Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Buena decisión Alba. A Escocia hay que ir cuantos más días mejor, lo ideal 15 o más. 5 días son muy pocos.
Off.topic: Amsterdam no te defraudrará y es ideal para 5 días
A ver, os comento. En principio y si nada lo impide ya estamos mirando y planeando el viaje para julio de 2013. Con vuestro consejos hemos decidido lo siguiente:
2 días en Edimburgo.
2 días en Inverness.
2 días en la isla de Skye.
2 días en Ullapol.
1 día en las islas Orcadas
1 día en las islas Hébridas.
Por supuesto cogeríamos el coche para 10 días y planearíamos en función de la zona donde nos vamos a alojar... Así que ya os iré informando de las posibles rutas para que me aconsejeis (aún más, jejejeje ).
Off-topic: chamiceru, aunque todo el mundo me comenta que no me va a decepcionar Amsterdam yo tenía muchisimas, muchisimas ganas de conocer Escocia!!! Pero bueno, no hay mal que por bien no venga: aunque haya que esperar un año me voy por más días!!!
_________________ París, Andorra, Punta Cana, Rías Baixas (x2), Tenerife, Túnez, Benidorm, Londres (x3), Roma, Braga, Milán, Vencia, Lago di Como. Próximamente Amsterdam y Lisboa!
Alba, tu planing tiene buena pinta, además vas a tener mucho tiempo para pulirlo y seguro que vas a organizar una ruta estupenda. Yo estuve también dos noches en Skye y creo que es muy buena idea dedicarle ese tiempo.
Sobre el coche, teneis mucho tiempo para pensarlo, pero yo lo cogería sólo para los días de ruta, y no desde el principio porque para Edimburgo no es necesario y además de pagar esos dos días tendríais que ver dónde lo aparcais.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Lo primero saludar a todos ya que soy nuevo en este foro, que por cierto, me ha dejado muy impresionado por la cantidad de información que posee, y que me va a dar unas cuantas horas de lectura.
Me caso este año y mi idea es hacer el viaje de novios recorriendo escocia en coche, ya que es una de las 2 cosas que he querido hacer toda mi vida. La otra es recorrer Normandia.
La intención es hacerlo en Octubre (la boda es en Septiembre).
Tengo alguna duda incial antes de ponerme manos a la obra.
Es mejor partir de Glasgow o de Edimburgo??, o da igual??
Es mejor tener cerrados los alojamientos o se puede improvisar el día a día??
Cuanto tiempo deberiamos gastar por las islas??
Por supuesto acepto todas las sugerencias del mundo.
Lo primero saludar a todos ya que soy nuevo en este foro, que por cierto, me ha dejado muy impresionado por la cantidad de información que posee, y que me va a dar unas cuantas horas de lectura.
Me caso este año y mi idea es hacer el viaje de novios recorriendo escocia en coche, ya que es una de las 2 cosas que he querido hacer toda mi vida. La otra es recorrer Normandia.
La intención es hacerlo en Octubre (la boda es en Septiembre).
Tengo alguna duda incial antes de ponerme manos a la obra.
Es mejor partir de Glasgow o de Edimburgo??, o da igual??
Es mejor tener cerrados los alojamientos o se puede improvisar el día a día??
Cuanto tiempo deberiamos gastar por las islas??
Por supuesto acepto todas las sugerencias del mundo.
Un saludo a todos
Koros,
Da igual desde donde comiences. El sitio eligelo en función del aeropuerto al que vayas. Si vas con tu coche, te sugiero comenzar por los Borders y recorrerla en el sentido de las agujas del reloj, mas o menos.
En Octubre no hace falta que lleves alojamiento reservado. Es temporada baja y hay una oferta amplísima.
Te recomiendo los B&B. En Escocia son de gran calidad. Los buenos hoteles son caros, y los Country Hotels suelen ser antiguos y mas caros que los B&B.
Quince días es lo adecuado para recorrer Escocia, aunque con menos días también se puede hacer. Se trata solamente de quitar cosas.
Aparte de estos hilos, mira algún diario, como por ejemplo el de Chamiceru www.losviajeros.com/ ...php?b=4200
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Hola Koros, y lo primero bienvenido al foro!
Sobre cuántos días estar, yo estuve nueve y medio, y me supo a poco, así que yo te diría que cuantos más mejor. Si puedes estar 15, genial. Si no, con 9-10 días también puedes ver bastantes cosas.
Sobre si salir de Edimburgo o Glasgow, da igual, lo único que Edimburgo es mucho más bonita y tiene mucho más que ver. Yo por ejemplo no estuve en Glasgow porque varios amigos que sí habían estado me recomendaron no ir dado que el tiempo es limitado y hay otros lugares que merecen mucho más la pena.
Tema alojamientos: yo personalmente prefiero llevarlos cerrados por varios motivos. Uno es que te evitas llegar a un sitio y que está todo ocupado (aunque en octubre este problema seguramente no lo tendrías). Además si buscas desde aquí por internet puedes comparar sitios, precios, etc. Y, lo más importante para mi, te ahorras mucho tiempo. Porque si tienes que buscar alojamiento allí tendrías que llegar al lugar donde tengas pensado dormir sobre las 6-7 de la tarde, y empezar a buscar, dedicándole un tiempo que, si ya tienes el alojamiento cerrado, lo podrías dedicar a ver cosas.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Hola Koros
Como ya se te ha dicho , el empezar por un sitio u otro va en función de donde te vaya mejor por el tema de los vuelos si vas en avion. Por ahí se empieza y una vez tengas claro esto y los días que vas ha estar ya te vas haciendo el recorrido con la ayuda de los diarios y preguntando aquí las dudas que vayan surgiendo. Esto es lo que yo hice y suiguiendo los cosejos de los foreros expertos como beche todo fue perfecto.
Mientras me contestabais (que rapidez), estaba mirando vuelos, y veo que hay una gandisima diferencia aterrizando en un sitio o en otro. De hecho, mas de 160 euros de diferencia por billete.
Parece ser que lo mejor es salir de Glasgow.
Koros, depende de las fechas, yo en junio del año pasado estuve mirando y me salía mucho mejor desde Edimburgo. Si hay tanta diferencia está claro que te merece mucho la pena volar a Glasgow.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Yo hice la ida a Edimburgo y la vuelta desde Glasgow, lo que me llevo ha hacer el recorrido al reves de como lo hacen la mayoria, es decir, en sentido inverso a las agujas del reloj. Saludos.
Mientras me contestabais (que rapidez), estaba mirando vuelos, y veo que hay una gandisima diferencia aterrizando en un sitio o en otro. De hecho, mas de 160 euros de diferencia por billete.
Parece ser que lo mejor es salir de Glasgow.
Un saludo
Ojo que Glasgow Prestwick es en Ayr. Hay autobuses a Glasgow y empresas de alquiler de coches en el propio aeropuerto.
Es a donde suele volar Ryanair.
Yo volé allí.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
En Octubre no tendras ningun tipo de problema para el tema del alojamiento. Ahora bien, si es posible yo lo llevaria reservado desde aquí, pues sin duda alguna, eso se traducira una vez estes allí en ganar bastante tiempo buscando y comparando alojamientos, precios y demas. Ese tiempo puede valer sin duda su precio en oro en los viajes y yo lo suelo tener muy en cuenta a la hora de viajar.
En cuanto al tiempo dedicado a las Islas, también es algo muy personal, pero por mi propia experiencia, no dejes de estar en Skye al menos dos días, porque sencillamente es fascinante. Tienes dos opciones de entrar-salir de la Isla, una es por Kyle of Lochals cruzando el puente que la une y otra es en Ferry desde Mallaig a Armadale, depende como hagas tu recorrido. Si lees algunos de nuestros diarios, podras hacerte una idea mas a fondo.
_________________ "La libertad no es la hija del orden, sino su madre"
Muchas gracias Chamiceru! ya más o menos tengo la ruta de dónde hacer noche, nos quedaría así:
1 noche en Perth o St. Andrews?? (tengo duda) Yo me quedaría con St Andrews
1 noche en Aberdeen
1 noche en Inverness
1 noche en Glen Torridon Podrías incluso llegar hasta Ullapool
1 noche en Skye
1 noche en Ballachullish
1 noche en Killin
2 noches Edimburgo
Tengo duda en la primera noche, el resto crees que están bien como base?
Ahora me falta buscar el alojamiento y alquilar el coche.
Gracias de nuevo y saludos!!
Me parece buen planning. Te he puesto algunas sugerencias
Saludos
Bueno ya está casi, con vuestra ayuda y los diarios, me está encantando planificar el viaje, de momento ya tengo cogido:
- coche con rentalcars, golf automático 7 días 165eur + 48 eur (por quitar franquicia)
- 2 noches en Edimburgo Ramsay's B&B--> 85 libras/noche www.ramsaysbedandbreakfastedinburgh.com/ ...burgh.com/
- 1 noche en st. Andrews--> 60 libras www.failtestandrews.vpweb.co.uk
Y resto por reservar: 1 noche Aberdeen-1 noche inverness-1 noche Ullapool- 1 noche skye- 1 noche Ballachullis- 1 noche Stirling.
De momento todos muy amables y muy rápidos en contestar, ya os contaré, apenas queda un mes...
Etxe, yo me alojé en el Ramsay, está genial. Está situado a un paseo del centro, no muy lejos, y la familia que lo lleva es un encanto. El marido se pasará todo el desayuno alrededor vuestro dandoos conversación.
Las habitaciones son amplias (y muy monas) decoradas así en plan IKEA, con tarima y papel pintado en las paredes. Nuetra habitación daba a la calle (están como en un semisótano, una planta como por debajo del nivel de la calle, pero tienen mucha luz) pero la de mi hermana daba al jardín y era muy bonita. Estubimos muy a gusto.
Preguntarle al dueño por el tema del aparcamiento, él te explica dónde aparcar por todo el día por poco dinero.
Justo al lado teneis dos sitios geniales para cenar y tomar unas cervezas:
Cask and Barrel y el Mezz.
_________________ Sígueme en: organizatetumismo.blogspot.com
2013-Belgica y Alsacia, 2011 - USA Costa Este, NY, Canadá. 2010- Escocia, 2009- Bélgica y Holanda, 2008-USA Costa Oeste y Nueva York, 2007- Irlanda, Bélgica, Holanda, Granada, 2006- Ibiza, Asturias, Galicia, 2005- Usa(costa este), Nueva York, Normandia, Bélgica, 2004- Tunez, Navarra, 2003- Bélgica, Selva Negra, Luxemburgo, 2002- Praga, Budapest,
Hola chicos, estoy planificando las rutas de cada día de viaje. Día 6: Kyle of Lochalsh, Dornie (Elian Donan Castle, completo hora y media), Plockton (focas?), Bealach na Ba, Applecross, LochTorridon, Glen Torridon, Loch Maree (Victoria Falls), Gairloch, Inverewe Gardens, Loch Eve, la cascada de Measach y la garganta de Corrieshaloch, Ullapol.
Hay algunas carreteras que google maps dice que son de uso restringido, a los foreros que hayan hecho esta misma ruta, ¿podeis indicarme si es correcta? Ademas salen 7 horas de coche...
El tramo en el que tengo dudas es entre Applecross y Loch Torridon: ¿es por la carretera que bordea la costa?
Gracias.
_________________ 2006 Picos de Europa y Tenerife; 2007 A Coruña, Lugo, Cueva del Pindal, Potes y Riviera Maya; 2008 Somiedo, Teverga y O Courel; 2009 Fragas del Eume, Cantabria, San Isidro y Redes; 2010 Edimburgo, Potes y San Vicente Barquera; 2011 Asturias oriental; 2012 Escocia, Xurés-Gêres; 2013 Asturias occidental interior y costa. Cangas de Onís y el Soplao; 2014 Barna y Mauricio 2015 Pamplona e Irlanda
Hola mdjardon, yo hice esa ruta este verano aunque en sentido contrario. La carretera que dices es la de la costa, el paisaje es una pasada pero realmente cuesta mucho pasarla. Cuando estuve era verano y había mucho turista, así que no hacíamos más que parar en las "orejas" para que pasara uno u otro. Lo de que sea restringido, creo recordar que había algún tramo que ponía que no debían pasar autocaravanas y otros vehículos grandes, tal vez sea por eso. Por lo demás, me parece que la ruta que propones es demasiado larga para un día, sobre todo si vais a parar, o vais por carreteras más rápidas, o algo tendréis que dejar de ver. El paisaje de la costa más arriba también es precioso, y te ahorrarás mucho tiempo si no vas por Applecross y sigues por la A896.
Mdjardon, yo no hice esa ruta, pero si dices que salen siete horas de coche, es demasiado larga. Ten en cuenta que se hacen muchas paradas para disfrutar del paisaje, ver algún lago, pueblos, comer, etc. Así que lo veo demasiado para un día.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Hola chicos, estoy planificando las rutas de cada día de viaje. Día 6: Kyle of Lochalsh, Dornie (Elian Donan Castle, completo hora y media), Plockton (focas?), Bealach na Ba, Applecross, LochTorridon, Glen Torridon, Loch Maree (Victoria Falls), Gairloch, Inverewe Gardens, Loch Eve, la cascada de Measach y la garganta de Corrieshaloch, Ullapol.
Hay algunas carreteras que google maps dice que son de uso restringido, a los foreros que hayan hecho esta misma ruta, ¿podeis indicarme si es correcta? Ademas salen 7 horas de coche...
El tramo en el que tengo dudas es entre Applecross y Loch Torridon: ¿es por la carretera que bordea la costa?
Gracias.
Hola
Yo hice esa ruta pero al revés, paré en Falls of Measach (media hora), Inverewe Gardens, (unas 2 horas), una pequeña parada de una media hora al lado de un lago para comer en el coche, y paradas cada poco para hacer fotos en Gairloch, Torridon y Applecross. Como tampoco madrugamos mucho (salimos de Ullapool a las 10h), cuando estábamos a la altura de Lochcarron llamé al B&B de Portree avisando que llegaríamos tarde. Al final llegamos sobre las 20:00h pero sin parar en Plockton que era uno de mis objetivos (quedará para la próxima vez).
Lo de uso restringido es para auotocaravanas y otros vehículos grandes.
Sí que te puede llevar 7 horas por lo que te han comentado de que muchas carreteras son "single track with passing places" y eso ralentiza mucho la media, hasta unos 40km/h.
Te recomiendo madrugar mucho y no entrar en muchos sitios como Eilean Donnan p.ej. Que muchos coinciden en que no merece la pena entrar. También deberías avisar al alojamiento de Ullapool de que llegarás tarde (nunca más de las 21:00h), entre otras cosas porque es difícil cenar en Ullapool más tarde de esa hora.
Así y todo sobre la marcha verás si tienes que dejar algún sitio sin ver. P.je. Veo dificil llegar a Inverewe Gardens a una hora que los puedas ver.
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Hola mdjardon, yo hice esa ruta este verano aunque en sentido contrario. La carretera que dices es la de la costa, el paisaje es una pasada pero realmente cuesta mucho pasarla. Cuando estuve era verano y había mucho turista, así que no hacíamos más que parar en las "orejas" para que pasara uno u otro. Lo de que sea restringido, creo recordar que había algún tramo que ponía que no debían pasar autocaravanas y otros vehículos grandes, tal vez sea por eso. Por lo demás, me parece que la ruta que propones es demasiado larga para un día, sobre todo si vais a parar, o vais por carreteras más rápidas, o algo tendréis que dejar de ver. El paisaje de la costa más arriba también es precioso, y te ahorrarás mucho tiempo si no vas por Applecross y sigues por la A896.
Ahora que lo dices creo que Chamiceru la hizo al revés, llegó a las 8 de la tarde, y eso que él no paró en Elian Donan Castle (jejejeje, acaba de ponerlo justo ahora, encima de mi mensaje...). Supongo que tendré que prescindir de Applecross y subir hasta Loch Torridon por la A896, aunque a Inverewe gardens tampoco pensaba dedicarle mucho tiempo. Gracias.
_________________ 2006 Picos de Europa y Tenerife; 2007 A Coruña, Lugo, Cueva del Pindal, Potes y Riviera Maya; 2008 Somiedo, Teverga y O Courel; 2009 Fragas del Eume, Cantabria, San Isidro y Redes; 2010 Edimburgo, Potes y San Vicente Barquera; 2011 Asturias oriental; 2012 Escocia, Xurés-Gêres; 2013 Asturias occidental interior y costa. Cangas de Onís y el Soplao; 2014 Barna y Mauricio 2015 Pamplona e Irlanda
Hola
Yo hice esa ruta pero al revés, paré en Falls of Measach (media hora), Inverewe Gardens, (unas 2 horas), una pequeña parada de una media hora al lado de un lago para comer en el coche, y paradas cada poco para hacer fotos en Gairloch, Torridon y Applecross. Como tampoco madrugamos mucho (salimos de Ullapool a las 10h), cuando estábamos a la altura de Lochcarron llamé al B&B de Portree avisando que llegaríamos tarde. Al final llegamos sobre las 20:00h pero sin parar en Plockton que era uno de mis objetivos (quedará para la próxima vez).
Lo de uso restringido es para auotocaravanas y otros vehículos grandes.
Sí que te puede llevar 7 horas por lo que te han comentado de que muchas carreteras son "single track with passing places" y eso ralentiza mucho la media, hasta unos 40km/h.
Te recomiendo madrugar mucho y no entrar en muchos sitios como Eilean Donnan p.ej. Que muchos coinciden en que no merece la pena entrar. También deberías avisar al alojamiento de Ullapool de que llegarás tarde (nunca más de las 21:00h), entre otras cosas porque es difícil cenar en Ullapool más tarde de esa hora.
Así y todo sobre la marcha verás si tienes que dejar algún sitio sin ver. P.je. Veo dificil llegar a Inverewe Gardens a una hora que los puedas ver.
Saludos
Hola chamiceru, disculpad que esté tan pesada con esta ruta, pero me parece larguísima...
Mi idea es estar en el castillo en cuanto abra, creo que abre a las 10, así que saldremos con tiempo del B&B (a las 8.30) y así podremos sacar algunas fotos del exterior antes de entrar. Tal y como decías, es poco probable que llegue a ver los Inverewe Gardens, pero que se le va a hacer. Mi problema es que al día siguiente me espera otra paliza de coche (creo que lo mismo que te pasó a ti, pero en sentido inverso) ya que voy de Ullapool a Thurso, y es otra tirada parecida. Vamos a terminar mazados. Por cierto chamiceru, ¿qué tendrá Escocia que tanto nos tira a los gallegos y asturianos, será el verde?
Gracias a todos.
_________________ 2006 Picos de Europa y Tenerife; 2007 A Coruña, Lugo, Cueva del Pindal, Potes y Riviera Maya; 2008 Somiedo, Teverga y O Courel; 2009 Fragas del Eume, Cantabria, San Isidro y Redes; 2010 Edimburgo, Potes y San Vicente Barquera; 2011 Asturias oriental; 2012 Escocia, Xurés-Gêres; 2013 Asturias occidental interior y costa. Cangas de Onís y el Soplao; 2014 Barna y Mauricio 2015 Pamplona e Irlanda
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro