Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Os cuento lo que me ha ocurrido a mí. He comprado unas cosas por Internet en dólares y cuando me han pasado el precio a euros, éste no coincidía con el cambio del día que lo compré ni del día que me lo cargaron, sino que me están cobrando más. Lo he consultado en mi banco y me han dicho que las empresas American Express, Visa o Mastercard utilizan el precio de venta de billetes, no de divisa, por eso no me coincidían los precios. Alguien sabe si esto es correcto?
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Si, es así. Lo que nosotros solemos mirar por internet no es en realidad lo que corresponde al cambio de moneda, sino de divisas cuyo cambio es más favorable.Si a la diferencia de valor le añades las comisiones...
Puedes comprobar el cambio que te da VISA para un día determinado, añadiéndole también la comisión que te aplica tu banco.
Existe otra para mastercard y en algún sitio del foro la he visto, pero no me acuerdo de donde.
_________________ Alemania, Alpes, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Escocia, Eslovaquia, Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Finlandia, Holanda, Italia, Letonia, Lituania, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Suiza, Turquía, Canadá (Rocosas, Costa Oeste, SE), UK, USA (New York, Boston, Washington, Chicago, Las Vegas, S. Francisco, Los Angeles), USA (Costa Oeste, NO, Medio Oeste, New
En este caso, la tarjeta con la que hice las compras fue American Express, pero me miraré lo que me pones de Visa, ya que tengo otra que es Visa. En teoría mi banco (La Caixa) no me cobra comisiones por las compras en otra divisa.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Pues según lo que me ha puesto Baron98, el cambio que aplica Visa y el cambio real a penas cambia, es prácticamente el mismo, con lo cual, ahora no sé si el cambio que se aplica es el de divisa o el de billetes.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Cuando compras por internet, en las condiciones de pago, siempre viene el tipo de cambio que te van a aplicar. El tipo de cambio cambia constantemente. El banco lo único que hace es configurar su propio tipo de cambio, el comprador- vendedor, para billete y divisa. Al configurar el tipo de cambio, no está ni ganando ni perdiendo, al banco le cuesta pasta tener unos billetitos de dolares guardados en una cajita por si alguién se va de viaje. Le cuesta mucho dinero, porque no los puede rentabilizar mientras están físicamente en el banco.
Por eso cada banco tiene un tipo de cambio distinto. Además, ponen sus propias comisiones, cada banco distinta y para distintos clientes.
Conclusión: No tiene sentido que sigais con el donde es más barato y más caro el dolar.
Yo lo que hago cuando voy a EEUU es: Cambio aquí en España una parte mínima (100 euros) me da exactamente igual que me claven lo que quieran en las comisiones que eso no lo quiero para especular, lo quiero en caso de necesidad. Y cuando llego ahí empiezo a tirar de tarjeta. Allí se paga todo con tarjeta. Y es el mejor cambio posible que se puede obtener.
Alguna prefencia de banco para usar cajeros en USA??
Estoy ahora mismo en LA y en los que he probado o sólo me daban 40$, o tenian comisión de 3$ en la transacción (aparte de la que tenga nuestro banco).
También he visto que en un supermercado me daban la opción de darme "cash", por lo que seguramente hoy si puedo lo pruebe, ya que ahí si que no habría nada más que el cambio puro y duro ya que es una compra.
Lo importante no es el cajero que se use en USA si no el banco que tienes en España. Si tienes menos de 31 años, lo ideal la tarjeta joven de Caixanova. Puedes sacar en cualquier cajero de españa o del extranjero sin comision alguna
lo importante no es el cajero que se use en USA si no el banco que tienes en España. Si tienes menos de 31 años, lo ideal la tarjeta joven de Caixanova. Puedes sacar en cualquier cajero de españa o del extranjero sin comision alguna
Lo que comento, lo hace con la misma tarjeta. En unos cobra algo de comisión, y en otros simplemente deja 40$. Probado en cajeros situados unos al lado del otro (de distinto banco).
Luego, aparte, serían las comisiones que tenga cada uno con su banco. En el caso que comentas, el banco en casa no cobraría nada, pero al banco no llegarían 100$, si no por ejemplo 103$ (si la comisión es de 3$).
Hola a todos: no encuentro un subforo donde consultar lo siguiente, por eso lo hago aquì.
Soy argentina y viajo en agosto a Italia, Praga y Estambul.
Veo que los comentarios sobre cambio de divisas los intercambian en su mayorìa españoles o nacionales de zona euro.
Necesito de alguien me informe si es posible cambiar dòlares por euros en Italia, ya que mis ahorros para el viaje estan en esa moneda. Sabràn que en mi paìs esta bastante alto el valor del euro y los cargos por tarjeta de crèdito/dèbito llevan triple conversiòn. El año pasado los comprè en Bs. As. Muy muy caros. Cuando volvì valìan un 20% menos.
Unos amigos me comentaron que en su ùltimo viaje se les informò que en España estaba prohibido adquirir monedas extranjeras (ellos pretendìan comprar con dòlares dinero a usar en Marruecos) Un compañero me diò algunos valores de cambios de Praga y Estambul. Mi problema es en Italia. Agradezco la gentileza de quien pueda aconsejarme. Lolaluna
LOLALUNA,
En Italia por supuesto que vas a poder cambiar dolar-euro. Ahora, el euro está fuerte y contra eso, no vas a poder hacer nada. Europa te va a salir caro. No tengo ni idea de que te sale mejor, si cambiar en Argentina, en Italia...
Deberías preguntar en tu banco. Donde tengas la cuenta en dólares. Preguntales por el pago con tarjeta, y que es mejor si cambiar en destino o en Argentina.
No he entendido lo de Estambul. El euro -dolar lo vas a poder cambiar en practicamente cualquier rincón del mundo. Pero, en Estambul, oficialmente su moneda no es ni el euro ni el dolar, no creo que te sirva de referencia.
Lo de Marruecos, no es que esté prohibido, es que la moneda marroqui no es convertible. En Argentina tampoco se puede comprar moneda para Marruecos.
[quote="calamarda"]LOLALUNA,
En Italia por supuesto que vas a poder cambiar dolar-euro. Ahora, el euro está fuerte y contra eso, no vas a poder hacer nada. Europa te va a salir caro. No tengo ni idea de que te sale mejor, si cambiar en Argentina, en Italia...
Deberías preguntar en tu banco. Donde tengas la cuenta en dólares. Preguntales por el pago con tarjeta, y que es mejor si cambiar en destino o en Argentina.
No he entendido lo de Estambul. El euro -dolar lo vas a poder cambiar en practicamente cualquier rincón del mundo. Pero, en Estambul, oficialmente su moneda no es ni el euro ni el dolar, no creo que te sirva de referencia.
Lo de Marruecos, no es que esté prohibido, es que la moneda marroqui no es convertible. En Argentina tampoco se puede comprar moneda para Marruecos.[/quote]
Entonces ¿Lo de la targeta de Caixanova va bien? Yo tengo 27 años y este verano me voy a chicago. Si, por ejemplo, tengo 300 euros en la targeta puedo sacar dinero en cualquier cajero? Y qué cambio se aplicará? Eso no lo entiendo muy bien..Y sirve para pagar con la misma targeta? Gracias!
Yo tengo menos de 30 y no tengo domicliada nomina y tengo la tarjeta totalmnete gratuita sin cuotas anuales.
En europa la he probado y he sacasdo dinero en cajeros extranjeros y sin problemas y sin ningun tipo de comision, tal como prometen.
En usa la pruebo en 2 semanas, de todas formas me dijeron en el banco qie las condiciones son iguales que en europa, sacas dinero en cualquier cajero sin pagar comision, y para compras igual.
Respecto al cambio creo que aplian el del día anterior, sta semana esta fatal el euro por cierto!!
Yo tengo menos de 30 y no tengo domicliada nomina y tengo la tarjeta totalmnete gratuita sin cuotas anuales.
En europa la he probado y he sacasdo dinero en cajeros extranjeros y sin problemas y sin ningun tipo de comision, tal como prometen.
En usa la pruebo en 2 semanas, de todas formas me dijeron en el banco qie las condiciones son iguales que en europa, sacas dinero en cualquier cajero sin pagar comision, y para compras igual.
Respecto al cambio creo que aplian el del día anterior, sta semana esta fatal el euro por cierto!!
Gracias por la respuesta! creo q voy a pedirla, pq en mi banco se cobran un 3 y pico % de comision para las compras y en el cajero otro tanto...a ver si da tiempo a q me la hagan, pq vaya tela!! como chupan money por todos lados!!
Mirar por si acaso las condiciones del banco, que a veces en europa no hay comisión y fuera si. Yo una tarjeta no la he querido usar precisamente porque en usa había un 1% de comisión. Además, los del banco ni lo sabían, se lo dije yo luego, al ver los primeros cobros antes de irme.
Otra cosa importante. De todos los cajeros en los que probé a sacar, en muchos sólo me dejaban sacar 40$, y en muchos otros tenían comisiones de entre 1$ y 5$, aparte de las que tenga vuestro banco. Teniendo en cuenta que se necesita muy poco efectivo en usa, yo tendría el minimo posible, que al final como a mi me he gastado más de 150$ en sitios donde podía usar tarjeta (al final sólo saqué en 1 cajero y si lo se ni lo hago que con lo que llevaba de aquí me había servido).
Y una cosa que vi y no llegué a probar (porque ya tenía efectivo): Al pagar en ciertos supermercados, me daba la opción de coger cash, por lo que supongo que si no hay nada por parte del supermercado (yo no vi nada) eso se cobraría como una compra con la tarjeta, por lo que el cambió sería mejor que sacando de un cajero.
Hola . Acabo de registrarme en el foro. He leido bastante sobre el cambio de euros a dolares y todavía no me queda claro lo que hacer. Unos dicen una cosa otros dicen otra. Mi pregunta es la siguiente(Ya se que se ha formulado esta pregunta varias veces) : Me voy esta semana a Chicago. Mi banco es Bankinter y tengo una Visa electron. Qué es mejor, ¿cambiar aquí en mi banco euros por dolares o llevar lo mínimo en dolares y sacar allí de cajeros y pagar con tarjeta? Es que me cuesta mucho ganar el dinero y no quiero malgastarlo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro