Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Estoy pensando de hacer un viaje a Austria, hace mucho tiempo que tengo ganas de conocer todo su encanto paisajístico y cultural.
Tenía pensado ir una semana más o menos, me gustaría poder ver Viena, Salzburgo e Innsbruck. Me gustaría saber por vuestra experiencia cuantos días requerirían ver cada sitio, así me podría hacer una idea de si es efectible estar una semana.
Igualmente, me han comentado que el encanto de Austria reside en los pueblos del arrededor. Así que también me ayudaría mucho si alguien puede hacerme alguna referencia de pueblos que haya visitado.
Mi idea es utilizar transporte público, en principio no quiero alquilar coche.
Bueno, gracias por leerme y agradeceré cualquiera aportación.
Laura: nosotros estuvimos en 2009 en diciembre, 6 días. Vimos Salzburgo, Innsbruck, Hallstatt, St. Gilgen y otro pueblo que ahora no me acuerdo.
Todo lo hicimos en transporte público. El tren es caro, pero funciona estupendamente. También utilizamos los buses para ir a los pueblos de alrededor de Salzburgo y muy bien, y eso que era diciembre y estaba todo nevado.
Una semana me parece poco para ver también Viena. Nosotros estuvimos en Viena en otro viaje 4 días.
Por supuesto al ir en pleno invierno no pudimos ver cuevas, grutas ni nada parecido, que en otra época del año sí se pueden visitar y deben de ser muy bonitas.
Al depender del transporte público para ir a los pueblos siempre se pierde más tiempo que si vas en tu coche, pero por otro lado no te has de preocupar de buscar aparcamiento, ni mirar la carreteras, es otra forma de viajar.
Quizás con una semana te podrías plantear sólo las ciudades y dejar los pueblecitos para otro viaje, o hacer Viena y Salzburgo y sus pueblos de alrededor, olvidándote de Innsbruck.
Hola, en Semana Santa me voy los 5 días a Salzburgo y aquí ando planificando el viaje.
Tenemos pensado escaparnos un día a Inssbruck y otro a Halstatt. La duda viene aquí:
¿Da tiempo en un mismo día visitar Halstatt y el castillo de Werfen???.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Aquí os dejo información que nos ha remitido la Oficina de Turismo de Austria para los amantes de la bicicleta, espero que os sea de utilidad.
6.000 km de rutas cicloturísticas: cada metro es un auténtico placer
Para aficionados, cicloturistas y amantes de los descensos
La excelente organización y las inmejorables condiciones del Mundial de Ciclismo del 2006 son, al fin y al cabo, la prueba de que la Región de Salzburgo posee, en todos los aspectos, condiciones “de campeonato” para los ciclistas. Pero en la región de Salzburgo no sólo nos preocupamos de los profesionales: Entre los más de 6.000 km de pistas para bicicleta y mountain bike encontrará también bellos recorridos para agradables excursiones en bicicleta, descensos rasantes para los amantes de las variantes más extremas del ciclismo y rutas de varios días para aficionados ambiciosos.
Sobre las huellas del Campeonato Mundial de Ciclismo por la comarca de los lagos de Salzburgo
El Campeonato Mundial de Ciclismo de 2006 fue sin duda el evento deportivo más importante en la Región de Salzburgo, que atrajo la atención del mundo entero. Después del éxito que cosechó el Campeonato, ahora todo el mundo puede seguir individualmente las huellas del Mundial por la comarca de los lagos de Salzburgo. Desde las inmediaciones de Salzburgo, la ciudad de los festivales, el recorrido señalizado del Campeonato lleva a los pintorescos lagos de la comarca de Salzburger Seenland. El plano informativo de la comarca Salzburger Seenland disponible en el perímetro de los lagos de Trum y del lago Wallersee proporciona información detallada y muestra las rutas para bicicleta más interesantes.
Eddy Merckx Classic 2011
Tras el éxito del Campeonato Mundial de Ciclismo 2006 y la Eddy Merckx Classic, celebrada por primera vez en 2007, en verano de 2011 tendrá lugar en la Región de Salzburgo la nueva edición de esta excepcional maratón ciclista. La “Eddy Merckx Classic 2011” hace honor al espíritu y la gloria de su afamado titular, Eddy Merckx, por lo que el día 4 de septiembre de 2011 tomarán de nuevo la salida cerca de 2.000 ciclistas de toda Europa, para competir en un circuito de 155 km con un desnivel de 2.200 m a través de la región prealpina de Salzburgo. El punto culminante será sin duda la conquista de la Gaisberg, la montaña emblemática de Salzburgo. Más información sobre este evento ciclista en www.eddy-merckx-classic.com.
Ruta Ciclista de las Esculturas de Steinberg
La organización cultural infantil LeogangerKinderKultur inició el singular proyecto artístico “Ruta Ciclista de las Esculturas de Steinberg” en cooperación con diversos municipios de Salzburgo y Tirol. Entre 2007 y 2012, escolares y artistas internacionalmente reconocidos convertirán la ruta “SteinbergRunde” de unos 75 km de longitud en la primera ruta ciclista de esculturas de Austria sembrándola de imaginativas esculturas y objetos. A lo largo de esta popular vía se construirán en los próximos años de 25 a 30 esculturas que constituirán un complemento cultural único para el bello escenario de las montañas Steinberge.
Para más información: www.skulpturenradweg.at
Movelo: ciclismo inteligente a lo largo de la Ruta de los Bávaros
Explorar la Ruta de los Bávaros de 126 km de longitud sobre bicicletas eléctricas es una experiencia cicloturista especial para jóvenes y mayores. Esta vía nos lleva a través de la cuna de nuestros ancestros entre los lagos de Waginger See y Mattsee y ofrece a los ciclistas un sinfín de vivencias y puntos de información a lo largo de su recorrido. En las localidades de Waging y Mattsee existen desde 2007 estaciones de alquiler de bicicletas eléctricas, que disponen de un silencioso motor eléctrico que asiste la propia fuerza muscular al pedalear, por lo que son idóneas para ascensos prolongados y recorridos largos. Garantizan una práctica de este deporte sin esfuerzo y orientada al bienestar.
En Bergheim y Bad Vigaun se encuentran las demás estaciones de alquiler de bicicletas eléctricas de la Región de Salzburgo (en las oficinas respectivas del patronato de turismo), así como una nueva en la pensión Stubachblick de Uttendorf, idónea para una excursión al nuevo Centro del Parque Nacional en Mittersill, a 8 kilómetros.
Para más información: www.radwandern.com
Una vuelta por la Región de Salzburgo por la vía ciclista Tauern
El lugar donde las cascadas de Krimml —las más altas de Centroeuropa— se desploman rugiendo hacia las profundidades, es el punto de partida de la ruta cicloturística de Tauern, que recorre la Región de Salzburgo por un circuito de 270 km en total. Más del 90 por ciento de esta vía discurre por caminos ciclistas y carreteras secundarias con poco tránsito. En etapas diarias de unos 40 km, toda la familia puede cubrir este circuito cómodamente en una semana. Y además queda tiempo suficiente para echar un vistazo aquí y allá a los muchos lugares de interés a lo largo del recorrido: desde el Parque Nacional Hohe Tauern, pasando por el romántico barranco del Liechtensteinklamm y el castillo de Hohenwerfen, ambos situados en las inmediaciones de la vía ciclista Tauern, hasta las innumerables experiencias que depara la ciudad de Mozart.
Y para que los ciclistas puedan pedalear sin preocupaciones, muchos establecimientos ofrecen como servicio suplementario el transporte del equipaje hasta el siguiente alojamiento (7,50 euros/bulto de equipaje). No es de extrañar que la vía ciclista Tauern fuera elegida por el Club Ciclista Alemán (ADFC) la segunda vía ciclista extranjera más popular de Europa.
Para más información: www.tauernradweg.com – Aquí se puede solicitar la Guía de la vía ciclista Tauern.
Vía Mozart: cómoda ruta en bicicleta por los centros de actividad de Mozart
La vía Mozart lleva a familias y cicloturistas a lo largo de un trayecto de 450 km desde la Región de Salzburgo hasta el Tirol y Baviera por los centros y lugares en la vida y obra del genial músico. En esta ruta que, en su mayor parte, discurre por pistas ciclistas y carreteras secundarias de poco tránsito, predominan los llanos con suaves colinas. Únicamente entre el valle del Inn y Salzburgo hay ascensos y pendientes puntuales. La típica cabeza de Mozart muestra el camino, adornando las indicaciones de la ruta. El punto de partida del recorrido es la ciudad de Mozart, donde nació, vivió y trabajó este excepcional talento de la música. La vía ciclista sigue hacia el exterior de la ciudad a lo largo del antiguo trazado del ferrocarril de cercanías, hacia la localidad mozartiana de St. Gilgen y continúa a través de la comarca de los lagos Salzburger Seenland. En Laufen, los ciclistas acceden a la sección bávara de la vía Mozart, los siguientes “puntos Mozart” se encuentran en Waidring, Lofer y Bad Reichenhall, desde donde regresan al punto de partida de la vía Mozart.
Para más información: www.mozartradweg.com
Cuanto más alto: montañas más altas, más diversión con la bicicleta
No hay duda: donde están montañas no andan lejos los aficionados a la mountain bike. Pero allí donde las montañas aún son más altas y bellas, como en la Región de Salzburgo, la diversión con la bicicleta está doblemente asegurada. Así, la Región para bicicleta y mountain bike de Pinzgau presenta desde el sillín su lado más atractivo. 137 vías oficiales para bicicleta de montaña de todos los grados de dificultad con una longitud de 1.500 km y cerca de 79.000 metros de desnivel que hay que superar representan un desafío para el hombre y el material. Además de las zonas naturales para el ciclismo, también la famosa carretera alpina a la montaña Großglockner, el circuito de Leogang o la pista Adidas Freeride de Hinterglemm proponen desafíos deportivos. El Parque para mountain bike de Wagrain depara un sinfín de atracciones para los ciclistas de acción. Trayectos más cómodos, la ruta de culto “Symphony” llena de curvas extremas, table tops, step-ups y drops, igual que pistas sencillas “de la vieja escuela” salpicadas de raíces y troncos de árboles o un recorrido de habilidad. Al llegar abajo estará esperando el teleférico “Flying Mozart” para llevar cómodamente a ciclista y bicicleta de nuevo hasta la cumbre. 2008 trae consigo la nueva X-line: este nuevo trayecto freeride discurre a lo largo de 6 km y 1.025 metros de desnivel desde la cima de Schattberg al centro de Saalbach.
Una experiencia extraordinaria nos depara la Ruta de las Praderas Alpinas de tres días, que recorre más de 147 km y 4.170 metros de desnivel desde el valle Lammertal hasta la región de los lagos del Salzkammergut. A lo largo de esta ruta, los deportistas del pedal se premian con un refresco en tradicionales cabañas, baños en lagos cristalinos y paisajes de ensueño. Y todo ello sin preocupación: el anfitrión se encarga de transportar el equipaje. Reservas para la Ruta de las Praderas Alpinas de Salzburgo a partir de 155,- euros por persona (3 noches/desayuno bufé rico en vitaminas en hoteles/fondas de tres estrellas, incl. Transporte del equipaje, descripción de la ruta y tarjeta). La descripción detallada de la Ruta de las Praderas Alpinas, así como las instrucciones para reservar se encuentran en www.almentour.com.
“Paraíso Ciclista” de la Región de Salzburgo: 31 rutas de ensueño en detalle
En esta revista se presentan 23 hoteles de todas las categorías dedicados a la bicicleta: hoteles de cuatro estrellas, apartamentos, refugios de montaña, albergues juveniles, así como 31 rutas de ensueño, incluyendo mapas y desniveles. Entre éstas, nombres tan sonoros como la Schreiende Brunnen Tour (Ruta de los Pozos Chillones), la Grande X-Trema o el Circuito del monte Dachstein. Para todas las rutas existe, por supuesto, un track GPS gratuito que se puede solicitar en bike.salzburgerland.com. Aquí encontrará todos los detalles sobre un total de 200 rutas para bicicleta de montaña en la Región de Salzburgo.
Buenas: el prox domingo vamos de Munich a Salzburgo en coche de alguiler y necesito vuestra ayuda...
.- ¿qué ver en el camino de Munich a Salzburgo? podriamos echar la mañana parandonos donde nos apetezca...nos hablan de las minas de sal de Bad REichental ( al lado de Bergtesgarden), del nido del aguila, del tercer castillo del rey loco ( herernchimsee o algo así)...¿qué me recomendais? es para aprovechar bien la mañana, llegar al Salzburgo al mediodia...echar la tarde allí y dormir en el propio Salzburgo, para a la mañana siguiente seguir recorriendo la ciudad.
Leo en el foro lo de ir a la zona de los lagos y llegar hasta Hallstatt, ¿pero eso está hacia el otro lado no?
¿y los juegos del agua de Hellbrum?
Ufff qué lio, quiero ver demasiado y el lunes noche debo estar en Munich soltando el coche, por lo que tendria 2 días completos contando con los trayectos....¿que me recomendais?
Estoy leyendo el foro, pero todavia voy por la pag 29 y veo que no me da tiempo!!!!
Ahh otra cosa...¿qué hotel me recomendais? nos gustaria que fuera relativamente centrico ( o a 5 minutos como mucho andando) y que tenga parking.
Hola lanzarote!
Nosotros estuvimos en un Best Western (Best Western Hotel Stieglbräu), la verdad es que es un poco justito, para ser de esta cadena, pero es muy céntrico y hay un parking de pago muy cerca. Tiene wifi gratuito y el desayuno está bastante bien.
Hallstatt te queda hacía el otro lado, así que tendrías que dar un rodeo. Aunque las carreteras son buenas y tampoco hay tanto tiempo.
La verdad es que Salzburgo bien se merece un día completo para visitarlo, así que no sé si te merecerá la pena desviarte mucho.
Saludos,
_________________ Todos nuestros diarios de viaje, fotos y vídeos en nuestra web : www.viajeroscallejeros.com o pulsa el botón WWW
Stonehenge, Sri Lanka y Maldivas, Mont Saint Michel y Normandía, Lisboa, Japón, Berlín, Tallín/Helsinki, India, Bolonia, Rimini y San Marino, Budapest, Sur de Baviera y Munich, Israel y Territorios Palestinos, Toscana, Cerdeña, Indonesia, Irlanda, Bremen y Hamburgo, Austria,
Buenas: el prox domingo vamos de Munich a Salzburgo en coche de alguiler y necesito vuestra ayuda...
.- ¿qué ver en el camino de Munich a Salzburgo? podriamos echar la mañana parandonos donde nos apetezca...nos hablan de las minas de sal de Bad REichental ( al lado de Bergtesgarden), del nido del aguila, del tercer castillo del rey loco ( herernchimsee o algo así)...¿qué me recomendais? es para aprovechar bien la mañana, llegar al Salzburgo al mediodia...echar la tarde allí y dormir en el propio Salzburgo, para a la mañana siguiente seguir recorriendo la ciudad.
Leo en el foro lo de ir a la zona de los lagos y llegar hasta Hallstatt, ¿pero eso está hacia el otro lado no?
¿y los juegos del agua de Hellbrum?
Ufff qué lio, quiero ver demasiado y el lunes noche debo estar en Munich soltando el coche, por lo que tendria 2 días completos contando con los trayectos....¿que me recomendais?
Estoy leyendo el foro, pero todavia voy por la pag 29 y veo que no me da tiempo!!!!
Ahh otra cosa...¿qué hotel me recomendais? nos gustaria que fuera relativamente centrico ( o a 5 minutos como mucho andando) y que tenga parking.
Gracias.
Ya estoy de vuelta y os cuento que fué lo que hicimos:
Salimos de Munich temprano y fuimos en coche de alquiler por la a8 hasta Preim para ver el tercer castillo del rey loco ( Herrenchiemsee) o palacio, je je, no sé como llamarlo.
Llegamos sobre las 9, pero mientras aparcamos y vemos como es la zona se nos escapa el primer barco para ir hacia el palacio, teniendo que esperar al de las 10. Nos damos una vuelta por la zona y nos tomamos un café ( que nos clavan, por cierto) y a las 10 en punto entramos en el barco pagando el ticket dentro ( 13.80 euros 2 personas). Sacamos solo el ticket para ir a la isla del palacio, no para el resto de las islas, no andamos bien de tiempo.
Llegamos al embarcadero del palacio y vamos a las taquillas, comprando dos entradas solo para el palacio en si ( no vemos el resto) por 14 euros dos personas. Nos dan la entrada a las 10.55 y hay unos 10 minutos andando para subir hasta él. Da tiempo de sobra de ir tranquilitos y de luego pasear por sus jardines.
Entramos al palacio, es una visita guiada en inglés, que dura 30 minutos, ( demasiado poco creo yo que nos llevaban corriendo de una sala a otra sin poder pararte tranquilamente a verlas) pero puedes coger unos folios donde te los explica todo, sala por sala en español.
El palacio maravilloso, super lujoso e increible. El rey más que loco era un excentrico total y rodeado de lujos a más no poder. Me fascina también éste castillo, es espectacular.
Cogemos el barco de vuelta, que siempre sale a las y cuarto de cada hora ( para que lo tengais en cuenta por si os quereis entretener y no tener que perder el tiempo en el embarcadero esperando, aunque nosotros hicimos allí fotos maravillosas, de las mejores del viaje).
Quiero ver unas minas de sal...dudo si las de Berchtesgaden ( lo de Bad Reischenhall) son minas de sal como se hablaba en los foros o simplemente el museo de la sal. Como no estabamos seguros y parar por esa zona no tenia sentido ya que el nido del aguila estaba cerrado ( eso tenerlo también en cuenta al elegir las fechas para el viaje, que las cosas las suelen abrir de abril a octubre) fuimos directamente a Hallein, que estaba a tan solo 10 km pasado Salzburgo y tampoco nos estabamos desviando tanto. Paramos previamente en una gasolinera, a unos 35 km de Salzburgo más o menos, en Alemania todavia y compramos la vigneta esa que hay que poner en el coche para pasar a Austria. Nos cuesta unos 7 euros y vale para 10 días ( aunque nosotros solo necesitabamos 2 dias).
Las minas de sal divertidas, no lo dudo, pero no sé hasta qué punto merece la pena echar el tiempo en visitarlas si no se va para muchos días, cuando hay demasiado por ver.
Costaron 36 euros 2 personas y es justo lo que cuenta todo el mundo en los foros...el trenecito, los toboganes...el barquito...pero el guia habla en aleman y no le entendia nada. De vez en cuando decia algo en inglés, pero tan poco que no valia de nada. Si no vais bien de tiempo dejar esas horas para otras excursiones, es mi opinión. Eran ya las 15.30 y se nos echaba el tiempo encima y nos fuimos directamente a Salzburgo.
Llegamos al hotel sin problema, es domingo, no hay mucho trafico y las indicaciones de la gente nos vienen muy bien. El hotel el Wolf Dietrich, que nos gustó mucho ( hago el comentario sobre él en el post de alojamiento en Munich conjuntamente con el hotel de esa ciudad).
Paseamos Salzburgo de cabo a rabo.....echamos unas 4 horas conociendo a pie la ciudad, sus rincones, una y otra vez. Me encanta, me parece una ciudad de ensueño y ya tomamos notas de los horarios de los sitios a los que queremos entrar, porque la tarde noche solo es para pasear por sus calles.
Nos tranquiliza ver el tamaño de la ciudad, que se pude visitar bien a pie sin problema y en un día....el tema es que la mitad de las cosas están cerradas ( eran domingo por la tarde, ya estaba todo cerrado y nos quedaba el lunes, teniendo en cuenta que es marzo).
Estaban cerradas las catacumbas, por ser lunes, también el palacio de Hellbrunn con sus juegos de agua que no abren hasta abril, el paseo en barco por el rio, que también es solo en verano, la residence cerrada también los lunes....el teleferico a unstersberg.....en fin, que nos dejamos muchas cosas atrás por lo que echando una mañana más nos daria tiempo a recorrer de nuevo la ciudad y a entrar en la fortaleza y en los museos de Mozart que era lo único que podiamos ver por dentro.
Así hicimos, yendo a la fortaleza a pie porque el funicular estaba cerrado por mantenimiento. Pagamos 12 euros por las dos entradas... Al no haber funicular eran más baratas. La fortaleza me decepcionó un poco...me parece un marco perfecto para la ciudad que la embellece y la engrandece. Es muy bonito verla arriba, presidiento todo, pero por dentro tiene poco que ver.
Visitamos las 2 casas de Mozart ( 24 euros los dos ticket) que me merecieron mucho la pena ya que ves el Mozart humano y no solo músico....
Recorrimos de nuevo la ciudad, que es un museo en si....viendo de nuevo sus calles y sus rincones que son maravillosos, su mercado, donde paramos a tomar unas salchichas... Y a las 4 y pico de vuelta a Munich.
Aunque me faltaran cosas por ver, aunque no pudieramos hacer la excursión a los lagos, me ha encantado ver Salzburgo...se me ha quedado muy muy muy buena sensación y es una ciudad preciosa.
Os recomiendo ir a partir de Abril y estar dos días y medio como poco para poder ver la ciudad, Hellbruun e ir a los lagos....si ahora empezara a organizar el viaje de nuevo tendria en cuenta eso...las fechas de apertura de todo...y ojo con los lunes que está casi todo cerrrado ( que tonta fuí de no darme cuenta de eso al preparar el viaje).
Como he dicho otras veces...qué facil se ve todo cuando se ha vuelto y que dificil y cuantas dudas nos surgen cuando lo estamos preparando. Por eso, si necesitais mi ayuda, yo encantada de poderos echar un cable.
Os recomiendo ir a partir de Abril y estar dos días y medio como poco para poder ver la ciudad, Hellbruun e ir a los lagos....si ahora empezara a organizar el viaje de nuevo tendria en cuenta eso...las fechas de apertura de todo...y ojo con los lunes que está casi todo cerrrado ( que tonta fuí de no darme cuenta de eso al preparar el viaje).
Saludos.[/quote]
Hola a tod@s!
Nosotras vamos a Münich del 21 al 26 de Abril y pensábamos ir un día al Castillo del Rey Loco con el Bayern Ticket y otro a Salzburgo de la misma manera. Curiosamente, pensábamos que en lunes habría más cosas abiertas en Salzburgo que en domingo. ¿Nos recomendáis entonces ir a Salzburgo en Domingo y al Castillo en lunes???
Muchas gracias!
PD: los funiculares de Salzburgo están incluidos con el bayern ticket???
Hola a todos. A finales de mes voy a hacer un viaje a Múnich y había pensado hacer una excursión de un día a Salzburgo. Quería pediros consejo sobre qué ver, qué es lo imprescindible o lo más recomendable teniendo en cuenta que solo voy a estar un día.
Deviajevoy: yo voy a ir un lunes a Neuschwanstein y está abierto sin problemas. Si vas en domingo a Salzburgo no tienes problemas de horarios con el Bayern Ticket ya que en domingo no tienes la limitación de tener que utilizarlo a partir de las 9:00. Tienes todo abierto salvo por el tema del horario en abril que cierran un poco más pronto que de mayo a septiembre. El la página web www.salzburg.info te puedes descargar un .pdf en el que vienen las cosas que visitar, horarios y precios en castellano. Con el Bayern Ticket te entran los autobuses de Salzburgo, pero creo que el funicular no. Saludos.
_________________ París, Bélgica (Bruselas, Brujas, Gante, Malinas, Lovaina), Budapest, Londres, Roma, Baviera, Salzburgo, Castillos Cátaros, Alsacia, Estrasburgo, Nantes, Rennes, MSM, un poco de Bretaña francesa, Selva Negra,Heidelberg.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro