Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Salud-Health Vacunas y sanidad en África del Sur ✈️ Foros de Viajes ✈️ p18 ✈️

Foro de África del Sur Foro de África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique, Zambia.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 4 - Tema con 63 Mensajes y 37201 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de África del Sur Ver más mensajes sobre Vacunas y sanidad en África del Sur en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4304
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur

Publicado:
Laura83,

A mi en los aeropuertos de Sudáfrica nunca me han pedido la cartilla de vacunación, pero es cierto que no venía de lugares de riesgo.

Al ir no vas a tener problema ya que vuelas desde Europa. Y a la vuelta, sólo vas de tránsito. No vas a tener problemas.

Suerte.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Laura83
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-07-2009
Mensajes: 327

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur

Publicado:
Hola!!!
Pues... Me temo que no. O están curándose en salud, o no se. Mi chaval ha llamado hoy a la embajada sudafricana en España, y le han informado amablemente sí que tenemos que tener el certificado de vacunación, aunque no salgamos del aeropuerto.... Por haber estado en Zambia, que es zona endémica de fiebre amarilla.
Gracia que nos hace.... Negativa. Pero supongo que nos la tendremos que poner, no sea que nos pongan problemas.
Ya os contaré a la vuelta si nos lo piden o no, así aprendeis de mi experiencia!!
Gracias de todas formas, Flotas.
⬆️ Arriba Laura83 Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 112 Fotos
Compartir:

Imagen: Tintxo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
26-08-2008
Mensajes: 253
Ubicación: 41.04N 1.03E
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur

Publicado:
Hola foreros,
Estoy estudiando un viaje por libre en 4x4 por South Africa, Namibia y Bostwana. Voy al día de todas las vacunas. No me preocupa ese aspecto. Si me preocupa sin embargo otras enfermedades para las que no hay vacuna.

¿Podría alguien que haya viajado por estos países y en algunos de sus parques naturales el riesgo que hay de malaria o si están muy infestados de Tse-tses? De los tratamientos para prevenir la malaria, si os los han recomendado en el servicio de sanidad exterior, ¿cual es el que os han recomendado? ¿Malarone? El viaje sería en octubre y noviembre. Por esa fecha tengo entendido que no llueve mucho y está bastante seco todo.

Un saludo y gracias,

_________________
········ Tintxo por el mundo ········
Peregrinos del mundo, si miráis con todos los ojos, amaréis con todos los corazones. Ramón del Valle Inclán
⬆️ Arriba Tintxo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4304
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur

Publicado:
Tintxo Escribió:

¿Podría alguien que haya viajado por estos países y en algunos de sus parques naturales el riesgo que hay de malaria o si están muy infestados de Tse-tses? De los tratamientos para prevenir la malaria, si os los han recomendado en el servicio de sanidad exterior, ¿cual es el que os han recomendado? ¿Malarone? El viaje sería en octubre y noviembre. Por esa fecha tengo entendido que no llueve mucho y está bastante seco todo.

1. Por la tse-tse no te preocupes. Sin embargo, riesgo de malaria sí hay, sobre todo en Botswana y en algunos parques de Sudáfrica (Kruger, Hlulhuwe). Y si vas en noviembre (prácticamente verano) hay más riesgo ya que la temporada de lluvias en la zona norte de Sudáfrica y Botswana va de noviembre a febrero.

2. Malarone es lo más extendido y el que menos efectos secundarios produce. Lariam es más fuerte y suele tener efectos secundarios más notables.

Suerte.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Tintxo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
26-08-2008
Mensajes: 253
Ubicación: 41.04N 1.03E
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur

Publicado:
Gracias Flotas!

_________________
········ Tintxo por el mundo ········
Peregrinos del mundo, si miráis con todos los ojos, amaréis con todos los corazones. Ramón del Valle Inclán
⬆️ Arriba Tintxo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Silviajgil
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
18-08-2010
Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Publicado:
Nosotros tenemos la vacuna de la fiebre amarilla puesta de un viaje anterior... Así que por eso no hay problema. Estamos barajando la posibilidad de pasar con nuestro coche a Zimbawe y luego desde allí a Zambia caminando. Tenemos que echar cuentas para ver si nos merece la pena hacerlo por libre siendo tres personas. La verdad es que me da un poco de palo dejar el coche cargado en el parque tanto tiempo, ¿os suena que hubiese algún sitio vigilado para poder aparcar??? ...a lo mejor en algún hotel o algo así... Si no lo vemos claro lo organizaremos directamente desde Kasane como me dijisteis.

Por cierto, el otro día en Vacunación Internacional nos dijeron que nos teníamos que tomar la profilaxis contra la Malaria, tanto para Botswana como para Mozambique... Bufff, qué pereza :(. El año pasado para Borneo tomamos Malarone y a mi chico le sentó fatal... Este año le han dicho que pruebe con Proderma.. ¿alguién lo ha tomado??? ¿Tiene algún efecto secundario a tener en cuenta??? ¿Hay muchos, muchos mosquitos o se pueden combatir fácilmente teniendo las precauciones básicas???

Gracias!!!
⬆️ Arriba Silviajgil
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4304
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Publicado:
silviajgil Escribió:

Por cierto, el otro día en Vacunación Internacional nos dijeron que nos teníamos que tomar la profilaxis contra la Malaria, tanto para Botswana como para Mozambique... Bufff, qué pereza :(. El año pasado para Borneo tomamos Malarone y a mi chico le sentó fatal... Este año le han dicho que pruebe con Proderma.. ¿alguién lo ha tomado??? ¿Tiene algún efecto secundario a tener en cuenta??? ¿Hay muchos, muchos mosquitos o se pueden combatir fácilmente teniendo las precauciones básicas???

No hace falta que haya muchos mosquitos, con que haya uno es suficiente. Las precauciones básicas son: ropa larga Y repelente Y profilaxis. En cuanto a los efecto secundarios de la profilaxis, bueno, hay que tener en cuenta que uno de los efectos secundarios de la malaria es la muerte. Todo depende del riesgo que queráis correr pero no tomar profilaxis es una temeridad (aunque siempre encontrarás a gente que no la tomó y no le pasó nada). Con esto no quiero decir que vayáis tapados todo el día, o que no podáis ir en manga corta, pero hay que tener mucho cuidado, sobre todo al anochecer. Al menos así es como yo lo veo.

Suerte.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Silviajgil
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
18-08-2010
Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Publicado:
Hola Flotas!! Gracias, una vez más, por tus consejos. Tienes razón en que lo más importante son las precuaciones básicas sobre todo al amanecer, al atardecer y durante la noche... Y que cuánto más protegido vayas mejor. De hecho, en mi caso (que el Malarone no me produce nimgún efecto secundario) no voy a dudar en tomarlo, pero en el caso de mi chico no lo veo tan claro... Hay que poner distintos factores en la balanza, por eso estaba indagando, para tener cuanta más información mejor. El Malarone le sienta fatal... Tan mal que ni nos planteamos que lo tome. El Proderma aún no sabemos cómo le va a sentar, pero no deja de ser un antibiótico, y tomar antibiótico durante 57 días (que dura el tratamiento para un viaje de 26 días) tampoco es muy recomendable. Matizo un par de cosas que me parecen importantes...

flotas Escribió:

No hace falta que haya muchos mosquitos, con que haya uno es suficiente.
Yo creo que cuantos más mosquitos haya más probabilidades tendrás de que te pique uno. El año pasado en Borneo había muuuchos, muchos mosquitos... Ni las mosquiteras, ni la ropa larga, ni los repelente evitaron que nos picasen algunos... En otras zonas había menos mosquitos y las precauciones básicas fueron suficientes para que no nos picasen. Es cierto que te puede picar uno y que tengas mala suerte y ese sea el que te infecte... Pero lo que estamos tratando de valorar es el riesgo que vamos a asumir en función de las condiciones que nos vamos a encontrar en el terreno, de ahí mi pregunta.

flotas Escribió:

Todo depende del riesgo que queráis correr pero no tomar profilaxis es una temeridad (aunque siempre encontrarás a gente que no la tomó y no le pasó nada).

Y gente que tomando la profilaxis pilló la malaria... Porque hasta dónde yo se la profilaxis no evita que cojas la malaria... Lo que hace es algo así como (que me perdonen los médicos y farmaceúticos si digo alguna burrada) preparar al cuerpo para en caso de contagiarte esté mejor preparado para combatirla. Y, al parecer, también puede camuflar los primeros síntomas... Así que, no tomar la profilaxis sin más, me parece una temeridad... Pero no tomar la profilaxis valorando bien el resto de factores, puede ser una "temeridad" asumible.

flotas Escribió:

Con esto no quiero decir que vayáis tapados todo el día, o que no podáis ir en manga corta, pero hay que tener mucho cuidado, sobre todo al anochecer. Al menos así es como yo lo veo. Suerte.

Buffff, cómo tuviésemos que ir tapados todo el día sí que nos morimos... Porque por lo visto en noviembre hace un caloraco importante... Esperemos que por la noche refresque.


Un saludo!!!!
⬆️ Arriba Silviajgil
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4304
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Publicado:
Bueno, cada uno es responsable de sus decisiones. Yo en temas de salud, prefiero no asumir riesgos innecesarios pudiendo, si no evitarlos, sí reducirlos. Desde luego que la profilaxis no evita al 100% que cojas la malaria, pero desde luego que no tomándola el porcentaje de protección es 0%.

Si vais 26 días (1+26+7 días de malarone), pregunta en el centro de vacunación internacional, porque creo que no aconsejan tomar malarone más de 30 o 35 días seguidos.

Espero que todo os vaya bien y que no tengáis problema y disftutéis de la zona, que es espectacular.

Suerte.


Última edición por Flotas el Vie, 05-10-2012 21:31, editado 1 vez
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39313
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur

Publicado:
Traslado diversos mensajes al hilo de sanidad.

Da la impresión de que los que somos partidarios de tomar profilaxis contra la malaria tengamos que estar siempre justificándonos porque hemos decidimos tomarlo.... Ojos que se mueven

¿Que hay gente que viaja a África sin tomar nada y vuelve sin malaria? Pues claro que hay, y la seguirá habiendo.
Y también hay quien vuelve con la enfermedad, preguntad en los centros e instalaciones de medicina tropical cuántos casos se dan al año, y las secuelas que les producen.
Cada uno debe asumir sus propias decisiones en estos aspectos sanitarios.

Y sobre la pregunta en concreto, el Proderma es un antibiótico, y además produce fotosensibilidad al sol, cosa no muy conveniente en África, donde ya sabemos que durante el día el sol puede ser abrasador.

Un saludo Guiño

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4304
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur

Publicado:
Galyna Escribió:

Da la impresión de que los que somos partidarios de tomar profilaxis contra la malaria tengamos que estar siempre justificándonos porque hemos decidimos tomarlo.... Ojos que se mueven

+1
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Silviajgil
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
18-08-2010
Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Publicado:
[quote="flotas"]Si vais 26 días (1+26+7 días de malarone), pregunta en el centro de vacunación internacional, porque creo que no aconsejan tomar malarone más de 30 o 35 días seguidos.
Quote]

Ummm... Bueno, parece que con el Malarone voy ajustadilla, pero no hay problema... Incluso podría apurar y empezar a tomarlo el día que paso en Pretoria... Así reduciría en un par de días el tratamiento. Ojos que se mueven

Gracias por el aviso!
⬆️ Arriba Silviajgil
Compartir:

Imagen: Silviajgil
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
18-08-2010
Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur

Publicado:
Galyna Escribió:
Da la impresión de que los que somos partidarios de tomar profilaxis contra la malaria tengamos que estar siempre justificándonos porque hemos decidimos tomarlo.... Ojos que se mueven

Espero que no haya sido un comentario mío el que te haya dado esa impresión Chocado Esto es un foro y lo que estamos haciendo es debatir. Por mi parte he compartido mis inquietudes con gente que tiene experiencia en el tema y he pedido ayuda para valorar los riesgos de no tomar la profilaxis... Y sobre eso estamos debatiendo. La decisión al final, como bien habéis dicho, es de cada uno. En mis comentarios me he ceñido a lo que sé (o creo saber... Ojo, que puedo estar equivocada) y a mi experiencia o la de mis conocidos. Pero creo que en ningún momento he emitido algún juicio en mis comentarios por el que puedas sentir la necesidad de justificar tu decisión de tomar o no la profilaxis.

Galyna Escribió:
¿Que hay gente que viaja a África sin tomar nada y vuelve sin malaria? Pues claro que hay, y la seguirá habiendo. Y también hay quien vuelve con la enfermedad, preguntad en los centros e instalaciones de medicina tropical cuántos casos se dan al año, y las secuelas que les producen.

Y, repito, gente que tomando la profilaxis vuelve con la enfermedad. La profilaxis no te garantiza no pillar la enfermedad… en caso contrario, no estaría valorando no tomarla.

Galyna Escribió:
Cada uno debe asumir sus propias decisiones en estos aspectos sanitarios.

100% de acuerdo contigo, por eso jamás se me ocurriría enjuiciar a nadie por esto.

Galyna Escribió:
Y sobre la pregunta en concreto, el Proderma es un antibiótico, y además produce fotosensibilidad al sol, cosa no muy conveniente en África, donde ya sabemos que durante el día el sol puede ser abrasador.
Un saludo Guiño

Gracias, no sabía lo de la fotosensibilidad. En el centro de vacunación nos dijeron que el Proderma no tenía efectos secundarios, pero como aún no tenemos la caja no hemos podido leer el prospecto. Investigaré eso.

Un saludo.

Silvia.
⬆️ Arriba Silviajgil
Compartir:

Imagen: Argikatua
Super Expert
Super Expert
Registrado:
26-05-2007
Mensajes: 371
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur

Publicado:
Hola,

Queria conocer vuestra opinion al respecto; tenemos pensado viajar 4 personas a Bostwana durante 5-7 días ( evitando Delta del Okavango ) y visitante Chobe, Savuti, Moremi....y tal vez, Cataratas Victoria ( excursion de día ) y unos 7 días mas en Kruger

El tema es que una persona del viaje esta en tratamiento de fertilidad y no puede tomar cierta medicación adicional; logicamente, el malarone, Lariam....lo tienen 100% contraindicado

¿ Veis problema en viajar sin tomar profilaxis de la Malaria haciendo un buen uso de repelentes de mosquitos, mosquiteras... ?
Tenemos cita en Sanidad Exterior pero dentro de 2 meses y me gustaria saber que opinais al respecto ( mas que nada por si tendriamos que cancelar el viaje )

Gracias
⬆️ Arriba Argikatua
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37037

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur

Publicado:
Hola

No sé si has estado nunca antes en sanidad exterior; cuando te dan la hoja de recogida de información una de las cosas que te preguntan, siendo mujer, es si estás embarazada o tienes planes para estarlo 6 meses después del viaje, así como otros tratamientos que puedas estar tomando

O sea que como tú dices ese es el primer escollo...

Pero la malaria no es la única enfermedad contra la que se hace profilaxis en este tipo de viajes; hepatitis a y b, tifoidea, fiebre amarilla, tétanos suelen ser otras posibilidades que se cubren...y eso también tendréis que tenerlo en cuenta

Viajar sin profilaxis farmacológica es en última instancia, una decisión personal; el médico puede aportarte datos, información y recomendaciones...

Y en general -incluso en el mejor de los casos de viaje de "super-mega-hiperlujo- áfrica es un entorno "hostil" desde el punto de vista higiénico/sanitario para nosotros Ojos que se mueven

Yo personalmente no lo haría!

Un saludo

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Argikatua
Super Expert
Super Expert
Registrado:
26-05-2007
Mensajes: 371
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur

Publicado:
Hola wanderlust,

Las otras enfermedades que comentas, ya tenemos las vacunas puestas de este año pasado ( vivotif, Hepatitis, Dukoral... ) y efectivamente, en Sanidad Exterior, otras veces que hemos ido lo primero que te preguntan es tema embarazos ( mujer ), otros tratamientos que tomes alternativos, alergias...

Este año, hasta dentro de dos meses no tengo cita disponible en mi centro y por eso me remito a preguntaros

La cuestion es saber, tomando otras medidas de prevención como repelentes, mangas largas, mosquiteras.... Cuanto riesgo tenemos de contraer esta enfermedad o cuanta concentración de malaria podemos llegar a encontrar en Chobe o Kruger

Gracias
⬆️ Arriba Argikatua
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4304
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur

Publicado:
argikatua Escribió:


La cuestion es saber, tomando otras medidas de prevención como repelentes, mangas largas, mosquiteras.... Cuanto riesgo tenemos de contraer esta enfermedad o cuanta concentración de malaria podemos llegar a encontrar en Chobe o Kruger

Estoy de acuerdo con wanderlust. Botswana entero (no solo el delta) y la zona de Sudáfrica limítrofe con Mozambique (como Kruger) son zonas de riesgo de malaria. Si quieres arriesgarte es una decisión personal pero tened en cuenta a lo que os exponéis.

Por cierto, para hepatitis a y b, tifoidea, fiebre amarilla y tétanos, lo que hay son vacunas, no profilaxis.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37037

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur

Publicado:
argikatua Escribió:
Hola wanderlust,

Las otras enfermedades que comentas, ya tenemos las vacunas puestas de este año pasado ( vivotif, Hepatitis, Dukoral... ) y efectivamente, en Sanidad Exterior, otras veces que hemos ido lo primero que te preguntan es tema embarazos ( mujer ), otros tratamientos que tomes alternativos, alergias...

Este año, hasta dentro de dos meses no tengo cita disponible en mi centro y por eso me remito a preguntaros

La cuestion es saber, tomando otras medidas de prevención como repelentes, mangas largas, mosquiteras.... cuanto riesgo tenemos de contraer esta enfermedad o cuanta concentración de malaria podemos llegar a encontrar en Chobe o Kruger

Gracias

Mi análisis en estos casos se vuelve extremadamente simple!
Me da igual que la probabilidad sea 1 ó 1000...si enfermo para mí habrá sido el 100%! por lo tanto no dejo de tomar todas y cada una de las medidas que están a mi alcance -vacunas, profilaxis -gracias flotas por la corrección Guiño - mosquiteras, antimosquitos, espirales, ropa de manga larga, permetrinas, además del "asesinato" directo de cualquier bicho volante que detecte cerca Mr. Green -... Y contrato el mejor seguro médico que pueda! Mr. Green

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39313
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur

Publicado:
wanderlust Escribió:
argikatua Escribió:
Hola wanderlust,

Las otras enfermedades que comentas, ya tenemos las vacunas puestas de este año pasado ( vivotif, Hepatitis, Dukoral... ) y efectivamente, en Sanidad Exterior, otras veces que hemos ido lo primero que te preguntan es tema embarazos ( mujer ), otros tratamientos que tomes alternativos, alergias...

Este año, hasta dentro de dos meses no tengo cita disponible en mi centro y por eso me remito a preguntaros

La cuestion es saber, tomando otras medidas de prevención como repelentes, mangas largas, mosquiteras.... cuanto riesgo tenemos de contraer esta enfermedad o cuanta concentración de malaria podemos llegar a encontrar en Chobe o Kruger

Gracias

Mi análisis en estos casos se vuelve extremadamente simple!
Me da igual que la probabilidad sea 1 ó 1000...si enfermo para mí habrá sido el 100%! por lo tanto no dejo de tomar todas y cada una de las medidas que están a mi alcance -vacunas, profilaxis -gracias flotas por la corrección Guiño - mosquiteras, antimosquitos, espirales, ropa de manga larga, permetrinas, además del "asesinato" directo de cualquier bicho volante que detecte cerca Mr. Green -... Y contrato el mejor seguro médico que pueda! Mr. Green

¡Yo no lo hubiera podido expresar mejor! Aplauso Aplauso Aplauso

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Oscarvalls
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
08-06-2011
Mensajes: 30
Ubicación: Valls
MSN Messenger
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vacunas y sanidad en África del Sur

Publicado:
Hola a todos,

Este diciembre voy a Capetown y alrededores y concerté una cita con sanidad exterior para ver si necesitaba vacunarme de algo (no hace falta pasar por el médico de cabecera previamente).

A día de hoy solo hacía falta la vacuna para Hepatitis A, vacuna que ya llevaba.
Me preguntó si tenía previsto ir al parque Kruger, que es la única zona con malaria, cosa que no tengo prevista. Aquí teneis un mapa actualizado de las zonas del mundo con malaria:

http://cdc-malaria.ncsa.uiuc.edu/


Ya de manera opcional, me recetó la vacuna oral para el tifus, pues las últimas me las tomé en 2007 y te cubren durante 3 años. Son 3 pastillas, y entran por la seguridad social. Se llaman Vivotif y se tienen que conservar en la nevera, y tomarlas en tres días alternos (lunes-miércoles-viernes p.e.).
⬆️ Arriba Oscarvalls
Compartir:
Foro de África del Sur Ver más mensajes sobre Vacunas y sanidad en África del Sur en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 4 - Tema con 63 Mensajes y 37201 Lecturas - Última modificación: 02/11/2012
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube