Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Es que no me fío de las organizaciones de aquí prefier qeu el dinero llegue directo a japon..
Si no recuerdo mal algun banco tiene transfes internacionales gratuitas online.
Uno me cobra 10 euros de comision.. No tendran cuenta paypal? si ahora se usa para todo...
La BBC explica cómo valorar los efectos de la radiación. Se mide en milisievert (mSv). La exposición a 100 msv al año puede causar cáncer. Según la OIEA, tras la explosión en el reactor 2 de Fukushima se registraron 400 mSv por hora. La población en 20km estaba ya evacuada. .
Ah, y no estoy seguro, pero me parece que hace falta el IBAN (el SWIFT code por si solo no se si vale) para hacer la transferencia, no puedo acceder al enlace que has colocado con la información...
_________________ 2008 - Japón
2009 - Irlanda, Bélgica
2010 - Turquía, Atenas, Copenhague, Lisboa, New York
2011 - Milan, Suecia, Nepal
2012 - Korea de sur
2013 - Cambio de residencia a New York.
La BBC explica cómo valorar los efectos de la radiación. Se mide en milisievert (mSv). La exposición a 100 msv al año puede causar cáncer. Según la OIEA, tras la explosión en el reactor 2 de Fukushima se registraron 400 mSv por hora. La población en 20km estaba ya evacuada. .
Ya pero de esos 400 a 20 kilometros por ejemplo cuanto llegaría, o a los casi 300 que está tokyo?
La BBC explica cómo valorar los efectos de la radiación. Se mide en milisievert (mSv). La exposición a 100 msv al año puede causar cáncer. Según la OIEA, tras la explosión en el reactor 2 de Fukushima se registraron 400 mSv por hora. La población en 20km estaba ya evacuada. .
Ya pero de esos 400 a 20 kilometros por ejemplo cuanto llegaría, o a los casi 300 que está tokyo?
Los 400 se registraron de forma puntual en en los reactores. En la puerta de la central se han registrado 12 que en seis horas bajaron a 0.6 si no recuerdo mal.
Vigilad esto de los resgsitros porqué depende de donde lo hayan hecho, en que momento, del poder de radiación de la particula...etc etc muchos factores.
Bueno compañeros, igual es más alagüeño tener esperanzas que perderlas, lo que más me preocupa a mi, en relación con el viaje, es desde el punbto de vista turístico, (esobvio que si hay problemas de índole nuclear con riesgo de intoxicación y peligro para la vida, incomuniquen japón entero y entonces nos dará igual, por que tanto china como las coreas etc estarán bien jodidas)
A lo que me refiero es más bien por la preocupación de los sitios turísticos, en mi caso lo más al norte que voy a estar de japón es Narita. Y eso es precisamente lo que os preguntaba, si ha afectado tanto a esas ciudades, Tokyo, Kyoto, Himeji Kobe, Osaka etc.
De todas formas voy ha esperar a cancelar y scuchar los comentarios de los compis que al final decidan ir antes que yo, ya que seguramente visiten la mayoria de las ciudades que haré yo.
En principio las zonas turisticas el terremoto/tsunami no les ha afectado, en el sentido de destrozos, pero estan con cortes de luz y falta de suministros en supermercados etc etc.
Los japoneses dan ejemplo de civismo ante la tragedia
No hay ni alzas de precios ni olas de saqueos, solo colas
Ojalá esta pesadilla termine lo antes posible para el pueblo japonés. Espero que, al menos, esta catástrofe sirva de aviso al resto de la humanidad, ...
Yo esta mañana lo he hecho con la de Google (www.google.com/ ...e2011.html) , todo sea que luego me encuentre con una factura de varios miles.
POR FINNNNNN mil gracias, con el segndo enlace es como si hicieses uan compra, un pago con tarjeta directo y sin comisiones, GRACIAS! era lo que estaba buscando, y además, lo vyo a difundir entre la gente para uqe se animen, rapido y comodo!!
En fin los mensajes de panico que al parecer se dan desde algun medio de comunicación español..son lamentables.
No se en que os basais para afirmar semejante cosa. En la CNN, la BBC, the Guardian o il Corriere della sera las informaciones son las mismas, sino peores.
Dile eso mismo a todos los infelices atrapados en las proximidades de Fukushima, con niños, y sin posibilidad alguna de salir de allí, sin gasolina, y sin nadie que los evacue. A ver si ellos ven desmedidos "los mensajes de pánico" que se dan desde algunos medios.
Desde aquí es muy fácil no tener pánico. Pero allí, con una central nuclear en ruinas, con grietas por todos los frentes, con los nucleos fusionándose, con rumores (en la prensa británica, no la española) de que ya arden depósitos con material radiactivo, con un muro de contención tocado y con 50 señores a la desesperada intentando evitar lo que ahora mismo parece inevitable, mientras el resto de empleados de la central han sido evacuados, no se como se vende la idea de que los medios españoles son alarmistas.
La situación es alarmante, para los japoneses, no para la gente que tiene vacaciones previstas en los próximos meses. Sin más.
Por favor no saques las cosas de contexto.Este es un medio escrito y parece ser que a ti resulta facil hacerlo.
Para mi es lamentable que haya prensa española que haya sacado titulares como el 11-M de Japon...y que en sus titulares también extrapole las cosas...me gustaria que hubieras leido las criticas que ha habido al respecto.
Nadie dice que no cuenten la verdad pero la manera de hacerlo no es con mucho para mi la adecuada.
Y sino preguntale a los residentes españoles que viven en Japon el efecto que esta haciendo en sus familias españolas...este tipo de titulares y la manera de extrapolar el tema poniendo por ejemplo videos de Sendai cuando se esta hablando de Tokio.Te podria poner muchos ejemplos pero prefiero dejarlo aquí.
En japon en todas esas zonas desvastadas que tu dices hay dolor mucho dolor...pero no ese panico del que tu hablas.Los japoneses han dado y estan dando todo un ejemplo y son admirables en este sentido...a muchos ese talante les ha permitido sobrevivir.
Este hilo no es para polemizar sobre este tipo de cosas así que por favor sigamos compertiendo información que es para lo que se creo este tema.
No saco las cosas de contexto, simplemente tengo una opinión diferente a la tuya que yo sí argumento con ejemplos.
No pretendo polemizar con nadie. Tampoco entiendo porque no puedo expresar mi opinión; la "polémica" es precisamente por el modo en que los medios están dando la información. Decir que es una verguenza el tratamiento de los medios españoles de la tragedia es abrir una polémica, y no he sido yo el que la ha abierto. Si dices algo con lo que discrepo lo digo y, como es natural, lo seguiré diciendo.
Por otra parte recomiendo la lectura de la entrevista digital en El Pais a Cesar Molins; bastante ilustrativa y en muchos aspectos tranquilizadora.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro