Agona, eso depende de la zona q vayas a visitar... A mi en el centro de vacunación me dijeron q en la capital y la zona centro y sur no hay riesgo. En el norte si.
Luego ya es una decision personal... Hay quien prefiere protegerse bien contra los mosquitos y listo. A mi me comen viva me eche lo que me eche y he optado por tomarlo. Me quedo mas tranquila. Pero igualmente es un medicamento que no a todo el mundo sienta bien.
Eso tienes q decidirlo tu... Si vas al norte, baraja pros y contras
Siento no ser de mas ayuda!
Un saludo!
_________________ ¿Para qué darle vueltas a las cosas si se las podemos dar al mundo?
Botswana es un país con riesgo de malaria, sobre todo en las zonas que se visitan normalmente (Chobe-Moremi-Delta Okavango). Evidentemente cuando es época de lluvias hay más riesgo, pero eso no significa que cuando no llueve el riesgo desaparece.
Cada uno es libre de hacer lo que quiera ¿pero de verdad merece la pena correr ese riesgo en lugar de tomarte la profilaxis unos días? No será efectivo al 100% (por eso se combina con repelentes y ropa larga) pero si no tomas nada, es el 0%.
Cada uno es libre de hacer lo que quiera ¿pero de verdad merece la pena correr ese riesgo en lugar de tomarte la profilaxis unos días? No será efectivo al 100% (por eso se combina con repelentes y ropa larga) pero si no tomas nada, es el 0%.
Totalmente de acuerdo
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Dentro de un mes voy con mi novio a hacer un viaje por sudafrica, y tenemos algunas didas sobre vacunas, antimosquitos, ropa, temperatura, tiempo...
Nuestro viaje empieza en ciudad del cabo 3-4 días ( por nuestra cuenta ), luego vamos 2 días al parque kruger (un fia antes empezamos a tomar malarone, efectos? Algun peligro o comentario o consejo si nos podeis dar sobre el parque, genial), después en avioneta al delta de okavango y al parque chobe, mas o menos 3dias ( nos han dicho que nos untemos con el atimosquitos, consejos?? Esperiencias??), luego a las cataratas victoria a la parte de zinbabwe (nos han dicho en sanidad que no es obligatoria la fiebre amarilla, ha estado alguien y nos puede decir algo?) y para terminar a seychelles 4-5dias.
Mas o menos esta resumido el viaje, nos gustarian consejos y experiencias. Sobre todo por las vacunas, mosquitos, antimosquitos, peligros donde vamos, que ver y que no ver, tiburones, cosas sobre safaris...
De antemano muchisimas gracias, espero que lguien nos eche una mano
Dentro de un mes voy con mi novio a hacer un viaje por sudafrica, y tenemos algunas didas sobre vacunas, antimosquitos, ropa, temperatura, tiempo...
Nuestro viaje empieza en ciudad del cabo 3-4 días ( por nuestra cuenta ), luego vamos 2 días al parque kruger (un fia antes empezamos a tomar malarone, efectos? Algun peligro o comentario o consejo si nos podeis dar sobre el parque, genial), después en avioneta al delta de okavango y al parque chobe, mas o menos 3dias ( nos han dicho que nos untemos con el atimosquitos, consejos?? Esperiencias??), luego a las cataratas victoria a la parte de zinbabwe (nos han dicho en sanidad que no es obligatoria la fiebre amarilla, ha estado alguien y nos puede decir algo?) y para terminar a seychelles 4-5dias.
Mas o menos esta resumido el viaje, nos gustarian consejos y experiencias. Sobre todo por las vacunas, mosquitos, antimosquitos, peligros donde vamos, que ver y que no ver, tiburones, cosas sobre safaris...
De antemano muchisimas gracias, espero que lguien nos eche una mano
Dentro de un mes voy con mi novio a hacer un viaje por sudafrica, y tenemos algunas didas sobre vacunas, antimosquitos, ropa, temperatura, tiempo...
Nuestro viaje empieza en ciudad del cabo 3-4 días ( por nuestra cuenta ), luego vamos 2 días al parque kruger (un fia antes empezamos a tomar malarone, efectos? Algun peligro o comentario o consejo si nos podeis dar sobre el parque, genial), después en avioneta al delta de okavango y al parque chobe, mas o menos 3dias ( nos han dicho que nos untemos con el atimosquitos, consejos?? Esperiencias??), luego a las cataratas victoria a la parte de zinbabwe (nos han dicho en sanidad que no es obligatoria la fiebre amarilla, ha estado alguien y nos puede decir algo?) y para terminar a seychelles 4-5dias.
Mas o menos esta resumido el viaje, nos gustarian consejos y experiencias. Sobre todo por las vacunas, mosquitos, antimosquitos, peligros donde vamos, que ver y que no ver, tiburones, cosas sobre safaris...
De antemano muchisimas gracias, espero que lguien nos eche una mano
Fusiono tu mensaje en el hilo de la zona.
En este hilo tienes bastaante información, pero el que te ha dicho Bajamonti, también tiene buena información sobre vacunas.
Es cierto que conviene comprar el malarone directamente en africa? QUe repelentes funcionan mejor? QUe tal la mosca tse-tse, en que zonas es pelkigrosa?
Gracias y saludos!
Nosotros lo compramos aquí el malarone.
Usamos relec forte.
La tse-tse creo que no se ve en zonas turísticas tipo Chobe/Moremi aunque no puedo confirmarlo y es mejor preguntar a los locales, así como la river blindness que la transmiten unas moscas negras pequeñas junto a rios con rapidos y que antes era un serio problema y cuidado con bañarse en aguas estancadas por la eschistosomiasis. En mi orden de preocupaciones primero va el mosquito y luego la garrapata así que malarone, ropa tratada y sentido común.
Yo este año recorro Sudafrica, Namibia, Botswana, Zimbawe y Zambia, fui a vacunación internacional sobre todo por la vacuna de la fiebre amarilla porque había leído que era necesaria y me dijeron que no, ¿alguien ha cruzado estas fronteras últimamente? es que no me gustaría encontrarme parada y sin poder seguir viaje.
Yo este año recorro Sudafrica, Namibia, Botswana, Zimbawe y Zambia, fui a vacunación internacional sobre todo por la vacuna de la fiebre amarilla porque había leído que era necesaria y me dijeron que no, ¿alguien ha cruzado estas fronteras últimamente? es que no me gustaría encontrarme parada y sin poder seguir viaje.
Sudafrica, Namibia, Botswana, Zimbawe y Zambia son países que teóricamente no tienen fiebre amarilla, pero exigen que tengas la vacuna si provienes de otro donde si existe.
Hay una lista de países donde hay fiebre y países que la exigen si vienes de otro con riesgo: www.msssi.gob.es/ ...NEXO-2.pdf
Ojo porque muchos de Sudamérica están en la lista de los que tienen (incluidos Perú, Brasil o Argentina).
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Que curioso. Cuando yo fui hace cuatro años Zambia sí era considerado país de riesgo y Sudáfrica exigía el certificado de vacunación.
Por eso descartamos finalmente cruzar a Zambia para ver las Victoria.
Esa es al menos la información que nos dieron en Sanidad Internacional en Bilbao. Cuando lo aclares, guerrero, deja aquí la info para otras viajeras......
Gracias!!!!!
Estas recomendaciones sanitarias cambian constantemente, por lo que algo que un año es de una manera, al siguiente puede cambiar.
Por ejemplo, ahora la vacunación de la fiebre amarilla es una dosis y ya está, y hasta hace muy poco, habia que renovarla cada 10 años. Por eso es importante ir a Medicina Internacional de cada provincia y ver las recomendaciones que te hace el medico , despendiendo del destino y, también de las circustancias de cada persona.
Aquí dejo enlace con Medicina del Viajero, donde te puedes hacer una idea de las vacunas que vas a necesitar, pero esto no evita en ningun caso, la visita obligada al Centro de vacunación internacional de cada provincia. www.msssi.gob.es/ .../vacExt.do
Hacemos ruta de Sudafrica (Johannesburgo, Cape Town, Kruger), Zimbabwe, Chobe y finalmente maldivas...Me he informado que en estos paises no hay riesgo de fiebre amarilla.
Unos amigos hacen el mismo recorrido, exceptuando maldivas por Mozambique (tampoco hay fiebre amarilla), y en el centro de vacunación le han puesto la vacuna de la fiebre amarilla porque hacen el crucero por el zambeze en cataratas victoria... Realmente es necesario? te pueden denegar la entrada algún país si no la llevas puesta si no haces el crucero? Aunque nosotros no lo haremos...
En todos los sitios que he leido y agente de viaje me han informado que no es necesario. De hecho, hacemos cataratas Victoria desde el lado de Zimbabue porque no era necesario vacunarse de la fiebre amarilla.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro