Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Muchas gracias pingui, por toda la información que estas dejando de tu viaje y a todos en general.
Yo viajo el find que viene y estoy atacada con tando preparativo y nervios por montar en avión que no me gusta para nada pero... Jaja.
- Nilolaiviertel: monumento a San Jorge, Palalais Ephraim, iglesia Nikolaikirche, casa de la moneda, altes rathaus, trozo de muro romano, parochialkirche, palais podewil, monasterio franciscano.
Luego fui al parque friedichain porque mi apartamento queda entre medio de este parque y alexanderpltaz y vi la fuente de las hadas, monumento a los brigadistas internacionales, y flaktum II
Todo lo que nombro es por fuera excepto la Iglesia Marienkirche ala que si entramos a ver el interior.
DOMINGO: Barrio norte, 1º parte unter der linden.
-Barrio norte; Estación Nordbahnhof, Bernauer Straße, centro de documentación, capilla de la reconciliación y mercadillo.
- 1ª parte unter de linden (cogimos metro hasta Friedrichstrasbe banhof), unter den linden, biblioteca, altes palais, universida, neue wache, zeughaus, bebelplatz, catedral santa eduvigis, Friedrichstraße, gendarmenmark, Mohrenkolonnaden, Spittelkolonnaden, Checkpoint Charlie, topografía del terror, ministerio hacienda, bunker hitler, Plaza de Leipzig, Potsdamer Platz, foro de las culturas, benderblock, sony center.
LUNES: tour, isla de los museos, barrio judío, 2ª parte unter den linden
- Mañana. Tour 1 unterwelpen, (luego cogimos metro hasta alexanderplatz) aquadon, ddr museo, catedral berliner dom.
-Isla de los museos: Neues museo y pérgamo.
-Barrio judío: Hackesche hofe, Sophiensale, Sophien-Gips-Höfe, Koppenplatz, St-Hedwigs-Katedrale, iglesia sofía, escuela de niños judío, cementerio, nueva sinagoga, tacheles.
- 2ª parte unter den linden: (cogimos metro hasta la puerta) puerta branderburgo, monumento al holacausto, reichtag (21:00).
MARTES:Campo de concentración (toda la mañana, llegamos a Berlin a las 16:30), tiergarten en bici, Kudamm
MIERCOLES: Potsdam (llegamos a Potsdam a las 9:45 y a Berlin a las 20:00) y East side gallery.
Acabo de llegar de pasar 7 días en Berlín... Que decir!! Increible! Me fuí asustada leyendo por aquí que había estaciones cortadas, cerradas... (no es así... Solo es un tramo de la U6 como habéis dicho que casi ni afecta... La verdad), que la under estaba levantada con la grua... Y si, eso es así, pero eso no creo que afecte PARA NADA a la ciudad... Eso si, vengo con un cabreo monumental porque la MUELA PICADA me la tienen tapada!!!! Eso si que me ha fastidiado... Me moría de ganas por verla y nada Una excusa más para tener que volver a Berlín... Jiji
Hola a todos, he vuelto hace días de visitar Alemania y por supuesto Berlín, ciudad que me encanta y que aunque ya conocía, no me ha importado volver.
Quien vaya a visitar Berlín por primera vez debe tener en cuenta que no se encontrará la típica ciudad con un centro histórico tradicional, monumentos espectaculares, etc........ Lo especial de Berlín es ver el legado que quedó tras la caída del Muro y que ha configurado la personalidad actual de la ciudad.
Su oferta cultural es enorme siendo imprescindible la Isla de los Museos, en especial el de Pérgamo (espectacular su patrimonio), y el Neues Museum (donde está el busto de Nefertiti). Por cierto que dentro se pueden hacer fotos SIN flash a todo menos a Nefertiti.
Otros museos interesantes aunque ya de temática distinta son los del Muro (junto al Checkpoint Charlie, donde se relatan todas las fugas) y el de la DDR (explica como se vivía tras el Muro).
El paseo más bello de la ciudad es Unter den Linden desde la Puerta de Brandemburgo hasta Alexander Plazt y la Torre de la TV. Conmovedor es la Vieja Guardia, junto a la Universidad Humbolt.
La fusión de edificio histórico y arquitectura de vanguardia se ve en el Reichstag y su emblemática cúpula de Norman Foster: para subir hay que reservar hora en una quiosco blanco que hay enfrente en la acera del Tiegarten.
La plaza más futurista es Postdammer Plazt (Sony Center) recomendable su visita tanto de día como de noche por su iluminación. Y recomendable aquí el Restautante Lindenbraü, con una terracita superior genial y que elabora su propia cerveza de trigo.
Imprescindible también visitar los restos de Muro que quedan en pie: en la Topografía del Terror, en la West Side Gallery (el más interesante con la famosa pintura del beso de los 2 políticos) y el de la Bernauer Strasse, éste me gusta especialmente porque desde el mirador se ven los 2 lienzos de Muro (enmedio estaban las alambradas...). Por cierto fijarse en muchos tramos de la ciudad en el suelo una línea de ladrillo con la placa "Berliner Mauer" indica que ése era el trazado del Muro.
Monumentos - Memorial de obligada visita, aunque muy triste, es el Memorial del Holocausto (tanto el Campo de las Estelas como la Exposición subterránea que es gratis) El lugar donde estuvo el Bunker de Hitler está muy cerca del Campo de las Estelas. Otro Memorial cercano es el de las Cruces Blancas, en memoria de los fallecidos intentando saltar el Muro.
La zona más comercial es la Ku'Dam, aunque ahora está irreconocible por estar en obras. Aquí está la famosa Iglesia del Kaiser (la "Muela"). También hay obras en Unter den Linden y Bebelplazt.
Y quien tenga más tiempo: barrio judío (muy animado por la noche con muchos bares y terracitas), Museo Judío, barrio de San Nicolás, paseo en barca por el río Spree, Catedral, Palacio de Charlotemburg, Columna de la Victoria........ Y las excursiones por el Berlín subterráneo "Berliner Unterwelten" (tiene web en español).
Ufff siento haberme extendido tanto pero espero que sirva para poder sacarle partido a esta ciudad tan especial.
_________________ Italia, Egipto, Francia, Portugal, Suiza, Inglaterra, Holanda, Alemania, Noruega, Grecia, Bélgica, Luxemburgo, Austria, Rep.Checa, Hungría, Polonia, Eslovaquia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Eslovenia, Israel, Jordania, India, Nepal...... Y ESPAÑA
Acabo de volver de Berlín con un grupo de amigos y con toda la información y consejos que aportáis en este foro hemos realizado una visita a Berlín guayyyy ...
Me gustaría añadir cosillas por si puedo ayudar a futuros visitantes de Berlín:
.- No os perdaís la visita al Bundestag, reservar día y hora como indican en el foro y fácil y perfecto.
.- Superaconsejable el tour gratuito el primer día de vuestra visita a Berlín.Nuestra guía fue Laura y estuvo genial, al final fueron casi 5h. Que no se hicieron pesadas.Hasta los más escépticos del grupo quedaron encantados.
.- Con la WCB Musseum entrareís sin problemas, en el Pérgamo hay que ir directo a la puerta de entrada, a la izquierda según miras el museo, enseñas la tarjeta y adentro.Nosotros reservamos en el Neus Museum la hora y la verdad es que no nos pidieron la reserva, entramos sólo enseñando la tarjeta.
.- Visitar Postdamer Plazt de noche, es nuestra opinión, vale la pena.
.- Alexander Plazt bien , pero más sus alrededores, ya que la vimos muy sucia y descuidada.
.- No vale la pena subir a todos los miradores de la ciudad, elegid uno:Catedral, Torre de Televisión, Columna de la Victoria o el Bundestag.
Hemos ido a Berlin desde 13 (jueves) 16 (domingo) - Septiembre
- En Madrid antes 32 grados, al volver 32 grados, en Berlin yo creo que 15-22, llevaba solo un jersey y eche de menos algo mas (hubo momentos que no me hubiera importado la bufanda)
- Hotel NH Mitte bastante bien, cerca de Postdamer Platz, Point charlie, y tal, pero, visto lo visto hubiera sido mejor por Alexander Platz, por la noche la zona del hotel (metro Stadmitte), esta un tanto muerta en cuanto cierran las tiendas (20:00). Hay restaurantes pero se echa de menos mas animación.
- Solo vimos el museo de Pergamo, nos encantó, estuvimos unas 2h y algo, pero también porque ibamos sin prisa.
- Hicimos el tour de Cultur Berlin de "Los barrios de Berlin", nos gusto mucho.
- La visita guiada al Bundestag muy bien. En castellano no había cuando queríamos, así que elegimos en inglés y a los dos días enviaron la respuesta Ok a la petición de reserva. Guía muy ameno que se le entendía bastante bien.
- Gendarmenmarkt expectacular, mira que había visto fotos y no me había hecho a la idea.
- Postdamer Platz, de noche, vas, estas 5 minutos, y salvo que te quedes a cenar, a otra cosa. Hay que ir.
- Alexanderplatz tampoco era como me la había imaginado, pero me gustó, y me quede con muchas ganas de haber visitado con mas tiempo ese barrio. Ah, situar antes donde cae el famoso "relój universal", que yo lo hacía en medio de la plaza, y esta (viniendo de la isla de los museos), pasada la torre de TV... Y pasada la estación, tuvimos que ir a buscarle la última noche por no irnos sin haberlo visto
- Point charlie totalmente prescindible, si estás cerca vas, pero vamos, que no merece la pena ir aposta
- El famoso restaurante Maximiliam bastante bien. En general la comida en Berlin bien, sin tirar cohetes pero bien de calidad/precio. Como cosa curiosa el tema de la propina, en todos los tickets "the tip is not included", en alguno hasta indicando que dejes el 10%. Cada país, sus costumbres.
- El Kadewe (el corte inglés de alli), sección comida, pues curioso pero prescindible. Es infinitamente mas expectacular el Harrods de Londres.
El "quartier lafayette" fue subir escaleras mecánicas hasta la última planta, y bajarlas de nuevo, un chasco, nada que ver con el de Paris
- Fuimos al Zoo. No es la releche, pero si tienes tiempo esta bien.
- La "Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche", con eso de que la están rehabilitando, no me dijo gran cosa.
- Lo peor del viaje, que pense que desde "Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche" hasta el hotel, iba a ser una zona comercial constante (o al menos curiosa de ver). Y fueron 4 km andando de calles desérticas en la que solo veías de vez en cuando embajadas.
Nos ha gustado mucho Berlin, no nos hubiera molestado quedarnos a vivir... Ah, me impresionó que todo el mundo casi domina el inglés, salvo en Londres (obvio), no lo había visto en ningún sitio
Buenos días a todos..
Algunas cosillas tras nuestra vuelta de 3 días completos. No quiero hacer un diario resumido, porque me he propuesto hacer mi diario. Pero sí quiero daros mi opinion general de cositas que me han pasado.
El hotel muy bien. El Best Western Hotel City Ost, en la Frankfurter Allee 57-59. Podria parecer un poco alejado del Mitte, pero con una conexión de metro excelente (U5) y a una parada del S9 que nos llevó en 30 minutos, al aeropuerto de Schönefeld, sin necesidad de ir a Alexanderplatz a buscar el cercanías.
Camas muy cómodas y buena calefacción, hasta en el baño. Nos hicieron la habitaión hasta cuando les pedimos que no entraran. Puedes comprar la Berlin Welcome card allí y te dan un callejero si quieres.
No teniamos desayuno, pero encontramos en la puerta un supermercado y una panaderia express muy rica. En cuanto al resto de la calle, puedes cenar porque hay mucha variedad, Burguer, Subway, Pizzeria (XXL, riquísima) y un centro comercial muy grande y bonito a 5 minutos andando.
Contratamos 2 tours: El Tour indispensable por Berlin (Con Sandemans) y el Campo de concentración (con Vive Berlin). Excelentes las 2. Ambos guias, ademas de conocer detalles pormenorizados de la historia de Alemania y de todo lo que nos contaron, sabían transmitirlos y llegan a nosotros. Una inculta en este sentido como soy yo, me consiguieron captar y "disfrutar" de todo. Ambas eran, teóricamente gratis, pero al finaliar recompensas con agrado el trabajo de estos guias. Enhorabuena Santi y Jaime.
Recomiendo muy mucho seguir el orden que nos propusisteis. El primer día hicimos el Tour por la ciudad, el segundo la visita fue autodidacta, repasando lo que más nos gustó y conociendo zonas recomendadas en la visita. El domingo hicimos el Campo. Afortunadamente, porque cuando a las 18.30 volvimos a Berlín, no había nada abierto, ni siquiera el mercadillo Navideño que había en Postadmer Platz. Muchisima gente pero solo las cafeterías abiertas.
Nuestras etapas son, casi siempre de unas 12 horas, salimos sobre las 9.30-10 y volvemos por la noche. Solemos andar mucho, excesivamente en ocasiones, pero eso nos gusta, nos luce pasear por esas calles. No somos una pareja de salir de bares, por lo que a las 22:30 estamos preparando el día siguiente, así que no puedo resolver dudas sobre zonas de marcha, pero cualquier otra cosa, por favor..preguntadme!!
Muchas gracias a todos
_________________ Grandes viajes: Chicago, Roma, Thailandia, Bruselas-Brujas-Gante, Basilea-Lucerna, Lisboa (Sintra, Cascais)- Algarve. Nueva York y Chicago, París, Milán-Bérgamo, Londres, Costa Azul, Toscana (Florencia), Viena y Bratislava, Berlin, Praga, Budapest, Amsterdam-Utrecht, Dublín-Belfast.
Hola, tan solo decir que Berlín me ha gustado mucho.
Os explico mis impresiones:
Llegada a Berlín el viernes por la tarde, el hotel se llama WINTERS HOTEL BERLIN MITTE AM CHECKPOINT CHARLIE, y la zona buenísima, el metro a 200 metros, digamos que la situación es justo en medio de la puerta de Branderburgo y la Isla de los Museos.
Lo malo de viajar ahora mismo es que oscurece a las 16'00h. ...aunque el problema no es eso, es que Berlín es una ciudad muy oscura, apenas está alumbrada, por lo que disfrutad mucho las mañanas, y por la tarde aprovechad para ver museos, etc.
Las salchichas cuestan 3.5 y las cervezas 2 euros más depósito, así que puedes mantenerte durante dos días a base de salchichas de manera muy ecónomica.
Para mí, dos sitios que me impresionaron mucho, fueron "Topografía de los horrores" y "Gedenkstatte Berliner Mauer", no os lo perdais.
A parte de ello, el Tour gratuito de Viva Berlin por Mitte, también es totalmente recomendable.
Por lo demás, no hemos tenido problemas ni en el metro, ni en tren, ni en restaurantes, etc...con un poco de inglés y señas, te entiendes sin problemas, eso sí, son capaces de hablar son mover ni un solo músculo de la cara ;), vamos que es cierto que son un popo "duros", pero de verdad, ningún problema.
Hola, tan solo decir que Berlín me ha gustado mucho.
Os explico mis impresiones:
Llegada a Berlín el viernes por la tarde, el hotel se llama WINTERS HOTEL BERLIN MITTE AM CHECKPOINT CHARLIE, y la zona buenísima, el metro a 200 metros, digamos que la situación es justo en medio de la puerta de Branderburgo y la Isla de los Museos.
Lo malo de viajar ahora mismo es que oscurece a las 16'00h. ...aunque el problema no es eso, es que Berlín es una ciudad muy oscura, apenas está alumbrada, por lo que disfrutad mucho las mañanas, y por la tarde aprovechad para ver museos, etc.
Las salchichas cuestan 3.5 y las cervezas 2 euros más depósito, así que puedes mantenerte durante dos días a base de salchichas de manera muy ecónomica.
Para mí, dos sitios que me impresionaron mucho, fueron "Topografía de los horrores" y "Gedenkstatte Berliner Mauer", no os lo perdais.
A parte de ello, el Tour gratuito de Viva Berlin por Mitte, también es totalmente recomendable.
Por lo demás, no hemos tenido problemas ni en el metro, ni en tren, ni en restaurantes, etc...con un poco de inglés y señas, te entiendes sin problemas, eso sí, son capaces de hablar son mover ni un solo músculo de la cara ;), vamos que es cierto que son un popo "duros", pero de verdad, ningún problema.
Me alegra de que os haya gustado Berlin y la hayais disfrutado.
Berlin es de esas ciudades que o te gusta y la disfrutas o bien te deja frio
A mi me encanto,y mas por la historia que hay detras de ella,pero ha hablado con amigos que han ido y no les ha terminado de gustar,quizas por lo grande que son las distancias o no se bien por que motivo
Saludossss
_________________ -COLOMBIA + PANAMA Agosto 2020
-LOGROÑO Septiembre 2020
-Florida + Crucero caribe Marzo 2021
-PUERTO SAGUNTO Mayo 2021
Como dice InmaBarcelona, a mi también me impresiono la Topografia del Terror, lo que ahí alli a dentro en cuanto a fotografia y material... Es increible.
A mi particularmente si me gusto mucho Berlin, y como bien decis todo por su historia... Tocar el Muro de Berlin, estar en la Puerta de Brandenburgo o pisar el Campo de Concentración de Sachasaussen, no tiene precio¡¡¡
Saludos¡¡¡
_________________ 2007: Praga -- 2008: Lisboa, Londres 2009: Paris, Bruselas, Brujas -- 2010: Amsterdam, Berlin, Roma -- 2011: Budapest, Viena -- 2012: Dublin, Estambul -- 2013: Edimburgo, Moscu, Estocolmo -- 2014: Milan, Atenas, Copenhague --2024: Basilea, Berna, Venecia, Varsovia, Oporto -2025: Trieste, Ljubljana, Zagreb
Ademas de todo lo dicho,recuerdo con especial sensación,El Memorial del Holocausto..
Del ruido de las calles adyacentes,pasas al silencio sepulcral. Son solo hormigon pero representan tanto...y pasear entre ellas al anochecer es...duro!!
El campo de concentración también es basico...Necesario para conocer esa parte de nuestra historia,como dijo nuestro guia.
Fuera de la historia,el Sony Center es chulisimo!!
_________________ Grandes viajes: Chicago, Roma, Thailandia, Bruselas-Brujas-Gante, Basilea-Lucerna, Lisboa (Sintra, Cascais)- Algarve. Nueva York y Chicago, París, Milán-Bérgamo, Londres, Costa Azul, Toscana (Florencia), Viena y Bratislava, Berlin, Praga, Budapest, Amsterdam-Utrecht, Dublín-Belfast.
Bueno, unos días ya desde que llegue...os dejo por aquí unas primeras impresiones, por si os sirve...
Berlin muy bonita...quizas no tenga el encanto de otras ciudades europeas, por el tema guerra y demas, pero tiene cosas dignas de ver...
Me encanto la visita al bundestag...es imprescindible...tambien me encantó la topografia del terror y los aledaños...es terrible lo que te cuentan, pero bueno, es la historia...
Muy guay también la visita a los bunkeres de berlin unterwelten...la verdad es que me lo esperaba mas tenebroso todo, por eso que hablan de claustrofobia y demas, pero nada mas lejos de la realidad...
Me encanto el barrio de nikolaiviertel...quizas el de mas encanto de berlin...
También muy guapo kreuzberg y por la noche, prenzlauer berg...hay unos bares para tomar birra tremendos...
Muy guapo también alexanderplatz, la berliner dom, el sony center, postdamer platz, la pariser platz y la puerta de brandenburgo...
Las calles que mas me gustaron fueron friedricstrasse, unter den linden, la av karl marx con sus edificios comunistas, ku´damm, oranienburgerstrasse...y la zona de Hackescher Markt, con los callejones...el de death chicken alley es imprescindible ver...
Quizas lo que menos me gustó, fue el monumento al holocausto y el check point charlie...pero no me gustaron porque aquello se ha convertido en poco mas que un circo...
El monumento al holocausto, con lo que aquello transmite, es para la gente un sitio donde ir a jugar al esconder...joder que poco respeto...
Comimos muy bien, y muy barato...berlin no es nada caro...las currywursts geniales, me harté...me encantaron!
Comimos también en kreuzberg muy bien, así como en postdam...(en el apartado de donde comer los comentare)
El transporte muy bien, entre U y S, pues genial...
Nos quedamos a dormir en un apartamento en el barrio de weddin, en stettiner strasse...muy muy bien el apartamento...muy bien comunicado, ya que teniamos la estación de genssunbrunnen (donde esta lo de berlin unter welten) a menos de diez minutos andando, y te encajabas en el centro en poco mas de diez minutos en metro...
POSTDAM IMPRESCINDIBLE
Bueno, no se que mas contar...si necesitais ayuda, ya sabeis, a preguntar!
Después de mi viaje os quiero dejar algunas informaciones que os pueden resulatr útiles. Transporte desde el aeropuerto: muy fácil desde Berlín-Schönefeld se toma el tren que está saliendo a la derecha y es la vía 6(pone muy grande airport express en los vagones) se saca el billete en las máquinas (está la opción español en la pantalla táctil) y el billete para la zona ABC 3,10 euros ( no olvides ticar antes de subir).
Hasta Tegel lo mismo pero aquí tomas el autobús TXL( durante todo el día y noche sin parar). Te dejan por todo el centro y como el billete te vale por dos horas puedes tomar el metro hasta donde necesites. Que nadie se agobie que es muy fácil. Bueno el taxi hasta Tegel el domingo nos costó 18 euros ( ya que era muy temprano y no nos fiamos del bus, pero de camino vimos dos).
Idioma: el alemán ee muy difícil, pero chapurreando el inglés más el idioma de señalar ningún problema.
Restaurantes: muchos y muy buenos. Los hay por todos sitios, y a todas horas (el sábado cenamos en los bajos de la estación de Friestrasse, se llamaba el Nole, a las once de la noche, y estaba lleno). En el barrio de San Nicolás hay muchos. También en los bajos de las estaciones principales, y en Unter den Linden, etc. En general se come bien y los precios muy similares: un plato principal de comida alemana de 8-11 euros y la indispensable cerveza de medio litro unos 3,50. Con un plato te llenas. Con una cerveza no.
Museos: básica su visita. Aunque sea de forma breve tienes que entrar; en el Pérgamo( sin duda, IM_PRE_SIO_NAN_TE), en el Neus (Nefertiti y el sombrero de oro, igual), el Altes (una visita rápida), el museo judío (entra en la torre y me dirás la sensación). Dedica una hora a cada uno o poco má, pero merece la pena. Sacas el musseum pass de tres días por 19 euros y ya los ves todos. Hay más pero en dos días y medio no hay más tiempo.
Algo que recomiendo es ir a escuchar a la Filarmónica (maravilloso, un deleite, incluso para los oidos profanos como los míos). Por 20 euros conseguí entrads en la zona K, en la página de la filarmónica, la imprimes desde casa y pa dentro. También había ópera,, pero me decanté por la Filarmónica.
Si tu estancia es en Mitte no necesitas transporte para nada, todo está mucho más cerca de lo que crees.
No olvides sacar por internet las entradas para la cúpula del reichtag.
Las tiendas de souvenirs son todas iguales y con precios standar. Hay unas tiendas preciosas en el barrio judío en el interior de los patios de Hofe.
Si se me ocurre algo ya lo pondré y si puedo ayudar a alguién estoy recién llegado.
Hola a tod@s!
Acabo de regresar de Berlín, en total he pasado 5 días en un apartamento en la zona de prenzlauer berg. He de decir que me ha parecido uno de los barrios más bonitos de la ciudad, se respira tranquilidad y aparte el alojamiento estaba muy bien ubicado. No obstante, Berlin no tiene un centro muy delimitado. Para los que nos gusta salir un poco de noche la zona tiene locales interesantes donde poder tomar una copa. (Recomiendo por ejemplo el bar 55 con especialidad en cócteles y buena música, situado en koswillplatz)
Se tarda unos 15-20 min. A pide a Alexanderplatz, o bien hay metro y tranvía muy cercanos con solo 2 paradas a la torre de televisión. Además como tuvimos suerte con el tiempo alquilamos unas bicis por 12€ día en un hostal que hay en el barrio y es muy recomendable porque está lleno de carriles bici y es una ciudad llana.
Estoy pensando redactar un diario como agradecimiento a todos los forer@s por la info que me resultó de mucha utilidad... A ver si en breve me pongo con ello
Si tenéis alguna duda estaré encantada de aconsejaros.
Un saludo!
_________________ Una vez que el virus viajero te pica, no hay antídoto posible; y sé que estaré felizmente contagiado para el resto de mi vida. Michael Palin
Acabo de llegar de pasar unos días en Berlin visitando una amiga y ahora entiendo cuando ella me dice que se ha enamorado de esta ciudad. En este caso al tener guia propia en la ciudad no he tirado tanto de los diarios de viaje como en ocasiones anteriores, no obstante la información que he encontrado en ellos también ha sido valiosa, y desde aquí recomiendo a todo el mundo que la visite, aunque sean pocos días, porque me parece increible poder recorrer lugares tan importantes en la historia del sigo XX
Fantástica ciudad! Hay muchas que cosas que ver y hacer, para todos los gustos:museos, rutas guiadas (en español hay muchísimas), campo de concentración, Postdam, paseo en bici o barco, mercadillos, cervecerías con música en directo, barrios con mucho encanto, exposiciones, casi todas gratuitas, visita a los bunkeres y subterraneos, compras... En fin, merece mucho la pena!
Bueno ya hemos vuelto, y aquí va un resúmen del viaje.
Berlín me ha encantado, es una ciudad perfecta para visitar con niños (y sin niños). Es una ciudad muy grande, pero el "centro" es muy fácil hacerlo andando, ya que aunque las distancias son largas es todo plano y vas haciendo kilómetros sin enterarte.
El transporte público está muy bien y hay muuchos, vamos que seguro que de alguna manera puedes llegar a cualquier parte de la ciudad.
Al ir con una niña de 7 años toda la parte de la guerra la hicimos muy por encima, ya que aunque le había explicado algo del "señor muuuy malo" se trataba de un viaje familiar para descansar y no era el momento (cuando sea más grande ya será otra cosa).
Me encantó la tranquilidad que se respira a persar de ser una gran ciudad (que diferencia de Barcelona). Eso sí, tanta obra te acaba cansando un poco (creo que no había visto tantas gruas juntas nunca).
La Isla de los museos impresionante, igual que la catedral. La cúpula del Reichstag nos gustó mucho (y eso de que te den una audioguía en tu idioma no tiene precio).
Como íbamos con niña fuimos al Zoo, y yo que me he pateado todos los zoos por los que paso (con esta niña hay que ir sí o sí), este me encantó porque es como un paseo tranquilo y agradable por un paque (aunque la desilusión de que ya no estuviera el oso panda le duró a la niña todo el viaje, aunque lo sabía antes de ir....). También visitamos el Sea Live (es un acuario no muy grande, pero muy chulo) y el aquadom, aunque esto lo veíamos cada día, ya que estábamos en el Radisson y el aquadom está en la recepción.
El Sony center es impresionante, y allí comimos canguro en un australiano (muy bueno).
Hicimos un viajecito por el spree en barco, y flipé con los berlineses sentados en hamaquitas en los bares en las orillas del río.
Lo que me molestó (a parte de tanta obra) son las avispas, las hay por todas partes, y yo que les tengo fobia parecía una loca dando saltos cuando se me acercaba demasiado una.
Para comer no hay problema, hay de todo y a todas horas, desde las currywurth (me encantó), pasando por asiáticos, italianos, australianos y los fast food. Probamos el codillo y estaba muy bueno, y la cerveza (que a mi no me va mucho) también es muy buena....
Resumiendo, una ciudad con mucho para visitar a la que seguro que volveré.
Hola!
Hemos pasado 4 días en Berlin y nos ha encantado.
Ya que siempre me van genial los consejos y opiniones de este foro quería dejar un par de "opiniones" personales.
Nos alojamos en el Circus Hotel y volvería seguro. Muy cerca de AlexanderPlatz, hackescher markt.. El primer día cogimos transporte público pero luego al ver que todo estaba bastante cerca a pie y podíamos ir dando un paseo, no volvimos a utilizarlo.
El hotel se nota que se reformo hace poco, tiene wifi en las habitaciones, muchos restaurantes cerca muy buenos, servicio genial y varios recepcionistas hablan español.
En el Circus Hostel alquilamos una bici para recorrer la ciudad un día por 12 euros. Experiencia recomendadisima ya que es muy cómodo y seguro. Donde vivo no se me ocurriría coger bici por la ciudad en cambio allí no tiene nada que ver.
Con la bici fuimos ha desayunar a Anna Blume, luego hasta EastSideGallery, comimos en Curry36, por último visita al Reichstag que teníamos reserva para visitar la cúpula y vuelta al hotel. Todo esto con visita a las zonas, paradas en tiendas y sitios que nos llamaban la atención. A las 18h ya estábamos en el hotel porque luego íbamos a un concierto del cual al salir fuimos a pie hasta el hotel porque no daba "miedo" ir solos de noche. Parece una ciudad muy segura.
Curry36 muy rico. Queríamos probar el kebab del famoso Mustafa's que está al lado de Curry36 pero la cola era aun más larga que en este, así que lo dejamos para un próximo viaje.
Si os gustan las tartas de queso tenéis que visitar Pricess CheeseCake. Increíble.
El tour gratis de Sandemans nos gustó mucho. Perfecto para hacer recién llegados.
Antes de ir leí que alguien pedía si era verdad que había tantas obras por la ciudad y en mi opinión sí que hay muchísimas. También lo comentó el guía y dijo que había obras aceptadas hasta 2050!
Aunque no creo que sea algo como para dejar de visitar la ciudad.
Recién llegados de nuestra estancia en Berlín en el puente de la constitución os dejo nuestras impresiones y si tenéis alguna duda no dudéis en preguntar.
En general nos gusto mucho, el ambiente nocturno muy bueno y la gente muy amable, en cuanto a cosas que visitar, en mi opinión:
- el museo de Pergamo es imperdible, no te haces idea hasta que no estas allí viéndolo, de la isla no entramos a mas museos.
- la visita guiada gratuita, para hacerte una idea y tener una visión general del centro esta bien.
- Muro de Berlín: checkpoint Charlie y la east side gallery están bien pero el memorial del muro que esta en el barrio judío es donde de verdad se ve como era la franja de la muerte y como se vivía a ambos lados.
- Reservamos la subida a la cúpula del Reichstag, si hace buen día para apreciar las vistas merece mucho la pena y la audio-guía esta muy bien y es una visita gratuita.
- Memoriales: entramos en el que hay debajo del monumento a los judíos asesinados, y en la Topografía del terror, muy documentados y completos sobre el exterminio judío, los textos son en ingles y en alemán, el primero tiene audio-guías en español (4€) la entrada a los dos es gratis.
- Barrio judío con sus patios y la zona del rio de san nicolas y la catedral me gustaron mucho, encanto de otra época.
- La torre de la tv, en mi opinión demasiado caro para lo que es, son 12€, lo vimos anocheciendo pero no se pueden hacer fotos chulas.
- Pasear por el centro: dado que esta en obras para meter otra línea de metro por todo el centro y que en todas las plazas hay mercadillos navideños (una pasada, muchos artesanos y dulces típicos y suelen tener música en directo) pasear por el centro era un poco odisea, los palacios están en restauración y hasta la puerta de Brandemburgo todo levantado.
- Postdam: lo hicimos por nuestra cuenta si merece la pena para ver también la época del imperio de Prusia, entrando allí solo en SanSoucci, con audio-guía en español 12€, los demás dando una vuelta por los jardines y ves los palacios por fuera, y el pueblo de Postdam el barrio holandés merece también un paseo, madrugamos y llevamos unos bocatas a las 3.00 estábamos en berlin de vuelta.
_________________ Riviera Maya (2009)-New York y Washington; Brasil (2011)-Marruecos; Egipto; Bélgica (2012)-Vietnam y Camboya; Berlín (2013)-Perú; Paris (2014)-Estambul; India; Ámsterdam (2015)-Toscana; Costa Oeste EEUU (2016)-Islandia; Croacia (2017)-Namibia, Botswana, Zimbabwe; Irlanda del Norte (2018)- Copenhagen; Polonia; Indonesia; Norte Marruecos (2019)-Algarve; Valencia (2020)-Norte de Portugal; Cádiz
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro