pilar28 Escribió:
Gracias Igorztz; seguro que nosotros también intentaremos hacer ese mismo circuito por el rio.
Hay algun pueblo o ciudad en la selva negra que creas que es imprescindible visitar o algún detalle que nos puedas contar.
Yo estuive el verano pasado y me pareció maravilloso. Además al alojarte en un establecimiento hostelero de la zona te dan la SchartzwaldKard&Konus que te permite viajar por toda la Selva negra los días que marque tu estancia de forma gratuita e ilimitada (los viajes que quieras) por toda la red de ferrocarriles DB y regionales (excepto ICE alta velocidad) así como autobuses y travías de toda la selva negra. Además te ofrece descuentos al entrar a museos, u otros lugares turísticos.
En general era barato (café 1€, una caña <2€, etc.).
Con esta tarjeta no tienes que preocuparte, ya que allí los trenes y autobuses llegan a todas partes. Son rápidos ycon muchas frecuencias y horarios. Sólo alquile un coche día y medio, para visitar a mi aire alguans zonas muy rurales en la parte montañosa y me acerqué al lago Constanza, que por la autopista (rápida y gratuita) está muy cerca.
Yo recomiendo lo típico pero especialmente el lago Titisee (se puede ir en tren y es un trayecto espectacular) y la zona de Waldkrich y el valle de Grottertal. En este último sitio está la "schwarzwaldklinik", edificio que albergaba la clinica que se hizo famosa por la serie de televisión (que en España no tuvo mucho éxito pero en Alemania, Bélgica y Francia fue una locura). En general es un valle muy bonito, de película.
También os recomiendo ir a Basilea (basel) que está a 1 hora de tren.
Para alojarse, yo preferí irme a las afueras de Friburgo. Me alojé en Kirchzarten, un pueblecito muy tranquilo, con algún que otro bar (imprescindible para un vasco, jejeje) y conectado con Friburgo por tren cada media hora desde las 5h00 hasta las 23h00). En 10 minutos estabas en Friburgo.
Fue un viaje que hice a mi aire y mereció la pena.
Si quereis mas datos, preguntadmelo y os voy contestando (trenes, hoteles, comidas, costumbres, recomendaciones...)