En Ribadeo, puedes ver la playa de las catedrales (tienes que ir cuando esté la marea baja), isla pancha, el puerto deportivo, con vistas a los pueblos limítrofes asturianos, el fuerte de San Antón, convento de Santa Clara (sus monjas venden dulces), la plaza de España con la torre de los moreno, y demás casas de Indianos que hay por Ribadeo y Barreiros, el pueblo de Rinlo ...( www.omeupoboderinlo.com/ ...stelan.htm ). En Rinlo va muchísima gente a comer al famoso arroz con bogavante ( www.cofradiaderinlo.com/carta_c.php ) …
Cerca de Ribadeo, y ya en Asturias, la zona de Taramundi y los Oscos, zona de montaña muy bonita y pionera en turismo rural. En Taramundi capital hay muchas tiendas de artesanía y de las famosas navajas de la zona. Después, en el ayuntamiento, hay museos etnográficos que están muy chulos, Mazonovo (es un molino y te explican su funcionamiento), Os Esquíos (navajas), y Os Teixois. Hay una ruta de senderismo que está muy chula y pasa por todos ellos, la ruta del agua ( www.asturiasenimagenes.com/ ...st_064.htmwww.taramundi.net/ ...#artesania
Mastertur08.wikispaces.com/Alba+Castro+Rivas?f=print
En la Mariña lucense puedes ver:
En Barreiros, sus playas y la ruta de san estevo do ermo (cascada) ( rutas.barreiros.benquerencia.info/ ...doermo.htm )
En Vilanova de Lourenza , su monasterio, www.turgalicia.es/ ...amp;cidi=E , y el centro de interpretación da faba (famosa faba de lourenzá)
En Mondoñedo, pueblo medieval y antigua capital de provincia del Reino de Galicia, su casco histórico, con la catedral, museo catedralicio, uno de los más interesantes de España, a cova do rei cintolo(cueva), Barrio dos Muíños... ( www.mondonedo.net ) Si te apetece puedes comprar una tarta de Mondoñedo en alguna pastelería o en "O Rei das Tartas" (en los soportales de la plaza de la catedral hay una).
En Foz, la basílica de San Martiño de Mondoñedo, castro de Fazouro...
En Alfoz, Finca Galea, museo del agua ( www.turgalicia.es/ ...amp;cidi=E ) , torre del homenaje del castillo del Mariscal Pardo de Cela, mirador da frouxeira, y ya cerca, pero en O Valadouro o pozo da onza (cascada) (en esta te puedes dar un chapuzón si te apetece, ya que hace el charco es bastante grande).
En Burela, o barco- museo boniteiro( www.expomar.com/barcomuseo/ ), el puerto, uno de los más importantes del Cantábrico , paseo de la Marosa, Mirador Monte Castelo.
En Sargadelos, fábrica y tienda de la famosa cerámica, paseo de los enamorados, antiguas fábricas y hornos. Hay una empresa que se dedica a las rutas en caballo y hacen una ruta que acaba en una playa, se meten en la arena y en el agua con los caballos ( www.rutascaballosargadelos.com/ )
En San Ciprián, el museo del mar.
En Xove, ruta dos muíños ( www.xove.es/ ...;Itemid=84 )
En Viveiro, su casco histórico, monasterios, o pozo da ferida(cascada), Souto da Retorta (Monumento Natural: eucaliptal más alto de Europa) ,el mirador de San Roque, playas…
Un día te podrías acercar a Lugo ( www.lugoturismo.com/ ). Por el camino puedes parar en Meira y ver su monasterio. En Lugo puedes ver el museo provincial (monasterio), el museo catedralicio y el claustro de la catedral, las murallas y sus puertas, plaza mayor, plazo do campo... Muy cerca de Lugo hay un restaurante-cafetería- molino-parque etnográfico precioso, o mazo de santa comba (el restaurante-cafetería tiene una cristalera con vistas al río). Está en O Corgo. Es este: www.museosnaturales.org/ ...ba-40.htmlconotravista.blogspot.com/ ...comba.html
También, muy cerca de Lugo, si os gustan los animales, hay un pequeño zoo, Marcelle Naturaleza, y Avifauna. En Marcelle Naturaleza tienen un restaurante, La Cabaña de Marcelle, donde preparan carnes poco comunes (Avestrud, Cebra, Bisonte...) ( www.marcellenatureza.com/ )
En Lugo, para comer, también puedes ir a A Espolada(relación calidad- precio genial) y a A Fonte do Rei(churrasquería-pulpería) e ir de tapeo (las tapas son gratis ). Te dejo enlace a una web: viviendolugo.blogspot.com/
Otro día podías hacer una excursión a las zonas de mar del occidente asturiano: navia, luarca, cudillero…
Última edición por Zayre el Mar, 08-06-2010 19:57, editado 5 veces
No se en que fechas irás pero para Agosto hay todas estas fiestas en A Mariña Lucense:
En Ribadeo, Xira de Santa Cruz y Día de la Gaita Gallega (primer domingo de agosto) Fiesta del Percebe en Rinlo (no sé la fecha) Feira de San Bartolo, Gando Vacuno e Cabalar - San Isidoro de Monte - 24/08 - 24/08 - Además de un mercado de compra y venta de ganado, es una romería. Buena oportunidad también para conocer el mundo agrícola ganadero y disfrutar de una comida a base de pulpo y empanada. Rapa das Bestas de Recaré en O Valadouro (3 de Agosto)(www.pangalaica.com/ ...adouro.htm ) Mercado Medieval en Mondoñedo (Segundo fin de semana de Agosto) . Está muy bien y es grande. Queimada de Cervo (Sábado siguiente al 16 de Agosto) y Maruxaina en San Ciprián (2º Sábado de Agosto) (www.concellodecervo.com/ ...urismo.htm ) Feira do Bonito en Burela (primer Sábado de Agosto) (www.turgalicia.es/ ...amp;cidi=E ) Festa da Malla (en Finca Galea. Alfoz) (15 Agosto). En esta festividad se rememoran labores campesinas tradicionales. San Lorenzo en Foz ( 10 de Agosto)
Hola, gracias por este hilo abierto con tantas sugerencias. Este Agosto voy a estar con 3 niños 5 días en castropol. Mi idea es, si el tiempo lo permite, hacer playa y ver la costa. Después coger algo en Taramundi o los Oscos. Mis preguntas para los expertos de la zona son:
- A parte de Ribadeo y el arroz de Rinlo, que restaurantes con buenas carnes o cocina asturiana podeis recomendarme (zona Castropol hasta Navia, de Ribadeo a Bares entrando en el interior hasta Mondoñedo).
- Donde es mejor buscar para otros 5 días: Santa Eulalia, Villanueva, San Martin de Oscos, Taramundi o es mejor alargar en Castropol y hacer los kms a Taramundi y Oscos? Que restaurantes conoceis por esa zona?
Muchas gracias.
Jaining, en Ribadeo, O Foguete (a 3 kms), en Barreiros, O Asador (tiene una explanada grande para aparcar y siempre hay camiones parados), en Foz As Brasas o A Xoiña, en Lourenzá supongo que habrá restaurantes que preparen platos con las fabas típicas de la zona (que son distintas a las asturianas) pero no tengo ni idea, en Mondoñedo A taberna do Valeco, en Burela el Don Chuletón,...
De todas formas, echa un vistazo a este blog: serviciosmarina.blogspot.com/ ...-results=5
Había pensado en ver la Playa de las Catedrales, el pueblo de Foz, Castropol y la Playa de Penarredonda, ¿qué tal es esta playa para bañarse?
Supongo que te refieres a la playa de Peñaronda. Decirte que es una playa muy chula, pero a la hora de bañarte ten en cuenta las indicaciones de los socorristas. No quiero que pienses que es peligrosa, pero tampoco te confies. Lo dicho, haz caso de las banderas y de los socorristas.
La de las Catedrales es simplemente flipante. Eso si, si no vas en marea baja es como si no fueras.
Investigaré lo de Taramundi, que me has despertado la curiosidad.
Taramundi es visita obligada. Debes acercarte a ver el conjunto etnografico de Teixois.
Un millón de gracias¡¡
Mi recomendación particular de la zona del occidente de Asturias. Para mi la ruta a realizar un día por la costa es: Tapia de Casariego, Viavelez(pueblo del que se habla poco pero te aseguro que te encantará, no dudes en parar, lo veras en 30 minutos. LLegas, bajas hasta el puerto, te das un paseo hasta el final del puerto y te vas.... No da para mucho mas), Puerto de Vega (aqui come en Casa Jorge si es la hora de comer sino dejalo para Luarca) y por ultimo Luarca. Estos sitios son imprescindibles. En Tapia, Puerto Vega y Luarca tienes varios (de sobra) sitios donde comer.
Saludos
Gracias. Pinta realmente bien. Ya comentaré en cuanto vuelva. No conocerás algo por la ria de Eo y los Oscos?
Pues la verdad que por esa zona no conozco restaurantes. Las veces que fuimos comimos de picnic (también fui varias veces de pequeña pero ya no me acuerdo, jaja), pero hay uno que me tiene buena pinta, es un mesón-museo, ya lo tengo fichado para la próxima vez que vaya . Es este: www.asveigas.com/
Gracias. Pinta realmente bien. Ya comentaré en cuanto vuelva. No conocerás algo por la ria de Eo y los Oscos?
Hay uno muy bueno en santa eulalia de oscos, La Cerca.
En castropol esta casa vicente, unos postres espectaculares, y los caramelos de morcilla o algo así, ya no recuerdo.
En Puerto de vega, al lado de navia, muy buen pescado, el Jorge y la Marina.
En tapia La Parrilla.
_________________ "De todos los placeres del mundo, ninguno hay como el viajar..." - Un viajero...
2000 París / 2001 Almería / 2002 Marbella / 2003 Portugal /
2004 a saber… / 2005 ¿?... / 2006 Roma y Londres / 2007 Praga /
2008 Toscana y Flandes / 2009 Lago Como / 2010 Algarve / 2011 Venecia / 2012 Amsterdam y París
Gracias. Pinta realmente bien. Ya comentaré en cuanto vuelva. No conocerás algo por la ria de Eo y los Oscos?
Hola
En A Veiga/Vegadeo, La Barrica y el Bar Asturias (buen y barato menú del día). En Piantón a 1km, Casa Jano. No sé como habrán afectado las inundaciones a los 2 últimos
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Para mi el mejor sitio de Tapia es el Punto. No tiene comedor separado de la barra pero la comida es exquisita.
Os comento que es tipo Vinoteca, no espereis encontraros la tipica fabada, el cachopo, etc.... Es mas eleborado pero igualmente bueno, bonito y barato.
Saludos
Hola viajeros!
Nos gustaría ir un fin de semana a la zona de Ribadeo. Me gustaría que me recomendaseis un hotelito por la zona que esté bien en calidad precio.
Hola viajeros!
Nos gustaría ir un fin de semana a la zona de Ribadeo. Me gustaría que me recomendaseis un hotelito por la zona que esté bien en calidad precio.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro