Gracias nuria , es lo que estamos viendo,que hay tanto para ver...que nos estamos pensando hacer dos provincias y en otro viaje otras dos. Muchisimas gracias por lainformación .
Ni loco le dedicaba yo dos días a Coruña, ni que fuera Roma En 12 días bien aprovechados puedes ver lo mejor de Galicia. No pierdas el tiempo yendo a Vigo, no es una ciudad bonita, la mariscada la puedes tomar perfectamente en O Grove o Portonovo.
En la provincia de Pontevedra, yo no te recomiendo ni Villagarcía ni la isla de Arousa, en cambio sí que son imprescindibles Pontevedra y Combarro. Cambados y la costa hasta Sanxenxo también deberías incluirlas. Y Bayona y el castro celta del monte Tegra. Túi y Valença, justo enfrente ya en Portugal, también, si te da tiempo.
Nosotros queremos estar unos 12 días en galicia. Hemos penado 3 días por provincia y alojarnos en tres zonas: en a coruña, otra en lugo y la tercera no la tengo muy clara, alguna población que este entre ourense y pontevedra. Que os parece ?
Tengo un problemilla hay muchisimo alojamiento rural pero poco alojamiento independiente para 2 personas,lo preferimos así por la economia y podernos cocinar alguna cosilla.los hostales también estan bien verdad¿
Bueno estoy deseando tenerlo todo arreglado sra tener un viaje que nos hace muchisima ilusion.
Yo también pienso que deberías dedicarle más días a A Coruña, hay muchas cosas que ver
Puedes probar en Alterkeys, tienen apartamentos por la zona y funciona bastante bien. Espero que lo pases genial
Nosotros queremos estar unos 12 días en galicia. Hemos penado 3 días por provincia y alojarnos en tres zonas: en a coruña, otra en lugo y la tercera no la tengo muy clara, alguna población que este entre ourense y pontevedra. Que os parece ?
Tengo un problemilla hay muchisimo alojamiento rural pero poco alojamiento independiente para 2 personas,lo preferimos así por la economia y podernos cocinar alguna cosilla.los hostales también estan bien verdad¿
Bueno estoy deseando tenerlo todo arreglado sra tener un viaje que nos hace muchisima ilusion.
Piliandres, es cierto que Vigo, como te han dicho, no merece la pena como ciudad. Ahora, estando 12 días yo no me perdería la oportunidad de ir a las islas Cíes. Todo depende un poco de en qué época vengáis, porque creo que los barcos empiezan a funcionar los fines de semana a partir de Semana Santa y durante toda la semana en verano.
Merecen la pena. Se disfrutan mucho más pasando una noche allí, pero yendo pronto por la mañana y volviendo en el último barco (a eso de las 19.00) os da para hacer alguna de las rutas. Para mí está entre los cinco lugares imprescindibles en Galicia
_________________ «Cuando inspecciones un templo, no te olvides de recorrer también los retretes». Zhuangzi
--------------------------------------------------------
Praga, Budapest, Finlandia, Copenhage, Baltimore, Nueva York, Bélgica, Ámsterdam, Irlanda, París, Londres, Venecia
Hola a todos.
He leído un poco sobre lo que escribís de la zona de la costa de Lugo y recomiendo visitar las playas de Barreiros (ahora están un poco mal por culpa del temporal de este invierno). Es un ayuntamiento que se encuentra en medio de los de Ribadeo y Foz. Y también visitar en ese mismo pueblo, el San Esteban o Augasantas. Es un bosque autóctono en su parte más alta y tiene una cascada de 15 metros aprox, una fuente ferruguinosa en la que sea la época que sea, siempre sale la misma cantidad de agua, una capilla,un cementerio antiguo (que no se puede ver porque está tapado por la vegetación) y una leyenda sobre el apostol Santiago. Es ideal para hacer una ruta a pie sea la época que sea.
Además, por fin han terminado la autovía que une Lugo-Baamonde con la costa
Una dudilla técnica:
¿La mejor base para visitar la Ribeira Sacra y los pueblecillos del interior es Ourense? Pensé en repartir las dos noches entre Lugo y Ourense, pero voy con mis padres y prefieren estar sin moverse y para donde quiero llevarles (Lugo a la ida, Ourense capital, Ribeira Sacra, Ribadavia y salir por Allariz creo que es lo que mejor situado está. ¿Qué os parece?
Ahora es muy buena época para visitar la Ribeira Sacra. En verano hace un calor de muerte. Aunque la época ideal es el otoño.
Ourense puede ser una buena base si buscáis un entorno más urbano y pensando en visitar otros lugares como Allariz o Rivadavia.
Os recomiendo ir de Lugo hacia Chantada, y ahí desviaros por una estrecha carretera que va siguiendo la Ribeira Sacra del Miño. Visitar la iglesia del monasterio de San Estevo de Ribas de Miño, una joya del románico. Parar en Belesar, pasear por el pueblo, subir las empinadas calles, hay un restaurante justo encima del agua, donde es encantador comer en un día de buen tiempo. Parar en A Cova, con su iglesia románica, y vistas sobre el meandro del Cabo do Mundo, también se puede bajar hasta la playa fluvial. O bien se puede cruzar a la otra orilla (después de Belesar hay 2 o 3 puentes, no recuerdo bien), y seguir hasta Os Peares. Ahí el Sil se une al Miño, y empieza la Ribeira Sacra del Sil, orilla norte es Lugo, orilla sur es Ourense.
Tanto por una orilla como por la otra hay varios miradores, que están señalizados, por lo que se puede ir parando.
En la orilla ourensana, está el monasterio de Santa Cristina, el de Santo Estevo de Ribas de Sil (que está restaurado como Parador de turismo), y otro más tosco es el de San Pedro de Rocas. Hay un catamarán que navega por un tramo del cañón del Sil. También hay otro que navega por el Miño, saliendo de Belesar.
Dependiendo de cuántos días vais a estar, podéis llegar hasta Castro Caldelas, incluso seguir a Pobra de Trives, ya en zona de montaña, que en esta época (quizás es todavía un poco pronto) están los montes preciosos, con las laderas rosadas de los brezos en flor, y la guinda sería seguir por una estrecha carreterita de montaña hasta As Ermidas.
En la orilla lucense del Sil, por Sober y Pantón también hay varios miradores sobre el cañón del Sil, y varias iglesias románicas. Monforte de Lemos también merece una visita.
Bueno, son ya unos cuantos sitios.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Muchísimas gracias Meha, estaba buscando información sobre que ruta seguir en la Ribeira Sacra, pero imprimiendo esto creo que no me queda ninguna duda y que visitaré la mayoría de sitios, si bien Monforte de Lemos lo conozco de pasar un día allí y no me llamó demasiado la atención.
Un saludo!
Y otra dudita, de la que vamos hacia Ourense (entrando por Ribadeo-Lugo), ¿qué está bien para ver?
Mondoñedo lo conozco y Lugo ya tenemos pensado parar. ¿Villalba merece la pena?
Hace muchíiiiiiiisimo que no paro en Vilalba, precisamente porque no me mola nada. Pero si es por parar a estirar las piernas, cualquier sitio vale. Aunque yo las estiraría mejor por Lourenzá, por ejemplo.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Hace muchíiiiiiiisimo que no paro en Vilalba, precisamente porque no me mola nada. Pero si es por parar a estirar las piernas, cualquier sitio vale. Aunque yo las estiraría mejor por Lourenzá, por ejemplo.
Tomo nota por si mis padres me piden una parada antes de Lugo.
Muchas gracias Meha por todo, de verdad
Al final y por la tormenta que dan para la Semana Santa como tal nos vamos el domingo y volvemos el martes, una escapada expres y con tutes de coche, pero menos da una piedra
Al final y por la tormenta que dan para la Semana Santa como tal nos vamos el domingo y volvemos el martes, una escapada expres y con tutes de coche, pero menos da una piedra
Tormentita. No creo que sea para asustarse
El domingo por la noche estaremos volviendo de Babia, pero supongo que llegaréis más temprano y no nos cruzaremos por la autovía.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Al final y por la tormenta que dan para la Semana Santa como tal nos vamos el domingo y volvemos el martes, una escapada expres y con tutes de coche, pero menos da una piedra
Tormentita. No creo que sea para asustarse
El domingo por la noche estaremos volviendo de Babia, pero supongo que llegaréis más temprano y no nos cruzaremos por la autovía.
No no, llegaremos a media tarde, así que tú también aprovechas la Semana Santa, genial
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro