Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Yo acabo de regresar, y también la compré allí... En los hoteles casi que le doblan precio. La compré en un super de playa del carmen. La he usado y no me disgusta la idea de haber colaborado con el medio ambiente, pero tengo que decir que todo lo que leí en el foro referente a que te registran, y que es obligatorio su uso, no lo he percibido estando allí. Jamás me miraron qué protector usaba, ni nadie en ningún cenote de los que he visitado ni en la entrada de parques (xelha en mi caso) controlaba el protector. Es más, en los tours de snorkel los propios guías usan convencionales que no son biodegradables.
Yo acabo de regresar, y también la compré allí... En los hoteles casi que le doblan precio. La compré en un super de playa del carmen. La he usado y no me disgusta la idea de haber colaborado con el medio ambiente, pero tengo que decir que todo lo que leí en el foro referente a que te registran, y que es obligatorio su uso, no lo he percibido estando allí. Jamás me miraron qué protector usaba, ni nadie en ningún cenote de los que he visitado ni en la entrada de parques (xelha en mi caso) controlaba el protector. Es más, en los tours de snorkel los propios guías usan convencionales que no son biodegradables.
Hola
Pues generalmente, en los parques controlan que tipo de crema protectora llevas, igual no al 100% por lo que dices, pero preguntan y miran.
De todas formas, como bien dices, mejor biodegradable en cualquier caso
En Xel-Ha te revisan antes de entrar y si llevas una crema que no sea biodegradable no te la dejan pasar pero lo que hacen es que te la guardan en una taquilla hasta tu salida y a cambio te obsequian con unos sobres de protector solar biodegradable, en mi caso como soy muy blanquita me dieron 4 y me sobró porque es muy pastosa, te deja el cuerpo blanco y cuando te metes en el agua peor, parece una capa de grasa blanca encima no protege nada poque yo me quemé la espalda haciendo snorkel...
En el resto de los sitios como Playas, Cenotes e Islas nunca nos dijeron nada ni nadie nos miró las cremas solares
Lo mejor para hacer snorkel es llevar camiseta, no hay mejor y más ecologica protección para el sol
_________________ Diario Grecia: Atenas, Meteora, Milos, Santorini y Rodas
https://www.losviajeros.com/index.php?name=Blogs&ini=15&b=8036&mode=display&id=8036
Yo acabo de regresar, y también la compré allí... En los hoteles casi que le doblan precio. La compré en un super de playa del carmen. La he usado y no me disgusta la idea de haber colaborado con el medio ambiente, pero tengo que decir que todo lo que leí en el foro referente a que te registran, y que es obligatorio su uso, no lo he percibido estando allí. Jamás me miraron qué protector usaba, ni nadie en ningún cenote de los que he visitado ni en la entrada de parques (xelha en mi caso) controlaba el protector. Es más, en los tours de snorkel los propios guías usan convencionales que no son biodegradables.
Completamente de acuerdo, yo pensaba que en los cenotes que visitamos (Ik Kil y Gran Cenote) y en el nado con los delfines nos mirarían la crema y no nos registraron nada..
_________________ Marzo 2004 - NYC (Marriot East Side) + Niagara
Junio 2009 - Londres (Stylotel)
Julio 2012 - Roma (Hotel Andreotti)
7-14 Septiembre 2014 - Riviera Maya (Grand Palladium White Sand)
Yo acabo de regresar, y también la compré allí... En los hoteles casi que le doblan precio. La compré en un super de playa del carmen. La he usado y no me disgusta la idea de haber colaborado con el medio ambiente, pero tengo que decir que todo lo que leí en el foro referente a que te registran, y que es obligatorio su uso, no lo he percibido estando allí. Jamás me miraron qué protector usaba, ni nadie en ningún cenote de los que he visitado ni en la entrada de parques (xelha en mi caso) controlaba el protector. Es más, en los tours de snorkel los propios guías usan convencionales que no son biodegradables.
Completamente de acuerdo, yo pensaba que en los cenotes que visitamos (Ik Kil y Gran Cenote) y en el nado con los delfines nos mirarían la crema y no nos registraron nada..
Mi sensación fue la misma, en ningun momento nadie nos miró que tipo de crema llevábamos...
Las únicas dos excursiones dónde nos "aconsejaron" ponernos, fue en la del tiburon ballena y en la de Isla Contoy.
Pero nunca vi predisposición de venderte para sacar beneficio.
Nosotros compramos una en playa del carmen (más barata q en el hotel), y nos la pusimos en las excursiones que se requería.
No creo q sea tan dificil intentar no dañar más el medio ambiente.
La Riviera Maya ya está suficientemente dañada como para no contribuir un poco en no dañarla más.
Escuché comentarios de todo tipo allí, q lo de la crema lo hacen para engañarte, para q te gastes más dinero....
Para nada es así. Nadie nos vendió la crema. Es más, creo q en el total del dinero q te gastas en el viaje no va de 12€ gastados en una crema.
_________________ Mis viajes pinchando en blogs!!
POLINESIA FRANCESA, COSTA ESTE EEUU, JAPON, RIVIERA MAYA, BERLIN, AUSTRALIA, COSTA OESTE EEUU, PRAGA, LONDON
Yo no encontré un protector solar biodegradable y lleve el mío normal de factor 50. Me fue bien, eso sí me lo ponía a cada rato, sobre todo excursiones. No hay problema en los Cenotes ya que te hacen bañarte primero en unas duchas.
Yo compre en el hotel un spray bio de hawaian tropic y ni fu ni fa. No nos quemamos pero no era muy cómodo de extender bien por todas partes. Luego compre un bote del 45 o 50, no recuerdo, de la marca "Maya solar" , también biodegradable y genial. Se extiende muy bien, no te deja blanco y protege un montón. No es nada graso ni pringoso. Me gusto tanto que me llevo dos botes mas a España.
El uso del bloqueador biodegradable en muchos lugares no es obligatorio, más bien está en hacer conciencia cada uno de nosotros y proteger la vida marina. Con gran placer les comparto mi bloqueador solar ecológico libre de químicos permitidos en parques como Xcaret y Hel Ha, Si alguien está interesado en tener mayor información les dejo el link y mis datos para cualquier duda. (editado por niness)es una empresa de productos biodegradables y somos el único bloqueador local certificado por la COFEPRIS. Al adquirir nuestros producto además de cuidar la vida marina también estas apoyando a comunidades mayas y a la asociación save the children.
Disfruta tus vacaciones en este hermoso paraiso CANCUN!
Una pregunta, estas cremas son para adultos y niños? o las veden especiales para niños?
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Hola!
Quería comprar una crema solar , y como voy en julio a riviera maya, pues prefiero comprarla ya biodegradable, así ya me queda para el viaje!
La única que he encontrado por internet que más o menos conozca es la Hawaiian, pero quizás vosotros estéis más informados a cerca del tema.
Podríais darme un listado de marcas recomendables?
Gracias!
yo siempre he utilizado hawayane tropic
Hola! Yo voy en Mayo y estado buscando también la crema solar para llevarla desde España, he visto una pagina www.ecocosmetica.es donde venden estos protectores solares. Uno de 75ml con 50 de protección sale por unos 19 euros.
Saben si existe tipo monodosis para no utilizarla siempre si no es sitios escogidos de esta crema
Para comprar yo no he visto.
En xel-ha si daban un sobrecito para que no utilizases el tuyo (que te lo requisaban hasta la salida ), entonces se me ocurre que a lo mejor en tiendas de los parques si hay
Gracias niness, a los parques no creo que vaya, lo decia para llevar normal y si en algun lado procede ponerse Biodegradable, pues llevar sobrecitos por que me han dicho que la textura no es muy agradable y es muy blanquita
He encontrado crema biológica marca anthyllis, lo que no se si es biodegradable
Hola Verya.
Me puedes decir donde la has comprado?.
Es que nosotros vamos a isla contoy y supongo que habrá que usar de esas. Supongo que aunque la compremos aquí siendo biodegradable no pondrán pegas.
Saludos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro