Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Hola Marco, una pregunta rápida que me ha surgido leyendo el hilo. Mi hija tiene 13 años y el carnet isic. Hay descuento en la travelcard de 7 días para ella?. Me ha parecido entender que puede que si.
Saludos
_________________ Nº 25.313.
Un viaje de 1000 km. comienza con un primer paso. Lao Tsé, filósofo xino s. VI a.d.C.
Hola Marco, una pregunta rápida que me ha surgido leyendo el hilo. Mi hija tiene 13 años y el carnet isic. Hay descuento en la travelcard de 7 días para ella?. Me ha parecido entender que puede que si.
Saludos
Tu hija tiene descuento en la travelcard de 7 días pero no por estudiante, sino por la edad. Concretamente le cuesta a ella, por estar en la horquilla de 11-15 años, £13,80
Hola Marco, una pregunta rápida que me ha surgido leyendo el hilo. Mi hija tiene 13 años y el carnet isic. Hay descuento en la travelcard de 7 días para ella?. Me ha parecido entender que puede que si.
Saludos
Tu hija tiene descuento en la travelcard de 7 días pero no por estudiante, sino por la edad. Concretamente le cuesta a ella, por estar en la horquilla de 11-15 años, £13,80
Gracias
_________________ Nº 25.313.
Un viaje de 1000 km. comienza con un primer paso. Lao Tsé, filósofo xino s. VI a.d.C.
Marcopolo, vamos 6 días una pareja y un niño de 13 años. Aunque cierto es que el primero llegamos a media tarde y el último nos vamos a mediodía.
Qué tarjeta es interesante, teniendo en cuenta el número de días y considerando que queremos visitar algunos museos gratuitos pero también algunos lugares de pago (Torre de Londres, algún palacio...).
Y dónde obtener la tarjeta que nos permita utilizar algún 2x1.
Pienso que el día que llegamos a Heathrow no podremos sacar tarjeta alguna y deberemos pagar billetes sencillos.
Un poco liadillo sí que estoy.
He estado leyendo algunos post del foro y al final no me ha quedado otra que preguntar. Para empezar diré que soy una negada en estas cosas, así que cualquier ayuda me vendrá de maravilla.
Me voy a Londres 6 días, y para el tema de transporte, por ciertos motivos, queremos utilizar lo menos posible el metro y algo más el autobús (aunque sabemos que se tarda más obviamente) ¿Me recomendáis sacar alguna tarjeta de viaje, tipo travelcard o algo así?
Ah, somos 3 personas, una de ellas tiene carné de estudiante, ¿tiene descuentos?
Y mi última pregunta, para museos y demás sitios, ¿Qué descuentos me recomendáis? He leído algo sobre el 2x1 ¿Cómo funciona?
Ok.
Entonces ir a la estación Victoria por un Travelcard que te sirve para el 2x1.
Y que opináis de la London Pass creo que también vale para el bus y el metro aparte de algunos monumentos importantes.
Que opináis?
Marcopolo, vamos 6 días una pareja y un niño de 13 años. Aunque cierto es que el primero llegamos a media tarde y el último nos vamos a mediodía.
Qué tarjeta es interesante, teniendo en cuenta el número de días y considerando que queremos visitar algunos museos gratuitos pero también algunos lugares de pago (Torre de Londres, algún palacio...).
Y dónde obtener la tarjeta que nos permita utilizar algún 2x1.
Pienso que el día que llegamos a Heathrow no podremos sacar tarjeta alguna y deberemos pagar billetes sencillos.
Un poco liadillo sí que estoy.
A ver si deshacemos el lío. Es evidente que como queréis usar los 2x1 lo que procede en vuestro caso son sendas Travelcard de 7 días para las zonas 1-2, que es donde seguro que os moveréisis, una para cada uno, claro. Y os sirven para bus y para metro. El precio para vosotros £27,60 y para el niño £13,80. Eso sí las Travelcards, para que os sirvan para los 2x1, no las tenéis que comprar en las taquillas del metro, que os las dan en formato Oyster, sino en las de una estación de tren, (Victoria, Paddington, Waterloo, King Cross, etc.) en papel y con el logo de National Rail.
En la estación de metro de Heathrow podríais comprar las Travelcard, pero como os he dicho, os la darían en formato Oyster, que no sirven para los 2x1. Además Heathrow está en la zona 6 de los transportes de Londres, con lo que tampoco os serviría de nada comprarla allí porque tendríais que adquirirla para las zonas 1-6 y os saldría más cara. Desde Heathrow lo más barato para llegar a Londres es el metro, con el que además podéis llegar hasta donde esté vuestro hotel. Los billetes os salen, como son para la zona 1-6, a £5 el vuestro y a £2,50 el del niño. La Travelcard ya la sacaréis en Londres en una estación de tren.
En cuanto a los bonos del 2x1 los podéis obtener én este enlace. Como hacerlo lo tenéis explicado en la página 2 de este hilo.
He estado leyendo algunos post del foro y al final no me ha quedado otra que preguntar. Para empezar diré que soy una negada en estas cosas, así que cualquier ayuda me vendrá de maravilla.
Me voy a Londres 6 días, y para el tema de transporte, por ciertos motivos, queremos utilizar lo menos posible el metro y algo más el autobús (aunque sabemos que se tarda más obviamente) ¿Me recomendáis sacar alguna tarjeta de viaje, tipo travelcard o algo así?
Ah, somos 3 personas, una de ellas tiene carné de estudiante, ¿tiene descuentos?
Y mi última pregunta, para museos y demás sitios, ¿Qué descuentos me recomendáis? He leído algo sobre el 2x1 ¿Cómo funciona?
No hay gente negada sino personas que no saben explicar las cosas para que se entiendan. Vamos a intentar no ser de esos.
Para 6 días y con la intención de utilizar 2x1 lo mejor son sendas travelcard de 7 días, una para cada un@, que te valen para bus y para metro, que alguna vez cogeréis también el metro. Para el o la que tiene el carnet de estudiante, supongo que será el ISIC, la travelcard es más barata. En concreto la de las zonas 1-2 de adulto cuestan £27,60 y con carnet de estudiante 19,30.
En cuanto a lo de los 2x1 te copio lo que le acabo de decir a naranjo59, los podéis obtener en este enlace. Como hacerlo lo tenéis explicado en la página 2 de este hilo.
Ok.
Entonces ir a la estación Victoria por un Travelcard que te sirve para el 2x1.
Y que opináis de la London Pass creo que también vale para el bus y el metro aparte de algunos monumentos importantes.
Que opináis?
Salvo una utilización masiva de la London Pass, cosa difícil porque por la tarde los sitios los cierran muy temprano, la London Pass no es rentable. Además, para que la London Pass sirva para los transportes tiene que tener anexa una tarjeta de transporte al mismo precio que las tarjetas compradas al márgen de la London Pass y que se añade al precio de la London Pass. Una chorrada para intentar hacerlas más atractivas. Nada que ver con la Paris Pass o la Roma Pass. Estas si resultan rentables.
Esta claro que tienes la paciencia de un Santo por lo menos conmigo tas ganao el cielo
Muchas gracias
¿El cielo? No por favor. Si aquello está lleno de beatas tocando el arpa y rezando rosarios. Yo al infierno, al cachondeo. Además allí estarán Marilyn Monroe, James Dean, Jim Morrison, John Mayal, Janis Joplin etc. Al cielo dices. Pues si que me quieres mal. Me pensaré si te contesto la próxima
PD Es broma ¿eh? Puedes preguntar lo que necesites, que si lo sé pues te contesto.
Bueno pues yo voy a contribuir al lio..por si alguien me ilustra.. mi hijo va a estar 4 semanas y va solo , así que los 2x1 no le interesan..llega a Stansted y va a Hampstead , que tarjeta de transporte le interesaria????
Un saludin
Hola, soy alguien
Si no necesita los 2x1 y va a hacer un uso normal de los transportes, vamos, más allá de los dos diarios de media, esta vez la respuesta es rápida: una Oyster. Siempre teniendo en cuenta que la Oyster la tiene que comprar para su edad. Hay precios específicos mas bajos para los tramos 11-15 años y 16-18 años
Ya sé que eres alguien..muy valido ademas y con una paciencia infinita
Muchas gracias ..tiene 19, supongo que no tendrá descuentos con la tarjeta de estudiante o algo de eso no??
Acabo de tener un lapsus. Estaba todavía pendiente de la hija de lomarpe, que acababa de contestar y claro tenía su Oyster en la mente. El caso de tu hijo es completamente distinto, ya que tiene 19 años. Y más que con el carnet de estudiante, no tiene descuento con la Oyster pero sí con la Travelcard. En concreto la Travelcard de un mes le sale por £74,20, lo que no está nada mal para todo un mes cogiendo los transportes públicos en Londres. Siento que "alguien" por aquí se equivoque. Enfin a ver si no vuelve a ocurrir. Ale me voy a por el cilicio para cumplir mi penitencia.
PD. Que no se le olvide llevarse el ISIC (carnet internacional de estudiante)
Jolines Marco Polo..que soy de letras.. , quitate el cilicio..pero dime..entonces para el es mejor la travelcard?? que lio..por dios..y sí, esa tarjeta que dices ( ISIC ) ya se la ha sacao..porque se lo dije yo.. :mrgreen ..el está en su mundo..estudiando matematicas..no es broma eh!!! es la carrera que está haciendo
Entonces para el es mejor la travelcard?? que lio..por dios..
Venga que no es ningún lío. La travelcard de un mes le sale muy bien de precio con el carnet de estudiante y es lo más económico. Y si no va a utilizar los 2x1 se la puede comprar en una estación de metro metro que se la dan en formato Oyster, que es más fácil de usar, solo con acercarla al lector amarillo. Le cobran las £5 de fianza que se las devolverán cuando la entregue al final del mes.
Con la Oyster soy el primero en estar liado. Y parece que nadie me saca de la duda. La Oyster de día en principio es más ventajosa porque te cobra cada viaje a £1,90 (zonas 1-2, claro), hasta un límite de 6,60 (que es lo que cuesta una travelcard de día off peak) o de £8 (que es lo que vale una travelcar de día para cualquier horario). De forma que viajando poco sales ganando. Y por mucho que viajes nunca te saldrá más cara que una travelcard.
El problema es cuando pasan 5 o más días, en que las travelcard compradas día a día te salen más caras que una de 7 días. ¿Qué ocurre entonces con la Oyster? ¿Te va cobrando cada día un máximo de £6,60 o de £8, con lo que al cabo de 5 o 6 días te sale más cara que la travelcard de 7 días? Dicen que puedes meter los tickets de temporada, como la travelcard de 7 días dentro de la Oyster. Si no lo haces, ¿significa que pierdes dinero a los 5 o 6 días? ¿Actúa de forma inteligente la Oyster de forma que a los 5 o 6 días automáticamente te pasa al precio de una travelcard de 7 días? Yo voy a estar 9 días y había pensado comprar una Oyster ya que tengo billetes de tren para los 2x1. Pero desde que me entraron las dudas ya no lo tengo tan claro. ¿Si en una Oyster metes una travelcard de 7 días, el día 8 y 9 funciona como una Oyster?
Pues me vas a perdonar que en el tema de la Oyster en vez de resolverte las dudas las plantee. Pero las cosas son así.
Si te entiendo bien, lo que estás preguntando en realidad es si el tope de la travelcard se aplica de forma diaria o se puede acumular de forma semanal. Es decir, si llego al tope diario cinco o seis días, ¿me cobra el tope diario cinco o seis veces, o me cobra lo que cuesta una travelcard de siete días? Por lo que he leído, te cobraría el tope diario, de modo que si vas a llegar al tope diario tantas veces entonces te saldría más caro que una travelcard de siete días, por lo que deberías coger la travelcard de siete días.
En tu caso, teniendo pensado estar ahí nueve días todo depende de cuántos viajes tengas pensado hacer. Si tienes pensado hacer los suficientes como para que una travelcard de siete días te salga mejor que utilizar únicamente la oyster deberías hacer lo que comentabas, coger una oyster, meterle una travelcard de siete días y los dos restantes utilizar la oyster tal cual. Sin embargo no te puedo decir cómo funciona eso exactamente. Lo lógico sería lo que tú comentabas, que el cambio sea automático y tras acabar los siete días la oyster funcione normal los dos restantes. Supongo que funcionará así, pero probablemente quieras preguntarlo allí para asegurarte.
Ahhh y gracias por tu respuesta anterior Marco ( que no la habia visto )..es que le conté a mi hijo y le picó la curiosidad sobre lo que tu preguntabas y nadie contestaba..si no era esa la pregunta perdona..me fuí pá atras y me parecio esa..es que como te digo hace tiempo que me perdí en este hilo..por eso se lo comenté a él que se va el domingo pá allá..
Si te entiendo bien, lo que estás preguntando en realidad es si el tope de la travelcard se aplica de forma diaria o se puede acumular de forma semanal. Es decir, si llego al tope diario cinco o seis días, ¿me cobra el tope diario cinco o seis veces, o me cobra lo que cuesta una travelcard de siete días? Por lo que he leído, te cobraría el tope diario, de modo que si vas a llegar al tope diario tantas veces entonces te saldría más caro que una travelcard de siete días, por lo que deberías coger la travelcard de siete días.
En tu caso, teniendo pensado estar ahí nueve días todo depende de cuántos viajes tengas pensado hacer. Si tienes pensado hacer los suficientes como para que una travelcard de siete días te salga mejor que utilizar únicamente la oyster deberías hacer lo que comentabas, coger una oyster, meterle una travelcard de siete días y los dos restantes utilizar la oyster tal cual. Sin embargo no te puedo decir cómo funciona eso exactamente. Lo lógico sería lo que tú comentabas, que el cambio sea automático y tras acabar los siete días la oyster funcione normal los dos restantes. Supongo que funcionará así, pero probablemente quieras preguntarlo allí para asegurarte.
Ha hablado mi hijo..el futuro matemático
Hola hijo matemático de Chary (Mi hermano es profesor de matemáticas en la Universidad)
Gracias por contestar. El caso es que después de tragarme FAQ's, y explicaciones varias acerca de la Oyster, he logrado entender los entresijos y hasta las gallinejas de la tarjetita de marras, genuina expresión de la particular mentalidad inglesa a la hora de realizar inventos. Ahora he resuelto las dudas que tenía y he comprendido, creo que bastante bien, el funcionamiento de la Oyster. Por ejemplo no solo se puede almacenar dentro una Oyster sino más de una de forma consecutiva o no, y al mismo tiempo, si se carga con una cantidad extra de pounds, funciona como Oyster normal, por ejemplo para utilizarla fuera de las zonas de transporte que tiene la travelcard almacenada, o antes o después de las fechas en las que tiene almacenada la Travelcard.
Enfin que el tema resuelto. Y sin llamar a Sherlock Holmes
Voy a viajar a Londres con mi familia en septiembre, y como opción de pago para transporte queria saber si las travel card tienen que ser individuales o no.
Me refiero, ¿las travelcard son como en el Metro de Madrid que compras un ticket de 10 y lo pueden usar diferentes personas de seguido?
¿o es a nivel individual como el abono transporte?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro