Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Noticias frescas de Sanidad Exterior.
Nos han recomendado vacunas de la Fiebre Tifoidea, hepatitas A y tétanos (por suerte ya las teníasmos).
Después la vacuna de la gripe estacional ya que hay alertar por gripe aviar en Vietnam y aunque no te previene sirve para que el gen no mute.
En cuanto al dengue y la malaria nos has recomendado el Malarone para la zona del delta del Mekong y para Seam Reap, y zunas rurales ( en vietnam se excluyen la zona centro de costa que no tiene alertas).
El malarone no hace nada para el dengue, el malarone es para la malaria. De hecho no hay nada para el dengue, sólo el repelente. Un consejo, no toméis aspirinas durante el viaje. Aceleran el proceso del dengue.
isia Escribió:
Noticias frescas de Sanidad Exterior.
Nos han recomendado vacunas de la Fiebre Tifoidea, hepatitas A y tétanos (por suerte ya las teníasmos).
Después la vacuna de la gripe estacional ya que hay alertar por gripe aviar en Vietnam y aunque no te previene sirve para que el gen no mute.
En cuanto al dengue y la malaria nos has recomendado el Malarone para la zona del delta del Mekong y para Seam Reap, y zunas rurales ( en vietnam se excluyen la zona centro de costa que no tiene alertas).
Hola a todos
Os comento
Hoy he ido a sanidad exterior en valladolid y me dicen que no es necesario tratamiento con malarone o similar para ir a sapa.
Que es necesario para zonas muy concretas y que esta región no tiene peligro.
¿qué os recomiendan a vosotros?
SALUDOS
Para Vietnam, a mi me recomendaron en Sanidad Exterior de Murcia las vacunas citadas (Tifus, H-A y Tétanos) pero también la vacuna contra la encefalitis japonesa. Son 2 dosis con 14 días de separación entre ellas.
Dejo un enlace de esa enfermedad para más información. es.wikipedia.org/ ...s_japonesa
Acabo de publicar un mensaje sobre esto en otro hilo: Sudeste Asiático: Información Sanitaria.
Yo estoy en Vietnam desde abril y en sanidad exterior me recomendaron las vacunas: hepatitis A, tétanos, fiebre tifoidea y encefalitis japonesa.
También me comentaron lo del malarone, yo no lo tomé porque estoy en la costa, dicen que sólo quedan focos de malaria en zonas muy rurales.
A mi me preocupa más la disentería, pues la pillé aquí y lo pasé bastante mal!
Por suerte hay medicación muy eficaz contra esa enfermedad y me recuperé en poco tiempo.
Una cosa, la protección de ropa (manga larga y pantalones largos) es para el amanecer / atardecer, ¿no? Tengo entendido que son las horas cuando los mosquitos de la malaria y debgue están activos. ¿es así?
_________________ Europa:PT, FR, AD, BE, NL, LU, DE, DK, SE, UK, IE, IS, FI, IT, CH, RU, CZ, HU, GR, SRB, AT, RO y SVN.
Asia:MN, TH, JP, QA, MY, KH, LK, HK, SG, VN, MDV, AE, ID, JOR. África: MA, TZ y SC.
América: US, CA, MX, GT, AR, UY, BR, CO, CU, PR, BO y CL.
Oceanía: NZ
Los mosquitos de la malaria pican sólo por la noche y en el amanecer y atardecer. Los del dengue a cualquier hora. Pero claro, ponerse manga larga y pantalones largos durante el día puede ser mortal, así que mejor repelente. Los mosquitos del dengue se ven más fácilmente. Son más grandes y tienen el cuerpo negro y blanco.
dielopcas Escribió:
Una cosa, la protección de ropa (manga larga y pantalones largos) es para el amanecer / atardecer, ¿no? Tengo entendido que son las horas cuando los mosquitos de la malaria y debgue están activos. ¿es así?
Hola, ya veo que este foro esta inactivo desde hace unos cuantos años pero voy a intentarlo. Igual algún moderador me lo rescata.
Viajo a Bali este agosto 2011 y me han dicho que tengo que tomar antipaludicos (Malarone y similar) pero no puedo porque sufro de ataques de ansiedad y todos los antipalúdicos provocan alteraciones de este tipo, y la verdad pasarme las vacaciones conociendo las urgencias de Denpasar mientras respiro en una bolsa de plástico no me apetece.
Mi pregunta es ¿Alguién sabe desde hace cuanto que es obligatorio tomar antipalúdicos? ¿A alguien no le han dicho que es necesaria si vas a zonas turísticas como es mi caso? es por saber si es una recomendación de los últimos años y si fiarme, que en otros viajes ya me ha pasado que según a qué oficina llamara me decian que sí a la malaria o no.
Muchas gracias.
Bueno, Lutxiliu aquí hay más expertos que yo, pero en Sanidad Exterior de mi ciudad (lo puedes comprobar también en su web ) me han confirmado que Bali no requiere ninguna vacuna. Luego está como de previsor es cada uno...
Hola, ya veo que este foro esta inactivo desde hace unos cuantos años pero voy a intentarlo. Igual algún moderador me lo rescata.
Viajo a Bali este agosto 2011 y me han dicho que tengo que tomar antipaludicos (Malarone y similar) pero no puedo porque sufro de ataques de ansiedad y todos los antipalúdicos provocan alteraciones de este tipo, y la verdad pasarme las vacaciones conociendo las urgencias de Denpasar mientras respiro en una bolsa de plástico no me apetece.
Mi pregunta es ¿Alguién sabe desde hace cuanto que es obligatorio tomar antipalúdicos? ¿A alguien no le han dicho que es necesaria si vas a zonas turísticas como es mi caso? es por saber si es una recomendación de los últimos años y si fiarme, que en otros viajes ya me ha pasado que según a qué oficina llamara me decian que sí a la malaria o no.
Muchas gracias.
Hola lutxiliu!
Inactivo no esta, el ultimo mensaje antes que el tuyo era del pasado viernes
Lo mejor es que consultes a tu centro de sanidad exterior y les comentes tu problema. Ellos te darán la solución.
Saludos
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Siempre son recomendaciones, luego tu decides si las sigues o no. YO, a pesar de los riesgos que pueden entrañar para mi salud soy partidario de no tomar nada para la malaria.
Como digo es una opción personal mia y una vez oidas las recomendaciones de los especialistas.
Hola, ya veo que este foro esta inactivo desde hace unos cuantos años pero voy a intentarlo. Igual algún moderador me lo rescata.
Viajo a Bali este agosto 2011 y me han dicho que tengo que tomar antipaludicos (Malarone y similar) pero no puedo porque sufro de ataques de ansiedad y todos los antipalúdicos provocan alteraciones de este tipo, y la verdad pasarme las vacaciones conociendo las urgencias de Denpasar mientras respiro en una bolsa de plástico no me apetece.
Mi pregunta es ¿Alguién sabe desde hace cuanto que es obligatorio tomar antipalúdicos? ¿A alguien no le han dicho que es necesaria si vas a zonas turísticas como es mi caso? es por saber si es una recomendación de los últimos años y si fiarme, que en otros viajes ya me ha pasado que según a qué oficina llamara me decian que sí a la malaria o no.
Muchas gracias.
Hola
El Malarone no produce ansiedad, es excepcional. Por otro lado la zona turística de Bali no se considera zona de riesgo. Ojo, en la isla de Lombok si es necesaria la profilaxis.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola!! He leido varios de los mensajes que aparecen por aki, me voy al sudeste asiático a pasar unos 5 meses, demasiado tiempo para una profilaxis... Vamos en plan mochila y evitando ciudades demasiado turísticas, (plan mucho más rural...) pasando por Nepal, India, Laos, Vietnam (Sapa) y Indonesia quizás, un poco sobre la marcha... Y la verdad empiezo a preocuparme un poquito por la cantidad de enfermedades que estoy leyendo por aki....
Acudiré al centro de salud igualmente pero dónde puedo informarme sobre medicina tropical?
Hola!! He leido varios de los mensajes que aparecen por aki, me voy al sudeste asiático a pasar unos 5 meses, demasiado tiempo para una profilaxis... Vamos en plan mochila y evitando ciudades demasiado turísticas, (plan mucho más rural...) pasando por Nepal, India, Laos, Vietnam (Sapa) y Indonesia quizás, un poco sobre la marcha... Y la verdad empiezo a preocuparme un poquito por la cantidad de enfermedades que estoy leyendo por aki....
Acudiré al centro de salud igualmente pero dónde puedo informarme sobre medicina tropical?
Antonio tu que me recomendarías?
Gracias de antemano y un saludo viajeross!!!
Lo recomendable es ir siempre a Sanidad Internacional. Cuando se va tanto tiempo se recomienda llevar la medicación para la malaria y tomarla inmediatamente en caso de contraerla mientras encuentras un sitio en donde te atiendan.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Padeca lo mejor es que te informes en el centro de vacunación. Si eres de madrid lo tienes en Diego de Leon
Si, ya tengo cita, pero no medan hasta el 15 de julio y queria ir coginedo los vulos para ir preparando itinerario y demas cosas.
Creo que los cojere y en si hay algun problema pues haremos un itinerario sin adentrarnos mucho por selva, etc....
Gracias
Yo vivo en Nha Trang. Parece ser que la disentería se pilla en la comida. Es una ameba que no afecta a los estómagos vietnamitas, pero sí al resto del mundo porque no estamos acostumbrados a ella. Repito que por suerte la medicación es eficaz, no quiero alarmar a nadie!! jeje
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro