Pues queremos hacer la vuelta a los annapurna, salimos de españa el 11 hasta el 30 , supuesetamente estaremos en katmandu el 12 , de ahí que opinas sobre el tiempo, queremos disfrutar de vistas y de todo lo que sea necesario... Cualcrees que podria etar bien, queremos disfrutar al maximo el timepo que tenemos
pues queremos hacer la vuelta a los annapurna, salimos de españa el 11 hasta el 30 , supuesetamente estaremos en katmandu el 12 , de ahí que opinas sobre el tiempo, queremos disfrutar de vistas y de todo lo que sea necesario... Cualcrees que podria etar bien, queremos disfrutar al maximo el timepo que tenemos
Desde mi poca experiencia en la zona yo optaría por los Annapurnas. La duración del trekking? he visto de todo, pero con las fechas que tienes, todavía podéis ver algo de katmandú y alrededores. En cuanto al tiempo, aunque vais un poco avanzados de fechas, como siempre es una "lotería". En cuanto a los paisajes, son completamente distintos. Mucho más florido (de color) los Annapurnas y más "de montaña" el Khumbú. Técnicamente, más duro será el Annapurna (sobretodo por la jartá de escaleras) para mi opinión. De todas formas, escojas el que escojas, lo vas a disfrutar, no te quepa ninguna duda.
Aquí estamos para lo que quieras.
Un saludo
ángel
Yo lo primero que haria es distribuirme los días.Creo que es un error lo que hacen algunas agencias españolas, lo quieren ver todo en pocos días y van todo el día agobiados (por si les falla algun enlace, por si hay algun contratiempo...) y a la montaña no se puede ir así.
Si quieres hacer TODA LA VUELTA ANDANDO necesitas un mínimo de 16 días. Pero ahora como hay algunos trozos en los que puedes coger transporte motorizado, se pueden acortar estos días.
Desde mi punto de vista, lo más recomendable es empezar a andar en Besisahar (también puedes hacer aquí una etapa en bus) y llegar hasta Jomson. De Muktinak a Jomson también hay transporte, pero es bajada y para mi es quizas la etapa más espectacular, yo lo hago andando.
De Jomson hasta Tatopani ahora hay transporte, pero son dos etapas muy bonitas. Las empresas de trek estan buscando caminos alternativos para no tener que pasar por la pista. Yo lo haria andando.
En Tatopani puedes dar por acabado el trek e irte hacia Pokhara. Aquí te recomiendo que te quedes por lo menos un día.
Si de Pokhara a Kathmandu vas en bus, estaras todo el día de viaje. Si vas en avión ganaras un día.
En Kathmandu yo calcularia un mínimo de tres días.
Si esto te ayuda a hacer tu planing, ve completándolo y luego pregunta
las dudas.
Muchas gracias galyna, ya tengo anotada la empresa con la que lo hiciste para pedir precios.
Lo único que me da cosa de hacerlo con "agencia" es que se convierta en algo demasiado turístico y pierda encanto la cosa....
Lo de las vistas... Confio en que algun día veré algo no???
Y de las sanguijuelas, pues nada, un bote de sal sobre las zapatillas y listos!!
El calzado es otro tema que me preocupa, yo tengo unas zapatillas de montaña de decathlon, no de las baratas... Ya lo aviso, pero tampoco de las de 100 y más... Será suficiente?? Tb tengo botas, pero tengo la impresión que voy a pasar calor, además las quiero llevar para la india, días anteriores, porque con monzón no me apetece ir en chanclas si las calles se encharcan, como l oveis??
_________________ Un viaje se disfruta de tres maneras: cuando lo organizas, cuando lo haces y sobre todo, cuando lo recuerdas.
Con ese calzado estará bien, yo también tengo unas de Decathlon, las llevo utilizando varios años y voy genial con ellas. Tienes que ir con lo que más cómoda te sientas.
Espero que tengas suerte y puedas ver algún día las cumbres, pero ves con la idea de que encontrarás días nublados. Yo pude ver los Annapurnas, fue sólo un ratito, un día bien temprano, pero fue realmente maravilloso, no me moví de allí hasta que las nubes volvieron a cubrirlo.
Respecto a la agencia....no sé si tienes anotada la que dejé cuando hice ese trekking.
Posteriormente he hecho otro trekking con un guía independiente y te lo recomiendo mucho más, porque con el primero no quedé demasiado contenta. Te paso sus datos, habla español y es un encanto:
Mahesh: mahesh20034@gmail.com
Cualquier cosa más que necesites no tienes más que preguntar
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Yo voy a ir en Octubre. La idea es de hacer el trek de Besi Sahar a Pokhara, sin descartar hacer algun tramo en vehiculo para recortar alguna etapa, y así si se va bien de tiempo hacer también el trek de Annapurna CB.
Y luego acabar el viaje con una visita express a KTM y alrededores.
Estoy poniendome en contacto con Mahesh, gracias por su dirección.
Si se apunta alguien solo tiene que decirlo. Iker.gonzalo@gmail.com
Con ese calzado estará bien, yo también tengo unas de Decathlon, las llevo utilizando varios años y voy genial con ellas. Tienes que ir con lo que más cómoda te sientas.
Espero que tengas suerte y puedas ver algún día las cumbres, pero ves con la idea de que encontrarás días nublados. Yo pude ver los Annapurnas, fue sólo un ratito, un día bien temprano, pero fue realmente maravilloso, no me moví de allí hasta que las nubes volvieron a cubrirlo.
Respecto a la agencia....no sé si tienes anotada la que dejé cuando hice ese trekking.
Posteriormente he hecho otro trekking con un guía independiente y te lo recomiendo mucho más, porque con el primero no quedé demasiado contenta. Te paso sus datos, habla español y es un encanto:
Mahesh: mahesh20034@gmail.com
Cualquier cosa más que necesites no tienes más que preguntar
Me puedes explicar un poco la ruta, tema alojamientos, si llevabais porteadores, etc... Uffff no sabes lo que has hecho!!!
_________________ Un viaje se disfruta de tres maneras: cuando lo organizas, cuando lo haces y sobre todo, cuando lo recuerdas.
Yo voy a ir en Octubre. La idea es de hacer el trek de Besi Sahar a Pokhara, sin descartar hacer algun tramo en vehiculo para recortar alguna etapa, y así si se va bien de tiempo hacer también el trek de Annapurna CB.
Y luego acabar el viaje con una visita express a KTM y alrededores.
Estoy poniendome en contacto con Mahesh, gracias por su dirección.
Si se apunta alguien solo tiene que decirlo. Iker.gonzalo@gmail.com
Un saludo.
Lástima Iker que voy en agosto!! Pero si alguien se apunta a soportar el monzon?? Lo comentamos.
_________________ Un viaje se disfruta de tres maneras: cuando lo organizas, cuando lo haces y sobre todo, cuando lo recuerdas.
En el trek de Besisahar a Jomson hay dos tramos en que se puede coger transporte.
El primer tramo es en la primera etapa. Te ahorras una etapa de trek. Desde mi punto de vista no vale la pena coger bus. Si lo haces andando, haras unos 2/3 Km. Por la pista y luego pasas al otro lado del rio, ya por caminos. Creo que es una etapa para ir cogiendo ritmo, es suave y apetece andar.
El segundo lugar donde se puede coger transporte es en Muktinak. Para mi y para mucha gente esta etapa es de las más espectaculares, por lo que si vas en bus te lo pierdes, yo antepongo el disfrute a querer conseguir una marca... . Esta etapa es por una zona completamente pelada, no hay un solo arbol, es todo de bajada, vas es dirección oeste y de golpe llegas a un recodo y giras al sur, entonces la vista del Kali Gandaki a tus pies, con la entrada al valle del Mustang a la derecha y enfrente el Dhaulagiri,... , es espectacurlar. Esta etapa es mejor acabarla en Marpha, es un pueblo muy bonito.
Por si te vale, nosotros hicimos el trekking del campo base del Annapurna con unas zapatillas de Decathlon de 50 euros. Eso sí, depende más de cómo sean tus pies y tobillos que de la calidad de las zapatillas.
Este año voy con unos ami@os al Nepal en Junio y haremos el trek de los Annapurnas desde Besishahar hasta Jomsom.
He estado leyendo este post q es muy interesante pero es tan largo q aun no he podido leerlo por completo, aun así tengo algunas dudas q me gustaria aclarar y si alguien pudiera contestar estaria muy agradecido, pido disculpas por adelantado por si estos temas ya se han tratado pero como ya he dicho no me ha dado tiempo a acabar d leer el post y el viaje se acerca...
Hay sobre todo dos puntos q me interesa tener un poco mas d información.
El primero es q tenemos pensado contratar a un porteador, no es seguro pero es altamente probable q lo hagamos, en principio somos tres personas y habiamos pensado contratar un porteador para q nos llevara parte d la carga d cada uno d nosotros, para aligerar un poco basicamente, si es así ¿donde es mas recomendable contratarlo? ¿se puede hacer directamente en Besishahar cuando lleguemos con el bus? Supongo q allí dado q es el principio del trek habra disponibilidad y mas aun siendo temporada baja. ¿es posible contratar a algun porteador durante el trek?
El otro punto es sobre las temperaturas q nos podemos encontrar en los puntos mas altos del trek en esta epoca del año, a mediados d Junio, creo q lo he leido pero me han llegado versiones dispares sobre este tema, tengo entendido q no encontraremos nieve en el paso de Thorong La ¿es así? ¿sabeis q temperaturas hay aproximadamente en esa epoca?
Ikertxu, de Marpha a Tatopani son dos etapas andando. Hay pocos desniveles y prácticamente vas por el lecho del rio. Tengo entendido que las agencias de treking estan buscando caminos alternativos que vayan paralelos a la pista para que no se deba transitar por ella. Todo y así no te pienses que hay un tráfico enorme. En toda una mañana te puedes cruzar con 10/15 vehículos. Yo decidiria una vez allí si cojo transporte o voy andando.
De porters podeis coger cuando y donde querais, en todas partes se os ofreceran, es cuestion de negociar.
En cuanto el tiempo, cada uno de nosotros os podemos decir con lo que nos hemos encontrado, pero es imposible predecir lo que os vais a encontrar. Al monte SIEMPRE se ha de ir bien equipado, aunque sea verano y más si vais a subir hasta los 5.416 m.
Yo me he encontrado con una nevada de narices, en pleno mes de agosto en la Val d'Aran.
Entiendo que los precios indicados son siempre por persona.
Para ver el precio, tenéis que "pinchar" en otro trekking y en la columna os aparecerá el mismo.
Un saludo
ángel
Pd. De todas formas, en otros "post" se ha hablado de varios guías de la zona muy recomendados. Si os interesa, yo os puedo hablar de Mahesh.
Muchas gracias por la información.
El guía que nosotros tenemos también nos lo ha recomendado un amigo, pero como no tenemos con qué comparar precios pues no sabemos si lo que nos pide es caro o es un precio razonable.
¿a tí cuánto te cobró el guía que me comentas?
Entiendo que los precios indicados son siempre por persona.
Para ver el precio, tenéis que "pinchar" en otro trekking y en la columna os aparecerá el mismo.
Un saludo
ángel
Pd. De todas formas, en otros "post" se ha hablado de varios guías de la zona muy recomendados. Si os interesa, yo os puedo hablar de Mahesh.
Muchas gracias por la información.
El guía que nosotros tenemos también nos lo ha recomendado un amigo, pero como no tenemos con qué comparar precios pues no sabemos si lo que nos pide es caro o es un precio razonable.
¿a tí cuánto te cobró el guía que me comentas?
Entiendo que los precios indicados son siempre por persona.
Para ver el precio, tenéis que "pinchar" en otro trekking y en la columna os aparecerá el mismo.
Un saludo
ángel
Pd. De todas formas, en otros "post" se ha hablado de varios guías de la zona muy recomendados. Si os interesa, yo os puedo hablar de Mahesh.
Lo siento, pero nosotros llegamos hasta el cb annapurna, son más días, por lo que no te servirá la comparativa.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro