Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Yo también he recibido estos días el exchange order para el JRPass. Habia pensado en llevar apuntados en una hoja los trenes que quiero coger para los trayectos largos y así en el momento de recoger el JRPass hacer las reservas de asiento (que si luego decidimos hacer alguna modificación ya lo cambiariamos el día antes). El tema es que al ponerme a apuntar m di cuenta que para los retornos no tenia nada claro los horarios de vuelta, por ejemplo la vuelta de nikko a tokyo o la de hiroshima a kyoto, no se lo que se van a alargar las visitas y tampoco quiero estar visitando algo y mirando el reloj todo el rato. ( que para algo son vacaciones!!
Yo el día que llegué a Narita, durante el vuelo había puesto en mi ipad todos los trayectos que necesitaba y con los horarios para tenerlo listo. Cuando llegue a la oficina de JR solo tuve que pedirselos uno a uno. La chica fue muy amable y me los sacó todos sin rechistar. Es más le enseñé el ipad cuando no entendía el trayecto.
Yo preferí hacerlo así para tenerlo todo atado. Pero si luego cambias de opinión o los planes cambian por algo no te apures. Puedes devolverlo y sacar otro. Por eso no hay problema.
Está claro que el JRPASS es muy pero que muy recomendado si vas a hacer el trayecto tokyo kyoto y luego la vuelta. Con eso ya lo tienes amortizado. En cambio si te quedas solo en Tokyo no te saldrá a cuenta.
Tardis, como bien dices calculamos los trayectos en Hyperdia (ojo, poniendo todas las opciones, puesto que hay que saber el precio sin Jrpass)
Pero ya te digo quelos trayectos mas largos son los mas caros.
Después básicamente ya lo tenemos por la mano: Kamakura y yokohama es mas barato que nikko (mejor poner nikko en el Jrpass, y si tampoco se puede pillarse el passe tobu de nikko)
Entre nikko y los cinco lagos: ir alos cinco lagos esmas barato si vas en bus.
Nara es barato, pero como suele entrar en los días de i/v de tokyo se suele pues entra.
Detalles que uno ya sabe xD igual que gran parte de los trayectos de hakone comolos de koyasan no entran en el passe.
Puedes hacerte una idea de cuando activarlo comparando rutas de otros foreros, o también consultando el blog de termico.
Pero vamos que si nos pones la rutilla sabremos decirte si es mejor algun cambio para optimizar el passe
Gracias por la info akasha y michelsan, no se me había ocurrido lo de activar la JR Pass en medio del trayecto pero es buena idea.
Vosotros como os lo habeis montado para 'optimizar' el uso de la JR Pass y saber en que momento compensa mas activarla? habeis calculado los precios de todos los trayectos que presumiblemente vais a hacer (por medio de Hyperdia o similar) y después veis el periodo donde se encuentren los de mas precio o directamente a ojo (se supone que los viajes más largos serán los más caros también).
Por cierto akasha muy interesante tu blog, admiro la paciencia que tiene la gente parece hacer esas cosas desinteresadamente, yo con lo vago que soy hasta me da pereza contar el viaje a la vuelta a mis amigos
Como te dice Akasha, mejor escribe el itinerario y luego ves donde puedes encajar el JR Pass, porque habrán algunos sitios en que o no te vale el JRPass o te sale más rentable sacar un pase específico. En mi caso voy a Koyasan desde Osaka los primeros días y me sacaré el Koyasan World Heritage Ticket de Nankai Railways(¥2.780) y a Hakone desde Tokio para hacerme la ruta circular usaré el Hakone Free Pass de Odakyu Railways (¥5.000). Como ambas rutas no están cubiertas al 100% por el JRPass, las dejo fuera de esos 7 días de JRP.
Otra de las leyendas que pienso que hay que deconstruir es el de la obligatoriedad de hacer un "viaje altamente organizando por libre".
Otra leyenda es que los turistas occidentales viajamos y tenemos que viajar como los turistas internos japoneses.
Cierto es que la gran mayoría de los japoneses viajan con reserva previa, mucha antelación, etc.. Pero es un reflejo tanto de su sociedad como de su forma de vida - un tanto triste no nos engañemos - con pocas vacaciones laborales y muchos compromisos familiares.
Pero el cómo se turistea en Japón es muy diferente de como turisteamos los gaijines así que es imposible que un turista occidental lo haga lo que un japones.
En cuanto a viajar por libre y sin reservas es perfectamente factible. No hay ningún problema ni mayor limitación. Hay muchas soluciones que los propios japoneses usan. Una es al llegar a la población en la misma estación de tren principal suele haber un mostrador que hace la función de oficina de turismo. Allí es habitual - especialmente en ciertas poblaciones turísticas - que te ayuden a encontrar alojamiento llamando ellos mismos para ver donde hay disponibilidad. Incluso a veces les puedes decir el precio y ellos miran de encontrar habitación.
Pero si se llega sin reserva tampoco es problema generalmente, los únicos sitios donde habría problemas - y no os admitirían - están fuera del alcance de un turista normal.
En cuanto al transporte lo mismo. En este foro parece que no se puede plantear un viaje sin JRP pero tampoco es imprescindible en absoluto.
Se puede plantear un viaje lowcost o highcost sin JRP. Por ejemplo tenemos testimonios de foreros que recientemente han utilizado el coche sin mayor problema cuando las "leyendas" lo desaconsejaban taxativamente.
Tal como lo veo yo el mayor problema de los foreros sigue siendo la costumbre de "fotocopiar" viajes ajenos vía diarios o blogs.
Para mí es muy triste en una época donde viajar por libre y bien informado es muy fácil seguir haciendo lo mismo que toda la vida.
Sustituyendo las guías Baedeker o LP por Japan Guide, testimonios foreriles en diarios o blogs variopintos. El mismo perro con diferente collar sin ánimo de acritud.
Por tanto pienso que el que no tengamos ningún diario o blog donde se relate un viaje sin reserva no quiere decir que sea "peor" "imposible" o "desaconsejable".
Yo no digo que sea mejor o peor viajar sin reserva. Cada uno tiene su perfil de viajero/turista así como sus necesidades.
Pero que se puede viajar y hacer turismo en Japón sin reserva es un opción tan factible como hacerlo reservando.
Tiene sus ventajas - flexibilidad en el itinerario - así como sus inconvenientes - menos opciones en alojamiento - como todas las opciones.
En mi opinión el tema de no llevar reservado alojamiento es totalmente factible si no tienes muchos remilgos, no te importa ni agobia "perder" horas buscándolo, si no tienes problemas de espalda(lo digo por mi ) y si no te importa en un momento determinado pagar más o estar en una situación peor que te haga nuevamente "perder" tiempo desplazandote hacia las zonas de interés.....
Pero el no planificar nada a la vez que tiene su encanto puede hacer que te pierdas ver cosas interesantes....museos o monumentos o templos cerrados o donde hay que reservar previamente, el JRP Pass en Japón que sólo se puede comprar fuera del pais...
Yo intento informarme lo máximo posible, y por lo general acierto en los días en cada lugar...un truco que seguro que utiliza más gente es poner unos días de horquilla...me explico...cuando estuve en Japón uno de los días era Kyoto/Tokyo sin hora de viaje preestablecida, con lo cual tenía la opción de dedicarlo entero a Kyoto y viajar a Tokyo en el último tren..y la opción de pasar el día entero en Tokyo tomando el tren a primera hora de la mañana
En fin, como alguien ha dicho por ahí son "filosofías de viajero"
A mi encanta debatir. Es un buen ejercicio debatir y ponerte a justificar lo contrario de lo que piensas.
Jajaja... ése es uno de mis hobbys!! 8)
qué retorcidos que somos!!
-------
En los días que no usáis la JRP, hay algún bono o similar para el día o para varios días que hagan más baratos los viajes? o no queda otra que pagar antes de cada trayecto?
Ya sé que existen las tarjetas recargables, pero tal como ha dicho alguien anteriormente, de esta forma únicamente se ahorra tiempo (y molestias), y no pasta...
Estoy cambiando varias cosas sobre el viaje...y puede ser que una de las únicas ciudades que visite lejos de Tokio sea Kioto(de momento en este viaje). Teniendo en cuenta esto, no me merece la pensa pagar el JRP ya que sin él, son unos 80 eur/trayecto, pero me gustaría saber si el billete tren se puede comprar sin problemas en la estación, o hay que hacer antes una reserva o algo...
Estoy cambiando varias cosas sobre el viaje...y puede ser que una de las únicas ciudades que visite lejos de Tokio sea Kioto(de momento en este viaje). Teniendo en cuenta esto, no me merece la pensa pagar el JRP ya que sin él, son unos 80 eur/trayecto, pero me gustaría saber si el billete tren se puede comprar sin problemas en la estación, o hay que hacer antes una reserva o algo...
Saludos.
De Tokyo a Kyoto son 127 euros por trayecto, no se donde has visto tu los 80 euros!!!!!
Has de fijarte en el precio TOTAL, incluyendo el seat fee.
Cuantos día sibas? si son pocos podrías mirarte el bus pass, es mas barato y te ahorras una noche de hotel. O incluso algun vuelo interno barato...por dar alternativas al Jrpass
Puede ser que no cayese en que no es el precio total :S
Estaré casi un mes, y en un principio tenia pensado un pequeño curso de japonés y luego una semana hacer viajes con el JRP, pero creo que en parte es incompatible. Tengo que mirar bien, si un curso de estas características (no requiere visado de estudiante) es incompatible con el JRP....
Entonces tengo el dilema ahora de como planificar todo...si el viaje a Kioto no saliese tan caro, me conformaba con estar en Tokio e ir unos días a Kioto pagando el billete, pero es carillo....así que tengo que pensarlo más...
Puede ser que no cayese en que no es el precio total :S
Estaré casi un mes, y en un principio tenia pensado un pequeño curso de japonés y luego una semana hacer viajes con el JRP, pero creo que en parte es incompatible. Tengo que mirar bien, si un curso de estas características (no requiere visado de estudiante) es incompatible con el JRP....
Entonces tengo el dilema ahora de como planificar todo...si el viaje a Kioto no saliese tan caro, me conformaba con estar en Tokio e ir unos días a Kioto pagando el billete, pero es carillo....así que tengo que pensarlo más...
Saludos y gracias!
Yo iré el año que viene para hacer un curso de 10 semanas en ISI school de Tokyo y el 2 de diciembre me examino del NOKEN 4 en Madrid. Ahora me voy el 12 de noviembre 15 días para regresar al examen calentito. Jajajaj
No confundas metro con lineas JR de tren metropolitanas, en tokyo con el Jrpass puedes coger todas las lineas JR pero no las d metro.
La yamanote es JR
Gracias akasha83, pero no tengo ni idea de los recorridos ni de nada porque se nos acaba de ocurrir lo de ir a Japon. Lo que querria saber es si con la de 7 días es posible organizar los recorridos de tal manera que no tenga que comprar la de 14.O si es imposible y no merece rompenser la cabeza.
Gracias de nuevo
Se puede encajar en el de 7, todo depende de los días que quieras dedicarle a cada sitio, y de si entras y sales por el mismo sitio... En cualquier caso, yo organizaria primero el recorrido y después decidiria si comprar el de 7 o el de 14. (no se cuando vas, pero el jrp solo se puede comprar con 3 meses de antelación, tenlo en cuenta)
Pero cuando os vais para que os corra prisa comprar el JRpass?? sin recorrido ni nada?? :S bueno hay quien va ala aventura pero nose :S
Como te dicen, es factible, pero eso te limita a tener solo 7 días para ir y volver de kyoto.
Depende que lugares querais ver en la zona de osaka/kyoto.
Si quereis ver bien kyoto, intentad darle 3 días (sobre todo por las mañanas, ya que los templos cierran pronto)
Hola, a ver si me podeis aclarar algunas cosillas. Tengo ya el JRPass y tenia pensado moverme con el tanto por Tokyo y alrededores,, (Nikko, Yokohama, etc) como por Kioto. Mi duda es, con este billete me es suficiente para moverme por Tokyo ciudad y demas excursiones o me es necesario comprar o mirar otro tipo de transporte y de billete?. Y en Kioto lo mismo,,. Muchas gracias
En kyoto te moveras en bus o bici,segun prefieras. El jrpass es para los viajes largos,excursiones en tren y si te llega pues moverte en lineas jr en tokyo...depende el que hayas comprado
Hola, a ver si me podeis aclarar algunas cosillas. Tengo ya el JRPass y tenia pensado moverme con el tanto por Tokyo y alrededores,, (Nikko, Yokohama, etc) como por Kioto. Mi duda es, con este billete me es suficiente para moverme por Tokyo ciudad y demas excursiones o me es necesario comprar o mirar otro tipo de transporte y de billete?. Y en Kioto lo mismo,,. Muchas gracias
Dentro de tokyo casi solo lo podrás usar en la línea yamanote, pero es una linea circular que conecta casi todos los puntos importantes/turísticos, de la ciudad, pero aún así necesitarás pillar algún metro a parte como por ejemplo para ir a asakusa donde no llega el tren, o el monorail hasta odaiba, pero para los pocos metros que se pillan difícilmente sale a cuenta un abono, yo lo pille un día que planee toda la excursión en torno a los metros y aún así me salío a cuenta por un trayecto nada más.
Como te dice akasha en kyoto lo más práctico es el bus pero tienes unos bonos de 500 yenes con los que puedes coger en el día todos los buses que quieras lo venden en la estación y en los hoteles tb, al menos en el hana hostel a mi me lo vendieron, aunque ojo que con el pase de bus no te sirve para ir hasta arashiyama por ejemplo, pero justo hasta ahí si que llega una línea jr desde la estacíón central.
_________________ MI DIARIO DE JAPON
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=115187
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro