotel mejor situado que el Abba parque?? si todos los bilbainos son como tu vamos a estar especial allí por tu tierra un saludo compañero agur,lo he dicho bien no?..
Hola.
Lo has dicho bien, Agur es adios. Y por cierto, Kaixo es hola.
Vamos a analizar el recorrido.
San Mamés. Si te hace ilusión, bien. Ya te he dicho que hay visitas guiadas.
La Casa de la Miserocordia, no es nada del otro mundo, pero lo tienes al ladito de San Mamés.
Sagrado Corazón al comienzo (o final de la Gran Vía).
Cuando dices Palacio de la Música supongo que te refieres al Palacio Euskalduna (de Congresos y de la Música). Desde la propia rotonda del Sagrado Corazón lo podeis casi ver. Por fuera a mí me parece particularmente feo. El interés de este Palacio está en su interior, sus auditoriums e instalaciones (y su fabuloso restaurante Etxanobe). Os pilla cerquita pero es una visita prescindible.
El Edificio Sota está en la zona de la Gran vía que te he recomendado que te saltes tomando el metro. No hay nada muy signficado en ese tramo salvo los edificios citados (y el Parque de Doña Casilda, que no quieres visitar). El Palacio Chavarri en la plaza donde te dejaría el metro.
Según el trayecto que estableces, desde la Pza Moyua irías hacía el Guggenheim. Te pierdes (de momento, ya verás luego que podrás recuperarlo) así la zona más animada y bonita de la Gran Vía. Te perderás entre otros, el edificio de la Diputación (imponente) y su moderna biblioteca. Esa zona peatonal me encanta y hay buenos bares para reparar fuerzas. También te perderías la bucólica zona de Jardines de Albia y el Café Iruña (digno de ser visitado, muy bonito).
La Uni y el Ayuntamiento los verías tras el Guggen. San Vicente Martir (que tampoco pasa nada si no lo ves) no va en esa trayectorria.
A partir de este punto tu itineario lo veo desordenado.
Lo lógico tras el Ayuntamiento sería ir a la Plaza Nueva, Catedral de Santiago, Palacio John, Mercado de la Ribera (ojo está en obras) y estación de Atxuri (si no la ves, tampoco pasa nada).
En esta zona hecho a faltar unos vinos y unos pintxos por las calles Santamaría, Jardines y Calle del Perro (en el Casco Viejo). Así como un paseo por las principales calles comerciales del Casco Viejo.
Después de ver el Casco Viejo es cuando podrías tirar hacia monumento Diego Lopez,edificio la bilbaina,estación de Santander,edificio bolsa de valores,estación de Abando. Y entonces, a partir del monumento a Don Diego López de Haro podrás ver la parte que te he comentado de la Gran Vía y la zonita de Jardines de Albia.
Lo puedes hacer todo en un día. Todo dependerá del tiempo que te entretengas en nuestros bares y en las muy buenas tiendas que hay en Bilbao.
Respecto al hotel que has seleccionado, yo lo veo alejado de lo más céntrico de Bilbao. Mírate otros más próximos al Casco Viejo. A mi me gusta recomendar el Petit Palace Arana, el Hotel Bilbao Jardines o incluso el hostal Iturrienea. No me he alojado en ninguno, pero estan muy bien ubicados y la gente sale contenta.
Agur. Gero arte (hasta luego!)
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Como veréis éste es mi primer mensaje, aunque llevo leyendo el foro varias semanas. Estoy ya saturado con tanta información .
Vamos el próximo 7 de Julio a Bilbao y estaremos cuatro días. Nos alojamos en el hotel Gran Bilbao y he pensado coger el coche hasta la parada de Basarrate, dejarlo allí y movernos en metro para ver Bilbao. ¿Qué tal veis esta idea?
Como veréis éste es mi primer mensaje, aunque llevo leyendo el foro varias semanas. Estoy ya saturado con tanta información .
Vamos el próximo 7 de Julio a Bilbao y estaremos cuatro días. Nos alojamos en el hotel Gran Bilbao y he pensado coger el coche hasta la parada de Basarrate, dejarlo allí y movernos en metro para ver Bilbao. ¿Qué tal veis esta idea?
Gracias a todos de antemano.
Lo primero Gosas: bienvenido/a al foro y lo segundo, valoremos tu idea.
Bueno, la estación de Metro Basarrate la tienes bastante cerca, a unos 500 metros del hotel. Así que la idea de moverte en metro la veo bien.
La idea de elegir ese hotel no la veo tan bien. Aunque el hotel es muy nuevo, lo es también toda la zona. Urbanizaciones de reciente construcción, con poca vida y poco encanto en su entorno. Yo siempre soy más proclive a coger hoteles en los centros históricos de las ciudades que visito…. Pero vosotros mismos!!!
Cuatro días bien organizados en Bilbao dan para mucho, ves la ciudad de sobra. Yo os recomendaría que os planteaseis alguna excursión fuera de la ciudad. Hay muchos sitios cercanas en un entorno cercano (a una hora o menos en coche, del que veo que disponeis). Sugerencias variadas: San Sebastian, Hondarribia, Lekeitio, Zona de Urdaibai (Gernika-Mundaka-San Juan de Gaztelugatxe)… O incluso si no quereis mover el coche podeis desplazaros hasta Portugalete (Puente Colgante) o Algorta (Puerto Viejo, paseo de Uribitarte, playas…)
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Hola Mogutu, lo primero de todo transmitirte mi más sincera admiración por tu dedicación y ayuda que prestas en este foro. Me parece digna de admiración, como digo; ojalá esta actitud fuera mucho más común de lo que es.
Con respecto a lo del hotel, casi siempre cogemos hoteles a las afueras, ya que sólo estamos en ellos para dormir. Lo hacemos así porque suelen ser más baratos, u ofrecer más por el mismo precio, y por el tema aparcamiento, ya que estando en el centro hay que dejarlo en parking y suele irse una pasta. ¿Se puede aparcar fácil en la parada de Basarrate?
Con respecto a las excursiones fuera de la ciudad, así es, queremos hacer alguna. También había pensado ir a Castro Urdiales ¿merece la pena?
Por cierto, somos de Murcia, así que cualquier información que os haga falta, aquí estamos.
Bueno, gracias por tus elogiasas palabras! En este foro todos aportamos lo que podemos en la medida de nuestras posibilidades y conocimientos!
Y precisamente, respecto a la posibilidad de aparcar en la zona de Basarrate, bien poco te puedo comentar. Como te he dicho es una zona nueva, un tanto alejada de lo que es propiamente la zona más céntrica de Bilbao y por tal motivo no la he visitado nunca (además no vivo en Bilbao, sino en un pueblo a unos kilómetros). Supongo (sólo supongo) que al haber tanto edificio nuevo, todos ellos dispondrán de garaje con lo que aparcar por la zona puede no ser dificultosos pero no lo se a ciencia cierta. Además, creo también que es zona de aparcamiento regulado.
Esperemos que algún otro viajero te de información más adecuada.
Y respecto a la excursión a Castro sí que es una localidad muy bonita de visitar. Muy turística, en verano te costará aparcar. Desde Bilbao apenas tardarás 45 minutos en llegar y todo comodamente por autovía. Bonito el paseo, su iglesia gótica, la zona del puerto, excelentes sus restaurantes y muy buena hostelería en general… aunque ya casi me estoy saliendo del hilo (o sin casi!!)
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Última edición por Mogutu el Vie, 11-06-2010 22:52, editado 1 vez
Veo que la línea 77 del autobús pasa por la puerta de nuestro hotel (Gran Bilbao). Según tengo entendido, puedo utilizar la creditrans con el autobús. Pero me surge una duda, en la descripción de la creditrans clasifica tres zonas, cada una con un precio. Utilizando el autobús, ¿cómo va lo de las zonas? Por ejemplo, si lo cogemos en el hotel y vamos a Gran Vía ¿es una zona o son más? ¿por qué? Gracias.
Veo que la línea 77 del autobús pasa por la puerta de nuestro hotel (Gran Bilbao). Según tengo entendido, puedo utilizar la creditrans con el autobús. Pero me surge una duda, en la descripción de la creditrans clasifica tres zonas, cada una con un precio. Utilizando el autobús, ¿cómo va lo de las zonas? Por ejemplo, si lo cogemos en el hotel y vamos a Gran Vía ¿es una zona o son más? ¿por qué? Gracias.
En la web de Creditrans te viene bastante bien explicado el asunto de las tarifas y las zonas
Ahí puedes ver que se establecen 5 zonas para el Bizkaibus y que la zona 1 incluye única y exclusivamente Bilbao, así que no cambias de zona. Según la web de Creditrans, un viaje sin salir de la zona 1 sale por 0,90 euros.
Las zonas 2, 3, 4 y 5 incluyen el resto de municipios de Bizkaia.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Como ya os dije que cuando tendria más información sobre la Feria del pintxo de Santurtzi de este fin de semana , os la cuelgo aquí para el que le interese!!!!
¡Vaya pinta tienen los pintxos! Yo que soy de buen comer, me voy a poner suave por vuestra tierra.
Una curiosidad: aquí, en el Lizarrán, se paga por palillos. ¿Allí es así también? ¿Qué cuesta un pintxo, por ejemplo, en el Bar Bilbao o en el Victor Montes?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro