Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Hola, a todos....
Ahora nos diran que la riviera maya esta lista en 15 días y nos cobraran unas barbaridades por ir a lli y por las excursiones para ver las ruinas de lo hoteles.....simepre se ha dicho que aquello no es tan maravilloso como lo pintan y ahora...veras lo que se inventan las agencias o las mayoristas para llevar allí a pobres recien casados a que les coman los mosquitos..les entre diarrea, tengan goteras y les roben con las excursiones de los turistas........
SOY DE MÈRIDA VECINO, DESDE AQUÌ TAMBIÈN ESTAMOS ENVIANDO AYUDA HACIA USTEDES, PUESTO Q CUANDO A NOSOTROS NOS TOCÒ ISIDORO PUES NOS AYUDARON, EN QUE PARTE DE CANCUN VIVES? TENGO A UN AMIGO DE LA INFONAVIT REGION 96 HABLÒ A SU PAPÀ Q ES VECINO MÌO Y DIJO QUE TENIA COMIDA PARA 3 DÌAS NADA MÀS Y SON ÈL, SU ESPOSA Y SUS DOS BEBÈS, REALMENTE ESTOY PREOCUPADA, NO SÈ SI SE VENDRÀN A MÈRIDA, TÙ COMO TE ENCUENTRAS?? YO VOY A ENVIAR MI DONATIVO CON VÌVERES. DIOS QUIERA Y Q LAS COSAS SALGAN ADELANTE PRONTO, PORQUE EL TURISMO ES LO PRIMORDIAL EN LA ZONA TURÌSTICA ...
Creo que tienes razon y sino miro lo que he leido que escribio una persona en el foro y se puede leer en el tema quien ha regresadio de la RM...leerlo...en la pagina 4 o 5 no me acuerdo
MIEL DE LUNA escribió:
Anonymous escribió:
Falso, nadie puede predecir con tanta anticipación un huracán y su trayectoria. Quisiera precisar algunos puntos.
1. Solamente se tiene registro de 2 huracanes de fuerza 3, 4 o 5 que han afectado la Riviera Maya y fueron en 1988 y 2005 (Emily), por lo que no son tan frecuentes (Solamente 2 registrados en más de 100 años).
2. Un huracán de fuerza 3, 4 o 5 son los más potentes, si llegara a existir el Riesgo de un huracán de esta categoría, se deberá cancelar el viaje o evacuar por seguridad.
3. No hay problema con una tormenta tropical, o un huracán de categoría 1 o 2, solamente originarán 2 o 3 días de lluvias torrenciales, pero los hoteles son completamente seguros.
4. Los huracanes de gran potencia que pudieran afectar la Riviera Maya suelen generarse en el Atlántico (cerca de las costas de Africa) y suelen tardar 5 o 6 días en llegar a la Riviera (tiempo suficiente para tomar medidas).
5. Se puede seguir las tormentas o huracanes en alguna web dedicada a ello. Sugiero la siguiente: www.nhc.noaa.gov/
Actualmente no hay tormentas, ni huracanes activos, pero vale la pena echar un vistazo, antes de viajar, y en caso de existir alguno, verificar su trayectoria probable.
PUES ANDA QUE TE HAS LUCIDO¡¡¡¡ ESPLICASELO AHORA A LA GENTE QUE YOP INTENTE AVISAR....
Pues ya te digo...seguro que era un topo de estos que meten las agencias de viajes y los dueños de los hoteles para liar al personal y cobrar los dinerales que cobran ya no solo en el viaje sino en las excursiones...a ver ahora que venden y diran que en 15 días esta todo listo cuando los hoteles estan en ruina...al menos hasta dentro de un año...nada de nada
Hola!
Os recomiendo que visiteis la pagina de Barcelo Hoteles. Ahí hay un comunicado diciendo que el Hotel Barcelo Maya Beach Resort esta en condiciones aceptables. Los clientes de este Resort no han abandonado en ningun momento el hotel durante el Huracan. Que se han limitado a seguir las instruccoines del hotel para el paso de este, pero ya han vuelto todos a sus respectivas habitaciones. Es mas, el comunicado dice que en la noche del domingo al lunes incluso hubo espectaculo de animación, y los clientes han podido utilizar ya la piscina del hotel. Los daños han sido, en comparación con los Barcelo de Cancun, minimos. Hay corriente electrica y agua. Los buffets funcionan correctamente, y se estima que en una semana el hotel estará PLENAMENTE OPERATIVO PARA SEGUIR RECIBIENDO CLIENTES.
Nosotros somos tres personas de Cantabria que volamos el día 31 hacia Mexico para hacer un crucero por el Caribe y a partir del día 7 de Noviembre estaremos una semana en el Barcelo Maya.
Hola a todos, yo tenía un viaje al Riu Tequila para el 5 de noviembre con Solplan, la agencia es Viajes Iberia.
Ayer fui a ver que pasaba y me ofrecieron cambio de destino a Punta Cana, como no quise les dije que quería que me devolvieran los 600 euros que habiamos dejado de paga y señal y para mi sorpresa me dijeron que ningún problema, que como había pasado todo esto no me iban a cobrar gastos ni nada, hoy tengo que darles un número de cuenta y me lo ingresan. Muy fácil, la verdad es que me dejaron sorprendida, yo que ya iba en pie de guerra para liarla y no hizo falta.
HOLA !! SOY JOAQUIN, Y TENGO PROBLEMAS CON LA MAYORISTA PULLMANTUR PARA CANCELAR MI VIAJE A RIVIERA MAYA CON SALIDA EL 07 NOV , PODRIAS ECHARME UN CABLE , POR FAVOR.
VOY A PONERLES UNA RECLAMACIÓN Y TU CASO PODRIA AYUDARME A DEMOSTRAR QUE ESTE VIAJE PARA ESTA FECHA ES CANCELABLE SI N GASTOS. TE LO AGRADECERIA MUCHO
SI ALGUIEN MAS PUDIERA AYUDARME !!!! MIL GRACIAS
JOAQUIN // grift3r@msn.com
RECURRE CFE A EJERCITO MEXICANO PARA FRENAR ROBO DE MATERIAL
Por Rosa María Marbán. Enviada
Playa del Carmen, Q.Roo., 25 Oct (Notimex).- La Comisión Federal
De Electricidad (CFE) recurrió al Ejército Mexicano para frenar el
Robo de material que se utiliza en el restablecimiento del servicio
En la zona norte de Quintana Roo, informó Carlos Rivadeneira de la
Barrera.
En entrevista, el jefe de tráfico de la División Peninsular del
CFE agregó que el apoyo de las autoridades militares facilita su
Labor para que desde Tulum hasta Cancún, que suman 16 kilómetros de
Carretera, vuelvan a la normalidad.
Indicó que para las labores inmediatas se desplaza un grupo de
400 elementos de estados vecinos como Chiapas, Oaxaca, Tabasco y
Yucatán.
Asimismo, añadió, se trasladaron 300 toneladas de material que
Incluyen postes, cables, transformadores y herramienta además de 50
Vehículos como grúas, trailers y camionetas.
A su vez, continuó, se destinaron 2 helicópteros para facilitar
Las labores de restablecimiento, que hasta el momento en Cozumel está
Totalmente inhabilitado, en tanto que en Tulum ya está al 100 por
Ciento y Playa del Carmen registra un avance del 15 por ciento.
Expuso que la CFE prevé seguir con su plan de logística para
Avanzar en dirección a Cancún pasando por cada punto de la Riviera
Maya.
Rivadeneira de la Barrera precisó que por ser una zona de
Impacto, la paraestatal tiene estructurado un plan de contingencia en
Tres fases, previo, durante y después del paso del meteoro.
En este sentido, aclaró que por ser "Wilma" un huracán que se
Pronosticó fuerte, la CFE tenía en bodega el material necesario con
Tiempo suficiente para responder a las tareas de reparación.
"De hecho a pesar del tiempo que estuvo el fenómeno en la zona
Norte, los daños en comparación con "Isidore" en Yucatán en 2002
Requirió de más trabajo, equipo y personal", puntualizó.
Tan sólo en cuanto a postes, comentó, con "Isidore" resultaron
Dañados 9 mil en Yucatán y ahora el primer tramo de reparación en
Tulum a la entrada de Cancún se calcula que será de 700.
El funcionario dijo que en el caso de Cozumel dependen del
Arribo del ferry "Superflex", que soporta el traslado de vehículos
Pesados, para llevar a la isla grúas, trailers y camionetas, aunque
150 trabajadores ya realizan labores en esa zona.
La red de distribución sufrió daños severos. Se estima que faltan 72 horas más (3 días) para iniciar el restablecimiento parcial de la energía. Podría ser hasta el viernes que se cuente con este servicio.
Se dará prioridad, en este servicios, para atender hospitales, plantas de agua potable, gasolineras y centros comerciales.
El 85% del alumbrado público se encuentra dañado.
Agua
Las instalaciones sanitarias y de abasto de agua potable, no sufrieron daños estructurales por lo que se espera restablecer el servicio eléctrico para poder rehabilitar el abasto de agua.
Refugios Empieza a fluir ayuda humanitaria lentamente.
Alimentos
Este lunes abrieron dos tiendas de autoservicio: Chedraui y Soriana, localizadas en las en la confluencia de la calles Andrés Quintana Roo y Kaba.
Cabe señalar que ambas tiendas están resguardadas por la Policía Federal Preventiva.
Seguridad
A partir de hoy lunes se está haciendo una “invitación respetuosa” a la población para que a partir de las 7 de la noche no salga de sus casas.
Queda restringida la circulación a la ciudadanía que no tenga nada que ver con las operaciones de rescate.
Teléfonos
Celulares: Hoy lunes se restablece algunas células de comunicación. Estiman que para el miércoles estén funcionando la totalidad.
Fijos: La reparación de los cableados llevará cerca de 72 horas. Antes del viernes las comunicaciones a telefonía fija será muy limitada.
Transporte
Autos. Únicamente transitan en ciertas zonas y calles de la ciudad, en la zona hotelera no hay paso para automóviles de civiles.
La estimación de daños en la red carretera es del 100%.
La estimación de daños en la red urbana es del 60%.
El 100% de la señalización urbana se encuentra dañadas.
Estaciones de radio y televisión
Comunicaciones para llegar y para salir
La carretera Cancún-Chetumal está transitable.
Estiman que al finalizar este lunes la carretera Cancún-Carrillo Puerto-Mérida, quede transitable en su totalidad.
Aeropuertos
Se están reparando los daños en la pista y en la torre de control.
Únicamente disponible para el arribo de aviones oficiales del ejército.
Se estima que hasta el jueves puedan aterrizar aviones comerciales.
Servicios bancarios
De las 45 sucursales bancarias en Cancún, ninguna está operando.
Existen 64 cajeros; algunos han sido saqueados.
Servicios de gobierno (registro civil, nacimientos)
Clases y escuelas
Reporta el gobierno estatal que hay 321 escuelas dañadas de un total de 464 (69%).
El 100% de la infraestructura deportiva reporta algún tipo de daño.
Infraestructura turística
La Asociación de Hoteles de Cancún está realizando un recuento de los daños.
La capacidad hotelera de Cancún es de 26 mil habitaciones, de las cuales el 80% pertenecen a dicha asociación.
Son 96 hoteles los registrados en esta asociación: 15 Gran Turismo, 29 Cinco Estrellas, 20 Cuatro Estrellas, 21 Tres Estrellas, 6 Dos Estrellas y 5 varios.
El reporte del gobierno estatal indica que 100% de la capacidad hotelera está dañada.
Indican que hay una pérdida de playas en el tramo Punta Nizuc-Punta Cancún.
Hospitales
Privados trabajando al 100%: Hospital Total ASSIST, Hospital Americano, Hospital AMAT.
Privados fuera de operación: Hospital Médica Nader, porque el edificio se colapsó.
Pesca
El gobierno estatal reporta daños a la totalidad de la infraestructura
Fuentes:
Asociación de Hoteles de Cancún
Datos proporcionados por el presidente municipal de Benito Juárez, Francisco Antonio Alor Quezada, al noticiero Hoy por Hoy.
Pedro Rojas, jefe de Adquisición y Control del Hospital Total ASSIST
Alejandro Suverza/Enviado y corresponsales
El Universal
Martes 25 de octubre de 2005
Primera plana, página 1
Infraestructura de Cancún, Cozumel e Isla Mujeres, afectada casi en 100 por ciento
Fotogalerías: El embate de Wilma
Ubica los refugios en Q. Roo
¿Estás en la zona afectada?
CANCÚN, QR.- Los municipios de Isla Mujeres, Cozumel y Benito Juárez (donde se encuentra Cancún) presentan daños en prácticamente 100 por ciento de su infraestructura tras el paso del huracán Wilma , de acuerdo con el gobierno de Quintana Roo.
En Solidaridad, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto, los servicios también quedaron dañados.
"En la región afectada está 75 por ciento de la población total del estado y 98 por ciento de la infraestructura hotelera", según el balance del gobierno local.
Porcentualmente, Cozumel e Isla Mujeres son los municipios que resultaron más dañados.
Los datos divulgados señalan que en Cozumel 100 por ciento de los hoteles, de los hospitales, de las carreteras, de la red vial, de las señalizaciones y de la infraestructura deportiva quedaron colapsados.
La energía eléctrica está suspendida y 50 de las 65 escuelas están afectadas. No se reportan pérdidas humanas.
En Isla Mujeres 100 por ciento de las escuelas quedaron afectadas; los cuatro hospitales con los que cuenta están inutilizados. Los daños en carreteras son también de 100 por ciento .
Los dos puertos del municipio están inservibles. Hay 49 hoteles; ninguno quedó a salvo de Wilma .
De acuerdo con el reporte estatal, el servicio de energía eléctrica está dañado y suspendido en su totalidad; mientras que 90 por ciento del alumbrado público está afectado.
Cuatro días después de que la navegación fue interrumpida, ayer se reanudó el tránsito marítimo desde la plataforma continental de Cancún.
El Centro de Salud municipal previó que en los próximos días broten enfermedades por la falta de agua potable que padecen los 17 mil habitantes isleños.
Ayer fue encontrado el cuerpo sin vida de un pescador, el único saldo fatal hasta el momento del paso del huracán.
El documento da cuenta de que en el municipio de Benito Juárez la infraestructura hotelera está afectada de manera total.
Los 27 mil 882 cuartos que posee Cancún en sus 145 hoteles fueron afectados por el ciclón, añade. También están colapsados los 28 hospitales del municipio.
Por otra parte, el director de la Comisión Federal de Electricidad, Alfredo Elías Ayub, dio a conocer que el paso del meteoro derrumbó 200 torres de alta tensión y 10 mil postes de cableado.
"El esfuerzo que se tendrá que realizar en la entidad será cinco veces mayor al que la Comisión ha tenido que hacer en cualquier otra emergencia", advirtió.
Admitió que al igual que Cancún, en Cozumel la red eléctrico está destruida, al igual que en Isla Mujeres y Playa del Carmen.
A tres días del embate del huracán Wilma en Quintana Roo, los daños anticipan que la infraestructura hotelera de Cancún necesitará de al menos tres meses para volver a operar, mientras que los servicios de energía eléctrica y agua potable se restablecerían en unas tres semanas.
El Gobierno del Estado aseguró que Wilma dejó alrededor de 300 mil damnificados en todo Quintana Roo, y el gobernador Félix González Canto dijo que se trata de “la peor catástrofe” que ha sufrido el estado.
Los cálculos preliminares hablan de pérdidas por miles de millones de pesos, según lo reconoció el mandatario estatal y la Asociación de Hoteles de Cancún mencionó en su primer reporte que necesita entre tres y cuatro meses para poner a funcionar nuevamente la zona hotelera.
El huracán dejó ver además la peor cara de la sociedad. Cancún fue sorprendido por saqueos en todos sus rincones.
Los cónsules de diversos países buscaban ayer la forma de sacar a los turistas de Cancún. La representante consular de Estados Unidos, Lisa Vickers, dijo que alrededor de 15 mil estadounidenses están en la entidad, y comentó que buscarán hacerlos regresar a su país por los aeropuertos alternos de la península.
En Cancún, los daños fueron en todas las zonas, según dijo el alcalde Francisco Alor. El delegado de Infovir Francisco Amaro dijo que el primer relevamiento que se ha hecho en la franja ejidal muestra que “ni una sola palapa quedó en pie” en esa zona de la ciudad.
“Es difícil de cuantificar, hay destrucción por todas partes”, dijo Félix González, “da sentimiento ver tanto desastre, lo que se hizo en 50 años se destruyó en unas horas”.
El gobernador agregó que las afectaciones son similares en Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres y Cozumel, pero confió en que habrá una recuperación rápida, y que Quintana Roo volverá a ser un estado próspero y el principal destino turístico de México y el Caribe.
La realidad demuestra que esa será una tarea difícil. El director de Servicios Públicos del municipio, Mario Castro, dijo que los daños en zona hotelera alcanzan 90 por ciento de las construcciones, y comentó que los principales daños se dieron sobre el lobby y los primeros pisos de los hoteles, pero que no hay daños mayores en la infraestructura.
El investigador del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Oscar Fuentes, dijo que “es de temer que haya habido un problema de erosión de playas importante”, y aseguró que la recuperación de un desastre de ese tipo puede demorar un año.
Por otra parte, la dotación de despensas a los sectores más necesitados se ha convertido en un problema mayor.
La delegada de Sedesol en el estado, Mercedes Hernández, comentó que cuentan con 35 mil despensas en existencia y que han pedido otras 15 mil, y aseguró en este momento están trabajando brigadas para hacer un levantamiento de daños.
Además, la funcionaria federal pidió que la Policía atienda las áreas en donde se ha descontrolado el saqueo y el vandalismo, porque dijo que “se está creando un ambiente muy fuerte en la sociedad civil”.
El superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, Arturo Escorza, comentó que aún no se ha hecho una evaluación total de los daños.
Diversos funcionarios consultados calcularon entre 10 y 15 días para que comience a restablecerse el servicio de energía eléctrica en la ciudad.
El paso de Wilma dejó otra particularidad: tres tigres se escaparon del proyecto de zoológico que hay en el ejido Alfredo V. Bonfil. Las autoridades tienen órdenes de disparar a matar si los encuentran.
[MIRA CON CONOCIMIENTO DE CAUSA, SI NO ESTAS SEGURO DE IR ALLI , DEBES IR CORRIENDO A TU AGENCIA DE VIAJES, Y COMUNICALES QE POR ESTE MOTIVO DECIDES NO IR, ES ALGO COMPRENSIBLE, IGUAL HOY NO TIENES GASTOS, PERO CADA DIA QUE PASE, Y CONTINUES CON TU RESERVA LOS GASTOS DE ANULACION SERAN MAYORES.
2005-10-25,12:03:00
PROVOCA CAOS REAPERTURA DE AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CANCUN
Por Oscar Arce, enviado
Cancún, Q.Roo, 25 Oct (Notimex).- Un verdadero caos se vivió
Esta manaña en el aeropuerto internacional de esta ciudad al que
Llegaron cientos de turistas que buscan salir ante las amenazas
Constantes de la inseguridad desatada después del paso del huracán
"Wilma".
Sin embargo, un retén de la Policía Federal Preventiva (PFP) y
Elementos de la terminal aérea prohibió la entrada de los visitantes
Nacionales y extranjeros y sólo permitieron el paso a quienes
Demostraban tener boleto.
Pese a que el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo, anunció
Este lunes el inició de operaciones en este aeropuerto a partir de
Las 8:00 horas era prácticamente imposible pasar ante el muro de
Contención puesto por la PFP y elementos de la terminal.
Lo anterior provocó una fila de por lo menos dos kilómetros de
Largo de vehículos públicos y particulares en los que llegaban
Turistas nacionales y extranjeros que buscaban regresar a sus lugares
De origen.
Muchos de los visitantes que querían salir de Cancún iban
Espantados ante los rumores de asaltos, atracos y desorden en este
Destino del norte de Quintana Roo.
Sólo los turistas con boleto en mano podían pasar pero tuvieron
Que caminar desde el reten hasta la sala del aeropuerto, es decir,
Unos dos kilómetros ante la vigilancia de los guardias de la PFP que
Impedían el paso de vehículos.
Del reten hasta la avenida Tulum, arteria por la que se llega al
Aeropuerto, todo estaba completamente congestionado por unidades en
Los que llegaban turistas y otras tantas en lo que se retiraban a los
Que se les impedía el paso.
Ante esa situación fue necesaria la intervención de elementos
Del Ejército Mexicano, quienes colocaron el reten a unos metros más
Adelante, en una glorieta.
El desorden que comenzó a las 8:30 de la mañana logró
Controlarse una hora después aunque se desconoce con precisión la
Hora en que iniciaran los vuelos.
Los elementos del aeropuerto y de la PFP negaron en todo momento
Que se hubieran iniciado los vuelos comerciales bajo el argumento de
Que sólo eran vuelos de apoyo y de rescate masivo, ya que se pretende
Sacar hoy de Cancún alrededor de tres mil turistas y regresarlos a
Sus lugares de origen.
EL DIFICIL Y PESADO CAMINO HACIA UN PARAISO QUE YA NO LO ES MAS
Por Juan Carlos Gutiérrezérrez. Enviado
Cancún, Q.Roo., 25 Oct (Notimex).- Sitio habitual de llegada
Diaria de miles de personas, Cancún es hoy punto de partida de un
éxodo masivo. Y de arribo de uno que otro osado que desea conocer
El más evidente legado de "Wilma" en México.
Ante la falta de opciones aéreas, la alternativa más a la mano
Es la vía terrestre que hasta esta madrugada sólo permitía un único
Acceso por la Riviera Maya.
Para ello, es necesario un trayecto de alrededor de 8 horas y
Unos 560 kilómetros desde Mérida, la capital del vecino estado de
Yucatán, hasta esta ciudad.
Cualquier otro camino por tierra resultaba inaccesible, pues
Según diversas versiones en la vía Cancún- Mérida verdaderos lagos
Impedían el tráfico de vehículos, muchos de los cuales se quedaron
Varados.
Ante los miles de rumores generados y falta de claridad en la
Información, ésta se presenta como la vía más larga pero la más
Segura para llegar al destino.
Pocos son los vehículos que se enfilan hasta esta ciudad,
Principalmente trailers de doble caja con comestibles y pipas de
Combustible a fin de satisfacer la demanda de alimento de los
Cancunenses.
Tras dejar Mérida, los vehículos se enfilan al sur del estado
Pasando poblaciones como Muna, Ticul, Oxcutzcab, Peto hasta llegar a
Quintana Roo.
A pesar que las ráfagas de "Wilma" estuvieron lejos de esta zona
De Yucatán es posible advertir consecuencias del mal tiempo.
Por ejemplo, hollancos a la vera de la carretera y quemas hechas
A propósito por quines allá viven para alejar a los moscos surgidos
Por los charcos y pequeñas lagunas generadas en la maleza.
Punto importante en el recorrido es la localidad y municipio de
Felipe Carrillo Puerto, en donde se registran congestionamientos por
Las decenas de automóviles y autobuses que atraviesan ese pequeño
Poblado lleno de turistas que involuntariamente han beneficiado a su
Gente con la derrama económica que no llego a Cancún.
Felipe Carrillo Puerto, a unos 340 kilómetros de Mérida, es la
Antesala del que quizá es el último punto de la civilización en esta
Parte de México: Tulum, situado unos 80 kilómetros después.
En Tulum, los efectos de Wilma no bastaron para interrumpir el
Suministro eléctrico pero es desde aquí cuando se comienza a percibir
Su destrucción.
Señales de tránsito y algunos postes derribados son preludio de
Un escenario de devastación seguramente jamás visto desde que esta
Región dejo de ser meramente rural y pesquera para ser el emporio
Turístico de hoy día.
Más adelante inundaciones en la carretera, animales muertos y
Finalmente el puente de la transportadora de materiales pétreos
"Calica" permiten el advenimiento de la llegada de un paraíso que a
Partir del viernes ya no lo es más.
Tengo una amiga que se casa el 12 de noviembre y tiene contratado el viaje novios allí. Ha consultado en la agencia y le penaliza la cancelación. No sabe qué hacer. Si lo que ella contrató no está en condiciones ¿es lógico eso de la penalización que dice la agencia de viajes? El destino no es exáctamente Playa del Carmen, el hotes se llama KATENAH PALLADIUM. ¿sabe alguien a con seguridad cómo está?
hola a todos,acaba de llamar por telefono mi cuñado desde el hotel riu lupita,el se encuentra allí en estos momentos,les acaban de informar que esta noche les afecta el huracan a ellos no les han evacuado pero el hotel les esta dando información de todo lo que deben hacer,deben encerrarse todos en las habitaciones,el aeropuerto de cancun ya esta cerrado,es todo lo que os puedo decir,a los que vais la proxima semana si podeis cambiar el viaje , yo estuve un mes después del emily y se notaba mucho ,sobre todo en las playas imaginaros una semana después,si vuelvo a tener información la pondre.
Nosotros hacemos primero un curcero desde Cozumel el día 31 de Octubre y luego tenemos estancia en el hotel Barcelo Maya a partir del 7 de Noviembre. He llamado a la mayorista (PULLMANTUR), y me ha dicho que el crucero sale de todas formas. Lo que no me han confirmado es si el Hotel estará en condiciones de alojar a los turistas, pues al parecer los destrozos han sido cuantiosos. Lo más probable es que nos ofrezcan otro destino para la estancia. Ahora lo mas importante supongo que será atender a la población y empezar a reconstruirlo todo de nuevo.
ES LA PRIMERA VEZ Q PARTICIPO A MIS PADRES LES OCURRE LO MISMO LES OBLIGAN A HACER EL CRUCERO Y NO LES HAN OFRECIDO OTRO DESTINO PARA LA ESTANCIA ; EN FIN HAN DECIDIDO ANULAR EL VIAJE PERO NO SABEN COMO LOGRAR EL NO TENER Q PAGAR EL 100% DEL VIAJE Q ES LO QUE LES EXIGEN ; YO CREO Q INCLUSO DEBERIAN TENER DERECHO A Q LES DEVOLVIERAN LA PARTE ENTREGADA Q SON UNOS 800 EUROS ESTA TODO FATAL ALLI EL AEROPUERTO ESTA CERRADO Y HAY RESTRICCIONES DE PAPEL DE WC INCLUSO; COMO ES POSIBLE Q QUIERAN ENVIAR MAS GENTE ALLI SI LOS Q ALLI ESTAN NO TIENEN CIBIERTAS LAS NECESIDADES; EL GOVIERNO NO DEBERIA PERMITIRLO; MAÑANA IRAN A LA OFICINA DE RECLAMACION DEL CONSUMIDOR:CREEIS Q VAN A CONSEGUR ALGO ?; CO LA ILUSION Q TENIAN EN ESTE VIAjE:_
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro