Hola jpiedrafita. En primer lugar tienes que tener muy claro que es lo que quieres ver.
Si quieres ver tribus que aun viven como en la antigua África, sin duda tienes que ir a Etiopia. Creo que he visto algunos viajes a Etiopia donde te pasas la mayoria del tiempo visitando tribus y luego visitas uno o dos parques. Yo no he estado pero todo el mundo que he oído que ha ido allí dicen que es alucinante. A mi me recomendaron hace tiempo el viaje que organiza Terres Llunyanes allí. Aquí te dejo la web por si te la quieres mirar pero esta agencia solo está en catalunya.
www.terresllunyanes.com/ ...late1f.htm#
Luego, a Kenya y Tanzania básicamente se va a visitar parques, aunque hay algunos viajes rollo el de Memorias de África o la Ruta del lago Victoria de Kananga que combina ambas cosas, pero así como Etiopia es más tribus que parques, kenya y tanzania es más parques que tribus. Además está todo eso como más masificado, las tribus que quedan allí estan por decirlo de alguna forma, domesticadas y absolutamente controladas. Logicamente no es lo mísmo visitar un poblado masai, que cada día recibe miles de turistas y que ya viven solo vendiendo pulseritas para el turista blanco, que visitar cualquiera de las muchas tribus etiopes. Eso sí, animales hasta en la sopa vas a ver.
Namibia y Botswana... Que decir? Sencillamente alucinante. En namibia encontrarás a los himba y los herero, y lo poco que queda de los bosquimanos. Además de visitar paisajes sobrecogedores como son el desierto del Namib y sus dunas rojas, las colonias de leones marinos y los delfines en la costa, y parques alucinantes como el de Etosha, el delta del Okavango y Chobe. Creo que este es un viaje de contrastes: empiezas por el seco desierto, te acercas a la costa para ver como el oceano se traga las dunas del desierto, y a medida que te acercas a la frontera con Botswana el paisaje va cambiando de color, hasta pasar de la arena del desierto al agua y la sabana verde que se desplega al rededor del río. En cuestión de animales no vas a ver tantos como en las reservas del este de África, pero si tienes suerte podrás ver y fotografiar a los cinco grandes a pocos metros de ti. El problema es que en Namibia la gente negra está aun un poco atontada. Aunque teoricamente ya no sea una colonia, el sentimiento de la gente de allí es que aun se sienten parte de la colonia. Les falta un empujoncillo. En Botswana ya se empieza a ver más vidilla y más movimiento por las calles de las ciudades. Si eliges este viaje te recomiendo que hagas también las Cataratas Victoria y te pases al lado de Zambia (se puede llegar en taxi), si visitas Livingstone verás los mercados y la gente y ningun otro blanco por allí.
Si eliges este destino te recomiendo que visites la pagina de Wildlife Adventures. Hay varias agencias españolas que les contratan los viajes a ellos. Hechale un vistazo si quieres:
www.wildlifeadventures.co.za/
Sudáfrica... Se poco de este país, quizás porque no me atrae para nada. Allí los blancos, como pasa en Namibia, se siente por encima de los negros. Grandes ciudades y mucho parque privado (de blancos, claro).
Espero haberte servido un poco de ayuda. Ya contarás a ver
