Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Excursiones-o-Senderismo Trekking Annapurnas Base Camp (ABC) y Santuario - Nepal ✈️ Foro Subcontinente Indio: India y Nepal ✈️ p97 ✈️

Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 6 - Tema con 101 Mensajes y 22026 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal Ver más mensajes sobre Trekking Annapurnas Base Camp (ABC) y Santuario - Nepal en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Default https Avatar
New Traveller
New Traveller
Registrado:
15-04-2014
Mensajes: 8
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING ZONA ANNAPURNA: ABC, POON HILL, GHANDRUK...

Publicado:
Hola, como forero que ha usado los comentarios de otros para crear mi ruta de trekk , os hago llegar mi experiencia en el trekking del Annapurna circuit y el ABC. Esto nos ha llevado 23 días, durante el mes de agosto, y puedo decir que han sido muy bien aprovechados.

A continuación van las etapas que hicimos:

Día 1. Ngadi (890 m) - Ghermu (1130 m)
Día 2. Ghermu (1130 m) - Dharapani (1900 m)
Día 3. Dharapani (1900 m) - Chame (2710 m)
Día 4. Chame (2710 m) - Upper Pisang (3310 m)
Día 5. Upper Pisang (3310 m) - Manang (3540 m)
Día 6. Manang (3540 m)
Día 7. Manang (3540 m) - Gunsang (3920 m)
Día 8. Gunsang (3920 m) - Letdar (4200 m)
Día 9. Letdar (4200 m) - High Camp (4850 m)
Día 10. High Camp (4850 m) - Thorung La Pass (5416 m) - Muktinath (3800 m)
Día 11. Muktinath (3800 m)
Día 12. Muktinath (3800 m) - Marpha (2670 m)
Día 13. Marpha (2670 m) - Kalopani (2535 m)
Día 14. Kalopani (2535 m) - Dana (1400 m)
Día 15. Dana (1400 m) - Tatopani (1200 m)
Día 16. Tatopani (1400 m) - Chitre (2350 m)
Día 17. Chitre (2350 m) - Ghorepani (2870 m)
Día 18. Ghorepani (2870 m) - Poon Hill (3200 m) - Chuile (2350 m)
Día 19. Chuile (2350 m) - Dovan (2505 m)
Día 20. Dovan (2505 m) - ABC (4130 m)
Día 21. ABC (4130 m)
Día 22. ABC (4130 m) - Sinuwa (2335 m)
Día 22. Sinuwa (2335 m) - Syauli Bazar (1220 m)

Observaciones:

·En lo referente a hacer el trekk en agosto implica que la visibilidad del paisaje va acompañada de nubes, y que la foto con el cielo azul es difícil de conseguir. Por otro lado, en algunas etapas nos ha alcanzado la lluvia, pero quizás no más de tres o cuatro días, para mi cosa asumible. A favor, es que al ser off season, se camina muy muy tranquilo, hay poca gente y uno puede conocer a casi todo el mundo que está haciendo la ruta, creando un poco de grupo y compartiendo experiencias. Por ejemplo, el día que cruzamos el Thorung la Pass seriamos unos 15-20 que lo hicimos, en temporada alta dicen que cruzan 300-400 personas.

•Sin forzarnos mucho lo hemos hecho en 23 días, pero se puede hacer bien en 18-20 si no se toman días de descanso o se camina una media regular de 6 horas.

•No hemos usado guía, con el mapa que te dan en la oficina ACAP se puede llegar a hacer bien, aunque nosotros llevamos un mapa topográfico de toda la zona que nos ha ayudado a identificar los diferentes accidentes del relieve. Esto del guía depende lo habituado que estés a caminar en montaña y de si te gusta ir a tu aire o no. Es personal. De esta forma considero que te obligas a interaccionar más con el medio y la gente que está a tu alrededor.

•Tampoco porter, otro tema personal. Para mi la montaña sino hay obligación prefiero cargar con lo que necesito, asumir el esfuerzo es parte del reto. Pero como digo depende de la visión de cada uno, hay tantas excursiones como personas en este mundo.

•No hemos llevado saco. Por la época del año que era, con una sábana-bolsa hemos hecho suficiente. En alguna etapa nos ha costado entrar en calor, pero las mantas que te dan calientan bastante.

Consejos:

Esto siempre es desde mi punto de vista, pero creo que puede ser de ayuda.

•Llevar una mochila que sea bien cómoda y liviana, y no muy grande. Así uno se asegura de llevar solo lo imprescindible y, como no hay mucho espacio, no cargar de más.

•El calzado. El camino en general es muy fácil, la gran mayoría de las etapas transcurren por pista. Yo no recomiendo una bota alta y dura sino es que se sufre de tobillos. Son muy pesadas y rígidas para mi gusto. Con una bota baja o zapatilla se puede hacer bien, yo lo he hecho así. El riesgo es que se te puede mojar el pie en algún momento, pero como hace calor se recupera rápido.

•Si se sufren o se puede sufrir de rodillas, recomiendo el uso de bastones, ya sean técnicos o de bambú. Ayudan a mantenerse más recto en la subida, descargar una parte del peso corporal en los brazos, y en la bajada te permiten frenar. Así como para cruzar ríos te dan más estabilidad.

Esto es general y para no enrollarme mucho lo que puedo aportar. Si alguien necesita algo más de información puede escribirme vía mensaje personal o en el foro que intento mirar de tanto en cuanto.

Aquí os dejo un link a mi blog, donde he puesto las etapas en imágenes por si alguien quiere tener una idea más clara del trekking

alarecercadelelefantblanc.blogspot.com/ ...tuary.html

Saludos,
ElefantBlanc

_________________
https://alarecercadelelefantblanc.blogspot.com
⬆️ Arriba ElefantBlanc
Compartir:

Imagen: OctavioAugusto
Experto
Experto
Registrado:
18-10-2009
Mensajes: 136

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING ZONA ANNAPURNA: ABC, POON HILL, GHANDRUK...

Publicado:
Hola,

En unos días voy a intentar hacer el trekking del Manaslu enlazando con la vuelta al Annapurna. No sabía si poner esto en el hilo del Manaslu o en el del Annapurna, pero como tengo más dudas en esta parte lo pongo aquí.

La ruta, todavía a medio definir, sería la siguiente:

Día
1 Llegada a Katmandú a las 20 horas

2 Katmandú

3 Viaje en bus a Arughat y dormir en Arughat (700 m) - 8/10 horas de bus

4 Trekking Arughat a Shoti Khola (620 m) (5 horas)

5 Soti Khola a Macha Khola (900m) - 5 horas

6 Machakhola a Jagat (1.410 m) - 6 horas

7 Jagat a Philim (1.700 m)

8 Philim a Deng (¿Dhing?) (2.050 m) - 5 horas

9 Deng a Namrung (2.700 m) - 6 horas

10 Namrung Shyala


11 Shyala-Pueng Gyen Gompa- Sama (3.500 m)


12 Sama-Campo base del Manaslu (5.000)-Sama (3.500 m) - 7 horas

13 Sama a Samdo (3.900 m) - 4 horas


14 Sando a Larkya la pedi (Dharamsala) (4.450 m) - 4 horas

15 Larkya la pedi - Larkya La pass (5.135 m) - Bintang (3.800 m) - 8 horas

16 Bimtang- Daraphani

17 Daraphani-Chame (2.725 m) 5 horas

18 Chame-Pisang (3.100 m) 5 horas

19 Pisang-Manang (3.500 m) 5 horas

20 Manang - Yagkharka (4.090 m)

21 Yak karka- Tourong Pedi (4.420 m)

22 Tourong Padi - Thorongla La pass (5.416 m) - Muktinath (3.800m) 6 horas

23 Muktinath- Jomsosn (2.670 m)

24 Jomson-¿Tatopani?

25 Tatopani-Ghorepani

26 Ghorepani-?

27 ¿ - ?

28 ?- Pokhara

29 Pokhara

30 Viaje Pokhara- Kathmandú

31 Katmandú
Vuelo Kamandú Madrid

Intentaba hacer también el trek al campo base del Annapurna pero no me quedan días bastantes.

Ahora mis dudas:

1.- Podría “rascar” dos días más si de Arughat a Soti Khola cogiera un jeep (¿o merece la pena ir andando?). También creo que podría hacer en una etapa de Jagat a Deng. ¿Qué os parece? ¿Cuánto puede costar un jeep?


2.- Una vez en Jonson ¿hasta dónde sería mejor coger el autobús? ¿Hasta Tatopani, como tengo puesto, o se podría ir hasta Ghorepani? ¿Merece la pena hacer andando de Tatopani a Ghorepani?

3.- A partir de Ghorepani ¿cómo haríais esos tres o cuatro días? He leído sobre ir a Tadapani- Bashisi Karka-Ghandruk-Jhinu Danda-Syauli Bazar,…..

4.-Aunque sacase dos días de lo que pongo en el punto uno, creo que iría demasiado justo para ir al campo base del Annapurna (tampoco es cuestión de ir con la lengua fuera y prefiero tener algún día de margen para imprevistos). En cualquier caso, sacando dos días más o tal cual lo tengo, ¿meteríais algo que merezca la pena en las etapas intermedias? No se, ir a Tilicho, lago Gangapurna,….o mejor lo dejo como está y aprovecho esos tres o cuatro días para la zona de Ghorepani-Pokhara o un día intermedio, por ejemplo en Manang para rascarme la barriga?

Os agradezco las sugerencias que me podáis hacer.

Saludos.
⬆️ Arriba OctavioAugusto
Compartir:

Imagen: Camiral
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007
Mensajes: 2556
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING ZONA ANNAPURNA: ABC, POON HILL, GHANDRUK (NEPAL)

Publicado:
Hola.

Octavio Augusto si lo que quieres es apurar el trek para poder subir al ABC, una vez llegado a Daraphani puedes subir hasta Manang en coche, hay muchos jeeps que hacen este recorrido.
De Muktinak a Jomoson hazlo andando, es un paisaje precioso, muy diferente del que has hecho hasta ahora. Se va descendiendo por una carretera en la que todo el rato tienes enfrente el Daulaghiri y a la izquierda los Nilguiris, con sus paredes blancas.
Una vez en Jomson, puedes coger coche hasta Tatopani. Si quieres hacerlo andando, ahora estan abriendo un camino por el lado izquierdo del rio, para no tener que pasar por la carretera. No se si ya esta todo disponible.
De la forma que te comento ya te quedan días suficientes para subir al ABC. De todas formas, yo creo que deberias aprovechar para hacer un poco de turismo, dedicarle 1 ó 2 días a Pokhara y como mínimo 3 a Kathmandu. Vale la pena conocer un poco la cultura y las gentes del Nepal, además de sus bellísimas e impresionantes montañas.

Salud y feliz trek.

_________________
https://passejadesexcursionsviatgesimescoses.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Camiral
Compartir:

Imagen: OctavioAugusto
Experto
Experto
Registrado:
18-10-2009
Mensajes: 136

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING ZONA ANNAPURNA: ABC, POON HILL, GHANDRUK...

Publicado:
Gracias de nuevo Camiral (siempre echando una mano).

Kathamandú y su valle ya lo conozco bastante bien (además soy de los pocos a los que le gusta Kathamndú, me encanta). Por eso prefiero aprovechar al máximo en montaña.

No se me había ocurrido lo que me propones de coger coche en Dharapani hasta Manang.

Me apetece subir al ABC pero no a cualquier precio. No quiero quedarme a medias en la vuelta del Annapurna y Manaslu, solo por ir corriendo a hacer el ABC. Lo puedo dejar para una próxima ocasión.

Ahora, si no merece mucho la pena ir andando desde Dharapani hasta Manang, la cosa cambia. Pero veo que al final la vuelta al Annapurna se me queda en nada: de Manang a Jomsom.

Sobre la primera parte, ¿que te parece coger transporte de Arughat hasta Soti Khola? Y ¿ cuánto tardaría de Jagat a Deng?

Gracias.
⬆️ Arriba OctavioAugusto
Compartir:

Imagen: Camiral
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007
Mensajes: 2556
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING ZONA ANNAPURNA: ABC, POON HILL, GHANDRUK (NEPAL)

Publicado:
Hola.

Bueno la cosa cambia si ya conoces Nepal.

Se puede hacer de muchísimas maneras tu recorrido.

El inicio del trek al Manaslu nuestra agencia nos propuso otro recorrido. No empezamos en Arughat, como hace la mayoria de gente, sino en Baluwa, donde también se puede llegar en bus desde KTM. Ventajas: el primer día es agotador (creo que son 1.200 m de desnivel) pero ya ves las altas cumbres nevadas. Al segundo día pasas un collado que todavia tiene mejores vistas. Al tercer bajas al valle, que es por donde sube el camino normal. Un acierto este recorrido.
O sea te recomiendo empezar en Baluwa.

Una vez en Daraphani, el recorrido hasta Manang es bonito, pero si ya llevas toda la vuelta al Manaslu es prescindible, mejor subir en taxi.

Una vez en Muktinak, baja andando hasta Marpha (el pueblo después de Jomson) es muy bonito y buen alojamiento.

A partir de aquí, si hay camino disponible (no la carretera) yo bajaria andando, sino en taxi hasta Tatopani.

De Tatopani yo subiria a Godephani, haria noche y si quieres puedes subir al Poon Hill.
Luego iria hacia Ghandrung, para mi de los puebloss más bonitos que he visto en Nepal, con unas vistas privieligiadas del Machapuchhre que queda justo enfrente. De este poblado ya me iria a Pokhara.

Al ABC no he subido, es que no le veo ningun interes a la mayoria de campos bases, además en general suelen quedar encerrado en el valle, por lo que no suelen tener buenas vistas. Al único campo base que me hace ilusión subir es al del K2. Algun día ire... .

Bueno te he puesto otra opción de itinerario, pero con la vuelta que quieres hacer tienes muchas posibilidades.

Salud y feliz trek.

_________________
https://passejadesexcursionsviatgesimescoses.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Camiral
Compartir:

Imagen: Urriello2007
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-11-2009
Mensajes: 747
Ubicación: Asturias

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING ZONA ANNAPURNA: ABC, POON HILL, GHANDRUK (NEPAL)

Publicado:
Buen día

camiral Escribió:


Al ABC no he subido, es que no le veo ningun interes a la mayoria de campos bases, además en general suelen quedar encerrado en el valle, por lo que no suelen tener buenas vistas. Al único campo base que me hace ilusión subir es al del K2. Algun día ire... .

A ver si te doy motivos para ir.....

www.dropbox.com/ ...8Nlqa?dl=0


Eso sí, cuando vayas al K2, avisa con tiempo que a lo mejor me "añado" jjjjjj Aplauso Aplauso Aplauso

Un abrazo
ángel
⬆️ Arriba Urriello2007 2 Fotos
Compartir:

Imagen: Camiral
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007
Mensajes: 2556
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING ZONA ANNAPURNA: ABC, POON HILL, GHANDRUK...

Publicado:
Hola.

Muy bonitas las fotos Angel, ya estoy cambiando de opinión..., es que a la que veo una montaña ya me vienen ganar de subirla (o de ir allá).
Cuando estuvimos bajo el Everest, la mitad de los amigos no nos acercamos donde el campo base, la otra mirad si.

Ir al campo base del K2 es una de mis ilusiones, pero por ahora hay bastantes complicaciones para cumplir este sueño: problemas políticos en Pakistan, logisticamente es más complicado que los treks del Nepal, mucho más caro,... . Pero algun día caerá, a lo mejor en cuando me jubile... .
Por descontado que seria muy agradable compartir el trek contigo. Amistad

Salud.

_________________
https://passejadesexcursionsviatgesimescoses.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Camiral
Compartir:

Imagen: Urriello2007
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-11-2009
Mensajes: 747
Ubicación: Asturias

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING ZONA ANNAPURNA: ABC, POON HILL, GHANDRUK...

Publicado:
Hola de nuevo


camiral Escribió:


Cuando estuvimos bajo el Everest, la mitad de los amigos no nos acercamos donde el campo base, la otra mirad si.

De camino en el 2012, Carlos Soria nos dijo que no merecía la pena acercarse. Así que la voz de la experiencia manda ......


Ir al campo base del K2 es una de mis ilusiones, pero por ahora hay bastantes complicaciones para cumplir este sueño: problemas políticos en Pakistan, logisticamente es más complicado que los treks del Nepal, mucho más caro,... . Pero algun día caerá, a lo mejor en cuando me jubile... .
Por descontado que seria muy agradable compartir el trek contigo. Amistad

Salud.

Estoy contigo en las razones que expones, pero por si acaso

Empezaremos a preparar la hucha ....

Y si no sale el trek, nos lo gastamos en ........ Ojos que se mueven Ojos que se mueven Ojos que se mueven

Un abrazo
ángel
⬆️ Arriba Urriello2007 2 Fotos
Compartir:

Imagen: VakaGalbrith
New Traveller
New Traveller
Registrado:
02-10-2014
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING ZONA ANNAPURNA: ABC, POON HILL, GHANDRUK (NEPAL)

Publicado:
Hola LeixiusHaka,

Tenemos previsto un viaje a Nepal en el mes de marzo. Teníamos dudas sobre qué trekk hacer y al final nos hemos decidido por uno similar al tuyo. Tengo algunas preguntas:
¿Qué tal es el clima/temperaturas por esa fecha?
¿Hay que estar en muy buena forma física? Si no es muy impertinente y me puedes describir tu forma física te lo agradezco: si eres una habitual de la montaña, si hacer deporte a diario, etc...
He leído mucho sobre la subida al ABC y se menciona a veces el riesgo de avalanchas ¿es real?
¿Se necesita equipo tipo raquetas o crampones en algún punto?

Muchas gracias!


LeixiusHaka Escribió:
Hola amigos!

Gracias a vuestras inestimables aportaciones, he montado un trekking por Annapurna empezando el 20 de marzo con Mahesh y su hermano Dipak (guías referenciados en el foro).
Os paso la ruta que tenemos preparada:
DÍA 1: Pokhara a Nayapool en taxi. Caminamos de Nayapul a Tikhedhunga.
DÍA 2: Tikhedhunga a Ghorepani.
DÍA 3: Amanecer (5 am) en Poonhill. Volvemos a Ghorepani y caminamos a Tadapani. Noche en albergue.
DÍA 4: Tadapani a Chomrong.
DÍA 5: Chhomrong a Dovan.
DÍA 6: Dovan a Campo Base Machhapuchhre.
DÍA 7: Campo Base Machhapuchhre a Campo Base Annapurna. Vuelta hacia Bamboo.
DÍA 8: Bamboo a Jhinu.
DÍA 9: Jhinu a Ghandruk.
DÍA 10: Ghandruk a Tolka.
DÍA 11: Tolka a Fedi. Allí cogemos taxi hacia Pokhara.

Todas las noches las haremos en albergues.
De momento, antes de la partida el trato con ambos (sobre todo Mahesh, con quien intercambiamos correos-e) es más que correcto. Qué os parece la ruta?
Saludos!

A
⬆️ Arriba VakaGalbrith
Compartir:

Imagen: Urriello2007
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-11-2009
Mensajes: 747
Ubicación: Asturias

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING ZONA ANNAPURNA: ABC, POON HILL, GHANDRUK (NEPAL)

Publicado:
Buen día: métome por medio a la espera de que Leixius te quiera aportar algún dato más.
Nosotros de Jhinu volvimos a Nayapul, por lo que de la parte final del recorrido no puedo opinar.

VakaGalbrith Escribió:
Hola LeixiusHaka,

Tenemos previsto un viaje a Nepal en el mes de marzo. Teníamos dudas sobre qué trekk hacer y al final nos hemos decidido por uno similar al tuyo. Tengo algunas preguntas:
¿Qué tal es el clima/temperaturas por esa fecha?

durante el día, en camiseta de montaña manga corta o larga según se va ascendiendo. Por la noche, bajan las temperaturas.
Durante el día, sol y a primera hora de la tarde, comienza a cubrirse hasta el amanecer, que vuelven los cielos despejados.

¿Hay que estar en muy buena forma física? Si no es muy impertinente y me puedes describir tu forma física te lo agradezco: si eres una habitual de la montaña, si hacer deporte a diario, etc...

es un trek de mucho trabajo para las piernas. Hasta Chomrong, una "jarta" de escaleras de peldañeado muy dispar y que no permite un andar cómodo. Además, tienes que añadirle los "llanos nepalíes" (sube/baja) que "ayudan" a sufir un poco más

He leído mucho sobre la subida al ABC y se menciona a veces el riesgo de avalanchas ¿es real?

en la etapa de Dovan o desde Himalaya hasta Machapuchare CB, es la zona dónde a mi juicio pueden producirse descargas de nieve. Es donde vas más encajonado. Pero tendría que haber nevado en abundancia días antes. A nosotros nos nevó el día de llegada a Himalaya y al pasar para Machapuchare no hubo ninguna avalancha.


[/b]¿Se necesita equipo tipo raquetas o crampones en algún punto?

en teoría no deberías necesitar material. Deberías encontrar nieve desde Himalaya Guest hacia arriba y el camino está muy pisado.
El día de subida desde Machapuchare a CB Annapurna, se madruga mucho y ahí, en función de la temperatura, sería la zona más problemática, así como en el mismo campo base. Nosotros lo libramos bien para subir.
Con buen calzado (suelas no muy gastadas) deberías poder hacerlo sin añadir material de seguridad.


Muchas gracias!


LeixiusHaka Escribió:
Hola amigos!

Gracias a vuestras inestimables aportaciones, he montado un trekking por Annapurna empezando el 20 de marzo con Mahesh y su hermano Dipak (guías referenciados en el foro).
Os paso la ruta que tenemos preparada:
DÍA 1: Pokhara a Nayapool en taxi. Caminamos de Nayapul a Tikhedhunga.
DÍA 2: Tikhedhunga a Ghorepani.
DÍA 3: Amanecer (5 am) en Poonhill. Volvemos a Ghorepani y caminamos a Tadapani. Noche en albergue.
DÍA 4: Tadapani a Chomrong.
DÍA 5: Chhomrong a Dovan.
DÍA 6: Dovan a Campo Base Machhapuchhre.
DÍA 7: Campo Base Machhapuchhre a Campo Base Annapurna. Vuelta hacia Bamboo.
DÍA 8: Bamboo a Jhinu.
DÍA 9: Jhinu a Ghandruk.
DÍA 10: Ghandruk a Tolka.
DÍA 11: Tolka a Fedi. Allí cogemos taxi hacia Pokhara.

Todas las noches las haremos en albergues.
De momento, antes de la partida el trato con ambos (sobre todo Mahesh, con quien intercambiamos correos-e) es más que correcto. Qué os parece la ruta?
Saludos!

A


Todo el tema de seguridad tendrás que valorarlo en función de la información que tengas antes de empezar el trek. Es obvio que estamos hablando de zonas de alta montaña, nuestro viaje fue en Marzo/2010

Si me permites un consejo: en función del estado físico, prolongar la etapa de Dovan a Himalaya y de aquí subir a Annapurna CB (buen saco para dormir). Nosotros paramos en Machapuchare (por falta de material) pero podríamos haber llegado bien a Annapurna. Y si estáis acostumbrados a andar y no notáis ningún malestar, haceros los remolones a la hora de madrugar Riendo Riendo Riendo si os quedáis en Machapuchare. Tienden a madrugar en demasía y luego toca esperar en Annapurna.......

Un saludo
ángel
⬆️ Arriba Urriello2007 2 Fotos
Compartir:

Imagen: VakaGalbrith
New Traveller
New Traveller
Registrado:
02-10-2014
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING ZONA ANNAPURNA: ABC, POON HILL, GHANDRUK (NEPAL)

Publicado:
urriello2007 Escribió:
buen día: métome por medio a la espera de que Leixius te quiera aportar algún dato más.
Nosotros de Jhinu volvimos a Nayapul, por lo que de la parte final del recorrido no puedo opinar.

VakaGalbrith Escribió:
Hola LeixiusHaka,

Tenemos previsto un viaje a Nepal en el mes de marzo. Teníamos dudas sobre qué trekk hacer y al final nos hemos decidido por uno similar al tuyo. Tengo algunas preguntas:
¿Qué tal es el clima/temperaturas por esa fecha?

durante el día, en camiseta de montaña manga corta o larga según se va ascendiendo. Por la noche, bajan las temperaturas.
Durante el día, sol y a primera hora de la tarde, comienza a cubrirse hasta el amanecer, que vuelven los cielos despejados.

¿Hay que estar en muy buena forma física? Si no es muy impertinente y me puedes describir tu forma física te lo agradezco: si eres una habitual de la montaña, si hacer deporte a diario, etc...

es un trek de mucho trabajo para las piernas. Hasta Chomrong, una "jarta" de escaleras de peldañeado muy dispar y que no permite un andar cómodo. Además, tienes que añadirle los "llanos nepalíes" (sube/baja) que "ayudan" a sufir un poco más

He leído mucho sobre la subida al ABC y se menciona a veces el riesgo de avalanchas ¿es real?

en la etapa de Dovan o desde Himalaya hasta Machapuchare CB, es la zona dónde a mi juicio pueden producirse descargas de nieve. Es donde vas más encajonado. Pero tendría que haber nevado en abundancia días antes. A nosotros nos nevó el día de llegada a Himalaya y al pasar para Machapuchare no hubo ninguna avalancha.


[/b]¿Se necesita equipo tipo raquetas o crampones en algún punto?

en teoría no deberías necesitar material. Deberías encontrar nieve desde Himalaya Guest hacia arriba y el camino está muy pisado.
El día de subida desde Machapuchare a CB Annapurna, se madruga mucho y ahí, en función de la temperatura, sería la zona más problemática, así como en el mismo campo base. Nosotros lo libramos bien para subir.
Con buen calzado (suelas no muy gastadas) deberías poder hacerlo sin añadir material de seguridad.


Muchas gracias!


LeixiusHaka Escribió:
Hola amigos!

Gracias a vuestras inestimables aportaciones, he montado un trekking por Annapurna empezando el 20 de marzo con Mahesh y su hermano Dipak (guías referenciados en el foro).
Os paso la ruta que tenemos preparada:
DÍA 1: Pokhara a Nayapool en taxi. Caminamos de Nayapul a Tikhedhunga.
DÍA 2: Tikhedhunga a Ghorepani.
DÍA 3: Amanecer (5 am) en Poonhill. Volvemos a Ghorepani y caminamos a Tadapani. Noche en albergue.
DÍA 4: Tadapani a Chomrong.
DÍA 5: Chhomrong a Dovan.
DÍA 6: Dovan a Campo Base Machhapuchhre.
DÍA 7: Campo Base Machhapuchhre a Campo Base Annapurna. Vuelta hacia Bamboo.
DÍA 8: Bamboo a Jhinu.
DÍA 9: Jhinu a Ghandruk.
DÍA 10: Ghandruk a Tolka.
DÍA 11: Tolka a Fedi. Allí cogemos taxi hacia Pokhara.

Todas las noches las haremos en albergues.
De momento, antes de la partida el trato con ambos (sobre todo Mahesh, con quien intercambiamos correos-e) es más que correcto. Qué os parece la ruta?
Saludos!

A


Todo el tema de seguridad tendrás que valorarlo en función de la información que tengas antes de empezar el trek. Es obvio que estamos hablando de zonas de alta montaña, nuestro viaje fue en Marzo/2010

Si me permites un consejo: en función del estado físico, prolongar la etapa de Dovan a Himalaya y de aquí subir a Annapurna CB (buen saco para dormir). Nosotros paramos en Machapuchare (por falta de material) pero podríamos haber llegado bien a Annapurna. Y si estáis acostumbrados a andar y no notáis ningún malestar, haceros los remolones a la hora de madrugar Riendo Riendo Riendo si os quedáis en Machapuchare. Tienden a madrugar en demasía y luego toca esperar en Annapurna.......

Un saludo
ángel

Muchas gracias por los consejos a los dos.
Una pregunta: ¿qué temperatura mínima vivisteis?
Nuestro problema es que después de Nepal continuaremos hacia zonas cálidas, por lo que no querríamos cargar con equipo innecesario.
⬆️ Arriba VakaGalbrith
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6494
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Trekking zona Annapurna: ABC, Poon Hill, Ghandruk….

Publicado:
Hola,
He leído que en el trekking al Campo Base de Annapurnas hay riesgo de avalanchas en algunas zonas (entre Bamboo y Himalayan Hotel, y también después del Himalayan Hotel. Además, veo que es ineludible pasar por esa zona, ¿o hay alguna desviación?. Supongo que la época más propicia para las avalanchas es la primavera, ¿no?. ¿Qué precauciones hay que tomar?

En cuanto a la fecha, ¿cuál es mejor: finales de marzo- principios de abril, o mediados de abril?

Gracias por adelantado

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39319
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Trekking zona Annapurna: ABC, Poon Hill, Ghandruk….

Publicado:
Hola meha.

Nunca oí lo de las avalanchas, quizá no me he fijado en eso porque yo fui en septiembre.

Hay que pasar inevitablemente por Bamboo y Himalayan hotel para llegar al campo base.
Entre ir finales de marzo y mediados de abril no creo que haya gran diferencia, aunque creo que escogería a mediados de abril. Amistad

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6494
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Trekking zona Annapurna: ABC, Poon Hill, Ghandruk….

Publicado:
meha Escribió:
Hola,
He leído que en el trekking al Campo Base de Annapurnas hay riesgo de avalanchas en algunas zonas (entre Bamboo y Himalayan Hotel, y también después del Himalayan Hotel. Además, veo que es ineludible pasar por esa zona, ¿o hay alguna desviación?. Supongo que la época más propicia para las avalanchas es la primavera, ¿no?. ¿Qué precauciones hay que tomar?

En cuanto a la fecha, ¿cuál es mejor: finales de marzo- principios de abril, o mediados de abril?

Gracias por adelantado

Esto es lo que me han dicho desde Nepal referente a las avalanchas:

Entre Marzo al Abril no tenga problema del avalanchas, es solo en Diciembre o Enero pero tampoco pasa mucho, muy poco y nada afectado hasta ahora, porque es una zona con menos riesgo.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39319
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Trekking zona Annapurna: ABC, Poon Hill, Ghandruk….

Publicado:
meha Escribió:
meha Escribió:
Hola,
He leído que en el trekking al Campo Base de Annapurnas hay riesgo de avalanchas en algunas zonas (entre Bamboo y Himalayan Hotel, y también después del Himalayan Hotel. Además, veo que es ineludible pasar por esa zona, ¿o hay alguna desviación?. Supongo que la época más propicia para las avalanchas es la primavera, ¿no?. ¿Qué precauciones hay que tomar?

En cuanto a la fecha, ¿cuál es mejor: finales de marzo- principios de abril, o mediados de abril?

Gracias por adelantado

Esto es lo que me han dicho desde Nepal referente a las avalanchas:

Entre Marzo al Abril no tenga problema del avalanchas, es solo en Diciembre o Enero pero tampoco pasa mucho, muy poco y nada afectado hasta ahora, porque es una zona con menos riesgo.

Gracias por la información, meha, mejor así, una duda más resuelta Guiño Amistad

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Iratxina
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-05-2010
Mensajes: 286

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Trekking zona Annapurna: ABC, Poon Hill, Ghandruk….

Publicado:
Hola,
Alguien que haya hecho el campsmento base del Annapurna en epoca de Monzon? Era por saber si todas las zonas x las q hay q pasar estan accesibles. Gracias

_________________
2017:Normandía y Bretaña/2016:Midy Pyrinees, Nepal, Malasia, Berlín/2015:Lanzarote, Praga, Costa Rica, Florencia/2014:Londres, Indonesia/2013:Baviera, Vietnam, Camboya, Thailandia/2012:Paris, Thailandia, Dublín/2011:Marrakech, Cuba, Roma/2010: Amsterdam, Riviera Maya, Milan/2009:Bruselas/2008:Londres/2007:Egipto
⬆️ Arriba Iratxina Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6494
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Trekking en Nepal: dudas generales, qué trekking elegir…

Publicado:
germanlee Escribió:
¡Saludos!
¿Alguien ha hecho el Cambo Base del Annapurna en Diciembre? ¿Puede que esté cerrado por la nieve el paso de Thorung La? ¿Si está cerrado no se puede hacer?

El trek al Campo base del Annapurna no pasa por el Thorung La. La máxima altitud que se alcanza en este trek son los 4100 m del campo base. Este trek también se conoce como ABC o Annapurna Sactuary.

El trek que pasa por el Thorung La se conoce como Circuito de los Annapurnas, pero no va al campo base. Es decir son treks distintos. El Annapurna Circuit es más largo y duro, superando los 5000 m en ese paso de montaña. En este caso, si el paso está cerrado, no se puede cruzar y hay que dar vuelta.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Germanlee
Experto
Experto
Registrado:
25-09-2008
Mensajes: 200
Ubicación: Sevilla
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Trekking zona Annapurna: ABC, Poon Hill, Ghandruk….

Publicado:
Al final me he decidido por el Campo Base del Annapurna, tras hablarlo con varios amigos nepalís.
Me desaconsejaron el Circuito del Annapurna, porque puede que el paso de Thorung La esté cerrado debido a la nieve.
Y sobre todo, la ruta hasta el lago Tilicho, totalmente desaconsejada en Diciembre. Es un camino muy estrecho y que da a un precipicio, y con nieve podemos equivocarnos, pisar mal y caer.
Me recomendaron el ABC o Langtang, donde no se sube tanto.
Así que creo que al final haré el ABC, salgo a principios de Diciembre. Ya iré informando.

_________________
Fotógrafo viajero, viajero fotógrafo.
⬆️ Arriba Germanlee 4 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
12-04-2010
Mensajes: 2402
Ubicación: World

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Trekking zona Annapurna: ABC, Poon Hill, Ghandruk….

Publicado:
germanlee Escribió:
Al final me he decidido por el Campo Base del Annapurna, tras hablarlo con varios amigos nepalís.
Me desaconsejaron el Circuito del Annapurna, porque puede que el paso de Thorung La esté cerrado debido a la nieve.
Y sobre todo, la ruta hasta el lago Tilicho, totalmente desaconsejada en Diciembre. Es un camino muy estrecho y que da a un precipicio, y con nieve podemos equivocarnos, pisar mal y caer.
Me recomendaron el ABC o Langtang, donde no se sube tanto.
Así que creo que al final haré el ABC, salgo a principios de Diciembre. Ya iré informando.

Cualquier información me vendría de perlas, he leído poco sobre gente que lo hace en diciembre y nosotros salimos el 22 de dicieimbre para hacer el ABC, solo el campo base, no el circuito entero.

Saludos,

_________________
Portugal, Francia, Bélgica, Ámsterdam, Túnez, Escocia, Irlanda, Noruega
Inglaterra, Italia, Austria, Croacia, Bosnia, Montenegro, Turquía, Cuba,
Andorra, Alemania, Praga, Budapest, Vietnam, Camboya, Bangkok, México,Bucarest,
Marruecos,Kenya ,Tanzania&Zanzíbar, Irán, Nepal, Islandia, Azores, Dinamarca, Suecia, Selva Negra,
Helsinki, Estonia, Letonia, Lituania.
⬆️ Arriba Gurripato Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Germanlee
Experto
Experto
Registrado:
25-09-2008
Mensajes: 200
Ubicación: Sevilla
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Trekking zona Annapurna: ABC, Poon Hill, Ghandruk….

Publicado:
gurripato Escribió:
germanlee Escribió:
Al final me he decidido por el Campo Base del Annapurna, tras hablarlo con varios amigos nepalís.
Me desaconsejaron el Circuito del Annapurna, porque puede que el paso de Thorung La esté cerrado debido a la nieve.
Y sobre todo, la ruta hasta el lago Tilicho, totalmente desaconsejada en Diciembre. Es un camino muy estrecho y que da a un precipicio, y con nieve podemos equivocarnos, pisar mal y caer.
Me recomendaron el ABC o Langtang, donde no se sube tanto.
Así que creo que al final haré el ABC, salgo a principios de Diciembre. Ya iré informando.

Cualquier información me vendría de perlas, he leído poco sobre gente que lo hace en diciembre y nosotros salimos el 22 de dicieimbre para hacer el ABC, solo el campo base, no el circuito entero.

Saludos,

Yo termino de sobre el 16, a ver si tengo conexión en pokhara (y me acuerdo), y te digo lo que me he encontrado yo, si había demasiado nieve o hacía demasiado frío.

_________________
Fotógrafo viajero, viajero fotógrafo.
⬆️ Arriba Germanlee 4 Fotos
Compartir:
Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal Ver más mensajes sobre Trekking Annapurnas Base Camp (ABC) y Santuario - Nepal en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 6 - Tema con 101 Mensajes y 22026 Lecturas - Última modificación: 27/11/2016
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Subcontinente Indio: India y Nepal RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube