Ese trekking quizá no sea una paliza para un adulto (aunque ya te ha contado el día que se va a Ulleri con 5000 escalones, es mortal.....), pero con una niña de 4 años, no lo veo. Y si tienes que cargar con ella a la espalda, más lo que lleves en tu mochila, más tu propio cansancio......no creo que sea adecuado.
Por el tema de salubridad en Nepal no me preocuparía, pero si queréis viajar con la niña me olvidaría de hacer el trekking y hacer otras actividades.
De verdad, si queréis hacer en trekking intentad hacerlo vosotros solos, y si no, planteadlo para cuando sea más mayor.
Un saludo
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Dicho todo esto, yo no iría. Me has condicionado mucho con tu comentario de las actividades que habéis realizado por las zonas que indicas (felicidades, de verdad), pero al ser tantas escaleras, se cansará primero y pasará mucho tiempo a tu espalda y esta parte, te toca valorarla a ti. dime algo de lo que habéis realizado en picos y pirineos para poder hacerme a la idea y comparar.
Un saludo
ángel
Pues por ponerte dos ejemplos en Picos la hemos subido desde la Curvona en la carretera a Sotres hasta Vega Urriellu.
En Ubiña desde Casa Mieres hasta la cumbre de Peña Cerreos.
En Pirineos por ejemplo el pasado verano subimos desde el Puerto de Bujaruelo hasta el Refugio de Sarradets con la cria. En Alpes pues algun recorrido de trekking en Dolomitas, Tirol austriaco y en la zona del Mont Blanc, recorridos de no más de 4 o 5 horas.
Otra actividad bastante reciente fue subirla el año pasado hasta el Prekestolen en Noruega...
Y este mismo mes en Croacia nos recorrimos Plitvice entero con ella (6 horas de pateo) y fue gran parte del recorrido caminando, aunque ahí apenas se suben desniveles.
Aquí en Asturias "palizas" varias de 5 o 6 horas con ella, gran parte del tiempo en la mochila. La cria aguanta caminando una horita o así y luego ya pide mochila y es capaz de quedarse frita dos horas en ella.
Lógicamente cada día pesa más y de aquí a Octubre del año que viene pesará bastante más.
Y yo no es que tenga la espalda demasiado bien. Muchos años haciendo burradas de cargar 20 kilos de mochila a las espaldas...pero por la cria cargo eso y más si hace falta.
Tengo entendido que las etapas "naturales" son de unas 6 o 7 horas. Si se quisieran recortar, ¿sería fácil encontrar lodges donde cenar y dormir en pueblos digamos "intermedios"? Por que tampoco tenemos problema por alargar el trekking tres o 4 días más...
Lo que mas me preocupa es el tema de la higiene, limpieza etc etc...no por los adultos (que seguro que en sitios peores que en los que ya hemos dormido no vamos a estar alli) sino por ella...pero tu comentario me ha tranquilizado bastante al respecto.
Por mi espalda...obviamente también me preocupo pero creo que cuando vea el Annapurna o el Daula se me quitan todos los dolores jejeje...
Muchisimas gracias por tu contestación y cualquier cosa que tengas a bien comentarme tu y otros sera bienvenida y meditada.
De momento me inclino más por dejarla aquí....si conseguimos que se quiera quedar con los abuelitos...
Ah! Se me olvidaba...ahora mismo pesa 13 kilos. Así que supongo que entre la cria, mochila y algo que siempre llevo dentro cargo ahora mismo con unos 16 kilos. Esto en un año como minimo subira en un kilo o dos mas supongo...¿demasiado peso? ¿Como lo ves?
Saludos!!!
Viendo parte de los recorridos que me comentas y que conozco (picos/ubiña), salvando la pala final hasta "cerreos" desde el collado "terreros" el recorrido básicamente es "sendero" con más/menos desnivel.
A igualdad de tipo de "recorrido" y en cuanto a horarios, te diría que adelante, pero 18 kg a la espalda tirando de ellos por escaleras será duro, duro. Mención aparte el tema de la estabilidad en la pisada (subiendo).
Dicho esto: por el camino no deberías tener ningún problema en alojarte en cualquier lodge a voluntad. Entiendo que vas en la temporada en que se pueden concentrar más personas realizando los trekking, pero no creo que llegue a la saturación de quedarse sin plazas ya que básicamente todos realizan las "pernoctas" en los mismos sitios. Así que salvo en Ghorepani (que tiene muchas instalaciones) y Tikhedunga, el resto sería como ir por libre y parar cuando lo consideres.
Enhorabuena Hector76 por las caminatas que haces con tu hija, yo con la mia a esta edad también procuraba llevarla al monte y lo que paso es que al final lo aborreció un poco, o sea que cuidado. También lo que vi en aquella época es que es un error llevar un niño sólo, pues enseguida se aburren.
Como ya te han comentado, para un adulto subir al Poon Hill entraña pocas dificultades, pero para un niño ya es otra cosa.
Como seguramente te pueden las ganas y la ilusión de ver aquellas cumbres, si finalmente vais con tu hija la puedes animar diciéndole que después ireis a Chitwan, donde podreis ver animales: rinocerontes, cocodrilos, gacelas,..., e incluso pasear en elefante, cosa que seguro le gusta más que contemplar las montañas.
De verdad que muchas gracias a todos por los comentarios
Me estais ayudando a clarificar las ideas...
Es obvio que lo ideal sería que la peque se quedara aquí tranquilita con los abuelos...a ver como evoluciona de aquí a un año (que es un mundo en esas edades) por que ahora mismo le entra pánico solo de pensar en no vernos una noche...es demasiado consciente de las cosas para la edad que tiene...
Y si finalmente la llevaramos procuraríamos hacerle el recorrido lo más entretenido posible, como siempre procuramos hacer, para que interactue con el entorno al mayor grado posible y así disfrute también.
Bufff...creo que voy a tener un año y medio por delante de darle vueltas al coco...
Por cierto, si no es mucho pedir y abusar de vuestra confianza (que encima soy un recien llegado) cuando finalmente nos pongamos a preparar el treking pa los que vayamos (seremos seguramente 5 adultos) ya os consultaré para pediros sugerencias y consejos sobre visados, permisos, lodges etc etc...
Gracias de nuevo.
Saludos!
De verdad que muchas gracias a todos por los comentarios
Me estais ayudando a clarificar las ideas...
Es obvio que lo ideal sería que la peque se quedara aquí tranquilita con los abuelos...a ver como evoluciona de aquí a un año (que es un mundo en esas edades) por que ahora mismo le entra pánico solo de pensar en no vernos una noche...es demasiado consciente de las cosas para la edad que tiene...
Y si finalmente la llevaramos procuraríamos hacerle el recorrido lo más entretenido posible, como siempre procuramos hacer, para que interactue con el entorno al mayor grado posible y así disfrute también.
Bufff...creo que voy a tener un año y medio por delante de darle vueltas al coco...
Por cierto, si no es mucho pedir y abusar de vuestra confianza (que encima soy un recien llegado) cuando finalmente nos pongamos a preparar el treking pa los que vayamos (seremos seguramente 5 adultos) ya os consultaré para pediros sugerencias y consejos sobre visados, permisos, lodges etc etc...
Gracias de nuevo.
Saludos!
Con "cinco" de expedición me parece que la neña va a ver amanecer/atardecer desde Poon Hill, más que nada, porque la vas a echar de menos un montón y con semejante ayuda.....
Eso si, yo que tú empezaba a llenar la mochila con unos cuantos, pero unos cuantos kg y a subir escaleras
Aunque van quedarte les "patuques" como el mejor 5J.
Para el resto de la información, aquí estaremos para lo que podamos ayudar.
Un saludo
ángel
Yo estaba pensando en contratar el trekking a Poon Hill con un guía directamente o hacerlo por nuestra cuenta por lo que ¿el permiso como tendría que sacarlo si no lo hago con agencia?
Yo estaba pensando en contratar el trekking a Poon Hill con un guía directamente o hacerlo por nuestra cuenta por lo que ¿el permiso como tendría que sacarlo si no lo hago con agencia?
Gracias y un saludo
Mirando entre la documentación de los viajes anteriores:
2 permisos
Tims (con fotografía). Es en donde se indica el recorrido del trekking a realizar.
Para el annapurna (con foto).
Los dos los tramitamos a través de una agencia en kathmandú.
Permiso de Trekking (sin foto) (para la zona de lukla, lo sacamos en el camino) el tims (con foto) en katmandú.
Para cualquier trek en la zona de los Annapurnas necesitas el Permiso de trek ( TIMS) y la pagar la entrada al parque (entrance fee). Para hacerlo una foto y en las agencias te piden un a fotocopia del pasaporte.
Buen trrek
_________________ Cuando viajas dejate llevar por tu instinto, relajate y encontrarás lo que buscas.
Nosotros lo hicimos en 3 días, pero me parece que está pensado para 4
_________________ 2008 - Japón
2009 - Irlanda, Bélgica
2010 - Turquía, Atenas, Copenhague, Lisboa, New York
2011 - Milan, Suecia, Nepal
2012 - Korea de sur
2013 - Cambio de residencia a New York.
Un adaptado? Creía haber leído que eran enchufes europeos. Como es el adaptador? En que país se utiliza también? Gracias.
Voy en octubre a hacer el de Poon Hill, y el segundo día deTikhedhunga a Ghorepani, veinte que hay unos 1350 metros de desnivel y he leído por ahí que unos 3000 escalones y estoy pasada porque yo subo bien 600, o 700 mtro pero 1350 y con escalones y!!!6
¿No será mucho? Llevamos guía y portador y el guía dice que ha llegado a europeos de 79 años. ¿Son subidas y bajadas o sólo subidas? ¿Hay forma de evitar los escalones? Gracias
De Tikedunga a Ghorepani es bastante matada. Yo lo he hecho hace poco mas de dos semanas y no me ha parecido nada facil. Miles de escalones que hicieron que se me subieran los cuadriceps y no habia forma de moverlos mas que recolocandolos y poquito a poco...
Yo habia leido que Poon Hill era un trekking facil, pero lo es si estas relativamente acostumbrado, sino se puede llegar a sufrir por esa etapa, o si lo haces en 4 días como nosotros la bajada de ghorepani a Gandruk se hace muy larga también porque esa misma mañana has subido y bajado a Poon Hill. Yo no soy montañero, pero tampoco estoy en bajisima forma y aun así me costó lo mio.
Un adaptado? Creía haber leído que eran enchufes europeos. Como es el adaptador? En que país se utiliza también? Gracias.
Voy en octubre a hacer el de Poon Hill, y el segundo día deTikhedhunga a Ghorepani, veinte que hay unos 1350 metros de desnivel y he leído por ahí que unos 3000 escalones y estoy pasada porque yo subo bien 600, o 700 mtro pero 1350 y con escalones y!!!6
¿No será mucho? Llevamos guía y portador y el guía dice que ha llegado a europeos de 79 años. ¿Son subidas y bajadas o sólo subidas? ¿Hay forma de evitar los escalones? Gracias
Siento echarte una losa encima pero son bastantes más escalones que los 3000.......
Tienes muy pocas formas de librarte de ellos. A veces, pequeños senderos paralelos a los mismos (que yo prefiero), pero muy cortos, así que poco alivio vas a tener.
Si te lo permiten los días y lo ves mal, puedes hacer una parada intermedia.
El recorrido es prácticamente todo subida con alguna plataforma para "aliviar" un poco las "patucas y poco más. Quizás desde Ulleri a Ghorepani sea algo más llevadera la cosa.
Un compañero en el 2010 llevaba el cargador para la cámara (conector clásico) y nunca tuvo problemas (al campo base annapurna) y en el resto de viajes (zona lukla) nunca hemos tenido problemas para las cargas. Otra cosa es que te cobren o no.
Namaste, segun me comenta mi mujer que tiene mejor memoria que yo, era el europeo, así que hazle caso a ella, jejejeje....la subida como te comentan es dura y quizas lo que te comenta Urriello, por Ulleri o bien hacer una paradica a mitad de camino, depende de como vayas de días.
Saludicos
Gracias por la información. Hablaré con el guía, que no me haga una excursión prefabrivada, que le contrato por comodidad y porque con quién voy no tiene ni papa de inglés. Que yo voy de vacaciones y para disfrutar de la montaña no para que me de un patatus y en caso contrario paso de el y lo hago por mi cuenta. Intentaré meter algún día más, para no morir en el intentó.
Gracias de nuevo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro