Tengo una consulta, a ver si alguien ha estado en mi situación. A mi me dijeron que no hacía falta que me vacunara. El posible problema es mi pareja; ella es peruana y eso es un país endémico.
Llamé para preguntar y me han dicho que no hace falta, porque lo que importa es el país de donde viajas, no el país del pasaporte. Alguien que haya estado en una situación similar podría confirmar? Más que nada para tranquilizarla...
Y además, los peruanos pueden estar hasta 90 días sin visado.
Pues llamé a otro centro, y me han dicho que lo que importa es el pasaporte, no de donde venga el vuelo. Así que ya hemos pedido cita para que se la ponga.
Anda que si llego a hacer caso a la primera llamada...
Os traigo información fresca, vengo de sanidad exterior.
Mi viaje es por Tailandia, Malasia y Singapur durante 1 mes.
-Obligatorias ninguna
-Recomendables
-Hepatitis A (Me he vacunado allí, 18e. La segunda vacuna a los 6 meses y es gratis y se puede ir sin pedir cita previa)
-Colera (Pastillas en farmacia, sobre 10e)
-Malarone (Pastillas en farmacia, 2 cajas sobre 10e)
-Fiebre tifoídea (en pastillas o inyectable, yo prefiero en pastilla y el precio os lo diré luego cuando lo recoja)
-Rabia (Hemos considerado que por las zonas a las que iba y el planning que llevaba no era necesario)
Muy importante;
-Repelente: Relec extra fuerte, sobre 10e.
Eso es todo. Si alguien tiene alguna duda que pregunte.
Saludos
Y de donde exactamente??? seguro que de Barcelona, aquí lo pagamos todo
Estoy viviendo en Polonia y me sale caro ir hasta España para vacunarme y luego no saber si necesito quedarme tiempo o si me darian cita blabla
Aquí he ido hoy al medico "especialista" y me mando fijas Hepatitis y Tetanos. Después la de fiebre tifoidea que ya como viera, si tenia dinero y queria pues si
Resulta que valen Hepatitis A 36 euros, Tetanos 27 euros y Fiebre Tifoidea 46
Una pasada vamos , me salen por unos 110 euros ... Y eso si es que no tienen que darme varias de Hepatitis por ejemplo, una locura jaja
No se si en Alemania me las pondrian gratis... O si vuelo a Italia por ejemplo... Pero es meterme en berenjenales e irme para España como no me vaya en autostop... Sale carisimo ahora
Que hago que hago! todo por no tener al día tetanos y hepatitis por ejemplo! pff
¡Hola a todos! No sé si lo sabréis, pero la vacuna Vivotif parece que está agotada en toda España. La alternativa es la inyectable Typhim, 21 euros, que no cubre la Seguridad Social.
Mucha gente que participa en este foro no viaja sólo a Tailandia, sino que, en ocasiones, se suele combinar con otros países de la zona, donde, tal vez, sí que sea más adecuado. Por lo demás, me limito a decir y a contar lo que a mí me han dicho en el centro médico, que para eso están.
Aunque no sea una zona endémica, es una de las vacunas que recomiendan en los centros de vacunación internacional.
Si comes en sitios normales o en buenos restaurantes no hay problemas. En la mayoría de los hoteles y los buenos restaurantes además los hielos son de agua purificada. Después de 20 años viajando a Tailandia nunca hemos cogido una gastroenteritis. Me tomé la vacuna (da para tres años) la primera vez que fui pero una vez comprobado como eran las cosas allí no he vuelto a tomarla para Tailandia (eso sí, tampoco nos metemos en cualquier sitio).
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
¡Hola a todos! No sé si lo sabréis, pero la vacuna Vivotif parece que está agotada en toda España. La alternativa es la inyectable Typhim, 21 euros, que no cubre la Seguridad Social.
Yo que pensaba que ese problema solo era en Valencia... Ayer me metí en google y busque todas las farmacias de Valencia y empecé a llamar una por una y después de más de 30 farmacias encontré una que sí que le quedaba en pastillas.
Hoy he ido y la he comprado por 10e. En Sanidad Exterior ya me avisaron que había un problema con laboratorios y llevaban tiempo esperando repuestos, pero que no llegaban.
Mi consejo es que hagáis lo mismo que yo, seguro que en alguna farmacia encontráis. Además hoy en día llamar entre fijos nos cuesta gratis.
¡Hola a todos! No sé si lo sabréis, pero la vacuna Vivotif parece que está agotada en toda España. La alternativa es la inyectable Typhim, 21 euros, que no cubre la Seguridad Social.
Yo que pensaba que ese problema solo era en Valencia... Ayer me metí en google y busque todas las farmacias de Valencia y empecé a llamar una por una y después de más de 30 farmacias encontré una que sí que le quedaba en pastillas.
Hoy he ido y la he comprado por 10e. En Sanidad Exterior ya me avisaron que había un problema con laboratorios y llevaban tiempo esperando repuestos, pero que no llegaban.
Mi consejo es que hagáis lo mismo que yo, seguro que en alguna farmacia encontráis. Además hoy en día llamar entre fijos nos cuesta gratis.
Saludos
Trujan la has comprado con receta? Es que aquí (Euskadi) nos dijeron que costaba 21 euros, sin receta, claro.
Si ya has tomado Vivotif alguna vez en un viaje anterior, tienes que volver a tomarlo???
Yo lo tomé hace años
_________________ Cuba-Senegal-Puerto Plata(RD)-Maldivas-Egipto-Jordania -Marrakesh-Perú-Nueva Zelanda- Samoa-Sicilia-Disney Paris-Riviera Maya-Punta Cana (RD)-Praga-RM- Alsacia-Tailandia-Marruecos en 4x4 (Fez-Merzouga)-Azores-Bélgica-Eslovenia y Croacia-Budapest- Indonesia-Iran-Laos, Malasia y Dubai -Riga y Vilnius-Vietnam-Turquia-Islandia-Kenia y Dubai-Portugal-Milos-Camboya y Singapur - China -Colombia
Si ya has tomado Vivotif alguna vez en un viaje anterior, tienes que volver a tomarlo???
Yo lo tomé hace años
Si no me equivoco, la duración del Vivotif es de 1 año, o sea que sí has de volver a tomarlo. Pero mejor que te lo asegure un médico...
Un saludo
Gracias
Es que la visita la tengo el día 2 de agosto, y salgo el 17 para allá..... Espero que hayan repuesto existencias
_________________ Cuba-Senegal-Puerto Plata(RD)-Maldivas-Egipto-Jordania -Marrakesh-Perú-Nueva Zelanda- Samoa-Sicilia-Disney Paris-Riviera Maya-Punta Cana (RD)-Praga-RM- Alsacia-Tailandia-Marruecos en 4x4 (Fez-Merzouga)-Azores-Bélgica-Eslovenia y Croacia-Budapest- Indonesia-Iran-Laos, Malasia y Dubai -Riga y Vilnius-Vietnam-Turquia-Islandia-Kenia y Dubai-Portugal-Milos-Camboya y Singapur - China -Colombia
¡Ayer por fin la conseguí! Sin receta cuesta unos 8 euros, con receta, 3.
Antonio, supongo que el riesgo de contraer algo comiendo, como dices, en restaurantes y sitios buenos, será el mismo que aquí. Pero ya en puestos callejeros, en mercados... No sé, no sé, mejor prevenir.
La vacunas k hay k ponerse son la fiebre amarilla y hepatitis A???y luego las patillas de la malaria???nos vamos en septiembre el 14 y uno no tenemos nada de esooo
Joe no lees el hilo? hay información, vete a sanidad exterior de tu pronvincia y listo
Normalmente las mas recomendadas son tetanos,fiebre tifoidea y hepatitis A
Si quieres comprar una caja de malarone por si notas los sintomas de la malaria y tomarla allí pues compralo, pero no hay vacuna
Lo que tienes que hacer es comprar un buen repelente en Tailandia, mirar de dormir con redes antimosquito, que no entre en la habitación ninguno por ningun agujero etc
Hola, Hoy mi novio y yo fuimos a medicina preventiva, yo tengo artritis reumatoide y estoy en tratamiento, con lo cual estoy inmunodeprimida, así que a pesar de que me han vacunado de todo lo que tenía que vacunarme me han puesto hoy:
Fiebre tifoidea, hepatitis A y hepatitis B. Y a la vuelta del viaje tengo que hacer análisis para comprobar que no he desarrollado otras enfermedades y en todo caso vacunarme, a pesar de haber pasado varicela, sarampión y demás.
A mi novio que tiene sus vacunas en regla le han puesto la de la hepatitis A y la fiebre tifoidea.
Para la malaria no nos ha recetado nada, dice que nuestra ruta está exenta de riesgos y que es un país seguro. Nos ha desaconsejado bañarnos en ríos u otras fuentes de agua dulce, por parásitos extraños nos ha dicho.
Por cierto, aquí en Ourense no nos han cobrado nada.
Para la artritis puede ir bien beber agua de mar mezclada con agua normal todos los días. Hay algun video en youtube y algo por internet contra la fibriomialgia, tiene algo que ver?
Si ya has tomado Vivotif alguna vez en un viaje anterior, tienes que volver a tomarlo???
Yo lo tomé hace años
El vivotif da una protección como mucho de tres años.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro