Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Mi nombre es Juan Carlos y llevo un tiempo viviendo en Costa Rica. Me propongo escribir un poco de información general para ayudar a mis compatriotas. Pienso que os puedo ayudar, ya que soy mestizo y mi visión sobre el país no es sólo la de un extranjero, también la de un ciudadano natural.
Primeramente decir, que las formas de entrar en este país son con contratos de trabajo, como estudiante o con dinero para montar un negocio. Muchísimas personas se creen que este país es como el resto de América Central, y no es así, ya que este país a pesar de ser catalogado como tercermundista ahora mismo os aseguro que esta muchísimo mejor que España. Por ello, los aranceles de entrada son cumplidos al 100 por 100. Aunque si las ganas de venir son enormes siempre tenéis la opción de estar tres meses, ir a Nicaragua tres días y volver a entrar otros tres meses; esto es hecho por muchos estadounidenses.
Negocios
Debido a que mi padre era abogado de los grandes empresarios americanos en este país, es un tema que tengo bastante actualizado. Por ello, os puedo aconsejar, que si vuestro propósito es montar un restaurante, bar u hotel en este país con pocos recursos, seáis unos verdaderos profesionales en el sector de la hostelería, pues sino es así, os vais bien pronto para abajo. Pensar que venís a un país que vive del turismo ...
Consejos prácticos
Uno de los grandes problemas que tuve cuando vine para acá fue nuestro acento. El español tiene un tono al hablar mucho mas fuerte que el tico, usamos bastante los imperativos, es mas frío con el trato a las personas y hablamos muchísimo más rápido. Estos son cosas que hay que adaptar desde el primer momento que vengáis aquí, pues pueden causar antipatía.
Otra de las cosas que me encrespaba cuando llegué a este pais es la parsimonia que las personas se toman para hacer las cosas. Por nuestra cultura, nosotros lo hacemos más rápido, pero debéis acostumbraros, ya que los inmigrantes somos nosotros y no ellos.
Coste de vida
El alquiler de una habitación en un condominio( zona protegida) de San José puede costar unos dos cientos dólares. La comida aquí no es mucho más barata que españa. Pero si queréis economizar podéis sobrevivir perfectamente con los bienes que sobreviven los pobres: frijoles, arroz, plátano frito etc. Comer medianamente bien, puede costar unos 50 dólares a la semana por pesona.
Precauciones
Para mí, San jose es la ciudad estáticamente más fea e insegura de Costa Rica. No obstante, para los negocios también es la mejor junto con la zona costera de Guanacaste. Por ello, si tenéis que vivir allí, nunca:
Andes por la calle solo de noche. Muevete en taxi.
No ayudes ni a una viejita cruzar la calle, ya que puede ser un timo al 100 por 100.
No os enfrentéis al delincuente, dado que en esta ciudad suelen llevar pistolas o cuchillos. Mi primo lo hizo y los doctores le tuvieron que sacar los 7 metros del intestino para ver en que parte habían sido las puñaladas. Si os toca la desgracia de vivir esta situación salir corriendo como desgraciados gritando como un histérico.
No saquéis moviles y demás aparatos electrónicos en la calle.
Si os habla alguien por la calle pasar de él.
Evitar los callejones oscuros y solitarios.
Todo esto que os he descrito es a partir de las 9 de la noche. En el día suele ser seguro, pero aun así, ser precavidos.
Me voy a permitir una pregunta concreta... Antes para conseguir la residencia como pensionista o rentista se necesitaba invertir un minimo de 60000 dolares... Luego he oido versiones q lo elevan a 100000 dolares minimo y otras q sigue igual... Me podrias confirmar o desmentir estas informaciones...
Lo siento amigo, no lo sé. Ya que al ser mestizo yo tengo la nacionalidad por derecho. No obstante, lo puedes averiguar simplemente llamando a la embajada en España.
Hola!
Tenemos pensado irnos a Costa Rica(especialmente en Limon), minimo unos 3-4 meses, y tenemos algunas dudas, que nos gutaria que nos ayudarais a resolver.
Alguien que nos pueda decir alguna web donde alquilar una casita, a poder ser cerca del mar.
Tmbien nos gustaria si nos pudierais decir de alguna web donde comprar un coche/moto de segunda mano.
Para terminar, saber como esta el tema comida, que suele costar un desayuno, almurzo, cena.. Si la comida en los supermercados son caros ..
Gracias de antemano
_________________ España, Francia, Andorra, Italia, Vaticano, Belgica, UK, Irlanda, Portugal, Marruecos, Rep.Dominicana,Cuba, EEUU(los angeles y hawaii), Tailandia, Indonesia
Hola soy madrileño de 24 años, y me gustaría irme a costa rica a vivir, no pretendo hacerme rico, solo vivir y disfrutar del surf y del buceo, y lógicamente salir de copas de vez en cuando y esas cosas normales que hacen todos los jóvenes, y tengo una serie de preguntas.
Cuanto seria lo mínimo con lo que se puede vivir en Costa rica?
Que puede costar un alquiler? apartamento o habitación? cual es la mejor zona para lo que busco? a parte también soy electromecánico titulado en España, habría trabajo de esto?
Hola!
Tenemos pensado irnos a Costa Rica(especialmente en Limon), minimo unos 3-4 meses, y tenemos algunas dudas, que nos gutaria que nos ayudarais a resolver.
Alguien que nos pueda decir alguna web donde alquilar una casita, a poder ser cerca del mar.
Tmbien nos gustaria si nos pudierais decir de alguna web donde comprar un coche/moto de segunda mano.
Para terminar, saber como esta el tema comida, que suele costar un desayuno, almurzo, cena.. Si la comida en los supermercados son caros ..
Gracias de antemano
Hola, Limón ciudad, es el segundo sitio mas peligroso de CR después de San José(algunos barrios, como barrio mexico o desamparados).
Si te refieres a Limón como cantón, tampoco siquirres ni Pocora, hay pueblos como Jiménez, o zonas como los altos de Suerre que son sitios muy bonitos y bantante seguros.
Para el sueldo medio de un tico, todo todo todo ,es carísimo, por ejemplo una cerveza cuesta 1.5 euros y el suelfo medio de un tico son 700 eur
La comida tica es cara y mala, la carne es pésima. El pescado regular pero muy caro. Lo único bueno y barato, es la fruta, eso si, en las ferias(mercadillos) porque en los super es cara.
Alquilar casa o comprar coche, solo hacerlo desde aquí, la oferta es muy grande y hay precios razonables, además, se negocia mucho el precio, es decir, se baja, llegando incluso a bajar un 20%,
Mi consejo es que llenéis la maleta de comida española, especialmente embutido, que aquí no hay como el nuestro, aceite de oliva, queso, lentejas, garbanzos, etc....aquí no lo veréis,
Hola amigos,somos un matrimonio de Barcelona próximos a la jubilación y estamos considerando seriamente la posibilidad de irnos a vivir a C.R. Creemos que con las pensiones de ambos podríamos tener mucha más calidad de vida en ese país que en el nuestro. ¿alguien en nuestra situación nos podría dar su opinión al respecto?.
Un saludo a todos
Mi consejo es que llenéis la maleta de comida española, especialmente embutido, que aquí no hay como el nuestro, aceite de oliva, queso, lentejas, garbanzos, etc....aquí no lo veréis,
SUERTE
Sinceramente, ése consejo lo encuentro la parida más grande que he leido en este foro.
Si váis a un país, comer la comida del país, pues es algo típico y normal, incluso exótico si no estáis acostumbrados a la comida de centroamérica.
Cargar la maleta con garbanzos, lentejas, etc. Además de ILEGAL en algunas aduanas, es una tontería enorme.
No sólo porque las maletas pesan, y el espacio es reducido (más ahora que solo se puede llevar una maleta en lugar de dos). Además porque la gastronomía es algo cultural y de lo que gozar a la hora de visitar un país.
Pués nosotros hemos comido estupendamente, pero eso sí caro. He comido muchas clases de pescado como Marlyn, Róbalo, Dorado, etc. Y estaban excelentes. Y de carne lomito también muy bueno. Ahora, como he dicho hay que preparar la billetera, porque esa es otra, nos engañan y toman el pelo y en una encuesta que me hicieron al salir en el Aeropuerto Juan Santamaría así se lo indiqué a la entrevistadora. Hay Restaurantes, como el Nuestra Tierra de San José que pudimos comprobar personalmente que cuando íbamos a pagar se sentaron al lado una pareja residente y pudimos ver que el plato que a nosotros nos cobraron 6.000 y pico colones a ellos les salía por unos 3.900, ó sea casi la mitad. Ya estais avisados. La chica que nos hizo la entrevista nos dijo que deberíamos haber llamado a la policía pero que sabemos nosotros que habría pasado. Una pareja de españoles que residieron en el paós 2 años y ahora volvían a España nos dijeron que también pasaba lo mismo en los mercados, etc.
Me he traído diferentes facturas de restaurantes en los que hemos comido por a alguien le interesa algún detalle.
En cambio en Psanamá están los precios mucho más baratos.
Me llamo Ricardo, tengo 42 años y estoy intentando tomar una decisión con respecto a donde irme para "comenzar de nuevo"... Soy un enorme amante de la naturaleza, y sobre todo de los animales y es por esta razón que estoy barajando la posibilidad de marchar a uno de los países que más cuida su ecosistema, en todo el planeta.
Soy operador de cámara profesional, editor de vídeo y fotógrafo, y me encantaría desarrollar mi profesión en Costa Rica a ser posible, ya que en España están las cosas como están...
Me pregunto:
- ¿Alguien sabe si el trabajo de cámara de vídeo o fotógrafo es un trabajo demandado y con posibles ofertas laborales en alguna parte concreta del país? O en que actividad hay más ofertas que en otras?
- ¿Alguien puede recomendarme cuales son los "primeros pasos" a dar, para encontrar trabajo y vivir en una habitación, una vez dentro del país?
Tengo muchísimas ganas de trabajar en el audiovisual, que es lo que mejor se hacer, aunque puedo trabajar en lo que sea, si no encontrara trabajo de lo mío. Por empuje y ganas no va a quedar... Además tengo ganas de "cambiar de aires" y cambiar el aire de ciudad, por aire limpio y de verdad con intención de vivir, a ser posible, en plena naturaleza.
Si alguien me pasa algún enlace, información o contacto de algún conocido que viva en Costa Rica, que me pueda ayudar a preparar mi viaje y futuro trabajo, le estaría enormemente agradecido.
Muy buenas a tod@s estoy pensando en largar me de Tenerife...si las cosas aquí van a peor!!! no avanzan...y bueno antes de irme a Europa prefiero centroamerica...tengo experiencia de camarera, dependienta,diseños de interiores y cocinas,escaparatista y aficionada a la fotografía me encanta...y mi marido carpintero de.primera,sabéis si hay demanda de alguno de estos puestos...Muchas gracias a tod@s.
Buenas soy un chico de 24 años que me gustaria salir de España, quisiera saber que tal está en costa rica el tema para trabajar en el sector turismo, tengo amplios conocimientos en deportes de aventura, en medio ambiente y buzo profesional... Si pudierais informarme de como esta allí el trabajo, temas de visados y demas... Muchas gracias
No se porque tiene tan buena prensa costa rica , porque la vida alla de barata nada de nada ,para mi nicaragua es mucho mas atractiva ,todavia no ha penetrado la cultura gringa a los niveles de costa rica ojo!!!!
Hola anzamora mi nombre es david y tengo pensado marchar el mes que viene a costa rica,enviame un email a davido82@hotmail.com y nos ponemos en contacto. Un saludo
Hola Pura Vida
Soy nueva aquí y en eso y tampoco tengo experiencia en lo del Costa Rica
Pero tngo ganas de ir y vivir allí
Ahora estoy en Torrevieja , Espana, tengo 2 hijas, divorciada.
Me llamo Bea
La verdad es que no se que voy a poder trabajar una vez estemos en el lugar
A mi me gustaria Malpais, Santa Teresa...bueno, si alguien sabe algo y me podria dar algo de info..gracias..Pura Vida
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro