En asturias hay sitios muyyy bonitos te recomiendo llanes, san vicente de la barquera, cualquier zona en picos de europa, muy bonito tb para ver cangas de onis , covadonga, rivadesella y un sitio con una playa muy bonita si podeis verlo !!!un pueblito ke se llama niembro en la costa cantabrica!!
Otra csa. Me hospedo en el hotel samoa. Que hay en los alrededores?? sitio para comer??? tiendas, ...
Si alguien puede ayudarmen a saber un lugar para almorzar o tomar algo en esa zona es de agradecer.
Mi chico y yo queremos escaparnos una semanita en febrero (a mediados, cuando acabemos yo de exámenes y él de curro ).
Hemos estado mirando sitios y nos enamorados de una casita rural que vimos en Espinaredo
La duda es... ¿Como está la zona en estas fechas? ¿Hay problemas de acceso? ¿Heladas/nevadas?
El problema es que al coche de mi novio no se le pueden poner cadenas, y si es mejor esperar uno o dos meses para ir por la zona, pues se espera y no pasa nada
Entonces, ¿creeis que es buena fecha para ir? ¿Mala? ¿Hay fechas "ideales"?
Estuvimos mirando excursiones, rutas, cosas que ver/hacer/comer por allí y bua.. Nos morimos de ganas! es justo lo que nos apetecía, y además rodeados de esos paisajes!
Si no nos recomendarais tirar para allá, ¿se os ocurre algún destino del estilo?
Pues creo que nada más.. A ver que nos decís ¡¡¡muchas gracias!!!
Hola de donde eres, eso es lo prmordial para saber por donde traerte para el norte por buena carretera, no teneis problema, los puertos principales no suelen colapsarse, aunque existen rodeos muy eficaces.
Soy de Santander, que como alternativa a Asturias no esta nada mal tampoco, y tienes varias alternativas para vnir en coche.
También existe la opción desde madrid de volar con Bajo coste y alquilar algun coche por aquí, hay ofertas muy buenas y a muy bajo precio.
Por ejemplo vuelo ida y vuelta desde Madrid a Santander 20 euros persona y alquiler de coche 22 euros por día.
Ya me contaras
Un saludo
Sergio
_________________ ROMA, FRANKFURT, LONDRES, NEW YORK, CADIZ, MALLORCA, TENERIFE, GOMERA, LANZAROTE, SEVILLA, CORDOBA, ARGENTINA, BUDAPEST, PARIS, SUECIA, GRECIA, GRENOBLE, MONACO, MILAN, BARCELONA, GALICIA, BRASIL, MEXICO DF...................Y ALLI DONDE ME QUIERAN TENER
Hola namora ,te diré que de momento estamos con un tiempo fantástico ,este mes además de no llover esta primaveral ,por eso te puedo decir que el tiempo no siempre es malo aquí ,lo que pasa que te cambia de la noche a la mañana .
Yo te animo a venir y espero que el tiempo no te estropee esos días
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Tranquilos por la carretera a Espinaredo porque (aunque es una carreterita estrecha y con curvas típica de la zona jaja) sólo es un tramo pequeño desde la carretera general que está muy bien (te lo digo yo que la uso a menudo) Y en esa zona es muy muy raro que nieve. Y menos este año que no nieva ni en las pistas de esquí... Esta semana está habiendo 20 grados...
Pues yo soy de Graná y mi novio de Madriz Saldremos de Madriz seguramente :):):)
Muchas gracias por los comentarios!! Al final seguramente nos quedemos en un sitio cerca de Ribadesella que nos ha enamorao!! y tenemos pensando hacer algunas rutas como la del río profundu y la de la sierra del sueve!! tienen buenísima pinta! También hemos mirado restaurantes xD y con el coche nos moveremos hasta Gijón, Oviedo, Cangas de Onís, a Cabrales a comprar un queso no sé!! :):):) lo veis bien? aún no tenemos nada decidido, pero más o menos es esa la idea
Qué productos típicos tenemos que comprar obligadamente?? y donde??
Bienvenida namora ,te pongo una pagina donde encontraras productos asturianos que adquirir en mi tierra y donde www.el-caminoreal.com/ ...rerias.htm
Si haces alguna ruta y sacas fotos bonitas espero ,que colabores en el hilo de rutas que tenemos abierto en el foro
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Hola foreros!! soy Rebeca y estamos organizando un viaje a Asturias para el puente de mayo (del 1 al 4). Vamos dos parejas y un bebote de año y medio, vaya bicho!! estamos barajando dos opciones: la zona de Picos de Europa o el Parque de Redes. Que me recomendais? Agradeceria que me dierais consejos sobre alojamientos en las zonas, rutas, donde comer, que pueblos son imprescindibles... Y sobre todo, que pensais que es mejor en el sentido de que como vamos con un bebe, tampoco podemos patearnos todo como quisieramos... Muchas gracias!!
Hola rizitos, yo estuve este verano en Asturias y te digo que elijas la zona que elijas acertarás. Nosotros parabamos en Villaviciosa, en una aldea llamada Argueru. Estuvimos, sobre todo, en la zona de Picos, porque sinceramente, es preciosa, hicimos el descenso del sella (con un bebé de poco más de dos años), recorrimos la ruta del Cares, la zona de Cabrales, Cangas de Onís, Potes. También la zona costera es impresionante con unos acantilados que quitan el hipo. De todas fomas si lees el post completo tendrás muchisima información. A, si tienes tiempo y os gustan los animales, sobro todo al niño, podrías ir a Cabarceno, aunque te pilla un poco lejos merece la pena.
Yo personalmente te recomendaria picos de europa, pero es esas fechas seguramente estara bastante masificado de gente. Sobre todo la zona de covadonga con los lagos de enol y ercina, y también la zona de arena de cabrales que da acceso a Tielve y sotres, donde se inician muchisimas rutas de montaña. Se trata de una zona de muchos picos de mas de 2000 metros de roca y con poca vegetación.
A mi personalmente el pueblo de arenas de cabrales me gusta mucho y tiene un ambiente bastante montañero.
En cuanto a parque de Redes, pues es una zona de mas bosque con picos menos altos, con menos visitas y mucho mas tranquilo, tiene sus pueblos con encanto, y rutas de montaña muy bonitas y algunas muy faciles.
En cuanto a lo de comer, en cualquier pueblecito pequeño que pares a comer pues normalmente sera cocina de casa y estara bastante bueno.
Espero haberte ayudado y si necesitas alguna pregunta mas concreta me lo dices.
Si te gusta la montaña y quieres saber sobre algun pico de cualquiera de las dos zonas, me dices, yo he subido algunas en ambos parques. Si puedo te ayudo.
Un saludo.
Hola chicos! Os he leido todo el post y he tomado nota de todas vuestras recomendaciones, reservará en casa Xuacón y en el Ferroviario, quiero probarlos los dos.En el foro de Disney donde os conocí a todos también me ayudaron mucho y nuestro viaje esta semana santa fué genial!. Ahora vamos a asturias 4 días,y menos la zona de los lagos y cangas que ya la vimos en otra ocasión queremos ver toda la costa desde ribadesella a Luarca por que creo que no nos dará tiempo para más.Un día para Oviedo y alrededores, y los otros dos días para el resto. No haremos rutas a pie por que llevamos dos enanos de 1 y 3 años que además no son muy andarines.Creo que pasaremos del descenso del sella pero... Alguien sabe la fecha creo que coincidimos, vamos del 6 al 10 de agosto.Gracias, cualquier otra información sobre fiestas populares o actos especiales será bienvenida, gracias por todo.
ROSAANA no vais a coicidir con el descenso porque es el 4 de agosto... De todas formas ahora es más fiesta que otra cosa y no me parece que os interese mucho sobretodo llendo con niños pequeños... Por poco no pilláis el día grande de las fiestas de Gijón (la semana grande suele ser del 6 al 15 o así...) pero lo más impresionante son los fuegos del día 15...
De la costa entre Ribadesella y Luarca yo os recomendaría que fuerais por carreteras secundarias lo más cerca de la costa posible... Viendo pueblos pequeños y luego que veáis, Ribadesella, Colunga, Lastres, Tazones, Gijón, Candás y Luanco, Avilés, Somao (Somado)( con muchas casas de indianos), Cudillero y El Pito con el palacio de Los Selgas, Luarca...
Gracias uvepece, más o meos es lo que pensabamos hacery por lo de los fuegos no te preocupes que vamos servidos somos de alicante y en "les fogueres de sant joan" tenemos de todo y más en cuestión de pólvora: así que como vamos bien servidos( y no dudo de su espectacularidad) en Junio hay programado en Alicante( como siempre) un concurso de fuegos que dura toda una semana con los mejores de españa. A nosotros lo que nos falta es verde( o sea prados y bosques) y un poco de fresquito. Es lo que buscamos un beso y gracias.
Cuando me fui a Asturias me paso igual que queria verlo todo, el mar y la montaña así que estuve buscando un alojamiento que me permitia de quedarme entre los dos.
Me quede en una casa de aldea porque suelen ser más economicas que un hotel con un trato muchisimo mejro que en un hotel donde estas solamente un cliente más. Me fui en la casa de aldea LAS HELGUERAS que esta situada en Noriega, una Pequeña aldea cerca de Ribadedeva. Ahí con mi novio nos lo hemos pasado muy muy bien, los propietarios son encantadores, la decoración es muy bonita y el desayuno casero y delicioso.
Os dejo la página web si puede ayudar: www.lashelgueras.com
De visita a mi lo que me gusto más:
- el parque natural Picos de europa
- La playa la Fanca
- la ciudad de Llanes
Hola a tod@s, en julio voy 5 días a Asturias. Hemos pensado dividir el viaje en dos zonas, 2 días en la oriental y 3 en la central occidental o central, pero no sé si es buena idea dividirlo o hacer todas las excursiones desde una misma zona. Y por último si me pueden recomendar alojamientos y lugares que no nos podemos perder se los agradecería. Saludos y gracias
Hola fugaz lugares imprescindibles en Asturias:
Zona Oriental con algo de centro Asturias
Covadonga y los lagos de Covadonga.
Ruta del Cares
Playas de Llanes: Torimbia, Toranda, Barro, Celorio, Toró...
Playa de Gulpiyuri en Llanes también, es una playa de interior, bueno esto lo entendereis cuando la veais.
Mirador del Fito, unas vistas impresionantes después de un montón de curvas.
Pueblo pesqueros de Tazones y Lastres.
Museo del Jurásico en Lastres
Cuevas de Tito Bustillo en Ribadesella
Pueblo de Bulnes en Los Picos de Europa para ver el Naranjo de Bulnes (es una montaña) se sube en un funicular
Cangas de Onís (antes de llegar a Covadonga) con su típica Cruz de La Victoria colgando del puente
Cabrales para comprar su típico "queso de Cabrales" (queso azul fuertecillo)
Tirando hacia el Centro por supuesto Gijón con su "Elogio del Horizonte" obra de Chillida. Una vista impresionante del mar y de practicamente todo Gijón, colocaos en el centro y oireis el sonido del mar amplificado.
La zona de Cimadevilla en Gijón también mucho ambiente mogollón de Sidrerías y movida a tutiplen. En la zona del estadio del Molinón concretamente en el parking se desarrolla cada año la "Semana Negra" de Gijón con un ambientazo impresionante, se proyectan películas sobre el género se venden libros pero sobre todo chiringuitos y más chiringuitos mucha mucha música y fiesta, fiesta y fiesta, por supuesto como toda feria que se precie mucha mucha comida y atracciones feriales a tutiplen. Este 2008 tendrá lugar entre el 11 al 20 de julio. Como veis la llamamos "Semana Negra" pero en realidad son más días jajaj, es que los asturianos somos exageraos pa todo.
Mmmmmmmm que más ......... Seguimos con la zona centro. Oviedo nuestra capital ha sido capital más limpia de España durante mucho tiempo "Escoba de Oro" y a día de hoy no sé si lo ostenta pero sigue estando superlimpia. Tiene un casco antiguo muy bonito, así como San Miguel de Lillo y Sta Maria del Naranco obras arquitectónicas prerrománicas.
En la zona de occidente tenemos a la Villa de Avilés que no es de mis preferidas aunque la ciudad ha mejorado mucho en los últimos tiempos ha ostentado durante mucho tiempo el título de ciudad más contaminada de Asturias. Aunque tiene unas zonas de vinos muy buenas, Sabugo, Ferrería y Ribero.
La más occidental de Asturias es también la menos habitada en la zona de la costa hay muchas playas desde Avilés hasta Ribadeo generalmente menos masificadas que las de Llanes en las que en verano están llenas de Madrileños y vascos. Ha destacar en esta zona occidental "Playa del Silencio" en Castañeras, los pueblos pesqueros de "Cudillero" "Luarca" "Puerto de Vega" (preciosos visita obligada).
En la zona occidental de interior la zona de "Los Oscos" (donde estuvo pasando unos días este pasado año Zapatero), "Taramundi" famoso por su pan y sus navajas y Grandas de Salime con su impresionante presa y su museo etnográfico.
Bufffff hay un montón de cosas que ver en Asturias.
Pero para 4 ó 5 días me dedicaría a lo más típico Oviedo, Gijón, lagos de Covadonga y Covadonga en los alrededores Cangas de Onís y por que no si sois aventureros descenso por el Rio Sella en Canoa (una pasada).
Ribadesella (De donde es la princess) y si os da tiempo el pueblo de Bulnes subiendo en funicular.
Espero haberos ayudado si quereis saber algo en concreto aquí tamos.
La Ruta del Cares puede ser un poco peligrosa incluso en seco, tiene muchos caminos que con la lluvia se pueden convertir en barro y muchos precipicios no todos vallados, aparte que si baja la niebla y se pone fresco...
El Sella no te recomendaría bajarlo lloviendo, más que nada por que aquí cuando llueve aunque sea verano se pone fresco y puedes irte de Asturias con un constipado de recuerdo jajaj.
Esperemos que en junio empecemos a tener mejor tiempo y sobre todo mejores temperaturas.
Ya que por lo que veo quieres visitar la zona de oriente no te pierdas Covadonga y sus lagos, nosotros estuvimos este mes pasado con unos amigos de Valladolid, Burgos y Madrid y desde hacía años que no pillabamos un día tan despejado arriba en los lagos, se quedaron flipando de las vistas,todavía había nieve en los picos y se veía el mar a lo lejos. Vamos que no recuerdo desde que era pequeña haber ido a los lagos y verlo tan despejado.
Pásate por Ribadesella (pueblo de la pricess) y sobre todo por las playas de Llanes. A nosotros nos encantan (cuando hace bueno jaja) Torimbia, Toranda, Barro, Celorio, Toró.... Y por Lanes capital que en verano tiene muuuucho ambiente (Vascos y Madrileños) No dejes de pasarte por la movida gijonesa. En gijón tienes Cimadevilla para ir de sidrerías, el cerro de Santa Catalina con el elogio del horizonte obre de Chillida unas vistas espectaculares.
Si quieres algún dato de algún otro sitio...........
Gracias a todos por la información, pese a documentarme en profundidad, son los pequeños detalles y trucos de la gente de allí y los que la han visitado lo más valioso.
El viaje que tengo pensado, a grandes rasgos, sería el siguiente:
El lunes por la mañana temprano saldriamos de Madrid y, previa breve parada en San Vicente de la Barquera, Cantabria, pararíamos a comer en Ribadesella, ver el paseo de la playa, etc. Luego llegariamos por la tarde a la Casa Aldea de Cangas.
Los siguientes días queriamos hacer la Ruta del Cares, bajar el Sella (he sido piragüista federado y es algo que por hache o por be siempre se me ha quedado pendiente), visitar Covadonga y lo Lagos, ver Oviedo, Gijón, las playas de Llanes (San Antolín, por ejemplo), el mercado del domingo de Cangas, el Mirador del Fitu, Colunga y el Museo Jurásico, Cudillero (el día de Gijón), Cabrales, Bulnes, el teleférico de Fuente Dé y creo que no nos darás tiempo a más (vamos 8 días)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro