Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Con todo el respeto creo que como turistas que amais Japón teneis una percepción un tanto generosa del tema.
Cadui: los cercanías de Renfe tan criticados son mas cómodos y chirrían menos que los equivalente nipones.
Los baños no es tema del tren, es tema de los pasajeros guarruzus.
Artie: no se trata de conservarlos, es tema de pasta. En Toyama los tienes igual de viejunos - el mismo modelo exacto - y no es por conservación. Es compra saldo y punto.
No digo que sea mejor o peor pero si por ejemplo en Zaragoza comprasen tranvías de segunda mano con 20 años seguro que habría indignación popular y todos criticaríamos el tema.
O si los cercanías no se renovasen en 30 años.
Offtopic: Por cierto el tranvía azul sigue en funcionamiento lo que ocurre es que no lo verás en días laborables salvo en verano y en semana santa. Fuera de esas fechas circula en festivos y fin de semana.
Incluso a veces sacan a pasear el "2" que debe tener 100 años lo menos...
Todavía se puede ver el espectáculo de los guiris corriendo - y sudando - por la rampita de la avenida para evitar que el veloz tranvía se escape
Con todo el respeto creo que como turistas que amais Japón teneis una percepción un tanto generosa del tema.
Cadui: los cercanías de Renfe tan criticados son mas cómodos y chirrían menos que los equivalente nipones.
Los baños no es tema del tren, es tema de los pasajeros guarruzus.
Artie: no se trata de conservarlos, es tema de pasta. En Toyama los tienes igual de viejunos - el mismo modelo exacto - y no es por conservación. Es compra saldo y punto.
No digo que sea mejor o peor pero si por ejemplo en Zaragoza comprasen tranvías de segunda mano con 20 años seguro que habría indignación popular y todos criticaríamos el tema.
O si los cercanías no se renovasen en 30 años.
Offtopic: Por cierto el tranvía azul sigue en funcionamiento lo que ocurre es que no lo verás en días laborables salvo en verano y en semana santa. Fuera de esas fechas circula en festivos y fin de semana.
Incluso a veces sacan a pasear el "2" que debe tener 100 años lo menos...
Todavía se puede ver el espectáculo de los guiris corriendo - y sudando - por la rampita de la avenida para evitar que el veloz tranvía se escape
No me refería a los cercanías si no a los media distancia por ejemplo, que en Cataluña tenemos los cercanías que no quieren en Madrid y te aseguro que 2h sentados en un tren de esos acabas con el culo cuadrado. El AVE traquetea más que el shinkansen y eso es cuestión de vías. Allí puedes ir en tren casi hasta los pies del Fuji o a la falda de los "Alpes", salvo algún tren cremallera esto no es así aquí. Por no hablar de la gran red ferroviaria que tienen que puedes moverte libremente en tren por todo el país. No es el amor a Japón el que me ciega la vista, es que aquí las cosas no funcionan como debieran.
Y ya sé que ahora me dirás que sin JRP es caro, pero aunque no entraré en mucho detalle que ya sé que es caro, pagaría mucho más a gusto un shinkansen que el AVE
Y si, el tranvía azul aún funciona en fines de semana y festivos que lo veo yo desde el trabajo
_________________ Siempre pensando en futuros viajes...
Descubre más en www.creciendoconmisviajes.com
Para mi un buen sistema es aquel que es fiable, que tiene una gran frecuencia de paso, asequible y puntual. Si además los asientos son cómodos y el tren no traquetea ya es el no va más. Podemos decir que eso es así aquí? en Japón si.
_________________ Siempre pensando en futuros viajes...
Descubre más en www.creciendoconmisviajes.com
En fin un día si queréis hablamos de políticas públicas de transporte, de la estructura económica empresarial, del coste real para el ciudadano local del transporte y otras cosillas.
Visto así el tema siempre hay sorpresillas, os lo aseguro.
Si revisáis mis aportaciones veréis que no hablo nunca del que el AVE traquetee menos que el Shinkansen o sea mas comodo, cosa obvia por la vía elevada y el ancho de la misma.
Hablo de cercanías y media distancia "convencional", de hecho una vez acabé sentado en el regazo de un niponés gentileza de un meneo del "Shinano".
Cadui: de precio asequible respecto a España nada, otra cosa sería comparar con Inglaterra que me parece mas caro el tema del transporte.
Todo ello teniendo en cuenta los niveles de vida y salarios.
Algún día podemos una mesa redonda en el Tramvia Blau!
Los precios de los shinkansen no son "baratos", pero pensemos también en la media de sueldo en Japón, y la media de sueldo en España, si sacas una "regla de tres" el resultado es insultante.
Pero cuidado, tengamos en cuenta que Japón en general, y muy especialmente Tokyo son lugares donde se ha hecho una apuesta muy fuerte y decidida por el transporte público.
Si quieres ir en coche desde Tokyo a Kyoto, aparte de que tardarás bastante mas (autopista a 90) entre peajes, gasolina y demás te sale al final que el shinkansen es mas barato.
Y claro, obviamente los vagones de la Yamanote son la leche, pero por ejemplo los de la línea Chuo son... Pobrecicos de hace años y años. No es raro ver vagones con un ventilador oscilante en el techo
A ver el transporte es caro aun con el tema de sueldos pero hay que contar que aquí se financia mucho - el 50 % en Catalunya aprox - públicamente ya que los operadores son públicos y allí casi todo es privado sin financiación.
Eso sí me parece mas barato que Inglaterra incluso contando niveles de vida.
Orbatos: piensa en los abonos. Aquí son mucho mejores, allí los commuter pass son una kk. El tener operadores únicos es una gran ventaja en Europa - o en otros paises asiáticos - mientras que en Japón hay bastantes empresas que se reparten - en plan yakuza - el pastel. Por eso los pases o abonos son caros y bastante inflexibles.
El turista no se ve muy afectado pero mucha gente que trabaja en Tokyo u Osaka vive en las afueras y tiene que usar alguna de esas líneas "raras" para los usuarios compulsivos de JPR - Hankyu, Tokyo, Seibu, Keio - que te atan con un pase trimestral - no muy barato - para un único recorrido mientras que en Europa tiramos de pases zonales que son mucho más ventajosos.
El tema del coche en Japón es válido fuera grandes ciudades o en las ciudades si tienes pasta y necesidad standing.
Para tener coche necesitas ir al ayuntamiento con un documento que certifique que tienes parking, si no lo tienes no hay permiso de circulación.
Una consulta para los que ya habeis estado en Hiroshima/Miyajima .. O los que controlais bastante de la zona:
En principio voy a estar casi dos días allí: llego el día X a las 8 de la mañana a Hiroshima y me voy el X+1 a las 19:30 desde Hiroshima.
Teniendo "todo ese tiempo" ¿qué me recomendais? ¿Me sobra tiempo para hacer algo más? (que se pueda visitar desde allí)
Había pensado en subir al monte Misen la primera mañana y luego visitar Miyajima y el segundo día de nuevo Miyajima y a media mañana irme a Hiroshima...
_________________ 2007 Egipto
2009 Roma
2010 Paris
2012 Japón
Te da tiempo para ver Miyajima con calma y disfrutarla. Subir al misen etc...
Y en Hiroshima ver la zona típica mas museo. Si ves que te da tiempo puedes acercarte al castillo y creo quehay algún jardín...
Pero vamos, mi recomendación es que disfrutes con calma tanta de miyajima como delparque dela paz
Ya que vas con tiempo podrás disfrutar con calma de la zona, aprovecha para ver a fondo Miyajima como te dice akasha y en Hiroshima, acércate al castillo es muy chulo, junto a él tienes un gran parque con un santuario. Si ves que vas bien, siempre puedes irte algo antes de Hiroshima y hacer parada en Okayama
_________________ Siempre pensando en futuros viajes...
Descubre más en www.creciendoconmisviajes.com
Hola. Definitivamente haremos noche en Miyajima. Al día siguiente salimos a Kanazawa, y el trayecto en JR es de 4 horas, así que nos conviene salir bien tempranito para no llegar allí tan tarde ya que en KZ solo estaremos un día...
A que hora empiezan a circular los Ferrys que nos lleven de vuelta a Hiroshima? Queda lejos la estación de ferrys de la estación de JR de Hiroshima?
Gracias!
_________________ Departamento Grupos / Tour Leader
En este enlace puedes ver los horarios: www.jr-miyajimaferry.co.jp/time/ . La columna de la izquierda son las salidas de Miyajima-guchi a la isla de Miyajima; la da la derecha, las salidas de la isla a Miyajima-guchi. De la estación JR de Mijayima-guchi a la estación para coger el ferry a la isla de Miyajima se va andando y creo recordar que llevaba unos cinco minutos o poco más.
A mí, mirando en Hyperdia ( www.hyperdia.com/ ...m_target=7 ), la combinación que le lleva menos tiempo sale de Miyajima-guchi a las 7:34am y le lleva 323 minutos, 5 horas y 23 minutos. Llegas a Kanazawa a la 1 de la tarde. No os va a llegar el tiempo para ver Kanazawa salvo que seleccionéis algunos puntos determinados. Tendrías que coger el ferry de las 6:40am.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Muy buenas!
Hay una cosa con la que no me aclaro en Hyperdia para viajar a Hirosima y Miyajima. En la Japan Guide me pone que tengo que hacer transborodo en Shin-osaka ( a no ser que vaya en Nozomi que no es el caso pq no lo cubre la JR). Pues bien yo desactivo la casilla de Nozomi en la busqueda y para Miyajima Guchi, con parada en Hiroshima, me sale un Shinkasin Hikari 493 que hasta Hiroshima es directo, no hay parada en Shin Osaka...
No se si es que hago algo mal, o esto está bien así....
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro