hola david85
Al contratar el prepago habia una opción que deberias haber marcado para que te devolvieran lo que te sobraba del prepago. Era una casilla q aparecia a la derecha arriba.
Hola juanmar,
Como david85, estoy esperando la devolución del sobrante y después de dos meses, no lo he recibido. Marqué la casilla que comentas y de momento no he recibido nada. Pregunté ayer sobre esto en la sección de peajes de CTT, pero todavía no he recibido respuesta. Tampoco es que me fíe mucho del portugués del traductor de Google, aunque con el inglés no lo hace demsiado mal...
Ya contaré aquí si me contestan algo, pero tengo pocas esperanzas de recuperar ese dinero.
Parece que a los 60 días puedes pedir la devolución del prepago, al menos esto me han escrito, paso el mail que me han enviado:
------
Esteemed Customer
Thank you for your contact, which deserved our full attention.
Please be advised that the return of the value of prepaid virtual five days that was not used, can only be made 60 days after the date of accession.
Remember that for any clarification or more detailed information, please visit our website portagens.ctt.pt or call CTT Line, available weekdays and Saturdays from 8am to 22pm, on 707 26 26 26.
Best regards,
Vanessa Vicente
Customer Service
CTT. Consigo por um futuro sustentável.
------
Y como se pide la devolución??? Alguién lo ha hecho... Yo siguo esperando desde el mes de abril a que me lo devuelvan y nada de nada... Aparte que por lo que yo había comprendido este reembolso se hacía de forma automática pero nada de nada... A alguién le han hecho la devolución????
Pues después de haberme leido las 90 paginas todavia tengo alguna duda
El ultimo finde de este mes aprovechando el puento de todos los Santos nos vamos a pasar un par de días por Oporto. Salimos desde Asturias y segun google maps y viamichelin la ruta que nos marca es la siguiente:
Entrariamos por Verin y cogemos la N532 + la A24 hasta Vila Pouca de Aguiar donde enlazamos con la A7 y luego con la A3 hasta llegar a Oporto.
Por lo que he leido la A7 y la A3 serían de peajes tradicionales así que me olvido del telepeaje.
La duda que tengo aquí es si la A24 sigue siendo gratuita o si va a ser de telepeaje (digo esto porque en los ultimos mensajes de thekat decia que se esperaban novedades en breve).
La otra duda que tengo resulta que cuando programo el viaje en el TomTom la ruta que me pone es diferente a la primera.La diferencia es que una vez en la A24 en vez de cojer la A7 a la altura de Vila Pouca de Aguiar me dice que continúe por la A24 hasta la altura de Vila Real en donde enlazo con la A4 dirección Oporto hasta enlazar con la A3 y ya entrar en Oporto. La duda que tengo aquí es si la A4 me pilla el telepeaje, porque por lo visto en un mapa la A4 tiene parte de telepeaje, pero yo creo que es justo cuando yo me desvio a la A3 y no lo pillaria, solo pillaria peaje tradicional no?
Por lo que he visto la distancia y el tiempo es mas o menos el mismo, ¿que recorrido eliguirias vosotros por comodidad y por precio de peajes?
Vivo en portugal mas concretamente en chaves que queda a 10 km de verin en españa. A día de hoy aun no se paga la A24,lo que se dice aquí es que se empieza a pagar a principios de mes.
Para ir a oporto yo te aconsejo a irte por la A7 en Vila pouca de aguiar,suelo ir por motivos profesionales y es la ruta que siempre escojo.
Los peajes si mal no recuerdo son 9.05 desde vila pouca de aguiar a oporto.cualquier duda ya sabes
vivo en portugal mas concretamente en chaves que queda a 10 km de verin en españa. A día de hoy aun no se paga la A24,lo que se dice aquí es que se empieza a pagar a principios de mes.
Para ir a oporto yo te aconsejo a irte por la A7 en Vila pouca de aguiar,suelo ir por motivos profesionales y es la ruta que siempre escojo.
Los peajes si mal no recuerdo son 9.05 desde vila pouca de aguiar a oporto.cualquier duda ya sabes
Pues muchas gracias, entonces iré por la A7, tendré que modificar la ruta en el GPS y decir que quiero pasar por Guimaraes y entonces si que me manda por la A7.
En cuanto a lo de la A24 pues a ver que pasa ya que yo estaría concretamente los días 29,30 y 31 de Octubre así que creo que entonces no me coje si se empieza a pagar a principios de mes, pero por si acaso, sabes de alguna web o algo parecido donde se pueda estar al corriente de las modificaciones por si tuviera que sacarme el prepago ese de los 10.62 €, aunque me imagino que si no ha salido publicado todavia en ningun sitio y con menos de 15 días que faltan para el viaje supongo que no tendré problemas, pero bueno mejor estar informado para evitar posibles problemas.
Hola, comentaros respecto al telepeaje nuestra experiencia.
Entramos desde Ciudad Rodrigo hasta Aveiro por autopista/autovia de telepeaje, así lo indicaban las señales y se veian las camaras en los paneles cada ciertos tramos, cuando llegamos a Aveiro lo comentamos en el hotel y ellos nos dijeron q en cualq oficna de correos podiamos hacer el pago.
Al día siguiente nos fuimos a la oficina de turismo del pueblo para ver como se tenia q hacer y la responsable nos comento que si habiamos ido con cohce español ni nos molestasemos en ir a pagar...... Así q no hemos pagado nada y de momento no nos han reclamado......
Acabo de enterarme de todo esto del telepeaje y cosas raras. Voy a Lisboa desde Sevilla a mediados de noviembre. Alguien podría decirme q vale más la pena, si ir por Mérida y Badajoz o ir por Huelva y el Algarve? Sobretodo en cuanto a precios. Cuanto cuestan los peajes en cada caso? Y en alguno de ellos hay que hacer el famoso prepago este? Estoy leyendo páginas y páginas de este tema y todavía no me queda claro. Y estoy mirando en webs de portugal que habeis puesto, la de correos y alguna más y está todo en portugués y nomenterodená.
Si alguien puede iluminarme un poco, se lo agradecría.
PD: Mi primer mensaje en este foro, q de tanto me ha servido tantas veces. Muuuchas gracias!
Hola, comentaros respecto al telepeaje nuestra experiencia.
Entramos desde Ciudad Rodrigo hasta Aveiro por autopista/autovia de telepeaje, así lo indicaban las señales y se veian las camaras en los paneles cada ciertos tramos, cuando llegamos a Aveiro lo comentamos en el hotel y ellos nos dijeron q en cualq oficna de correos podiamos hacer el pago.
Al día siguiente nos fuimos a la oficina de turismo del pueblo para ver como se tenia q hacer y la responsable nos comento que si habiamos ido con cohce español ni nos molestasemos en ir a pagar...... Así q no hemos pagado nada y de momento no nos han reclamado......
Los vehiculos de matricula estranjera no tienen la opción de pagar a posteriori que si la tienen los portugueses.
En la A25 de momento solo se cobra entre Albergaria a Velha y Aveiro...1.70 creo.
Acabo de enterarme de todo esto del telepeaje y cosas raras. Voy a Lisboa desde Sevilla a mediados de noviembre. Alguien podría decirme q vale más la pena, si ir por Mérida y Badajoz o ir por Huelva y el Algarve? Sobretodo en cuanto a precios. Cuanto cuestan los peajes en cada caso? Y en alguno de ellos hay que hacer el famoso prepago este? Estoy leyendo páginas y páginas de este tema y todavía no me queda claro. Y estoy mirando en webs de portugal que habeis puesto, la de correos y alguna más y está todo en portugués y nomenterodená.
Si alguien puede iluminarme un poco, se lo agradecría.
PD: Mi primer mensaje en este foro, q de tanto me ha servido tantas veces. Muuuchas gracias!
Hola davidjimeno , bienvenido al foro.
Por Badajoz siempre te saldrá mas barato que por el Algarve y eso que la A22 todavia no la estan cobrado.Ademas por Badajoz solo pillarás peajes convencionales.
Acabo de enterarme de todo esto del telepeaje y cosas raras. Voy a Lisboa desde Sevilla a mediados de noviembre. Alguien podría decirme q vale más la pena, si ir por Mérida y Badajoz o ir por Huelva y el Algarve? Sobretodo en cuanto a precios. Cuanto cuestan los peajes en cada caso? Y en alguno de ellos hay que hacer el famoso prepago este? Estoy leyendo páginas y páginas de este tema y todavía no me queda claro. Y estoy mirando en webs de portugal que habeis puesto, la de correos y alguna más y está todo en portugués y nomenterodená.
Si alguien puede iluminarme un poco, se lo agradecría.
PD: Mi primer mensaje en este foro, q de tanto me ha servido tantas veces. Muuuchas gracias!
Por Badajoz tienes un costo menor en peajes (4 euros) , pero es más rápido por el Algarve.
_________________ Los más de 60.000 kms recorridos en auto por Europa, son mi mayor tesoro.
URGENTE: Quiero ir el sábado 29 desde Huelva a Portimao. ¿Sabeis si ya está implantado el cobro en la autovía del Algarve? Vivo en Huelva y la opinión general es que cuando pongan el peaje no va a ir a Portugal nadie. Aquí somos muchos los que hasta ahora íbamos con frecuencia los fines de semana al Algarve a pasar los fines de semana o simplemente a cenar e incluso he utilizado en varias ocasiones el aeropuerto de Faro. Pero a partir de ahora dudo mucho que cruce la frontera. Lo siento por nuestros queridos vecinos pues ellos no son culpables de tener esos politicuchos de tres al cuarto
BUENAS NOCHES
ESTAMOS UN TANTO LIADOS, NOS VAMOS DE VIAJE AL HOTEL DOM PEDRO GOLF EN RUA ATLANTICO, VILAMOURA. OS PONGO MAS DATOS DE LA DIRECCION: QUARTEIR, ALGARVE, PORTUGAL.
OS DEJO TODOS ESTOS DATOS, PORQUE NOS HEMOS METIDO EN LA PAGINA BRISA, Y NO HAY MANERA, NOS LIAMOS UNA BARBARIDAD, NOS GUSTARIA COMO VA ESTO DE LOS PEAJES.
SALIMOS DESDE SEVILLA, Y CLARO, NO HAY UNA INFORMACION FIDEDIGNA Y FIABLE PARA SABER, QUÉ TENEMOS QUE HACER EXACTAMENTE, PARA NO TENER PROBLEMAS ALGUNO EN ESE TAN ESPERADO FINDE.
POR FAVOR AYUDADNOS, ES URGENTE.
En el hilo Cobro de peajes en las autovias portuguesas está toda la información debidamente actualizada hasta el día de ayer....que en resumidas cuentas dice que de momento la A22 sigue siendo gratis.
bUENAS NOCHES
ESTAMOS UN TANTO LIADOS, NOS VAMOS DE VIAJE AL HOTEL DOM PEDRO GOLF EN RUA ATLANTICO, VILAMOURA. OS PONGO MAS DATOS DE LA DIRECCION: QUARTEIR, ALGARVE, PORTUGAL.
OS DEJO TODOS ESTOS DATOS, PORQUE NOS HEMOS METIDO EN LA PAGINA BRISA, Y NO HAY MANERA, NOS LIAMOS UNA BARBARIDAD, NOS GUSTARIA COMO VA ESTO DE LOS PEAJES.
SALIMOS DESDE SEVILLA, Y CLARO, NO HAY UNA INFORMACION FIDEDIGNA Y FIABLE PARA SABER, QUÉ TENEMOS QUE HACER EXACTAMENTE, PARA NO TENER PROBLEMAS ALGUNO EN ESE TAN ESPERADO FINDE.
POR FAVOR AYUDADNOS, ES URGENTE.
Hola, traslado tu mensaje al hilo sobre el tema.
Muchas gracias por la re-orientación, Thekat
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Voy a contar mi pequeña experiencia para evitar los peajes para ir de Vilar Formoso a Aveiro.
Son simplemente 20 km de peaje y 1,40 €. El problema no es el dinero, es la forma de pago ya que para 1,40 € tienes que pagar 10 € y luego reclamar el sobrante, con lo cual me aventure a hacer estos 20 km por la nacional, tardé 1 hora en los 20 km ya que hay un tráfico muy grande de coches y sobre todo camiones cargados de madera que se dirigían a la fabrica de celulosa, imaginaros si es una zona industrial y de tráfico que los arcenes de la carretera está lleno de señoritas de esas que alegran la vista, no sabía porque había tantas, pero después de leer algo en internet, esa zona es la 3ª más industrializada de Portugal.
Así que después de esto ya tengo ganas de que quiten ese trozo de peje, o de que lo pongan todo, por lo menos no hay que andar con tantos lios.
Más de una persona se llevara una sorpresa ya que en algunos sitios pone solo portajes electrónicos, en ingles, en otros viene un coche pintado y unas ondas delante de el.
Seguiré yendo a Portugal, ya que es un país que me gusta y si tengo que gastar unos euros en pejes los gastaré y espero que sea tan sencillo que cuando pasemos la frontera se pueda pagar facilmente.
Aunque me he leído el post, me gustaría preguntar directamente para quedarme más tranquila...
Soy de Huelva y el día 9 de noviembre viajo hasta Lisboa. Solo pasaré allí una noche y me vuelvo al día siguiente. La pregunta es que ruta me conviene más por el tema de los peajes... Estoy cansada de mirar por internet para saber si los peajes electrónicos están activos ya o no, pero no saco nada en claro y este es el foro donde mejor información y más actualizada he visto por eso me decidí a preguntar.
Me sería muy útil que me aconsejarais porque estoy muy perdida con esto de los nuevos peajes la verdad. Muchas gracias.
Os cuento nuestra experiencia.... En mayo queríamos acercarnos a Aveiro y Oporto, pero con este rollo del telepeaje casi nos echamos atrás... Tenemos unos amigos viviendo en Portugal, y claramente nos digeron que si no queríamos complicarnos, que fueramos por la autopista, de cobro tradicional, que la autopista no es tan cara,... Así lo hicimos, la autopista nos salió más económica que llendo por las autovías. Cuando solo había opción de autovía de telepeaje, cogíamos la nacional, y todo solucionado. Las nacionales no están tan mal como yo imaginaba.... Y todo salió de maravilla.... Eso sí con ayudita del gps... Un saludo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro