Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Hola
Estoy en plena organización del viaje. Me voy en poco más de 2 meses y aunque la ruta no es la biblia me gusta tener una base y a partir de ahí adaptándola según se vaya viendo. Os dejo qué es lo que he preparado con lo que ido leyendo por el foro y por otros lares.
Algunas zonas tengo bastante claras por donde pasar pero con otras tengo dudas. He hecho algunas alternativas que por ruta me parecen razonables, a ver qué opináis cuál es mejor. Si véis algún tramo que tiene poco interés me lo decís así podré aprovechar para otras cosas.
Un apunte importante es que el viaje lo voy hacer en bicicleta, por lo que el tema de los km es para tenerlo en cuenta :)). Soy consciente de que habrá muchas cosas que se quedarán en el tintero. Excusa para volver otra vez…
ISLA NORTE:
Auckland – Kawakawa Bay
Kawakawa Bay – Thames
Thames – Coromandel
Coromandel – Whitianga – Waihi
Waihi – Rotoura
Rotoura – Taupo
Taupo – National Park Manawatu-wanganui
National Park Manawatu-wanganui – Wanganui
Wanganui – Bulls – Wellington
Wellington – Picton
Aquí estoy dudando es si merece la pena dedicar un par de días extra a visitar la zona de la península de Coromadel.
ISLA SUR
1. Picton – Nelson – Kawatiri – Westport – Greymouth
2. Picton – Kaikoura – Lewis Pass – Greymouth
Greymouth – Hokitika
Hokitika – Franz Josef/Fox Glacier
Franz Josef/Fox Glacier – Haast
Haast – Wanaka
Wanaka – Queenstown
Queenstown – Milford Sound – Queenstown
1. Queenstown – Roxburgh – Dunedin – Timaru – Christchurch
2. Queenstown – Omarama – Mount Cook – Geraldine – Mount Somers – Christchurch
Las dudas están en cómo ir desde Picton a la costa oeste (básicamente para pasar por Kaikoura, aunque si me queda tiempo siempre puedo hacer una escapada desde Chrischurch en bus) y el viaje de Queenstown a Christchurch.
La visita de Milford Sound había pensado en buscar una agencia en Queenstown que me haga el pack completo. Supongo que no habrá problema.
Por cierto, ¿sabéis si suele haber problemas para comprar los pasajes para cruzar de isla en isla el mismo día o para el día siguiente?
Buenas ahvale.
Es importante saber la época del año en la que vas, ya que es distinto ir en invierno que en verano... Pero si vas en bici, imagino que irás cara el buen tiempo, por lo que tienes mas horas de luz.
También es completamente diferente el planteamiento, ya que si todo lo que planteas lo haces encima de la bici... Uffff, es un palizón de kilómetros... Pero vaya, que como dices es algo orientativo.
En la Isla norte, pasas por los lugares mas habituales... Tampoco sé, si lo que quieres es únicamente pedalear, o también hacer algo de turismo.
La zona de Manawatu... No es National Park, pero tiene unas gargantas espectaculares.
Días extras, merece la pena cualquier sitio por el que vayas... La zona del norte de Coromandel debe ser una pasada... Por cierto, vas en bici de carretera o btt?
De las dos opciones que das, yo eligiría la primera y Kaikoura la visitas desde Chch... Te ahorras un buen puñado de kms. Y estando por allí, puedes acercarte hasta Abel Tasman...
Y finalmente de las dos opciones que barajas para finalizar, yo voto por Mt Aoraki...
Visitar Milford desde Queenstown, no tienes problema, ya que hay varias empresas que lo hacen.
Y en cuanto al pasaje... Depende de la época en la que vayas. Yo no tuve ningún problema... Era agosto.
Sí, la idea es ir hacia el teórico buen tiempo, aunque luego te encuentras lo que te encuentras. Salgo el 25 de noviembre por lo que voy ganando horas al día tal y como vaya pasando el viaje.
El paso a la isla sur lo haré la segunda semana de diciembre. Ya empieza la temporada alta pero no sé cuánto de alta para que tenga problemas de pasaje.
Voy en bici de montaña adaptada a la carretera: lo que viene a ser una rueda fina básicamente para avanzar más. Si es necesario permite meterte por cualquier pista pero sin hacer excesos. No tengo intención de hacer excursiones en mtb, puramente cicloturismo. Aún así no todo va ser pedalear, ya que hay mucho más para ver. Pero bueno, con una primera idea de recorrido luego lo voy viendo tal y como vaya avanzando el viaje: dedicarle más a algunas cosas y descartando otras. Al fin y al cabo sólo me tengo que pelear conmigo mismo para decidir qué hago o qué dejo de hacer.
Algún tramo no descarto hacerlo en bus, pero será algo puntual, por ejemplo tenía ya pensada la zona de Wanganui hasta Wellington. Pero al final dependerá de lo que me digan las piernas o de lo malo que pueda pintar el día. Pero la tónica general será moverme en bici. Calculo que serán alrededor de unos 2000 km en 4 semanas.
He hecho viajes de todo tipo: en coche, autobús, tren y bicicleta. Y és una forma muy distinta de moverte. Vas a tu ritmo, un día haces más kms, otro directamente te quedas un día más en el mismo sitio. A cualquier sitio por el que pases y a los sitios a los que llegues te parecen mejores que si los hicieras con otro sistema de transporte. Ya sea porque todo pasa más despacio o por el esfuerzo que conlleva le das un valor que de otra manera no lo harías. Si gusta la bicicleta es muy recomendable.
Me parece genial el viaje en bici. Me imagino que debes de estar muy en forma.........
Habrás tenido en cuenta que Nueva Zelanda no es llana.
En cuanto a los billetes del ferry, no creo que tengas problemas en comprarlos el mismo día, pero por si acaso y si quieres estar totalmente seguro, los puedes comprar el día anterior por la web, o probablemente también puedas reservar desde alguna oficina de turismo.
¡Qué bien! Esto si que es nuevo en el foro, ¡recorrer NZ en bici!
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Como te comenta meha, no tendrás problemas para los billetes... Además, las personas no suelen tener problemas, los vehículos quizás sí.
En cuanto a la bici, no sé los kms diarios que tienes pensados hacer. Imagino que lo tendrás mas que mirado, ya que para preparar una ruta así, hay que tener presente otras perspectivas. Ten en cuenta, como acertadamente te comenta meha, que las carreteras allí son bastante romperpiernas por norma general. Aunque no te metas en las zonas de montaña, tienes constantes subidas y bajadas, que desgastarán bastante... Pero bueno, que si vas sin prisa, lo irás viendo sobre la marcha.
Y finalmente, solo puedo decir, que yo también soy aficionado al ciclismo... Aunque hace años que no practicante. Es un destino increíble para descubrilo con la bici. No te de miedo meterte por alguna pista para acceder a algún lago o lugar interesante... Merecerá la pena.
En cuanto a la temporada alta, los problemas serios pueden venir a partir de las navidades, que es cuando comienzan oficialmente las vacaciones de verano para los niños.
Hay un libro muy interesante de rutas cicloturistas por Nueva Zelanda. Te marca las etapas con los km, los perfiles de elevación y una opinión personal de los desniveles. Que al final es algo muy particular y de las sensaciones y condiciones que pueda tener cada uno cada día pero como orientación sirve.
Básicamente he utilizado esta guía para preparar la ruta y que en principio parece asequible. De hecho dado lo montañoso del país me esperaba muchos más desniveles y leyendo me ha sorprendido ver que casi no hay puertos y que las carreteras no suben en exceso. Lo que si tengo que darte la razón en que hay mucho sube baja. Pero todo esto ya se verá.
Bueno, puertos grandes no vas a encontrar. Date cuenta que el techo de Nueva Zelanda, el Aoraki tiene 3 mil y pocos metros, así que grandes puertos no vas a encontrar. Pero cuando te metas en alguna carretera costera verás que la carretera está a nivel del mar... Y de repente, te metes en un muro de un kms con un desnivel de la leche... Claro, todo esto visto desde la camper.
Pero bueno, si tienes ese libro rutas, hazle más caso a él que a nosotros, que seguro que acertará más.
Yo dejaría algún día de colchón entre glaciares y fiordos, por si el tiempo no permite disfrutar de alguno de los sitios, para disponer de otra oportunidad al día siguiente.
Yo, en ocasiones, he reservado hotel en 2 pueblos diferentes para la misma noche, y después cancelo uno de ellos el día anterior o el mismo día por la mañana, en función de cómo vaya el viaje. Para ello, tienes que buscar un hotel que lo acepte (a veces pagas un poco más, pero en estos casos merece la pena)
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Yo dejaría algún día de colchón entre glaciares y fiordos, por si el tiempo no permite disfrutar de alguno de los sitios, para disponer de otra oportunidad al día siguiente.
Yo, en ocasiones, he reservado hotel en 2 pueblos diferentes para la misma noche, y después cancelo uno de ellos el día anterior o el mismo día por la mañana, en función de cómo vaya el viaje. Para ello, tienes que buscar un hotel que lo acepte (a veces pagas un poco más, pero en estos casos merece la pena)
Ok! meha
Pues si muy buena idea mas vale prevenir...Gracias!
Día 2, puedes ver algún área geotermal ese día y si te motiva hacer un Hangi.
Día 6, es lo que hice yo, parando para estirar las piernas un poco por el Queen Charlotte Track y llegué a Marahau... Eso sí, era ya de noche cuando llegué... Pero si tu vas en verano, el tiempo alarga una barbaridad.
Día 10, depende de lo que te guste, yo pararía en Wanaka para hacer algún pequeño trekking. Y el día que te sobra lo metería aquí. ASí al día siguiente vas tranquilamente hacia Milford Sound, recorres la Milford Road e intentas hacer noche en el propio Milford.
Día 14, en Lake Tekapo encontrarás varias opciones para dormir.
Este tramo final... Si quieres ir a Kaikoura, yo no pararía en Chch. Subiría directo hacia allí... Además, en esta zona, infórmate bien, ya que fue la más afectada por le terremoto...
Lo de añadir el día en la zona de Rotorua puede estar bien. Pero yo lo veo más útil en el sur. Además, piensa que de Auckland a Rotorua tampoco tienes una tirada muy larga de carretera, te lo puede tomar con calma.
Para el tramo final voy a valorar lo que comentas y una pregunta mas en zona de christchurch que es lo mas destacable?
En la zona de Christchurch.....A K A R O A. Lo siento, soy Akaroadicto consumado. La foto que tengo como avatar es de esta maravilla de NZ.
_________________ CRONICAS DE NUEVA ZELANDA https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=2794
CRONICAS DE COSTA RICA https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3151
CRONICAS DE NICARAGUA https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=5164
CRONICAS DE MEXICO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6591
CRONICAS DE GALAPAGOS https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=9517
Si quieres ver ballenas, tiene que ser en Kaikoura. Pero si no vas por las ballenas, yo preferiría Akaroa.
En realidad, lo que más me gustó de Kaikoura fue la ruta desde Picton hasta Kaikoura, pero si vas a ir desde Chistchurch, esto ya lo pierdes.
Que quede claro que Kaikoura también está bien, pero teniendo que elegir sólo una de las opciones, me quedo con Akaroa.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Si quieres ver ballenas, tiene que ser en Kaikoura. Pero si no vas por las ballenas, yo preferiría Akaroa.
En realidad, lo que más me gustó de Kaikoura fue la ruta desde Picton hasta Kaikoura, pero si vas a ir desde Chistchurch, esto ya lo pierdes.
Que quede claro que Kaikoura también está bien, pero teniendo que elegir sólo una de las opciones, me quedo con Akaroa.
Gracias!! voy tomando nota de todo...
Para visitar Akaroa cuanto tiempo minimo hay que dedicarle?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro