Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ejemplo: hay a quien le gusta mucho el Sanjusangendo, a mi en cambio me decepcionó un poco.
Va a gustos
Aún así, los imprescindibles ya los has anotado en tu itinerario: Kiyomizudera, Sanjusangendo (a gustos), kinkakuji, ryoanji, Gingakuji.
El resto de templos...decidiría sobrela marcha, nosotros nos saturamos así que al final acabamos sacando algunos del planing. Decidimos pasear
El castillo de Nijo me encantó, fue un respiro entre tanto templo xD
A parte del santuario heian tienes el yasaka en el maruyama park, creo que lo iluminan por la noche y es gratis.
En Arashiyama tienes varios planes:
-Templos
-Tren torokko (recorrido por la montaña, es bonito sobre todo en primavera y otoño)
-Parque de monos.
Nosotros escogimos los monos xD fue divertido, pero una vez mas va a gustos jeje me quede con ganas de lo del tren
El mercado nishiki también puede gustaros, es una calle donde veréis productos curiosos. Y para compras mas modernas allado tenéis las calles de teramachi y kawaramachi, tipo galerias.
Siento ho haber entrado antes en este hilo pero, no sé por qué, no me llegó aviso a mi correo de que había nuevos mensajes después de mi último post.
Estoy de acuerdo con Akasha prácticamente en todo, empezando por lo que dice del Sanjusangendo. No tiene mucho de especial. El pabellón principal con un montón de imágenes de Kannon todas iguales en perfecta formación te acaba aburriendo a los dos minutos de entrar y te acabas fijando más en las pocas pero más curiosas estatuas que están en primer plano. Después un jardín bastante pequeño y básico y nada más.
De todas formas hay algo en lo que no estoy de acuerdo y que se ve muchas veces repetido y pocas aclarado. Ya sé que, propiamente hablando, lo que se citan son templos, pero fundamentalmente, lo que vas a ver al Kinkaku-ji y Ginkaku-ji es un pabellón y sus jardines. En su origen, además, fueron pabellones civiles. Con lo que sales de allí con la idea de que realmente has visitado unos jardines con su pabellón, no templos. Al Ryoan-ji vas también a ver unos jardines, más que propiamente un templo, uno seco que, según tu inspiración y elucubraciones, te puedes sentir en sintonía con el budismo zen y abstraerte en un mundo de paz y meditación (algunos por allí estaban meditando entre ronquidos), o parecerte algo curioso sin más, valorando bastante más el jardín con su estanque de lotos y nenúfares que está a la entrada. Pero, en suma, fundamentalmente lo que vas a ver son cuatro jardines de tres templos. Con lo cual, visita a templos, con las características y actividades propias de los templos, solo dos dentro de los imprescindibles: el Sanjusangendo y el Kyomizu-dera, sin duda este último, el templo propiamente dicho más atractivo de Kioto. Así que no entiendo esa saturación de templos. Bueno, sí la entiendo, porque Akasha empezó su recorrido por Tokio y después fue a Kioto y esa saturación me imagino que se debería a los que ya había visto antes de Kioto, que serían un buen montón. Nosotros empezamos por Okayama (solo vimos el pequeño templo de Dotombori) y seguimos con Kioto, con lo que esa sensación de saturación me parece que es imposible, salvo que visites un montón de templos secundarios en Kioto. El Yasaka no tiene gran interés en sí, como le pasa a muchos santuarios shintoístas, pero pasábamos por ahí y había una pequeña procesión, por lo que nos quedamos a verlo.
El castillo Nijo me pareció bastante curioso por varias cuestiones, es cierto que sirve también para variar en el tipo de visitas, y tiene unos jardines que también valen la pena. El Parque Imperial no es que sea gran cosa, pero en su esquina suroeste hay una casita con su estanque que es digna de visitar por solo 100 JPY la entrada. A final en Kioto acabas visitando propiamente más jardines que otra cosa.
Arashiyama es un lugar que merece la visita simplemente por su entorno natural (río, montañas, puente), que es precioso. Del Tenryu-ji, más interesante que el templo es su jardín, vale la pena entrar en él y no en el templo, especialmente ahora que está en obras. También está al lado el paseo por el bosque de bambú, más bonito cuanto más te alejas del templo. A nosotros, en relación a otros paseos que hicimos por bosques de bambú, nos dio la sensación de ser un poco "domesticado", dado que se hace por un camino liso vallado con material vegetal a los lados, eso sí, muy cómodo, que le da un poco de artificialidad al entorno. Lo de los monos está muy bien aunque la subidita hasta arriba del monte se las trae, pero lo ves recompensado, aparte de los monos, con las espléndidas vistas de Arashiyama. En esta localidad, en el río, también hay la exhibición de la pesca con cormoranes, una cosa muy curiosa que, como ya la habíamos visto en China, pasamos de repetirlo aquí.
Cerca de Arashiyama, un poco más al sur, en la zona oeste de Kioto, está el Koke-dera, otro templo más, pero, una vez más, lo que vas a visitar es el jardín, famoso por sus musgos. Para nosotros, a parte del más singular, nos pareció el más espectacular de Kioto y uno de los mejores que vimos en nuestro viaje junto con el de Kanazawa. Una visita obligada que sería mucho más concurrida si no fuera por los problemas de reserva y precio a los que ya aludí. Coincido con Aritz306 en poner en la cumbre de las visitas de Kioto el Kinkaku-ji y el Kyomizu-dera, pero por encima del Kinkaku-ji, por aquello de comparar jardines aunque sean de estilos diferentes, aún pondría el Koke-dera.
El mercado de Nishiki es bastante extenso pero también muy curioso y entretenido. Otra visita interesante que también sirve para variar en los tipos de cosas para ver en lugar de tanto templo, perdón, tanto jardín. Pero también está Ponto-cho, Gion, la zona de las calles entre el Kyomizu-dera y el santuario Yasaka (Sannen-kaza, Ninen-kaza, Ishibe-koji)... O sea, que al final no es tanto templo y hay también otras cosas que valen realmente la pena e Kioto.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Última edición por Joamra el Vie, 30-08-2013 10:45, editado 4 veces
Como bien dices, yo ya llevaba encima Tokyo, Kamakura, Nikko, Miyajima...así que si, saturación xD eso, sumado a que por norma los templos budistas se pagan y yo pillé un per cambio...pues decidí disfrutar de otros aspectos, como el hanami
Y bueno, también entra en juego los gustos. Hay quien quizás nunca se canse de ver templos...
Entiendo lo que dices. Como a mí me gusta la arquitectura en general y los templos en particular, tendría que ver muchos para saturarme, pero creo que en este viaje nos conformamos con ver los mejores y pocos más, que ya fueron bastantes y a lo mejor para algunos demasiados. Yo no sentí esa sensación. De todas formas, empezando por Kioto, realmente la sensación que tuvimos fue la de no visitar a penas templos, porque muchos de los llamados así lo que vas a ver son realmente jardines, de los que también puedes acabar saturándote si no fuesen tan encantadores y diferentes.
El problema en nuestro caso fue que el hanami en verano, imposible. ¡Ya me gustaría a mí! Sino también hubiésemos recorrido el Camino del Filósofo, cosa que no hicimos porque en verano no nos pareció especialmente atractivo y no nos apetecía ver templos secundarios, aparte de que ese día fue de los más moviditos y cansados que tuvimos en Kioto y en todo el viaje.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Uno de los días que estemos en Kyoto coincide en domingo (primero de noviembre). Cuál es la mejor zona para visitar siendo fiesta?
Estamos pensando visitar algo por la mañana (madrugando lo que haga falta) y luego aprovechar para ir a Osaka a pasar la tarde. Alguna recomendación? El resto de los días que tenemos en Kyoto son entre semana por lo que no tenemos problema para cuadrar visitas.
En Japón salvo para bancos y cosas similares, realmente los domingos no se notan, son como otro día cualquiera, por lo que se puede ir casi a cualquier sitio sin problema alguno. Si solo vas a estar una tarde en Osaka yo iría a la zona de Dotombori.
En Japón salvo para bancos y cosas similares, realmente los domingos no se notan, son como otro día cualquiera, por lo que se puede ir casi a cualquier sitio sin problema alguno. Si solo vas a estar una tarde en Osaka yo iría a la zona de Dotombori.
Muchas gracias, pensaba que se notaría algo el fin de semana. La zona de Dotombori ya estaba marcada en la agenda
Lo más probable es que haya más ambiente y la mayoría de las tiendas y demás las verás abiertas.
Si te sobra el tiempo en Kioto, puede ser un buen día para disfrutar del ambiente de Osaka pasando la tarde por Amerika-Mura y Shinsaibashi-suji, y al anochecer-noche por Dotombori.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Lo más probable es que haya más ambiente y la mayoría de las tiendas y demás las verás abiertas.
Si te sobra el tiempo en Kioto, puede ser un buen día para disfrutar del ambiente de Osaka pasando la tarde por Amerika-Mura y Shinsaibashi-suji, y al anochecer-noche por Dotombori.
Bueno, desde Febrero que compré los billetes, ya sólo me quedan 2 meses para iniciar mi viaje, pero tengo una duda sobre Kyoto. Solo tengo 2 díasp ara visitar la ciudad, sé que son pocos, por eso he escogido muy bien las visitas imprescindibles. Mi plan inicial es:
1r día: madrugar para estar en Kiyomizudera a las 7:30, distrito higashiyama, kodaiji, parque maruyama y templos chionin y shorenin. Después desplazarme para ver Ginkakuji y paseo del filosofo hasta nanzenji
2º día: visita Nara por la mañana y Osaka por la tarde
3r día: Kinkakuji, templos zen del norte y castillo de nijo. A las 18 horas tomo el tren para Kansai, el vuelo me sale a las 23:40 horas. Algun consejo?
_________________ NUEVA YORK 2009, JAPON 2013, JAPON 2015, JAPON 2016, CHINA 2017, SAN FRANCISCO 2018, COREA DEL SUR 2019
Controla bien el tiempo el primer día...no se si podrías hacer un cambio y dejar el parque maruyama para el final, ir a gingakuji y bajar por el paseo hasta el chio-in y luego ver el parque por la tarde/noche y de ahí a gion
Si aksaha, esa es mi duda, dejar algo del primer día para el tercero, ya que hasta las 18 que pille el tren kizas me sobra tiempo para solo los palacios del norte y el castillo.
Estaba meditando dejar nanzenji como ultima visita del tercer día, después del castillo de nijo, i así el primer día dedicarme unicamnte para higashiyama y ginkakuji. No se si es buena opción ...
_________________ NUEVA YORK 2009, JAPON 2013, JAPON 2015, JAPON 2016, CHINA 2017, SAN FRANCISCO 2018, COREA DEL SUR 2019
Has pensado en quitar Nara y centrarte en Kyoto?
Estuve hace unas semanas y muchos templos estan en obras
Para mi gusto lo unico que merece la pena es el templo del buda gigante,creo que era el todaiji.
El castillo de osaka es muy bonito,y el camino hasta llegar a el merece mucho la pena,yo lo recomiendo.
Inari tmb me gusto mucho y esta a solo 15 min en tren.
No te pierdas el ambiente de Gion al atardecer,es de lo mejor de Kyoto
_________________ Mexico, Brasil, Chile, Bolivia, Peru, EEUU, Marruecos, Egipto, Etiopia, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Sudafrica, Seychelles, Nueva Zelanda, Islas Cook, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Japon, Camboya, Hong Kong, Emiratos Arabes, Portugal, Francia, Italia, Belgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Austria, República Checa, Hungría, Bulgaria, Turquía, Irlanda, Inglaterra, Suecia
Una pregunta... Pensáis que dedicar un día a Nara entonces es mucho? Seria mejor hacer el día de la excursión a Nara tb Inari?
Según lo que dices Aritz habrá poco que ver allí, no? Con una mañana valdrá?
Si, sería una opción lo de quitar nara, además si me lo pintas de que hay templos en obras, si sería una opción .... Y quizas dedicarle el día de mas para bajar hasta inari i el resto del día en osaka? (de osaka de momento solo tenia pensado visitar la zona de nanba y el umeda sky building), quizas quitando nara podria visitar inari i el castillo ¿no?
UFFFFF, con lo facil que me resulto organizar tokyo y ahora que lio con kyoto ...
_________________ NUEVA YORK 2009, JAPON 2013, JAPON 2015, JAPON 2016, CHINA 2017, SAN FRANCISCO 2018, COREA DEL SUR 2019
DIA 1: KIYOMIZUDERA/HIGASHIYAMA/PARQUE MARUYAMA(SHIONIN/SHORENIN/GINKAKUJI/TARDE NOCHE EN GION
DIA 2: FUSHIMI INARI/OSAKA (CASTILLO/UMEDA SKY BUILDING/NANBA)
DIA 3: ZONA DE TEMPLOS DEL NORTE/CASTILLO NIJO/NANZENJI y a las 18 horas para el aeropuerto.
_________________ NUEVA YORK 2009, JAPON 2013, JAPON 2015, JAPON 2016, CHINA 2017, SAN FRANCISCO 2018, COREA DEL SUR 2019
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro