Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
¡¡¡Eiiii...que ha subido un poquitín!!! Esperemos que siga por este camino y que no baje por lo menos hasta después de septiembre que es cuando voy jeje.
Realmente de aquí a Septiembre seguramente mejore nuestra situación frente al dolar, ya que hoy en día estamos registrando mínimos históricos y si el tema sigue peor, desde Europa pondrán medidas para que volvamos a una situación más ventajosa frente a USA, pero los que vayan en el próximo mes si que lo veo bastante negro, y me quejaba yo del cambio que había en Julio de 2009...
Hola,
Siento contradecirte, pero el mínimo histórico euro dólar fue de 0,82 en el año 2000, todavía hay recorrido...
¡¡¡Eiiii...que ha subido un poquitín!!! Esperemos que siga por este camino y que no baje por lo menos hasta después de septiembre que es cuando voy jeje.
Realmente de aquí a Septiembre seguramente mejore nuestra situación frente al dolar, ya que hoy en día estamos registrando mínimos históricos y si el tema sigue peor, desde Europa pondrán medidas para que volvamos a una situación más ventajosa frente a USA, pero los que vayan en el próximo mes si que lo veo bastante negro, y me quejaba yo del cambio que había en Julio de 2009...
Hola,
Siento contradecirte, pero el mínimo histórico euro dólar fue de 0,82 en el año 2000, todavía hay recorrido...
En fin ya veremos.
Saludos,
Dios surprise!! solo fataba que siguiera así como va...y cuando yo me vaya me lo llevo con el minimo historico fijo!!
¡¡¡Eiiii...que ha subido un poquitín!!! Esperemos que siga por este camino y que no baje por lo menos hasta después de septiembre que es cuando voy jeje.
Realmente de aquí a Septiembre seguramente mejore nuestra situación frente al dolar, ya que hoy en día estamos registrando mínimos históricos y si el tema sigue peor, desde Europa pondrán medidas para que volvamos a una situación más ventajosa frente a USA, pero los que vayan en el próximo mes si que lo veo bastante negro, y me quejaba yo del cambio que había en Julio de 2009...
Hola,
Siento contradecirte, pero el mínimo histórico euro dólar fue de 0,82 en el año 2000, todavía hay recorrido...
En fin ya veremos.
Saludos,
Pero no podemos valorar esos mínimos de cuando el euro salió en escena, hay que partir desde 2002 que es cuando las monedas de cada país dejaron de estar permitidas como medio de pago y tomar como referencia como la Unión Económica Europea ha ido controlado desde entonces la paridad, sería una locura que el cambio bajara hasta esos mínimos ahora mismo.
En los últimos 4 años no se habían dado estos mínimos que tenemos ahora, por lo que ahora tal como parece todo debería ir a mejor.
Podemos ver como ha ido evolucionando, esto ha sido un bache en el que tanto USA como Europa intentarán volver a la tónica anterior.
_________________ La próxima parada - Mi blog personal de viajes
- Costa Oeste USA (2009): http://www.laproximaparada.com/2009/12/08/cronica-viaje-costa-oeste-usa-2009/
- Japón (2012): http://www.laproximaparada.com/2012/04/cronica-viaje-japon-primavera-2012/
- Otros relatos en el Blog: Londres - Paris - Dublin - India - Nepal - Moscú.
He leido una estimación que el derrumbe podría continuar, lentamente, hasta 1.16 dólares por Euro en base a "sesudos" análisis y el impacto de los paquetes de ayuda y de los comportameintos de los paises con problemas presentes o a corto plazo.
Lo cual no es ninguna garantia, claro..
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
La evolución dependerá de la posición relativa de las economías estadounidense y de la zona euro, aunque eso evidentemente depende de multitud de factores.
Incluso lei la posibilidad de desdoblar el Euro para las diferentes economías. Uno para las más pujantes o sin problemas de deficit y otro para las que tiene problemas.
Es un artilugio de devaluación,claro.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Realmente es descorazonador para los que piensen viajar a USA en breve, menos mal que viajé el verano pasado, aunque a mi ahora lo que me preocupa es el tema del yen para el año próximo... Este año por Europa, que no está el tema como para tirar el dinero xD
_________________ La próxima parada - Mi blog personal de viajes
- Costa Oeste USA (2009): http://www.laproximaparada.com/2009/12/08/cronica-viaje-costa-oeste-usa-2009/
- Japón (2012): http://www.laproximaparada.com/2012/04/cronica-viaje-japon-primavera-2012/
- Otros relatos en el Blog: Londres - Paris - Dublin - India - Nepal - Moscú.
Yo acabo de leer un articulo en el pais bastante negativo y que indica que ahora estara sobre el 1,18-1,20 y me da a mi que va a ser la tendencia del verano,yo espero que no por que me voy en 2 semanas pero seguro que esto no va a cambiar.
Euro Dólar: Sois ya muchos los que me preguntais si el 1,2500 será momento de recoger los dólares y cambiarlos. Sigo diciendo lo mismo: si teneis acciones no tendreis más remedio que llevar dólares, porque hacen muy buena cobertura cuando cae el índice SP o Dow. Si por el contrario no llevais acciones y sólo llevais dólares en cartera, entonces sí que sería un buen punto de liquidar cortos en euro-dólar esperando un rebote al 1,3400-1,3500. No abriría largos ya que la tendencia bajista de medio plazo es clara y el objetivo en 1,2000-1,2100 permanece vigente.
Y segun este artículo todavía esta el euro barato respecto al dolar, como un 10%:
Las referencias de precios recientes generalmente distorsionan nuestro visión sobre lo caro o barato que están las cosas. Tendemos a relacionar los precios actuales con los precios recientes y en el caso del euro Jesús Pérez explica que eso nos puede hacer pensar que la moneda única estaría barata en los actuales 1,23 dólares -sólo por haberlo visto a 1,50 dolares-. En esos precios todo parecía apuntar que el Dolar podría tener problemas por las políticas de Quantitative Easing y el Euro parecía consolidarse como un refugio ante este problema. Muchos países estaban destinando parte de sus reservas en Euro, incluso se hablaba de valorar precio de ciertas materias primas en Euros, en lugar de en Dolares.
Los problemas de Europa han anulado este escenario, y ahora parece que las medidas que se están tomando van precisamente en la misma linea que las políticas EEUU, con el inconveniente de que en Europa existe un cierto riesgo a la desintegración de la unión monetaria. Parece difícil, pero si el mercado lo esta cotizando, es porque es mas real de lo que pueda parece. Con todo esto el Euro ha perdido posiciones con respecto a la mayoría de las monedas. Algo que no tiene que se necesariamente negativo, incluso pueda ayudar a nuestro sector exportador, a ser mas competitivos vía devaluación. Para algunos países como Alemania es tremendamente positivo, piensen que ya era competitivos incluso con un Euro fuerte, ahora lo serán mucho mas.
Pero vamos al inicio de la pregunta. ¿Esta el Euro caro o barato en estos niveles? Pues para responder esa pregunta lo mejor es utilizar el Purchasing Power Parity. Que básicamente nos sirve comparar lo que cuestan las cosas en cada moneda. De manera que identifica las diferencias en precio de ciertos productos en los paises (Algo parecido al Indice Big Mac). Un fenómeno que explica porque mucha gente iba a comprar en EEUU muchos artículos, al estar mucho mas barato que en España.
Pues en la actualidad, las cosas son mas baratas. En concreto, un 7% en Japon y un 10% en EEUU y un 11% en UK. Y lo mas sorprendente un 33% en Suecia
_________________ MIS DIARIOS DE VIAJE EN LAS WWW DE ABAJO (Paris, Londres, Liverpool, Suroeste de Inglaterra, Escapadas por España, Belgica, Milan, Dublin, Roma, Bolonia & San Marino, Toscana, Escocia, Costa Este USA, Oporto)
Hola a todos.
Viajo este verano a USA, y no sé si me he adelantado en pedir dólares a mi banco. COmo la cosa estaba mu mal la semana pasada y ya decían que seguiría bajando encargué unos 1200 dólares el lunes de esta semana. Me han dicho que los tendrán el viernes, y yo los recogeré el lunes próximo.
¿sabéis que tipo de cambio me aplicarán? ¿el del lunes,c uando los encargué? o el del viernes?
Perdonad por mi consulta, parece un problema matemático. Jeje
Un saludo
Hola a todos.
Viajo este verano a USA, y no sé si me he adelantado en pedir dólares a mi banco. COmo la cosa estaba mu mal la semana pasada y ya decían que seguiría bajando encargué unos 1200 dólares el lunes de esta semana. Me han dicho que los tendrán el viernes, y yo los recogeré el lunes próximo.
¿sabéis que tipo de cambio me aplicarán? ¿el del lunes,c uando los encargué? o el del viernes?
Perdonad por mi consulta, parece un problema matemático. Jeje
Un saludo
El del día que te lleves los dolares.
_________________ Mi blog:https://elmundodemapani.blogspot.com/
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro