Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Nosotros compramos dos SIM Card solo de datos (una mini para una tablet y otra normal para un móvil) de eConnect de 1 Gb por 40 euros cada una y nos llegaron de sobra ambas para los 23 días que estuvimos en Japón. Con una hubiese llegado, pero mi hija quería llevar la suya para no depender de nuestro móvil. Entre otras cosas, las utilizamos durante 6 días con el navegador GPS Navigation para el coche. Aparte de consultas en Internet, entrar en este foro, utilizar el traductor de Google, consultar el correo electrónico o conectar a través de Skype, también utilizábamos el WhatsApp y hacíamos llamadas telefónicas con Linphone vía datos, a precios más baratos que por Skype, aunque este también se puede usar para llamadas telefónicas con estas tarjetas de datos. Creo que Linphone debe de ser una de las maneras más baratas para llamar desde el extranjero, especialmente si tienes conexión gratuita a Internet por wifi o cable (en el hotel o en otros lugares).
La mayoría de los smartphones actuales sirven para ser utilizados en Japón, incluido el navegador GPS (para orientarte en coche o andando), si tienes tarjeta de datos de allí.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Yo he usado la tarjeta Econnect 30 días velocidad limitada a 300Kbs y pero datos ilimitados.
La verdad es que ha funcionado bastante bien, si solo la usas para ver el correo, navegar, o usar el maps, no vas a tener problemas.
Si ya la quieres para ver algún vídeo, o hacer alguna llamada vía Skype, es mejor la que esta limitada a 1Gb, pero que da la máxima velocidad.
En los 20 días que he estado no he llegado a usar 1Gb de datos, por lo que la opción de coger la de velocidad ilimitada también hubiera sido buena.
El uso que la di fue sobre todo Navegar, correo, ver algún pequeño vídeo, y google maps.
Las llamadas por skype las realizaba desde el hotel con el Wifi y el portátil.
Tuve cobertura en todos los sitios que visite, incluso en Nokogiriyama o Miyajima. Solo me falto cobertura el día de los fuegos artificiales de Tokyo, pero eso seria debido a la gran cantidad de gente que nos rodeaba.
La pedimos desde la web y que llegara al hotel, y no hubo ningún problema. Al hacer el checking nos la dieron.
Previamente nos habíamos puesto en contacto con el hotel para decirles que iba a llegar ese paquete para nosotros, y no nos pusieron ninguna pega.
Nosotros también las teníamos esperando en el hotel de Osaka cuando llegamos. No nos pusimos antes en contacto con el hotel ya que si tienes reserva, lo lógico es que te guarden la correspondencia u otras cuestiones antes de que llegues, como hicieron también en el hotel de Kioto con la reserva del Templo del Musgo o en el hostal de Tokio a la hora de recibir las maletas. No nos pusimos en contacto con ningún hotel. Es su trabajo, aunque hay quien lo hace para estar más tranquilo. Pero también hay quien hizo esto, esperaba respuesta de confirmación por email del hotel y el hotel no se la dio, con lo que se sigue igual de intranquilo, a pesar de que luego está allí la correspondencia o las maletas. Pienso que lo mejor es despreocuparse, que ellos deben saber lo que tienen que hacer. Estamos hablando de Japón.
Cogimos dos de 1 Gb, tal como indico arriba, por motivos particulares, pero nos sobró en ambas, tanto en la SIM normal del móvil como en la mini SIM de la tablet, que fue de la que hicimos más uso, incluidas llamadas de video con Skype, aunque estas llamadas las realizamos con la tablet sobre todo cuando teníamos conexión gratis en los hoteles (cable, la mayoría de las veces, o wifi), tal como indicas. Probamos a hacerlo con la tarjeta de datos y, tal como dices, la cosa iba bajando peligrosamente. Aún así, mi hija hizo unas cuantas videoconferencias desde los trenes, algunas de bastante duración. Sin embargo, se puede utilizar como navegador GPS (usando Navigation, por ejemplo), si alquilas un coche como en nuestro caso (o para orientarte en la calle a pie) y el consumo es muy bajo, tal como pasa también con las tarjetas de aquí.
La cobertura en general fue buena, salvo en casos muy puntuales y durante poco tiempo por los parques naturales de Hokkaido, que se perdía la señal, aunque esto también pudo ser por el navegador GPS y los satélites.
Accediendo con la conexión de datos, la velocidad de conexión fue aceptable. Desde los hoteles (conexión gratuita via cable o wifi) ya dependía de la calidad de conexión de cada uno.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Yo he usado la tarjeta Econnect 30 días velocidad limitada a 300Kbs y pero datos ilimitados.
La verdad es que ha funcionado bastante bien, si solo la usas para ver el correo, navegar, o usar el maps, no vas a tener problemas.
Si ya la quieres para ver algún vídeo, o hacer alguna llamada vía Skype, es mejor la que esta limitada a 1Gb, pero que da la máxima velocidad.
En los 20 días que he estado no he llegado a usar 1Gb de datos, por lo que la opción de coger la de velocidad ilimitada también hubiera sido buena.
El uso que la di fue sobre todo Navegar, correo, ver algún pequeño vídeo, y google maps.
Las llamadas por skype las realizaba desde el hotel con el Wifi y el portátil.
Tuve cobertura en todos los sitios que visite, incluso en Nokogiriyama o Miyajima. Solo me falto cobertura el día de los fuegos artificiales de Tokyo, pero eso seria debido a la gran cantidad de gente que nos rodeaba.
La pedimos desde la web y que llegara al hotel, y no hubo ningún problema. Al hacer el checking nos la dieron.
Previamente nos habíamos puesto en contacto con el hotel para decirles que iba a llegar ese paquete para nosotros, y no nos pusieron ninguna pega.
Ojo porque con la limitada a 300 kbps es dificil llegar a gastar el Gb por la limitación de velocidad que te impide el consumir mucho ancho de banda.
Con un uso despiporrado de 3G ese Gb puede diluirse, a mi me va justito en 15 días...
Hola, yo acabo de volver y no pude utilizar la sim de econect ,mi movil chino no la reconocia... (ironías de la vida) me ha costado cerca de 40€ , si alguien es de cerca de Castellón se la doy, ya que yo ya no le voy a dar utilidad, no se ha podido utilizar y me imagino que tendra una caducidad.
Yo soy de Vila-real, por eso comentaba que si había alguien cerca, ya que no tengo tiempo de hacer envios , ni historias...
A ver si me podeis aclarar porque tengo algunas dudas con esto de la comunicación en Japón:
- Veo que la mejor opción es comprar la tarjeta de datos y enviarla al hotel. ¿Con cuanto tiempo de antelación la comprasteis para aseguraros que llegara¿ ¿En que página web?
- Nosotros lo queremos solo para navegar y el correo electrónico por lo que imagino que no nos haría falta mucha velocidad, cual me recomendaríais?
- Y por último puede ser una tontería pero es que estoy un poco pegadilla en este tema, nos vamos a llevar un ipad y los móviles, hay alguna forma de comprar una única tarjeta e ir intercambiándola para poder llevarla por el día en el móvil y por la noche ponerla en el ipad para navegar?
Econnect y bmobile tienen dos tipos de tarjetas: la de 1 Gb y la ilimitada de velocidad reducida.
La de 1 Gb permite Skype y streaming - Youtube - como diferencia sobre la de velocidad limitada.
Bmobile permite "tethering" - o sea compartir internet desde el móvil - en las dos tarifas así que cualquiera de las dos tarifas - y sospecho que econnect también - te permite compartir internet desde el móvil para dar servicio al tablet. Es como si convirtieras al móvil en un "router 3g", te crea una red wifi propia que se conecta a internet con los datos 3g.
Ojo que esta opción hace que la batería se diluya como un azucarillo, mejor hacerlo con el móvil enchufado o bien disponer de una batería externa USB de refuerzo por si se hace "on the go".
En cuanto al consumo pues depende, en un móvil un usuario normal podría aguantar tranquilamente 15 días o más con el 1 Gb aún con un uso intensivo. Mira en el móvil el uso actual de datos para tener una idea.
Pero el tablet puede consumir un poco mas. Si los alojamientos tienen wifi pues el consumo debería disminuir bastante.
Aunque a mí con 1 Gb justito, en un último viaje por London he gastado 6.5 Gb en 18 días !!
- Nosotros pedimos las dos, USIM para el móvil y micro SIM para la tablet, respectivamente con 7 y 6 días de antelación a nuestra llegada a Osaka para que estuviera allí cuando llegásemos al primer hotel. Todo perfecto. Te mandan un email dando las gracias por haberla comprado y para que no te preocupes, que la tendrás allí el día indicado. La página web es: www.econnectjapan.com/products/sim .
- La de 1 GB os va a dar la mayor velocidad y de sobra para el uso que pensáis hacer, salvo que os dediquéis a hacer horas de videoconferencia con Skype o a bajar muchos datos (peliculas y demás). Para navegar, correo electrónico e incluso con uso intensivo del navegador GPS, 1 GB os da de sobra para un mes o más. Pensad también que podréis utilizarla para utilizar el navegador GPS aunque vayáis andando, por si os queréis orientar, así como para llamar por teléfono mediante Skype (con vídeo mejor con conexión gratuita para que no tire de la tarjeta) o Linphone. A nosotros nos sobraron un mogollón de megas, tanto en la tarjeta del móvil como en la de la tablet, desde la que hicimos incluso videoconferencia con Skype. Eso sí, cuando vimos como bajaba la cosa con esto último, las seguimos haciendo aunque las restringimos bastante a utilizar con conexión gratuita en los hoteles.
- No estoy muy seguro de la compatibilidad. Si el iPad requiere como nuestra tablet una micro SIM, la compatibilidad va a ser imposible porque los móviles suelen llevar una SIM normal (USIM). Es cuestión de mirarle las tripas a los aparatos y ver el tamaño de las tarjetas. De tener que optar por una de las dos yo escogería la del iPad que siempre es más cómodo para navegar o utilizar el navegador GPS, aunque solo sea por cuestión de visibilidad.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Hola, acabamos de volver de Japón. Al llegar los teléfonos (dos iphone) no consiguieron contactar con ninguna red de telefonía, como ocurre cuando viajas por Europa o USA (o mexico). No contabamos con esto, ambos teníamos activo el roaming. No nos supuso un problema, porque nos comunicamos por wifi, pero si hubiesemos tenido un contratiempo fuera de un area de wifi, no habriamos podido llamar.
No sabemos a que fué debido.
Muchas gracias me ha quedado clarísimo!! Por otro lado me contaron que había una especie de wifi gratis en Japón para los turistas y que tenías que pedirlo en el aeropuerto, ¿sabeis algo de esto? Creo que es esto:
Hola, acabamos de volver de Japón. Al llegar los teléfonos (dos iphone) no consiguieron contactar con ninguna red de telefonía, como ocurre cuando viajas por Europa o USA (o mexico). No contabamos con esto, ambos teníamos activo el roaming. No nos supuso un problema, porque nos comunicamos por wifi, pero si hubiesemos tenido un contratiempo fuera de un area de wifi, no habriamos podido llamar.
No sabemos a que fué debido.
A mi me pasó lo mismo pero era un problema de mi compañía ONO que me había dicho que allí tenían servicio y a la hora de la verdad no tenían acuerdo con ninguna compañía.
Aseguraros que vuestro proveedor de telefonía móvil da servicio en Jápón
Es que utilizar el móvil en el extranjero, salvo quizá en la zona euro, con una tarjeta española, creo que no es muy aconsejable y arriesgado. Lo mejor es llevar un teléfono libre y comprar la tarjeta del país una vez que llegas al destino, sea de telefonía y/o de datos. Con teléfono libre y tarjeta local a nosotros nos funcionó el móvil hasta en Myanmar, que ya es decir, un país donde los móviles estaban prohibidos hace unos pocos años. Aparte de que evitas el palo de las tarifas abusivas tanto en llamadas salientes como entrantes o los contratiempos como los que indicáis y más que pueda haber.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Muchas gracias me ha quedado clarísimo!! Por otro lado me contaron que había una especie de wifi gratis en Japón para los turistas y que tenías que pedirlo en el aeropuerto, ¿sabeis algo de esto? Creo que es esto:
Alguno lo ha hecho? No se que ventajas/ inconvenientes hay con las otras tarjetas...
Nosotros sabíamos que lo había y lo vimos anunciado en varios sitios de Japón, pero con la tarjeta de datos de eConnect de 1 GB te olvidas porque, como te digo, te va a dar para todo el viaje y a lo mejor para volver en el próximo. Además, con la tarjeta de datos tienes cobertura siempre (salvo casos muy especiales, como siempre), no dependes de encontrar o disponer de cobertura wifi.
A todo esto quiero también indicar que todo el alojamiento que reservamos fue siempre con Internet gratis en la habitación, con lo cual cuando estábamos allí, no tirábamos de tarjeta de datos.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Muchas gracias me ha quedado clarísimo!! Por otro lado me contaron que había una especie de wifi gratis en Japón para los turistas y que tenías que pedirlo en el aeropuerto, ¿sabeis algo de esto? Creo que es esto:
Alguno lo ha hecho? No se que ventajas/ inconvenientes hay con las otras tarjetas...
Nosotros sabíamos que lo había y lo vimos anunciado en varios sitios de Japón, pero con la tarjeta de datos de eConnect de 1 GB te olvidas porque, como te digo, te va a dar para todo el viaje y a lo mejor para volver en el próximo. Además, con la tarjeta de datos tienes cobertura siempre (salvo casos muy especiales, como siempre), no dependes de encontrar o disponer de cobertura wifi.
A todo esto quiero también indicar que todo el alojamiento que reservamos fue siempre con Internet gratis en la habitación, con lo cual cuando estábamos allí, no tirábamos de tarjeta de datos.
Estaba pensando que podría comprarme la microsim para el ipad y luego pedir esta sim gratuita para el movil y así tener en los dos sitios no?
Pues con una tarjeta única apuesto siempre por móvil, no puedes compartir internet con el AiPad - gentileza de la manzana alegre - y si con cualquier móvil sea el sistema operativo que sea.
De esta forma sin sacar tarjeta tienes internet en los dos chismes, creo que ese es argumento definitivo aparte de que usar el móvil por la calle lo veo más práctico que no un tablet de 9" salvo que seas el sobrino crecidito de Roberto Dueñas
En cuanto al microSIM pues los móviles "modennos" suelen llevarla - iPhonitos, Galaxy S4, Lumia 925, Nexus 4 - así que es un tema que tiende a unificarse a expensas de la nueva "Nanosim" del iphonito 5.
Joamra: ojo que la tarjeta de 1 Gb está limitada a 30 días...no puedes aprovecharla fuera de ese plazo.
Tal como dices más arriba, utilizar el móvil para compartir Internet tira mucho de la batería y no es lo mismo que utilizar dos tarjetas físicas independientes, porque, cuantos más aparatos pongas en juego, la conexión puede no ir tan bien, puede haber más problemas de configuración, etc. Además, tienes que andar con los dos aparatitos quieras o no, aunque bueno, cada vez los humanos nos parecemos más al inspector Gadget.
Si la tarjeta es mejor en móvil o en tablet eso ya lo tiene que valorar cada uno fundamentalmente por cuestión de comodidad partiendo del dilema de siempre: manejo más cómodo pero mayor tamaño (tablet) o manejo más incómodo pero menor tamaño (móvil). Después hay cuestiones más puntuales como la videoconferencia con Skype que creo que no se puede hacer con el móvil, por lo menos con el mío no. Lo de usarlo por la calle también depende de los trastos que lleves encima y con lo que estés dispuesto a cargar. Pero dudo que el tamaño sea lo único determinante. Cada vez veo a más turistas con la tablet por la calle, incluso para sacar fotos. Me imagino que el hecho de que no haya una medida única para las pantallas tanto de móviles como de tablets quizá se deba a que un tamaño específico no siempre es el más adecuado para lo que uno pretenda o valore.
Ya sé que la tarjeta de 1 GB está limitada a un mes. Me he equivocado en la manera de exponerlo. Realmente a lo que me quería referir era que te puede sobrar otro tanto o más de lo que gastes en el viaje aunque utilices a fondo el navegador GPS.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Última edición por Joamra el Vie, 13-09-2013 10:43, editado 1 vez
La conexión va sin problemas, configurarlo es activar Compartir Internet en iOS/Crear zona Wifi en Android/y algo parecido con windows phone pulsando un botón.
Skype va perfecto en los móviles modernos - soy muy maaaloooo - y los mapas va perfecto en móvil.
Sobre la batería si queremos usar el iPad como GPS Car y el móvil como proveedor de conexión lo suyo es enchufar el móvil al mechero, creo que todos tenemos el adaptador cutre USB a mechero.
Aparte que por poco dinerito tenemos batería externa usb para móviles, tabletos y cacharros así que nos dará batería ilimitida aún con el tethering activado.
Las cámara del mejor tablet es una chusta comparada con el móvil más mediocre...
A ver si me he enterao bien que no estoy muy puesta en estos temas podría entonces comprar la tarjeta para el movil y crear a partir de este una especie de red para que lo pueda pillar el ipad no? ¿Para ello el movil debería estar libre? ¿Debería ser de última generación? Es que nuestros moviles tampoco son muy buenos, son los que pillamos por 0€ al renovar contrato jejej (Sony Ericson J y Samsung Galaxy Ace).
La conexión va sin problemas, configurarlo es activar Compartir Internet en iOS/Crear zona Wifi en Android/y algo parecido con windows phone pulsando un botón.
Skype va perfecto en los móviles modernos - soy muy maaaloooo - y los mapas va perfecto en móvil.
Sobre la batería si queremos usar el iPad como GPS Car y el móvil como proveedor de conexión lo suyo es enchufar el móvil al mechero, creo que todos tenemos el adaptador cutre USB a mechero.
Aparte que por poco dinerito tenemos batería externa usb para móviles, tabletos y cacharros así que nos dará batería ilimitida aún con el tethering activado.
Las cámara del mejor tablet es una chusta comparada con el móvil más mediocre...
No hay color!!
La conexión es algo más que la sencillez de configurarla. En teoría la conexión puede ir sin problemas, pero si tienes que depender de dos maquinitas en vez de una, es más fácil que la cosa se complique por puro porcentaje de posibilidades (si conectas solo con la tablet puede fallar la tablet, si conectas a través del móvil puede fallar cualquiera de los dos).
Desgraciadamente no todo el mundo tiene teléfono móvil moderno o supermegaguay. Pero con una tablet dudo mucho que no pueda hacer videollamada con Skype. Y que los mapas vayan perfectos en un móvil no se puede comparar con la visualización y manejabilidad que te proporciona la tablet (si no éstas no estarían en el mercado, con el móvil nos arreglaríamos), tanto para los mapas como para la navegación en Internet, pero si hablamos de cuestiones de detalle, en el caso de los mapas aún más.
Tener que depender del enchufe por culpa de la batería del móbil a la conexión del mechero implicaría, por lo menos, utilizar coche de alquiler en Japón, cosa que, por mi experiencia en estos foros, la gran mayoría de la gente no suele hacer. O tener que depender de enchufarlo cuando estés en el hotel. Pero después de un día de visitas seguidas y uso intensivo del móvil como router, te puedes quedar sin Internet a lo mejor en el momento que más lo necesites. Si la solución es llevar más baterías, no sé hasta que punto será más cómodo solo la tablet.
Y sobre cámaras de tablet y móviles hay de todo. Dependerá también de si tienes el último móvil supermegaguay. Pero bueno, incluso teniendo éste, ninguna cámara de móvil se puede comparar en calidad a una cámara de fotos mínimamente buena. Cada cosa es para lo que es. A mí no se me ocurre sacar fotos con el móvil cuando voy de viaje, lo hago con la cámara de fotos. La cámara del móvil la utilizo para otros casos que me pueden ser más prácticos y en los que no me interesa la calidad de la foto particularmente.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Última edición por Joamra el Vie, 13-09-2013 11:11, editado 4 veces
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro