Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Autumn, yo el año pasado viaje a USA y pregunte a mi seguro privado, el mismo que el tuyo, por la cobertura allí, y me dijeron que hasta 10.000 euros tenia cubierto a parte de la repatriación, estancia y no recuerdo que más. Yo te aconsejaría que llamaras a la atención cliente de la mutua y allí te informaran según el tipo de póliza que tengas.
_________________ MIS DIARIOS DE VIAJE:
NUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRIS
AUSTRALIA AL ALCANCE DE TODOS
SABORES DE PERU
COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA
DUBROVNIK, LA PERLA DEL ADRIATICO
Anda, en la póliza de columbusdirect, los gastos de hospitalización tienen un límite de 75€ al día en la versión Super. Los 7,5 millones son otro concepto, me parece. (tratamientos y honorarios médicos). A mí me parece poquísimo. Yo creo que para USA todos estamos buscando un buen seguro que cubra precisamente ambos aspectos bien.
Lo aclaran en las condiciones particulares de su póliza, al menos es lo que yo he entendido. Corregidme si me equivoco. Puedo entender la teoria de la relatividad sin mucha dificultad, pero con los seguros, nunca llegaré a estar seguro de nada.
4. NOSOTROS le pagaremos, como máximo, la suma especificada en la Sección 4(a) (Prestación por hospitalización) de la Póliza por cada día (24 horas) que UD pase hospitalizado en calidad de PACIENTE HOSPITALIZADO en un hospital fuera de SU PÁIS DE RESIDENCIA hasta la suma especificada en la Sección 4 de la Póliza.
No se refieren a eso. Mira, en otra parte de la página lo explican más claramente:
En caso de ingreso en un hospital durante varios días, percibirá 75 € por día como ayuda de los gastos de taxis, comida, etc.
Osea que no sólo te pagan la hospitalización si no que además te pagan los posibles gastos extra que puedas sufrir tu o tu acompañante
Gracias por aclarárnoslo, Anda. Me lo leeré de nuevo varias veces. Si es así, puede ser también el seguro de mi elección. Ya me había fijado en él.
He leído que vas a Florida. Yo me parece que voy a hacer los viajes casi al revés tuyo. El año pasado la Costa Oeste, éste NY y Florida, y el que viene me lo reservo de momento para Yellowstone, él solito. Quería ir este año, pero mis niños me dicen que todo el día de treking, nanay.
Yo he contratado el de Columbus Direct, modalidad Súper por 62,11 € 2 personas, que salía bastante más tirado que otras como Mapfre (95 € por barba).
Lo que me da un poco de miedo es esas condiciones en la póliza un tanto ambiguas...
Como anécdota, un amigo tuvo un neumotórax estando en San Francisco, y estuvo ingresado una semana o así. Lo peor fue la facturita, nada menos que 36.000 €.
Q me aconsejais mejor contratar el seguro médico con viajar.com o con columbus???? Viajar.com sale a 49€ dos personas, la verdad es q es muy barato, pero no sé.... Es que no entiendo mucho de coberturas!
Q me aconsejais mejor contratar el seguro médico con viajar.com o con columbus???? Viajar.com sale a 49€ dos personas, la verdad es q es muy barato, pero no sé.... Es que no entiendo mucho de coberturas!
Gracias
Siempre escribo lo mismo, porke escatimamos en un viaje k nos a costado minimo 1500 e 2000 € yo pago 69 € con Mapfre y llevo mi 30.000 e de cobertura y es una compañia k se k me va a responder con algun problema.
No escatimemos señores, k por 30 e mas no podemos ahorrar un buen pico
Mi consulta es la siguiente, salgo el 19 de este mes para Nueva York, y con tan mala suerte que ayer me hice un corte en un dedo, y tengo que ir a curarme todos los días a un centro de salud, por lo menos durante 20-25 días, es decir me pillaría en Nueva York, cubre los gastos el seguro medico?, o sólamente lo que te pase allí, igual es una pregunta un poco absurda, pero no se ....
Alguien sabría decirme algo al respecto? He intentado hablar con la agencia, pero la chica que lleva nuestro tema no estaba y no han sabido decirme nada, Buuuufffffff que agobio!
Aprovecho también para que me informasen si de los medicamentos que tengo que tomar, sería obligatorio que mi medico me haciera un escrito en ingles, o de lo contrario me lo requisarían en aduana, también debería declarar las pastillas anticoceptivas??
¿Y no es mejor que te enseñen a hacerte tú mismo las curas (si es que se puede, claro)?
Debe de ser una liada ir todos los días al médico en NY y que te dé todos los días una recetita a.k.a. Facturita.
Recuerdo que leí en alguna póliza de algún seguro (por lo que es posible que sea algo habitual en el resto de aseguradoras) que no cubrían gastos derivados de "enfermedades" que ya tuvieras en el país de origen.
P.D: yo también voy el 19 para allá, si veo a alguien en el avión con un dedo vendado ya sabré quién eres
_________________ 2004: Crucero Grand Latino por el Mediterráneo
2005: Buenos Aires, Ushuaia, El Calafate, Rosario, Puerto Iguazú, Foz do Iguaçu, Ciudad del Este
2006: La Habana, Varadero, Bruselas, Brujas, Gante, Ámsterdam
2007: Düsseldorf, Leverkusen, Colonia, Sevilla, Valencia, Segovia, Ávila
2008: Nueva York, Menorca
2009: París, Nueva York, Washington, Boston, Oporto, Lisboa
pues si no lo cubre el seguro.... Algo habrá que hacer, vaya rollo!!
Tendré que buscarme un enferme@ particular que me las haga, pues ha sido en la mano derecha y yo sola no puedo, ya tienen trabajo mis compis de viaje aunque no se si estomago para curar la herida..... esperemos se porten bien jijijij
Pues nada Cacique si ves a una por el avión con el dedo vendado esa soy yo, MAcorix
Hola a todos. Este verano me voy un mes a Long Island y desde allí moverme por Filadelfia, Washington, Niagara Falls, etc.
Espero que todo vaya de maravilla, pero en el hipotético y posible caso que romperte un brazo, cojer una gripe o que te de una apendicitis ¿Qué se hace? bueno ir al médico ya...........pero hay seguros o es mejor llevarme algo desde España como por ejemplo Adeslas.
Me han dicho que con la tarjeta Visa y pagando el viaje también me cubriría la hospitalización.
He estado mirando los precios de Mapfre y los de Columbus y la verdad es que existe una sensible diferencia entre ambos.
Columus póliza Super 53,11 euros. (y además creo que incluída la cancelación.) [b]¿Puede ser que con una cobertura médica de 7,5 millones?
Mapfre 110 euros. Con una cobertura de 30.000 euros.
A priori la elección está muy clara, pero nunca en mi vida había oído hablar de Columbus.
Gracias: Nando
Yo he comprado la Super de Columbus y me voy mañana a NY. Estoy un poco resfriada y espero no tener que utilizarla. Ya contaré como ha ido.
También la compre por la diferencia que habia con otras compañías.
Un saludo,
Esther.
Mirar en viajes eroski que el seguro te cuesta 10 euros.
Nosotros hemos ido 7 veces a USA y el seguro siempre lo hemos pillado allí.
También algunas tarjetas de credito tienen seguro de viajes, por ejemplo la CAM milleniun "mastercard"
Yo he hecho la reserva de los billetes con una tarjeta Visa oro, que tiene las siguientes coberturas:
Accidente en viajes.........Hasta 450.000 €
Gastos médicos..............Hasta 45.000 €
Pérdida de equipaje........Hasta 90 € por artículo
......Hasta 600 € por tarjeta
Retraso de equipaje.........Hasta 300 €
Anul. O retraso de vuelo...Hasta 120 €
¿Me valdría con esto o tengo q contratar alguna superior?
Yo viajé durante un mes el año pasado por EE.UU. Y también tuve el problema del seguro médico. Por casualidad descubrí una cosa que espero que a lo mejor os sea útil, aunque a otros les parezca tétrico.
Tengo un amigo que trabaja en una funeraria, cobra los recibos de ella. Y yo le estaba comentando los problemas del seguro cuando me comento que las pólizas de funerarias tiene un apartado de seguro médico. Como casi todas las madres, resulta que la mía está pagando mi funeral desde que nací (que ya son ganas!!) y se me dio por llamar a los del seguro y preguntarles. Mi seguro es LA FE.
Fueron muy amables, se citaron conmigo en mi casa y me dieron una tarjeta y papales con todo lo que incluye. No tuve que pagar nada a mayores. Medio me explicó mi amigo que son las típicas cosas que se incluyen en los seguros para abultar y que nadie sabe que existen y casi no se usan. Es como los seguros de casas que te protegen contra caídas de satélites... Les compensa incluir esto para quedar bien y presumir de prestaciones.
El seguro que me llevé incluía lo básico del momento, creo recordar que hasta 30.000 euros en asistencia médica. Y también incluía traslado desde cualquier parte del mundo a mi casa, así como, si ellos querían, uno o dos familiares mías podrían ir a buscarme a donde fuese y volver conmigo. Estoy hablando del seguro médico que se incluye en el seguro de decesos. Tenía más cosas que no me acuerdo.
Si no os da "lagarto, lagarto", yo os aconsejaría que llamaseis a vuestras compañías funerarias y preguntaseis. A mi, personalmente, ni me cobraron por la tarjeta que me dieron. Y me fui de viaje muy tranquilo.
Hola!! el mes que viene voy de viaje a Chicago y la verdad que esto de los seguros es un rollo. He visto uno bastante interesante: avi international. Para 2 semanas el precio no llega a 60 euros y es bastante completo. ¿Alguien lo conoce? o algun experto en seguros si le apetece echar un vistazo para ver que tal está...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro