Hola! Soy nuevo en el foro y me gustaría hacer un aporte al mismo ya que suelo utilizarlo mucho para organizar mis viajes (que siempre preparo por mi cuenta y muchas veces yo sólo). La información que compartís desinteresadamente me parece muy útil y os lo agradezco mucho!
La verdad es que suelo guardar mucha información de mis viajes (tanto la recopilada antes de ir como la de después) aunque es la primera vez que la plasmo así cronológicamente.
En este caso se trata de información práctica (mi ruta, precios de las cosas y algunos consejos) sobre un viaje de 3 semanas con dos partes diferenciadas que hice el Octubre del año pasado (2012):
- 1 semana en Ciudad de México
- 2 semanas: Ruta Maya (Península de Yucatán : México, El Petén en Guatemala y Cayo Caulker en Belice.)
Lo he dividido en 4 partes:
1 - COSTE de las COSAS
2 - GASTOS del viaje:
3 - RUTA
4 - RECOMENDACIONES / CONSEJOS
Espero que a alguien le sirva de ayuda esta información de primera mano. Si tenéis alguna pregunta no dudéis en poneos en contacto conmigo.
1 - COSTE de las COSAS
*Coste de las cosas en México (Octubre 2012)
10 MXN ($, Pesos Mexicanos) = 0,6€
- Repostería variada: donuts, croissants, pan de muertos,etc.: 5$
- Billete sencillo de Metro en Ciudad de México: 3$
- Taco en puesto en la calle: 7-14$ (dependiendo del sitio)
- Buffet libre en rest. Chino: 60$
- Quesadilla: 10$
- Churro en la calle, unidad: 1.5 $
- Zumo de naranja recién exprimido (en la calle): 7 $
- Billete de Bus local (1 hora de trayecto, D.F. – Teotihuacán), ida: 38$
- Pesero (minibus urbano), billete sencillo: 4$
- Carrera de Taxi (de los baratos que paras por la calle, marrón y granate), 10-15 min.: 15-25$ (a este precio sumarle 10$ extra si lo coges después de las 22:00)
- Hot Dog con cebolla frita, bacon, etc. (puesto en la calle): 8$
*Coste de las cosas en Guatemala (Octubre 2012)
10 Quetzales (Q) = 1€
- Snacks locales (tipo fritos): 1Q
- Doritos bolsa: 3Q
- Panadería/Pastelería variados: galletas grandes, bollitos, cucuruchos, milhojas, bizcochadas…todo lo que ellos llaman “Pan”: 1Q
- Porción generosa de bizcocho de banana o zanahoria: 10Q
- Bolsita de tiras de bananos fritos con sal (snack en la calle, bus): 5Q
- 1 plátano en frutería: 1Q
- 1 gallina/gallo/pavo (grande, de corral) vivo para sacrificar o para dar huevos
, en mercado: 120-150Q
- Autobús local (de Flores a El Remate por ej., 30-45min.) Ida: 20Q
- Quesadilla de arroz: 5Q
2 - GASTOS del viaje:
- GastoTotal: 2.033€
- Coste total del viaje sin contar el avión Madrid – Ciudad de México: 1.483€.
- Avión Madrid –México DF: 550 € (comprado con la tarjeta travel de Eroski me ahorré 200€)
*Desglose:
- Avión interno Ciudad de México – Cancún: 182€ (Viva Aerobus). Siendo muy flexible con horarios y días y comprando con 3 semanas de antelación se puede comprar hasta por 90 €, pero más difícil. Sale mismo precio comprándolo por Internet desde España que una vez allí en pesos mexicanos
- Seguro de Viaje: con Mondial Assistance: Mundo / 3 semanas: 56,49€
- Unos 60-80€ en regalos
- 63€: entrada de 1 día al festival de Música CORONA CAPITAL en México DF
- 20€: tarjeta SIM con número de teléf. Mexicano + recargas: llamadas e Internet 3G
* El resto: Alojamiento y Comida
- Alojamiento: Mezcla de:
- habitación individual en hotelitos baratos
- hostales: habitación individual o dormitorio común
- hostales: habitación doble o triple compartida con otros viajeros
- hostal: pagar una cama en un dormitorio pero sólo utilizarla para dejar mis cosas, ducharme y desayunar porque luego pasaba la noche en un bus nocturno. Muy práctico
- Comida: Un mix de comida muy barata en puestos callejeros, restaurantes locales baratos, restaurantes de comida local de precio medio - alto (mejor servicio, comida de alta calidad tanto en la materia prima, la elaboración como la presentación. Aún así más barato que lo que sería en España. Unos 5€ un menú del día) y restaurantes de cocina internacional (algún chino y un coreano en Ciudad de México)
3 - RUTA
-
12 OCT: Madrid > Ciudad de México (México DF) (alojamiento: “Bed & Breakfast México”, muy bien calidad – precio. Buen ambiente. Muy bien situado, zona segura)
-13 OCT: México DF – Chapultepec (Castillo + Parque) + Colonia Condesa
-14 OCT: México DF – Museo de Antropología + Festival de música “Corona Capital”
-15 OCT: México DF – Xochimilco (el precio de las trajineras es por barca no por persona. Se puede regatear un poco el mismo) + Campus Central Universidad Autónoma de Méx. (patrimonio de la Humanidad de la Unesco)
-16 OCT: México DF – Teothihuacan (bus sale de la estación camionera del Norte”. Último mostrador al final del pasillo de la izq. 38$ por trayecto. Hay cada 20min.) + Santuario de Guadalupe (el mismo bus de vuelta de Teothihuacan tiene una parada cerca que viene bien)
-17 OCT: México DF –Centro Histórico (Catedral, Templo Mayor, Palacio Nacional,…)
-18 OCT: México DF – San Ángel + Coyoacán + Museo de Frida Kalho (se ve rápido)
-19 OCT: México DF > Cancún (Avión) / Cancún > Valladolid (bus Ado: 149$)
-20 OCT: Valladolid – Chichen Itza (Bus Valladolid a Chichen Itza: 23$ por trayecto) + Valladolid / Valladolid > Mérida (bus Ado:142$) (alojamiento: Nomads Hostel). Chichen Itza está tan llena de turistas (sobretodo grupos de americanos) que llega a agobiar, pero el sito es muy importante e imprescindible, si se va con tiempo y tranquilidad se puede ver bien.
-21 OCT: Mérida – Ruta Puuc + Uxmal + Mérida (Bus especial de la compañía “Oriente” que recorre la ruta PUUC sólo los Domingos. 169$) (entradas a todas las ruinas, total: 296$)
-22 OCT: Mérida > Campeche (bus ADO: 70$) - Visita de Campeche, una ciudad preciosa con casas coloniales de colores y bastiones junto al mar. Merece la pena.
- Bus Nocturno: Campeche > Palenque (ADO: 284$ / sale: 00:30h y llega: 07:00h)
-23 OCT: Palenque – Visita a las Ruinas, entrada: 84$ (alojamiento en “Margarita & ED” dentro del complejo de “El Panchán). El sitio está en plena selva y se nota mucho, hace calor y la humedad es agobiante, se palpa a cada paso; también hay muchos animales y bichos en general.
-24 OCT: Palenque > Frontera Corozal > Flores (El Petén, Guatemala)
Tour contratado (no hay otra manera de hacerlo, en casi todas las agencias cobran parecido. 300$). La 1ª parte del trayecto se hace en minibus privado, luego se cruza en lancha (5 min.) el río de la pasión llegando al otro lado de la frontera en Guatemala. Desde allí se sube a un minibus local con otros viajeros que recorre carreteras en bastante mal estado por varias horas hasta llegar a Flores. En la frontera de Guatemala pago 80$ por entrar al páis, aunque hay a otros viajeros que les cobran más y algunos que dicen que no pagaron nada. Es según les de el viento…
-25 OCT: Flores – Tikal. Transporte en minibus, ida y vuelta: 80Q. Últimamente están ocurriendo asaltos a turistas que van en minibus desde Flores hasta Tikal, bandas armadas les paran en la carretera. En principio sólo te robarían y es difícil que te toque, pero los ataques se están produciendo. Sin ir más lejos el día que yo fui detuvieron al minibus de mi misma compañía que iba 2 horas después que en el que yo fui. Apareció la policía, hubo un tiroteo, los atracadores escaparon a la jungla y abatieron a 2 dos de ellos. Afortunadamente a los turistas no les pasó nada. Se veían pocos turistas en el parque la verdad, pero mejor, así se puede ver todo más tranquilamente. Las ruinas son impresionantes y el parque un sitio mágico y misterioso en el que perderse contemplando la impresionante flora y fauna.
-26 OCT: Flores – Parque natural, biotopo “Cerro Cahuí” en el Remate + Santa Elena
-27 OCT: Flores > Belice City > Kaye Caulker . Tour contratado. 5 horas de trayecto, 160Q + Taxi acuático Belice City – Key Caulker: 9B$
-28 OCT: Kaye Caulker – excursión de Snorkel de todo el día a la reserva marina Hol-Chan. Alojamiento en el hotel “Chinatown”.
-29 OCT: Kaye Caulker – Tour por la isla con bici / actividades acuáticas
-30 OCT: Kaye Caulker > Belice City > Chetumal > Tulum . Water taxi a Belice City: 15B$, Belice City > Chetumal bus local: 12$ (tarda como 4 h. Hasta la frontera y 35 min. Más hasta la estación de buses de 2ª clase de Chetumal)Al salir de Belice en la frontera te cobran 38B$. Bus Mayab Chetumal > Tulum: 142$
-31 OCT: Tulum – Playa de Tulum (preciosa, larga, de arena blanca, aguas turquesas, poca gente para lo que es Ribera Maya) + Ruinas de Tulum. Alojamiento en “Posada Los Mapaches”. Totalmente recomendable, lo lleva una familia majísima, el desayuno es increible y el ambiente inmejorable. Reservar con antelación!)
-1 NOV: Tulum – Gran Cenote (viaje de ida y vuelta en bici desde Tulum) + Ruinas de Cobá (bus ADO: 48$ por trayecto)
-2 NOV: Tulum > Akumal > Playa del Carmen: En el trayecto en minibuses colectivos de Tulum a Playa del Carmen hacemos un alto en el camino para pasar medio día en la bonita playa de Akumal. Que es famosa porque en ella se puede nadar junto a tortugas gigantes. No hace falta coger un guía o excursión, es gratis y sólo te hacen falta unas gafas y nadar hasta donde están! Por la tarde visita a Playa del Carmen (un poco masificado, lleno de turistas, un centro vacacional con numerosos restaurantes, hoteles, pubs y discotecas para salir por la noche)
-3 NOV: Playa del Carmen > Cancún > México DF
Bus ADO Playa > Cancún (48$, cada 20min.) Recorrido por la zona de hoteles de Cancún en el bus urbano R-1 (16$ ida y vuelta). Vuelo Cancún- México DF. Alojamiento en México DF por una noche.
-4 NOV: México DF > Madrid
4 - RECOMENDACIONES / CONSEJOS
- En general la gente es muy simpática, amable y siempre están dispuestos a ayudarte, lo cual no quiere decir que hay que andarse con ojo y no ser demasiado confiando.
- El metro en Ciudad de México es seguro, incluso por la noche si te mueves por
Las zonas turísticas y el centro. Si vas a paradas del extrarradio o de barrios “malos” entonces se empieza a llenar de gente “rara” y puede ser un poco más peliagudo.
- En general no se recomienda parar / coger taxis verdes normales de los que andan por la calle, porque te pueden atracar (el taxista está compinchado con atracadores que te paran en un sitio concreto, …). En la práctica los mexicano lo hacen todo el tiempo, es cuestión de tener un poco de intuición, fijarte en las pegatinas que lleva el taxi que coincidan con la cara del conductor, que te de confianza,… Es jugártela un poco pero así es la vida, yo cogí varios y no tuve problema