Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Salud-Health Sanidad/ Vacunas en Camboya ✈️ Foro Sudeste Asiático ✈️ p29 ✈️

Foro de Sudeste Asiático Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 8 - Tema con 157 Mensajes y 82394 Lecturas
Último Mensaje:
   Índice: INDICE CAMBOYA
Pulsa para ver índice  

Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Sanidad/ Vacunas en Camboya en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Mariquilla84
Experto
Experto
Registrado:
21-03-2011
Mensajes: 109
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
El test es el típico que te dan un pinchazo y en diez minutos sabes si tienes malaria. Los medicamentos son fáciles de encontrar y, de hecho, en los centros de salud públicos son gratuitos (no sé ahora mismo cuánto costaría si tuvieras que pagarlo en la farmacia, pero no creo que sea más de 10 dólares). Dudo también que te pidan receta (nunca me la han pedido para nada), pero no está de más ir al hospital a hacerse las pruebas. En las principales ciudades, Siem Reap, Phnom Penh y Sihanoukville principalmente, hay buenos hospitales (no excepcionales, por ejemplo, para una operación pediría un traslado a Tailandia) y los medicamentos están bastante controlados. Es cierto que el sistema de salud es deficiente, pero en el caso de la malaria creo que no hay que preocuparse.

CamilaE Escribió:
Lo otro que quería preguntarte, en caso de que te da malaria en Camboya y no tienes pastillas, cuesta conseguirla? Necesitaría obtener receta y comprar Malarone? Cuánto podría costar?
⬆️ Arriba Mariquilla84
Compartir:

Imagen: CamilaE
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
17-06-2007
Mensajes: 1680
Ubicación: Santiago, Chile

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siem Reap - Angkor (Camboya)

Publicado:
Siem Reap y templos de Angkor son zonas libres de malaria a pesar de estar en la selva o hay algún mínimo riesgo de contraerla??

_________________
Chile, Polinesia Francesa, N. Zelanda, Vietnam, Myanmar, Tailandia, Laos, Malasia, Camboya, Filipinas, Singapur, China+HK, Emiratos Árabes, Japón, Jordania, Rusia, Alemania, Suiza, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Inglaterra, España, Polonia, Turquía, Rep. Checa, Hungría, Eslovaquia, Austria, EEUU, México, Rep. Dominicana, Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela, Bolivia, Perú
⬆️ Arriba CamilaE
Compartir:

Imagen: Aritzv
Super Expert
Super Expert
Registrado:
03-07-2007
Mensajes: 769

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siem Reap - Angkor (Camboya)

Publicado:
CamilaE Escribió:
Siem Reap y templos de Angkor son zonas libres de malaria a pesar de estar en la selva o hay algún mínimo riesgo de contraerla??

Buena pegunta a mi también me interesa.. Y medidas son aconsejable para evitar a los mosquiyos de la zona ? Muy feliz
⬆️ Arriba Aritzv
Compartir:

Imagen: Easo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-06-2007
Mensajes: 322
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siem Reap - Angkor (Camboya)

Publicado:
Hola Aritzv Y CamilaE, teneis dos opciones a toamr una el malarone ci¡on el rollo de que es antes, durante y despúes de visistra las zonas dónde haya un minímo riesgo ó la segunada que es la que siempre hago yo, repelente a patadas y ya está, gracias a díos no le he contraído, los mosquitoa de la malaria están en zonas encharcadas .
Lo teneís que decidir vosotros, pero yo prefiero untarme de repelente que medicarme.

_________________
LONDON, NEW YORK, L.A, S.FRANCISCO Y LAS VEGAS. CHARLSTON Y WASHINGTON, LONDRES, POSMOURTH, TURQUIA, PARIS, MONTPELLLIER, BAYONA, HENDAYA, PICOS DE EUROPA Y CANTABRIA, ANDALUCIA, GALICIA, LISBOA, ROMA, PISA, POMPEYA, FLORENCIA TURQUIA , THAILANDIA, MALASIA, CAMBOYA , VIETNAM, SINGAPUR, FRANKFURT, INDONESIA , DUBAI, INDIA. PAIS VASCO, LAS LANDAS(FRANCIA), MALAGA Y GRANADA.BUDAPEST, Berlin,
⬆️ Arriba Easo Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
04-05-2010
Mensajes: 108

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siem Reap - Angkor (Camboya)

Publicado:
Estuve por ahí hace 3 semanas sin ningún tipo de vacuna y ni por asomo me dió la sensación de que hubiera riesgo... Había muy pocos mosquitos y aunque calor si que hace no tuve ni una sola picadura... El primer día me puse repelente y los otros 3 ni eso.

Yo apoyo lo de repelente.
⬆️ Arriba Zholtar
Compartir:

Imagen: CamilaE
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
17-06-2007
Mensajes: 1680
Ubicación: Santiago, Chile

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siem Reap - Angkor (Camboya)

Publicado:
Yo también prefiero el repelente, pero mi duda es si en Siem Reap y Angkor hay algún mínimo riesgo de malaria, o son zonas totalmente LIBRES de malaria.

Por una parte me dicen que hay un riesgo bajo y por otra me dicen que no hay malaria ahí. Por eso mi duda.

Saludos. Guiño

_________________
Chile, Polinesia Francesa, N. Zelanda, Vietnam, Myanmar, Tailandia, Laos, Malasia, Camboya, Filipinas, Singapur, China+HK, Emiratos Árabes, Japón, Jordania, Rusia, Alemania, Suiza, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Inglaterra, España, Polonia, Turquía, Rep. Checa, Hungría, Eslovaquia, Austria, EEUU, México, Rep. Dominicana, Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela, Bolivia, Perú
⬆️ Arriba CamilaE
Compartir:

Imagen: Xinita_pou
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
23-04-2011
Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Pues el otro día estuve en la unidad del viajero y me recetaron la profilaxis de la malaria al comentar que posiblemente vaya a Angkor. Sin embargo la persona que me atendió no me comentó nada de la zona norte de Tailandia ni de zona del Mekong.....hay mas riesgo de malaria en Angkor que en estas dos zonas????
⬆️ Arriba Xinita_pou
Compartir:

Imagen: Mariquilla84
Experto
Experto
Registrado:
21-03-2011
Mensajes: 109
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Vamos a ver, seguro que los que recetan la profilaxis saben mucho de medicina, pero no creo que ninguno de ellos haya estado en Angkor, porque si no no la recetarían. En un país como Camboya, siempre hay un pequeño riesgo, por el simple hecho de que si tienes a alguien con malaria cerca y ambos sois picados por el mismo mosquito (primero él, luego tú obviamente), pues la puedes contraer. Pero la probabilidad de que eso pase es minúscula, pero no se puede decir que hay riesgo 0, quizá 0,01 o menos ;).

En medio de la selva, que es donde están los templos, sí que hay malaria. Pero en los templos sólo se está durante el día y los mosquitos de la malaria pican por la noche. Si os vais a ver el amanecer o el atardecer, os ponéis unos pantalones largos y manga larga también, y bien de repelente. Es una franja de una media hora, así que es fácil evitar las picaduras. Pero vamos, yo he visto los datos del Centro Nacional de la Malaria de Camboya, y la incidencia en esa zona es realmente baja. De todas formas, tengo la impresión de que los datos que se usan en España, están simplemente desfasados. La incidencia ha bajado mucho durante los últimos años (en el año 2000 hubo 200.000 casos, en 2010, 50.000, a pesar de que la población ha crecido casi dos millones).

Decidid vosotros, el riesgo no es inexistente, aunque sí muy bajo, pero yo soy partidaria de no tomarse nada.

xinita_pou Escribió:
Pues el otro día estuve en la unidad del viajero y me recetaron la profilaxis de la malaria al comentar que posiblemente vaya a Angkor. Sin embargo la persona que me atendió no me comentó nada de la zona norte de Tailandia ni de zona del Mekong.....hay mas riesgo de malaria en Angkor que en estas dos zonas????
⬆️ Arriba Mariquilla84
Compartir:

Imagen: NeuO
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-07-2007
Mensajes: 384

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Para Laos si tienes que tomar la profilaxis para la malaria ya que hay riesgo en todo el pais exceptuando en la capital según de que datos te fies...

Para las zona de Angkor no hace falta ya que es zona libre de malaria junto con Phnom Penh, no así el resto de Camboya.

Salu2
⬆️ Arriba NeuO Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Oscargg1977
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
05-11-2010
Mensajes: 37
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Hoy en sanidad exterior para Camboya y Vietnam en Madrid me han dicho que no hay vacunas obligatorias pero me recomiendan
Hepatitis A
Hepatitis B ( la gente menor de 27 la suele tener ya )
Tetano
Fiebre tifoidea me han recomendado unas pastillas Vivotif en lugar de vacuna alguien lo a tomado
Saludos

_________________
Egipto -Budapest - Viena - Berlin -Londres -Tailandia -Vietnam -Camboya-Jordania-Jerusalen-Sudáfrica-Toronto-costa Este USA -Amsterdan
⬆️ Arriba Oscargg1977
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39327
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Las pastillas de Vivotif son totalmente efectivas y más cómodas que la vacuna inyectada.

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15047
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Dejo mis datos para Camboya:

Sanidad Exterior me recomienda:

Fiebres tifoideas (vivotif) que tengo actualizada del ultimo viaje porque dura 3 años.

Sobre malaria, lo dejaba a mi elección porque no le parecia imprescindible si no te desplazas a zonas poco turisticas, pero voy a tomar malarone.

Mas que a la malaria le ha dado mucha mas importancia al dengue, recomendando que ademas de las precauciones habituales antimosquitos, no tome aspirina.

Hepatitis A. Me recomendo la vacunación como necesaria.

_________________
https://eldiwan2010.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Agni_Mani
Compartir:

Imagen: Mariquilla84
Experto
Experto
Registrado:
21-03-2011
Mensajes: 109
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Agni_Mani, estoy totalmente de acuerdo con la prescripción que te hicieron. Yo no me tomaría el malarone, llévate un par de cajas por si acaso, para tomarlo ya como medicamento y no como precaución. Pero realmente, en Camboya, tendrías que dormir en medio de la selva para poder pillarte la malaria. O si ves que vas a dormir en sitios similares, pues te lo tomas. Si te vas a limitar a Siem Reap, Phnom Penh o similar, no hace falta. Más que nada que los medicamentos contra la malaria tienen efectos secundarios y según cómo te afecten, te pueden aguar un poco el viaje.

Y como te han dicho, es más preocupante el dengue, lo que implica tener cuidado con las picaduras tanto de día como de noche (el dengue es por ejemplo un problema relativamente serio en Siem Reap, no tanto en Phnom Penh). Y lo de la aspirina es cierto, acelera el proceso del dengue y hace que sea mucho más virulento.

Agni_Mani Escribió:
Dejo mis datos para Camboya:

Sanidad Exterior me recomienda:

Fiebres tifoideas (vivotif) que tengo actualizada del ultimo viaje porque dura 3 años.

Sobre malaria, lo dejaba a mi elección porque no le parecia imprescindible si no te desplazas a zonas poco turisticas, pero voy a tomar malarone.

Mas que a la malaria le ha dado mucha mas importancia al dengue, recomendando que ademas de las precauciones habituales antimosquitos, no tome aspirina.

Hepatitis A. Me recomendo la vacunación como necesaria.
⬆️ Arriba Mariquilla84
Compartir:

Imagen: Tig2011
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
10-10-2011
Mensajes: 71

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Para ir a Camboya este verano nos vacunamos, por recomendación médica, del tifus y de la hepatitis A.
No nos vacunamos ni de dengue ni de malaria, pero nos compramos un repelente extrafuerte (el médico nos recomendó RELEC) para evitar las picaduras y así evitar contraerlas.
⬆️ Arriba Tig2011
Compartir:

Imagen: Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15047
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
mariquilla84 Escribió:
Agni_Mani, estoy totalmente de acuerdo con la prescripción que te hicieron. Yo no me tomaría el malarone, llévate un par de cajas por si acaso, para tomarlo ya como medicamento y no como precaución. Pero realmente, en Camboya, tendrías que dormir en medio de la selva para poder pillarte la malaria. O si ves que vas a dormir en sitios similares, pues te lo tomas. Si te vas a limitar a Siem Reap, Phnom Penh o similar, no hace falta. Más que nada que los medicamentos contra la malaria tienen efectos secundarios y según cómo te afecten, te pueden aguar un poco el viaje.

Y como te han dicho, es más preocupante el dengue, lo que implica tener cuidado con las picaduras tanto de día como de noche (el dengue es por ejemplo un problema relativamente serio en Siem Reap, no tanto en Phnom Penh). Y lo de la aspirina es cierto, acelera el proceso del dengue y hace que sea mucho más virulento.

Yo decidi tomar malarone siendo consciente de que peco por exceso y que podria haber prescindido de el por la ruta. Lo he tomado en otras ocasiones y no me sienta mal, vamos que ni noto que estoy tomandolo.

Para el dengue ademas del RELEC extraforte me compre dos pulseritas en dekathlon de repelente de mosquitos.

Otro tema que me pone un poco histerica son los chuchos. Llorando o muy triste Camboya esta llena de perros bastante asquerosos que en zonas rurales te salen en jauria a perseguirte en caminos y me ponen de los nervios. El medico de Sanidad Exterior me dijo que donde habia mas incidencia de casos de rabia era en Vietnam y no aquí, pero a mi cada vez que paso por un camino y oigo el trote y los ladridos me dan los choques. Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste

_________________
https://eldiwan2010.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Agni_Mani
Compartir:

Imagen: Mariquilla84
Experto
Experto
Registrado:
21-03-2011
Mensajes: 109
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
A mí me pasa igual con los perros. Probablemente mueran más de rabia en Vietnam, numéricamente es ya de por sí probable, pero yo he conocido muchos casos en Camboya.

Por cierto, las pulseras esas de los mosquitos ¿funcionan?

Agni_Mani Escribió:
mariquilla84 Escribió:
Agni_Mani, estoy totalmente de acuerdo con la prescripción que te hicieron. Yo no me tomaría el malarone, llévate un par de cajas por si acaso, para tomarlo ya como medicamento y no como precaución. Pero realmente, en Camboya, tendrías que dormir en medio de la selva para poder pillarte la malaria. O si ves que vas a dormir en sitios similares, pues te lo tomas. Si te vas a limitar a Siem Reap, Phnom Penh o similar, no hace falta. Más que nada que los medicamentos contra la malaria tienen efectos secundarios y según cómo te afecten, te pueden aguar un poco el viaje.

Y como te han dicho, es más preocupante el dengue, lo que implica tener cuidado con las picaduras tanto de día como de noche (el dengue es por ejemplo un problema relativamente serio en Siem Reap, no tanto en Phnom Penh). Y lo de la aspirina es cierto, acelera el proceso del dengue y hace que sea mucho más virulento.

Yo decidi tomar malarone siendo consciente de que peco por exceso y que podria haber prescindido de el por la ruta. Lo he tomado en otras ocasiones y no me sienta mal, vamos que ni noto que estoy tomandolo.

Para el dengue ademas del RELEC extraforte me compre dos pulseritas en dekathlon de repelente de mosquitos.

Otro tema que me pone un poco histerica son los chuchos. Llorando o muy triste Camboya esta llena de perros bastante asquerosos que en zonas rurales te salen en jauria a perseguirte en caminos y me ponen de los nervios. El medico de Sanidad Exterior me dijo que donde habia mas incidencia de casos de rabia era en Vietnam y no aquí, pero a mi cada vez que paso por un camino y oigo el trote y los ladridos me dan los choques. Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste

_________________
www.elmundodesencajado.es - un blog sobre Asia
⬆️ Arriba Mariquilla84
Compartir:

Imagen: Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15047
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
mariquilla84 Escribió:
A mí me pasa igual con los perros. Probablemente mueran más de rabia en Vietnam, numéricamente es ya de por sí probable, pero yo he conocido muchos casos en Camboya.

Por cierto, las pulseras esas de los mosquitos ¿funcionan?

No te puedo decir si son las pulseras o la combinación pulseras/rociadas de RELEC extrafuerte, pero no he tenido demasiadas incidencias de picaduras salvo alguna en los pies, que era la zona que me olvidaba de rociar.

Lo de los chuchos es una faena. En Kampot no me atrevia a pasear de noche por ese tema, es que te sale una jauria de 5 chuchos furiosos en la oscuridad y no las tengo todas conmigo de no terminar con una chascada en una pierna.

En Kampong Cham un perro de una guesthouse se puso tan bruto acorralandome con los ladridos que acabo cabreando a la propietaria, una senyora camboyana que harta de la escandalera acabo cogiendo una vara fina de madera y el chucho se llevo dos buenos mamporros. Y yo encima termine pidiendo a la propietaria clemencia para el chucho energumeno. Doblemente malvado

_________________
https://eldiwan2010.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Agni_Mani
Compartir:

Imagen: Ul33
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
23-10-2011
Mensajes: 12
Ubicación: pucela

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
Yo voy a ir con dos niños a vietnam y camboya y mi pregunta es. Si cuando se detectan síntomas de malaria ( sin tomar la prevencion), se toma el malarone como paliativo en lo que pillasw un médico. ¿ qué dosificación hay que tomar los adultos? ¿ y niñas de 13 y 10 años de 45 kg de peso?. Gracias
⬆️ Arriba Ul33
Compartir:

Imagen: Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15047
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
ul33 Escribió:
yo voy a ir con dos niños a vietnam y camboya y mi pregunta es. Si cuando se detectan síntomas de malaria ( sin tomar la prevencion), se toma el malarone como paliativo en lo que pillasw un médico. ¿ qué dosificación hay que tomar los adultos? ¿ y niñas de 13 y 10 años de 45 kg de peso?. Gracias

Hola

Esa pregunta yo se la plantearia al medico de sanidad exterior de tu municipio. Me parece delicado pedir consejos de dosificación de farmacos en un foro de viaje salvo que sea un medico el que responda. Ademas de que cada medico tiene sus criterios sobre el tema de la profilaxis de la malaria.

_________________
https://eldiwan2010.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Agni_Mani
Compartir:

Imagen: Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15047
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria

Publicado:
sandrakan Escribió:
Gracias a los dos por la respuesta! La verdad , ya tengo en mi poder la receta del medico de cabecera que no sabia ni de lo que le estaba hablando....muy fuerte me parece....no se si las comprare o no....a mi me pican y mucho pero si no hay riesgo medicarse por nada...efectivamente dan ganas de hacer lo que a uno le de la gana con tanta confusion....

En la mayor parte de Camboya no es necesaria la profilaxis pero el médico de sanidad exterior (que por cierto conocia muy bien Camboya porque ha ido muchas veces) lo dejó a mi elección. Yo no sabía si me iba a acercar a Mondulkiri y Ratanakiri, así que opté por tomar el malarone. Pero el medico estaba más preocupado por el dengue y la hepatitis A. De todos modos lo de los mosquitos no se arregla con el malarone, hay que prevenirlo con otras cosas: evitar ropa oscura y colonias, evitar ir con mucha piel al aire, utilizar repelente y complementarlo con pulseras antimosquitos o llaveros con repelente o electricos de venta en farmacias, llevar mosquitera si eres muy propenso a que te acribillen. Yo, como soy propensa a que me acribillen, me rociaba de Relec extrafuerte y me di cuenta que las zonas donde me olvidaba de echar me picaban con saña, concretamente en los pies, una noche un mosquito me dio una picada tan fuerte que hasta me desperté del pinchazo. Llorando o muy triste

_________________
https://eldiwan2010.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Agni_Mani
Compartir:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Sanidad/ Vacunas en Camboya en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 8 - Tema con 157 Mensajes y 82394 Lecturas - Última modificación: 21/11/2011
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Sudeste Asiático RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro

  Índice: INDICE CAMBOYA



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube