Hola a todos, ya que soy de Cantabria (de toda la vida), lo menos que puedo hacer es daros mi opinión sobre las múltiples propuestas de rutas que hacéis, así responder a algunas preguntas.
En primer lugar debería matizar que, como suele suceder, quizá yo no le de el mismo valor a algunas cosas sólo por el hecho de tenerlas al lado de casa, aún así trataré de ser lo más objetivo posible.
Primero haré referencia a los sitios típicos que todo el mundo planea (y debe) visitar en Cantabria, estos son:
Santillana del Mar / Cuevas de Altamira: Visita obligada, no hay mucho más que añadir.
Cuevas del Soplao: Son espectaculares, es cierto, yo las he visitado una vez y no repetiría la visita. Las cuevas de Altamira, en cambio, trataría de verlas una vez por semana, ya que impresionan una vez tras otra. Aún así, si teneis la posibilidad, deberíais visitar las cuevas del Soplao, ya que son probablemente únicas.
Parque de la naturaleza de Cabárceno. Para mí es una de las visitas más recomendables de Cantabria. Se aprende un montón y de verdad que ver tantos animales y tan bien cuidados es sencillamente espectacular. No dejéis de visitar el espectáculo de las aves, es increible verse sobrevolado por buitres a escasos centímetros de la cabeza.
En lo referente a pueblos de Costa, he de decir que las propuestas de San Vicente de la Barquera, Comillas, Suances, Laredo, Noja, Castro, etc... Ofrecen sensaciones muy similares. Es cierto que cada uno tiene su espíritu particular, su gente también es diferente, pero el ambiente, la gastronomía y el entorno son en sí bastante parecidos. Si os ospedais en la zona centro (Santander, Torrelavega), yo os recomendaría hacer una visita a la zona más oriental y visitar en el día la zona de Laredo, Santoña, Castro, Noja, Isla, ya que se encuentran más o menos cercanos entre sí. Descartaría por tanto la zona de costa más occidental, que en cualquier caso os pillaría de paso en el viaje hacia la zona de Potes y/o Asturias. Si viajais a la zona Oriental, (Y más si lo haceis en Otoño, os recomiendo visitar el nacimiento del Río Asón, donde además de la famosa cascada que forma en sus primeros cauces, podréis contemplar un bello paisaje de árboles (robles y hayas mayormente) con los típicos colores otoñales.
Mención especial merece la Playa y sobre todo el Parque Natural de las Dunas de Liencres, es un increible pinar situado en el tramo final de la ría del Pas, rodeado de playas espectaculares y acantilados con unas vistas PERFECTAS para los aficionados a la fotografía. Visita (y paseo por las dunas) obligada en mi opinión.
Para pueblos de interior las opciones se multiplican. Yo creo que la palma se la llevaría el valle de Liebana (Potes). Ya desde el desfiladero de la Hermida las opciones de visita se multiplican, y es sólo cuestión de buscar y ajustar la visita a vuestras preferencias. Hay muchos y muy buenos alojamientos de tipo rural en esta zona. Obviamente, si visitáis el valle de Liebana, no dejéis de visitar el Teleférico de Fuente Dé. Atención a los poco amantes del riesgo como yo jejeje. Las vistas una vez arriba son irrepetibles.
Una vez en Potes yo me plantearía la visita al Valle de Polaciones, justo antes de llegar a Potes habría que dirigirse dirección Sur (mas o menos). Además de visitar la patria chica de nuestro Ex-presidente Revilla, podréis disfrutar de un bonito trayecto a través del embalse de la Cohilla (Espectacular, seguramente mucho más que el del Ebro, aunque mas pequeño, claro). En el mismo pueblo de Polaciones (Y casi en cualquiera que paréis en esta zona), podréis comer comida típica casera, en cantidad, a precios de risa tal y como está la vida hoy en día, y no os defraudará. Si continuamos con esta ruta, llegaríamos al valle del río Nansa, hasta recalar en el pueblo de Puente Nansa, desde donde podríamos continuar hacia la costa (Zona Pesués, Pechón, Cueva del Soplao...) ó continuar a la derecha hacia la Collada de Carmona, para finalizar la ruta en el valle de Cabuerniga, donde podriamos visitar los pueblos de Bárcena Mayor, Cabezón de la Sal, etc... Yo soy de Torrelavega y esta ruta (Realizada al revés) es una de mis preferidas y la realizamos muy a menudo. El valle de Polaciones no es tan conocido como otras partes de Cantabria pero no os defraudará.
Respecto a la zona de Campóo, Reinosa y alrededores, en mi opinión, salvo que realmente queráis disfrutar de la montaña, rutas, esquí en invierno, creo que es una de las zonas que se podrían evitar (Que me perdone la gente de Reinosa). Fontibre, el nacimiento del Ebro, a mí me resultó decepcionante, así como el mismo embalse del Ebro tampoco ofrece nada excitante, amén del campanario de una iglesia inundada durante la construcción del pantano.
Puestos a comentar zonas poco nombradas (relativamente), yo os podría recomendar Valderredible, que comprende la zona más al Sur de Cantabria. Aparentemente Valderredible, ya limítrofe conBurgos y Palencia y en consecuencia la meseta, es poco más que un secarral desperdigado de pueblos, pero la cantidad de historia y naturaleza que contiene la convierten en mi opinión en una de las visitas más recomendables (o exóticas, mejor dicho) de Cantabria. Quizá no sacrificaría una visita a Potes o Santillana por visitar Valderredible, pero los amantes de la historia se encontrarán en este municipio restos desde el Neolítico hasta el Románico, además de bonitos paisajes, especial mención merecen la cantidad de iglesias rupestres (esculpidas en la roca) que hay salpicadas por toda la comarca. La verdad es que hace tiempo que no lo visito y escribir esto me está terminando de convencer para volver. Añado que para los amantes de la Astronomía aquí se encuentra el Observatorio Astronómico de Cantabria, en donde organizan visitas y como no, observaciones nocturnas a traves de un telescopio más que considerable.
El resto de Valles, sobre todo Pas y Besaya, ofrecen pueblos y gastronomía típicos de aquí, y sobre todo montaña y paisajes espectaculares, que seguro merecen la pena visitar. Podría destacar, a modo de mención, la zona de Arenas de Iguña, en donde se encuentra la famosa casa de 'Los Otros', pero que sobre todo ofrece acceso a una zona que me encanta que es Los Llares, Brenes hasta alcanzar el refugio del Moral, o incluso descender a traves de una senda hasta los bosques de Ucieda, esa ruta, que se puede hacer a Pie o en BTT es una pasada, para mi es una muy buena definición de Cantabria.
En el valle de Pas, cualquier carretera que tomeis os llevará a través de alguna montaña que seguro os ofrecerá unas vistas preciosas de los valles o incluso de la costa Cántabra vista desde otra prespectiva. En cualquier pueblo de por aquí, Selaya, Villacarriedo y un largo etcetera será un buen reflejo de la zona, donde se pueden encontrar casonas y palacetes realmente imponentes, ademas de, como no, comer muy muy bien en casi cualquier sitio.
Aparte de todo debo mencionar, ya que se lee mucho por aquí, que a mí personalmente, el pueblo de Bárcena Mayor me decepcionó un poco, quizá sea porque lo encontré demasiado "modernizado", o a lo mejor yo me esperaba otra cosa... Pero seguro que es uno de esos casos que comentaba al principio, de que no le doy valor porque lo tengo a menos de una hora en coche desde casa...
También he de decir que si por casualidad recorréis la carretera que une Cabezón de la Sal con Comillas, a escasos dos kilómetros de Cabezón encontraréis un bosque de Secuoyas completamente increíble, se trata de un paisaje completamente extraño en esta zona y al que merece la pena tirarle un par de fotos. Las secuoyas son unos árboles bastante imponentes. Está bastante escondido y sólo tiene un ridículo cartel que se ve de pena desde el coche, mejor localizarlo a través de internet con algún mapa satélite o similar.
Las cuevas de Puente Viesgo, que había comentado alguien por ahí, son muy recomendables de ver, además es relativamente sencillo entrar, no hay largas listas de espera y de verdad, merece la pena visitarlas.
No lo había comentado, pero Torrelavega, en el aspecto Turístico, no ofrece NADA, por mucho que se empeñen por aquí en promocionarnos. Es una ciudad (pueblo) industrial, ni mas, ni menos.
Y la verdad es que no se me ocurre nada más que recomendar y que no sea ya conocido por casi todos, aunque seguro que me dejo algo en el tintero...
En lo que respecta a alojamientos, para quien quiera visitar un poco de todo, lo mejor es quedarse en la zona centro de Cantabria, en el territorio que quedaría entre Santander y Cabezon de la Sal. Desde esta zona accedereis a cualquier parte en menos de una hora siempre y cuando sea por autovía.
Concretando un poco más, os recomendaría los muchos alojamientos rurales de los que disfrutamos, suelen ser negocios familiares, el trato es inmejorable y el precio más que razonable. Por 40-50€ la noche es fácil encontrar alojamiento y desayuno en autenticos hotelazos rurales en cualquier parte de la región.
Si alguien está interesado podría recomendarle (experiencia personal) algunos alojamientos en la zona de Queveda (a 4 km de Santillana y Suances) y cercanos a Cabezón de la Sal.
En cualquier caso, y ya que alguien comentaba la Q de Calidad de Cantabria Infinita os diré que yo uso habitualmente el buscador de www.cantabria.com tanto para alojamiento como para restaurante, y es quizá un poco mas neutral que Cantabria Infinita, que no deja de ser una marca del Gobierno, que a su vez dispone de sus negocios propios bajo la firma de Cantur, y eso supone más dinero, pero no necesariamente más calidad.
Nada más, espero haber servido de ayuda a quienes decidáis visitarnos en el futuro.
PEDROMAX, PLAS PLAS, BRAVO! LA leche, qué de info y que bien me viene para mi proximo viaje! que si podemos, será en agosto.
Tengo un par de dudas:
El tema cuevas, que mido 1.80 y no se si tendré problemas...eso de agacharme mucho se me da fatal! porque sufro de dolencias de espalda y las paso canutas y porque yo creo que tengo algo de claustofobia y sino veo focos de luz con frecuencia me empiezo a agobiar...asi que no se si es muy recomendable ir a las cuevas de Altamira ( que ya las conozco de cuando era pequeña) o las de Soplao, que ni me suenan ahora mismo :-(, pero no me enteré bien, cuales son las recomendables...Altamira o Soplao?
Luego, Potes, es Cantabria? jur, yo pensaba que era Asturias porque hace 3 años fuimos a Llanes y luego a Potes...me encanta ese pueblo! aunque menudas curvas de acceso tiene, jo!!
Pues voy a hacerte caso y creo que vamos a ver la parte más oriental que no la conozco y cuando volvamos a Asturias, haremos los pueblos de la costa...y mi pregunta es...a Laredo, Santoña, Castro, Noja e Isla se pueden ver varios en un mismo día? a ver si veo un mapa de Cantabria y los situo...
Sobre las playas cercanas al Parque Natural de las Dunas de Liencres...eso por donde queda?
En los pueblos de la zona oriental o la misma Santander, hay alguna playa en especial recomendable?
Cuevas.- La de Altamira es una réplica, parecido a una exposición, ya que las originales estan cerradas por temas de conservación. En las del Soplao, entras primero en un trenecito y no hay problema alguno con la altura.
Efectivamente Potes es Cantabria y la zona de las curvas se llama el desfiladero de La Hermida.
Laredo,Santoña y Castro Urdiales son pueblos marineros muy bien comunicados por la autovia A8 que es la de Santander-Bilbao
Las playas cercanas al parque natural de la dunas de Liencres quedan........en Liencres. Son éstas:
-Valdearenas y Canallave
- Somocuevas
-La Arnía
-Covachos
-Cerrias
También estan cerca de Liencres la playa y canal de Soto de La Marina o la de La Virgen del Mar (patrona de Santander)
En Santander ciudad son todas recomendables:
Playas de : Los Peligros,la Magdalena,los Bikinis,el Camello, el Sardinero y Mataleñas
Frente a llos peligros y la Magdalena hay una especie de lengua cuya playa es El Puntal. Se accede desde Santander a traves de lanchas que salen de la zona maritima (Jardines de Pereda)
PEDROMAX, PLAS PLAS, BRAVO! LA leche, qué de info y que bien me viene para mi proximo viaje! que si podemos, será en agosto.
Tengo un par de dudas:
El tema cuevas, que mido 1.80 y no se si tendré problemas...eso de agacharme mucho se me da fatal! porque sufro de dolencias de espalda y las paso canutas y porque yo creo que tengo algo de claustofobia y sino veo focos de luz con frecuencia me empiezo a agobiar...asi que no se si es muy recomendable ir a las cuevas de Altamira ( que ya las conozco de cuando era pequeña) o las de Soplao, que ni me suenan ahora mismo :-(, pero no me enteré bien, cuales son las recomendables...Altamira o Soplao?
Luego, Potes, es Cantabria? jur, yo pensaba que era Asturias porque hace 3 años fuimos a Llanes y luego a Potes...me encanta ese pueblo! aunque menudas curvas de acceso tiene, jo!!
Pues voy a hacerte caso y creo que vamos a ver la parte más oriental que no la conozco y cuando volvamos a Asturias, haremos los pueblos de la costa...y mi pregunta es...a Laredo, Santoña, Castro, Noja e Isla se pueden ver varios en un mismo día? a ver si veo un mapa de Cantabria y los situo...
Sobre las playas cercanas al Parque Natural de las Dunas de Liencres...eso por donde queda?
En los pueblos de la zona oriental o la misma Santander, hay alguna playa en especial recomendable?
Perdona tanta pregunta y Gracias de nuevo!
Hola de nuevo,
Te ha respondido muy bien a todo Gerardinho.
A lo que preguntas de si el Soplao o Altamira, sinceramente las 2 merecen la pena. Altamira es arte rupestre (del bueno ejeje), aunque ten en cuenta que es una replica en plan museo muy muy lograda. La del Soplao es todo natural, formaciones rocosas, estalactitas y demas, y es también un espectaculo. Si tengo que elegir, y por todo lo que se aprende, me quedo con Altamira, pero repito que las 2 son muy recomendables. Por la altura y la claustrofobia no te preocupes, no tendras problema en ninguno de los dos sitios.
Si te decidieras a visitar las cuevas de Puente Viesgo, con arte rupestre muy valioso también (yo te las recomiendo), si sentirias algo mas de 'yuyu' ya que es una cueva natural y algo mas "estrecha" que las otras dos.
Lo de Potes, si a todo, jejeje.La carretera de la Hermida la encontraras algo reformada, si la conociste hace bastantes años, aunque sigue manteniendo sus curvas (no hay sitio para ensanchar jeje)
Visitar toda la costa Oriental de un plumazo, hombre, poderse se puede, pero solo Laredo y Castro tienen tela, sumale Santoña, marismas, etc... Si se puede pero habria que descartar alguna visita, quiza Castro Urdiales. Ten en cuenta que hay que ir bordeando rias, salientes, cabos, etc...
Las dunas de Liencres estan a escasos 5-10 km de Santander, por autovia o por la carretera de la costa tardaras no mas de 10-15 minutos en coche y es casi obligado visitarlo.
Las playas zona Santander, no te voy a recomendar las de la capital (No me aportan nada), te diria la playa de Langre, aunque sera para gustos...
Aaaaaaa no me enseñeis esas fotos que se me hace la boca agua! jooo qué paisajes!!
Pedromax, gracias por tus aclaraciones!
No me refería hacerme en un único día, todos los pueblos, pero si fuese una semana, podría dedicar solo 3 días a visitar los pueblos de Laredo, Santoña etc ?? ya que otro día quiero ir a San Sebastián y resto estar por Santander ciudad.
Lo de las cuevas, se me junta todo: vertigos y algo de claustofobia...me lo pensaré! jeje
Yo estuve de pequeña en las cuevas de Altamira..me suena y en Potes, hace 4 años, creo que las curvas de Potes son las mismas que las de ahora...era" L" por aquel entonces y nunca las había pisado...si voy ahora, creo que sabré manejarme en el volante porque sabré lo complicadas que son jijiji
aaaaaaa no me enseñeis esas fotos que se me hace la boca agua! jooo qué paisajes!!
Pedromax, gracias por tus aclaraciones!
No me refería hacerme en un único día, todos los pueblos, pero si fuese una semana, podría dedicar solo 3 días a visitar los pueblos de Laredo, Santoña etc ?? ya que otro día quiero ir a San Sebastián y resto estar por Santander ciudad.
Lo de las cuevas, se me junta todo: vertigos y algo de claustofobia...me lo pensaré! jeje
Yo estuve de pequeña en las cuevas de Altamira..me suena y en Potes, hace 4 años, creo que las curvas de Potes son las mismas que las de ahora...era" L" por aquel entonces y nunca las había pisado...si voy ahora, creo que sabré manejarme en el volante porque sabré lo complicadas que son jijiji
Gracias de nuevo,
Si quieres pasar un sólo día en San Sebastián, puedes dedicar un sólo día también para Santander (suficiente). Te quedarían 5 días, de los que yo dedicaría uno entero al menos para ver la zona este de Cantabria (Santoña, Laredo, Castro Urdiales, etc) cuando vayas hacia el País Vasco.
Por lo tanto, tienes 4 días para el resto de Cantabria y te lo puedes organizar bien para intentar ver cada día una zona determinada.
Ader, también es buena opción! pero dedicando un día entero a Santoña, otro a Laredo etc etc es haciendo noche en cada pueblo o visito un día Laredo, otro Santoña etc y duermo siempre en Santander? excepto el de San Sebastián que vuelvo para Madrid....?
Por cierto, alguien me recomienda alguna web donde pueda ver los pueblos en el mapa de Cantabria? en google no doy con ninguno "bueno"
ader, también es buena opción! pero dedicando un día entero a Santoña, otro a Laredo etc etc es haciendo noche en cada pueblo o visito un día Laredo, otro Santoña etc y duermo siempre en Santander? excepto el de San Sebastián que vuelvo para Madrid....?
Por cierto, alguien me recomienda alguna web donde pueda ver los pueblos en el mapa de Cantabria? en google no doy con ninguno "bueno"
Gracias!
Puedes hacer en un día Santoña y Laredo y Castro Urdiales te coge de paso al ir a Donosti. www.cantabriajoven.com/
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Última edición por Gerardinho el Lun, 30-05-2011 18:31, editado 2 veces
Hola a todos,no es seguro todavía pero tengo muchas posibilidades de pasar una semana en Agosto en Torrelavega o si puedo en Liencres.
Mi prioridad es visitar la costa quebrada.
Después desearía visitar el parque de Cabárceno,Santander,Santillana,San Vicente,Comillas,Suances ...por cercanía.
Posiblemente Noja,Laredo y ya veremos si veo cerca a Castro.
La mayoría pueblos costeros ya que voy con 2 niños (de 7 y 1 año) y mi intención es que las visitas vayan acompañadas de algún baño diario dependiendo del momento.
Dicho ésto tengo varias dudas y agradecería que alguien me pudiera ayudar:
-Me gustaría saber cómo es la zona de la costa quebrada,si está acondicionada por las colinas o por el contrario es una aventura arriesgada.
-Del interior me atrae Bárcena y Potes pero cómo es la carretera? Es de mucha altura y curvas o las montañas quedan a los lados?
-Qué playas son las más seguras para los niños? He visto que se pueden bañar en alguna agua estanda cerca de playas dónde no hay oleaje y cubre poco.
-Hasta que pueblo de no mucha altura y buena carretera se podrían ver más o menos bien Los Picos de Europa?
Ya sé que muchas respuestas están en mensajes atrás y estoy leyendo varias páginas pero comprender que se antoja complicado leerlo todo.
Gracias por vuestra ayuda.
- Costa quebrada es una zona muy bonita. Con unas calas/playas preciosas. Se puede llegar a pie hasta el borde del acantlado y bajar generalmente por unas escaleras hasta la arena.
- Las carreteras de Cantabria está bastante bien. Ir a potes es una pasada, para mi el valle más bonito y desde donde vas a tener las mejores vistas de picos de Europa (fuente de). Eso sí, la carretera es un poco estrecha, de dos carriles y con bastantes curvas. A Bárcena Mayor hay menos curvas y está más cerca.
- Playas seguras para niños, pues Liencres no es la más segura. Aquí hay que hacer caso a las banderas, con verde sin problema para los niños, con el resto yo no me la jugaría. Eso sí, casi siempre tendrás bandera verde en las playas de Santander (sobre todo la magdalena y adyacentes), las de isla (una calitas preciosas) y la de Laredo.
Un saludo
_________________ Europa, América, Asia, África, pero sobre todo Cantabria
Costa Quebrada es la costa que va desde La Virgen del Mar hasta Liencres. Es una zona natural que apenas tiene recorridos o sendas destacadas. Lo más importante de su acceso son sus playas:
Virgen del Mar, Soto de la Marina,Covachos,La Arnía, Portio,Cerrias,Somocuevas,Canallave,Valdearenas.
Junto a la playa de Portio hay una pequeña colina con un caminito que sube a la misma y cuyo paisaje de mar y rocas erosionadas hace ver lo que es en si Costa Quebrada.
Barcena Mayor y Potes es de lo mejorcito de Cantabria y ambas carreteras estan bien asfaltadas. La foto anterior corresponde a el desfiladero de La Hermida, un lugar incomparable de camino hacia Potes.
Playas seguras: las de Santander y Laredo......
Playas con riesgo: El Puntal,Somo, Valdearenas.....
No conozco en Cantabria ninguna piscina natural en sus playas.
La profundidad dependerá de lo que se adentre cada uno en el mar.
Para ver Los Picos de Europa lo mejor es llegar a Fuente Dé, luego allí decides si quieres subir o no a través de un telefërico.
Última edición por Gerardinho el Mie, 01-06-2011 8:57, editado 1 vez
Hola, alguien comento en un post sobre el vertigo y claustrofobia en las cuevas del soplao. Son cuevas muy amplias y muy accesibles. Nosotros fuimos con niños y no tuvimos ningun problema. Son dignas de ver. Eso si, reservar la hora, que nosotros fuimos sin reservar y tuvimos que esperar un monton
Hola a todos,no es seguro todavía pero tengo muchas
-Del interior me atrae Bárcena y Potes pero cómo es la carretera? Es de mucha altura y curvas o las montañas quedan a los lados?
-Hasta que pueblo de no mucha altura y buena carretera se podrían ver más o menos bien Los Picos de Europa?
Ya sé que muchas respuestas están en mensajes atrás y estoy leyendo varias páginas pero comprender que se antoja complicado leerlo todo.
Gracias por vuestra ayuda.
Las carreteras que van a Barcena Mayor y Potes no tienen altura, van siempre por el fondo del valle.
Como ya te han dicho para ir a Potes tienes que pasar el desfiladero de La Hermida que, aunque está bien asfaltada, es una carretera estrecha y con bastantes curvas hasta que llegas a Tama. Para ver los picos sube hasta el aparcamiento del Teleférico de Fuente De, es muy buena carretera.
Para ir a Barcena Mayor también tienes una carretera muy buena y ancha.
Te recomiendo que de la que vas o vuelves de Barcena Mayor hagas una parada en algunos de los pueblos que hay por el camino, que también merecen la pena como por ejemplo Barcenillas o Mazcuerras
hola, alguien comento en un post sobre el vertigo y claustrofobia en las cuevas del soplao. Son cuevas muy amplias y muy accesibles. Nosotros fuimos con niños y no tuvimos ningun problema. Son dignas de ver. Eso si, reservar la hora, que nosotros fuimos sin reservar y tuvimos que esperar un monton
Yo confirmo los mismo, nada de claustrofobia, son súper amplias, yo soy pequeña y no lo noto tanto, pero mi novio mide casi 2 m, y no pegaría arriba ni con zancos. Son muy bonitas. Las recomiendo. Nosotros ese día visitamos el valle Cabuérniga, hasta Bárcena Mayor, que es muy bonito, y comimos muy bien, por si alguien no sabe que hacer luego de ver las cuevas.
_________________ Mis diarios: Praga, Viena y Roma-florencia (en construcción) picando en WWW
Muchas gracias por vuestras respuestas,de verdad,me habéis ayudado mucho,ya tengo claro que lugares son los más seguros y cuales los más complicados y desde dónde ver los Picos de Europa.
Impresionante zona la de Cantabria,desde sus playas,su costa y su montaña,sois unos privilegiados.
Buenas tardes,
Este es mi plan para una semana, la verdad es que nunca me ha costado tanto preparar un viaje, y es que teneis muchas cosas para ver y soy consciente que me dejo cosas. A ver que os parece:
Junio
Sabado, 18: Es el día que llegamos y tenemos previsto visitar Santander.
Domingo, 19: El Soplao-Santillana del Mar-Comillas
Lunes, 20: Fuente de (Teleferico) Santo Toribio de Liebana y Potes
Martes 21: Parque Cabarceno, Lierganes
Miercoles 22: Robledal de Ucieda, Barcena Mayor, Carmona
Jueves 23: Liencres, Oyambre (Playas Cantabras)
Viernes 24 Cuevas del Castillo, Valle del Pas.
No se donde colocar el Nacimiento del Ebro, pero igual lo tengo que sacrificar por falta de tiempo. Al final creo que nos alojaremos toda la semana por el centro, la única duda es si da tiempo a hacer en un día la visita a la zona de los picos de Europa. También os agradeceria me indicarais cual es la mejor zona para quedarse. Un saludo y gracias a todos.
Hola Xavimon,
Bastante bien el programa de ruta a mi parecer, veo que te has informado bien. Creo que necesitarás de futuras visitas para conocer otros puntos de interés, no tan conocidos pero de igual o mayor encanto.
Permíteme que te aconseje lo siguiente:
El miércoles 22 cuando salgas de Bárcena Mayor al llegar al cruce de la CA-280 gira a la izquierda y sube el puerto de Palombera parando en sus miradores... Apenas te llevará tiempo y no te arrepentirás.
Un saludo de un Cántabro.
_________________ 2006 - Costa Azul - La Toscana
2007 - Lanzarote - Paris
2008 - Portugal ?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro