Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Haría falta en Japón alguna prepago razonable que ofrezca datos por una cantidad razonable y permita tener algo de saldo para llamadas.
Por ejemplo en Singapur - nivel de vida y precios like Tokyo - por 15 SGD - al cambio de ahora 8,5 euros - tienes 1 Gb para una semana y saldo para unos 5 minutos de llamada a España mas o menos. O por esos 15 SGD
Tener 3 días de Internet y 6 Gb para gastar...
En Hong Kong por 88 HKD - menos de 9 euros - 1 Gb útil para 30 días o 5 Gb para una semana y algo de saldillo para llamadas locales.
Todo ello fácil de comprar, en tienda de aeropuerto en un minutillo..
A ver si espabilan y ponen algo así en Japón!
Hace unos cuantos años lo que hacíamos al ir al extranjero era comprar una tarjeta telefónica prepago al llegar al país. En Hong Kong no estuvimos, pero recuerdo que cuando estuvimos en Singapur en 2001 (cuando no existían Skype ni mucho menos los smartphones), las tarjetas telefónicas funcionaban con llamadas a través de Internet y tenían un precio de risa. Nos quedamos asombrados. Aquello sí que era el primer mundo en telecomunicaciones.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Realmente voy a necesitar la trajeta SIM o ¿hay suficiente servicios de WIFI gratuito?
Me explico, hemos viajado mucho al extranjero y nunca hemos comprado ninguna tarjeta para datos. Aprovechábamos para conectarnos en la red de autobuses que tuvieran Wifi, en los hoteles, en cafeterías....
¿ En Japón es más complicado que en otros sitios?
Lo digo, porque quizás no le saque partido a la tarjeta.
Lo único que veo como ventaja adicional es la posibilidad de Google Maps, traductores u otras aplicaciones similares para no perdernos demasiado. Pero si hay suficientes sitios públicos con Wifi, también sobreviviríamos.
En cuanto a la tarjeta prepago para fijos, es más que nada por hacer alguna llamada cuando estemos en el hotel ( ya sabeis, a las madres lo que les gusta oir tu voz y preguntar sobre el tiempo ) o por si tuviéramos que llamar a algún sitio, bien de japón, o bien en España ( por ejemplo al seguro si hay que ira a Urgencias...)
Besicos
Pues servicios wifi hay pocos o no necesariamente los suficientes. Me explico, para solucionar una urgencia en la que necesitas estar conectado es muy probable que no encuentres la conexión wifi que necesitas (por no decir que, para buscar si la puede haber cerca, lo mejor es usar una aplicación del móvil o entrar en Internet para buscarla, paradojas de la vida). En muchos casos, aunque no sea una urgencia, agradeces un montón poder conectar en el momento para solucionar una duda. Pero, bueno, también creo que esto depende de lo apañado que sea cada uno y la importancia que le dé a las nuevas tecnologías. Para mí, tener una duda de a dónde dirigirme y poder abrir el Google Maps cuando lo necesito, es impagable, por no indicar otras cuestiones. Y quien dice Google Maps, cualquier otra duda que te salga allí y tienes Internet para solucionarla. Por ejemplo, siguiendo con las de tipo práctico, conectarte a Hyperdia para ver otras opciones de horarios de trenes. Te aseguro que le vas a sacar mucho partido a la tarjeta, más que si estuvieras aquí, obviamente. Verás que eso es precisamente lo que hacen todos los japos para solucionar dudas. Están todo el día conectados. Si les preguntas sobre horarios o combinaciones de metro te lo miran en el móvil. En el metro o están mirando las pantallitas del móvil o están durmiendo, casi en la misma proporción .
Las llamadas las puedes hacer con tarjeta de datos a través de Skype o Linphone (algo más baratas). Para ello tienes que crear una cuenta previamente en la que ingresar dinero (no mucho porque las llamadas son baratísimas). Pero también tienes la opción de enganchar a tus parientes a las nuevas tecnologías y que utilicen el Skype con el que, aparte de oír tu voz, pueden ver tu cara (con los pros y los contras que esto tiene si les quieres contar una mentirijilla y que no cuele porque lo delate tu cara ). Y no tienes que pagar llamadas telefónicas aparte.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Desde Japón funciona perfectamente, al menos a mi me funcionó muy bien.
MUCHAS GRACIAS POR TU CONTESTACIÓN!!!!!!
Saludos,
Pulga2006
_________________ Aquel viaje que no ha dejado huella en tu corazón jamás fue un viaje. ___________________________________
Argentina(MI PAÍS) Francia-Inglaterra- México-
República Checa-Brasil-India-DUBAI-Tailandia-Bahamas-Venezuela-CHINA-Chile -U.S.A.- Ecuador-Vietnam- JAPÓN -
Cambodia-Egipto-Uruguay-Jordania-NEPAL-Turquía - SEOUL -
Hola, se pueden comprar tarjetas prepago en Japon para el iphone?
Creo que si no desactivo el 3G me atizará Movistar un pastón en conexiones y que ese problema lo subsano comprando una tarjeta de telefono prepago.
_________________ Dubai, Mascate, Norte Madagascar, Escocia, Londres, Roma y Toscana, USA, Amsterdam, Alemania, Venecia, Paris, casi toda España, Riviera Maya...
Con niñas: Todos los Parques Disney!!!, China, Inglaterra, Francia, USA, Bruselas, Japón, Italia, Alemania con perro, Gran Canaria, Madeira, Canadá Este y Oeste, Tenerife, Ibiza, Crucero I. Griegas; Egipto...
Hola, ¿alguien ha utilizado el servicio de datos de OCN, OCN Mobile ONE?
Creo haber entendido que hay que adquirir la tarjeta en los konbinis de Lawson o tiendas online japonesas (Amazon.co.jp, Rakuten)
Activarla en la web de OCN, en este punto supongo que se determinará la opción de contrato y tarjeta de crédito para pagos mensuales.
Las opciones que ofrecen son:
30MB/日 : 980円*
60MB/日 : 1,480円
1.0GB/月 : 1,260円
2.0GB/月 : 1,580円
500kbps : 1,980円
La primera es por defecto.
Las 2 primeras son de descarga diaria y reducción de velocidad a su consumo, con reinicio a partir de las 23:59.
Las 2 siguientes son mensuales con reducción de velocidad.
La última opción ni idea.
El contrato se cancela a través de la web y se devuelve la SIM por correo.
Creo haber leído que los primeros 10 días o el primer mes no se factura.
Creo que a nosotros nos vendría muy bien ya que vamos 20 días y no sé si con 1GB tendremos suficiente.
Besicos
_________________ Dubai, Mascate, Norte Madagascar, Escocia, Londres, Roma y Toscana, USA, Amsterdam, Alemania, Venecia, Paris, casi toda España, Riviera Maya...
Con niñas: Todos los Parques Disney!!!, China, Inglaterra, Francia, USA, Bruselas, Japón, Italia, Alemania con perro, Gran Canaria, Madeira, Canadá Este y Oeste, Tenerife, Ibiza, Crucero I. Griegas; Egipto...
Creo que a nosotros nos vendría muy bien ya que vamos 20 días y no sé si con 1GB tendremos suficiente.
Besicos
Pues es una buena opción a considerar. Con el descuento se queda muy bien de precio y la diferencia entre ambos modelos no es mucha, sobre todo teniendo en cuenta la duración de la batería.
Aquí hablan del de 75Mb, dicen que se calienta mucho dándole un uso continuado o cuando no tiene buena cobertura.
Hola, ¿alguien ha utilizado el servicio de datos de OCN, OCN Mobile ONE?
Creo haber entendido que hay que adquirir la tarjeta en los konbinis de Lawson o tiendas online japonesas (Amazon.co.jp, Rakuten)
Activarla en la web de OCN, en este punto supongo que se determinará la opción de contrato y tarjeta de crédito para pagos mensuales.
Las opciones que ofrecen son:
30MB/日 : 980円*
60MB/日 : 1,480円
1.0GB/月 : 1,260円
2.0GB/月 : 1,580円
500kbps : 1,980円
La primera es por defecto.
Las 2 primeras son de descarga diaria y reducción de velocidad a su consumo, con reinicio a partir de las 23:59.
Las 2 siguientes son mensuales con reducción de velocidad.
La última opción ni idea.
El contrato se cancela a través de la web y se devuelve la SIM por correo.
Creo haber leído que los primeros 10 días o el primer mes no se factura.
¿Es correcto todo esto?
Entiendo que primero hay que comprar la SIM:
One-time fee charged at sign up
Activation fee (SIM package purchase) ¥3,150
Y después comprar el servicio.
No parece que esos 3150 yenes incluyan saldo para comprar el bono de datos, eso sería interesante de consultar a la operadora.
Si tiene saldo el precio es bueno pero si tenemos que sumar precio de SIM y bono ya no es una opción tan diferente a las clásicas de bmobile o econnect y añade el inconveniente de la activación + devolución.
Quizás pueda interesar la opción de 2 GB pero si hay que hacer 3150+1580 el interés se reduce a los que viajan un mes enterito pienso yo.
Creo que a nosotros nos vendría muy bien ya que vamos 20 días y no sé si con 1GB tendremos suficiente.
Besicos
Pues es una buena opción a considerar. Con el descuento se queda muy bien de precio y la diferencia entre ambos modelos no es mucha, sobre todo teniendo en cuenta la duración de la batería.
Aquí hablan del de 75Mb, dicen que se calienta mucho dándole un uso continuado o cuando no tiene buena cobertura.
Salu2!
Veo esta opción cara - no deja de ser la solución clásica de alquilar mifi a precio de oro - pero si necesitamos Internet móvil de alta velocidad sin preocupaciones no tenemos mucha opción.
Yo creo que con 1 Gb debería dar para esos 20 días, dejando la carga fuerte de Internet para el wifi del alojamiento.
En otros sitios - UK, Singapur, HK - si que suelo tirar de Internet ilimitado pero los rangos de precios son otros a los de Japón
En resumen, varios sitios de Shibuya [la JR, el 109...] van a ofrecer internet, pero hay que darse de alta presentando el pasaporte en alguno de los sitios que indica la web que he dejado
_________________ The Poetry Book >>> Escucha mi grupo clickando en "WWW"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro