Me han comentado que la vacuna de la malaria te puede dar reacción y acabas to jodido, ¿es aconsejable ponersela para ir a Kenya a finales de septiembre?
Voy a ver la web de www.flydoc.org/ a ver que ofrecen gracias
Debes hacer lo que te diga sanidad exterior.
Las pastillas (profilaxis) de la malaria pueden tener efectos secundarios y no protege completamente... Pero es mucho peor coger la malaria. No hay vacuna para la malaria.
Lo mejor es prevenir la enfermedad: pastillas, dormir con mosquitera o aire acondicionado, ropa larga al caer la noche, repelente extrafuerte, etc.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Hola spainsun, pues aún no lo he sacado, tengo una amiga que trabaja en una empresa de seguros y la he dicho que me lo mire. Me ha dicho que seguramente me salga bien de precio con AXA xq ahí tengo el seguro del coche y de la casa.
Miré los de intermundial q me comento otro forero q no me acuerdo quien era pero no me convencieron del todo
_________________ Diario: MEMORIAS DE KENIA, pinchar en Blog
Ayer hable con mi amiga de los seguros y me ha dado presupuesto en Mapfre que nos cubre el precio del viaje mas el avión. Nos sale por 264 euros los 2.
La semana que viene me pasará precio de otras aseguradoras, pero me dijo ella que mejor q lo haga con Mapfre que da mas seguridad
Lo importante esq no tengamos que usarlo jajaja
_________________ Diario: MEMORIAS DE KENIA, pinchar en Blog
Con respecto a la cartilla de vacunación, es cierto que dicen que es obligatoria enseñarla, pero a mí nunca me la han pedido. No obstante hay que llevarla por si las moscas!
Con el malarone, a mí no me dio reacción, pero es verdad que solo me tomé 3 o 4 pastilla, porque luego dejé de tomarlas, no sé si fue una insensatez, pero gente local me dijo que en las zonas que estábamos no había riesgo de malaria, y les hice caso...
Y con respecto al seguro, yo cuando lo he sacado ha sido con IATI, me cubría hasta 3000 euros y me costó 59 euros...pero no sé si será bueno o malo, porque no tuve que utilizarlo, que es lo mejor
Yo trabajo en Mapfre, y la verdad que el seguro de viaje con cancelación, asistencia medica, perdida o deterioro del equipaje y todo me ha salido muy bien, pero claro, también soy empleada....
Cierto es que ya he probado dicha asistencia para otros viajes y ha ido todo muy rapido y bien.
Yo me he cogido el seguro médico con Mondial Assintance, y han sido 95 euros para 2 personas... Viajo con Tabia, y me pidieron que les mandara las claúsulas para ver si era un seguro aceptable, y me dijeron que bien.
Mi pareja y yo vamos a viajar a kenia en agosto, durante 14 días. Se trata de un safari programado con extensión a Mombasa.
Ya nos hemos vacunado de la fiebre tifoidea y tomaremos el Malarone durante nuestra estancia allí... Pero aquí viene nuestro problema... Para vacunarnos de la FIEBRE AMARILLA, tenemos que acudir a un centro de vacunación internacional, centro que nos coge a mas de 200 km de distancia.. Lo que nos supone perder un día de trabajo y tener que estar pidiendo favores a nuestros jefes... Mi pregunta es.. SE EXIGE CERTIFICADO DE VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AMARAILLA PARA ENTRAR EN KENIA ?? es estrictamente obligatorio o solo aconsejable ??
Que me deces ??
Estamos en duda...
Un saludo y gracias,
Es obligatoria si procedes de un pais donde sea endemica y además recomendable porque la efectividad de la protección contra la enfermedad es casi del 100% y porque si la pillas simplemente te mueres.
Si haces un combinado Kenia y Tanzania (o Zanzibar), ya vas a dos paises donde existe la enfermedad, y es por tanto obligatoria.
VACUNAS EXIGIDAS
Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de un año de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla. Recomendación de vacunación contra la fiebre amarilla: Sí. Recomendada para los viajeros a partir de 9 meses de edad excepto los mencionados a continuación. Generalmente no recomendada (La vacunación contra la fiebre amarilla está generalmente no recomendada en áreas donde el riesgo de exposición es bajo. Sin embargo, la vacunación debe considerarse en aquel pequeño subgrupo de viajeros que tiene un riesgo de exposición aumentado (por Ej.: viaje de larga duración, amplia exposición a mosquitos, imposibilidad de evitar la picadura de mosquito). Cuando se considere la vacunación cualquier viajero debe tener en cuenta el riesgo de infectarse con el virus de la fiebre amarilla, los requisitos de entrada de cada país y los factores de riesgo individual para desarrollar un efecto adverso grave a la vacuna (Ej.: edad, estado inmune).) a los viajeros cuyo itinerario se limita a las áreas siguientes: la totalidad de la provincia del noroeste; los estados de Kilifi, Kwale, Lamu, Malindi y Tanariver en la provincia costera, y las ciudades de Nairobi y Mombasa.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro