Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Digo que sois "pro" porque ya habeis ido...y ya sois mas que yo jajaja, la verdad esque mi sueño es Japon por mi lado friki, y luego estaba la opción China-Lhasa. Oeki, entos me metere en el mundo que me dices, y leere, aun me queda mucho para organizarlo oficialmente, a la espera de que mi novia haga las practicas y pueda quedarse a trabajar, muchas gracias
Pikero7 traslado tu pregunta y mensajes posteriores al hilo correspondiente.
Echa un vistazo al índice de Japon, www.losviajeros.com/ ...hp?t=95087
Hay muchos temas abiertos con bastante información, aprovecha esos temas abiertos para preguntar cosas concretas y que la información no se disperse.
Saludos.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
digo que sois "pro" porque ya habeis ido...y ya sois mas que yo jajaja, la verdad esque mi sueño es Japon por mi lado friki, y luego estaba la opción China-Lhasa. Oeki, entos me metere en el mundo que me dices, y leere, aun me queda mucho para organizarlo oficialmente, a la espera de que mi novia haga las practicas y pueda quedarse a trabajar, muchas gracias
Pues sin duda, por libre. Porque por agencia ya verás que, a parte de caro, quizás no le dediques el tiempo que merecen ciertos lugares
buenas noches, ante todo.
Llevo mucho siguiendo este foro de viajeros, desde fuera, y por fin me registro. Después de mucho viajar por España, doy el salto internacional, y uno de mis sueños es visitar Japon, mi pregunta es.
¿compañias tipo C.Ingles donde lo lleve todo atado o voy por libre? ya tengo viajado por Europa así pero siendo en la otra punta del globo...me gustaria saber alguna opinion de algun "profesional"
¿y para poder disfrutar de la visita, y poniendo encima de la mesa que dispongo de 20 días de vacaciones de verano dado que trabajo en comercio que ruta aconsejais?
Muchas gracias
Como te han comentado... No, nada de agencias, te pegarán un clavo del 15 y no podrás hacértelo a tu gusto.
En realidad es sencillo, muy muy sencillo, lo que ocurre es que las agencias no quieren que lo sepas .
Billetes... Directamente a la aerolínea, elijes fechas a tu gusto, se paga con tarjeta y tienes el billete en minutos. Hoteles... Hay páginas para aburrir para localizar hoteles, es seleccionar, preguntar si quieres por zonas, facilidad de acceso, etc... Dedicarle algo de tiempo y arreando.
Luego transportes... Lo mismo. En ciudades tienes metro, tren, autobus (dependiendo de la ciudad), y entre ciudades tren bala. Ahí hay varias posibilidades, es plantearte la mas económica.
"Lado Friki"... Bueno, espero que no te decepciones, pero la gente a veces tiene un concepto de Japón un tanto equivocado. Te aseguro que es posible encontrar cosas frikis en Tokyo, sabiendo por donde están claro, pero en otras ciudades mas pequeñas no tanto.
Fechas... Si puedes evitar agosto mejor, lo mas alejado que puedas de los meses de mas calor y si puedes evitar tifones también. No es que tengan una estación de tifones "día si día no", pero si vas 20 días y pierdes 2 o 3 por lluvia torrencial y algún tifon fastidia mucho, por otro lado si no estás acostumbrado el calor y la humedad pueden ser agobiantes y muy molestos en agosto.
Eso si, para buscar "tiendas de cosas frikis" a la hora de planificarte ya en detalle fino el viaje... Preguntame, que conozco una cantidad impresionante
Opino igual que mis compañeros, haciendolo por libre te puedes ahorrar el 40% o 50% respecto a una agencia, y siempre tu viaje por libre será más completo que con agencia. En realidad a todas lados se puede ir por libre, una vez des el salto de ir por tu cuenta esta forma de viaje te enganchará y ahorrarás para un segundo viaje al año .
A japón voy en marzo pero por lo que veo es muy muy fácil. He viajado por libre en China, India, tailandia, Vietnam,etc,etc... Y te puedo decir que ni lo dudes lánzate a la aventura.
Ya nos contarás que decides
Saludos
_________________
* vive el momento, la vida es aquí y ahora *Myanmar, Indonesia, Corea del Sur, India, Turquía, Rusia, Japón, Vietnam, Camboya, China, Hong Kong, Perú, México, Cuba, Tailandia, Dubai, República Dominicana...
Pues yo voy a disentir de mis compañeros... Depende de cada uno, y cuidado, que yo soy de los que viaje por libre, pero por 2 motivos, creo que me sé desenvolver en la búsqueda y después in-situ (lo cual no quiere decir para que a veces no salga todo lo bien que uno espera), y porque como han dicho da una mayor libertad y te lo montas totalmente a tu gusto...
Pero eso no quiere decir, que la otra opción sea mala... Hay gente que eso no se le da tan bien, y realmente montarte un viaje por tu cuenta cuesta bastante... No vale con echarle un par de horas o tres (eso lo sabemos todos), y sobre todo que en el lugar en cuestión no sepas desenvolterte bien, por lo que tus vacaciones pueden resultar un poco infierno.
Cada cual tiene sus pros y contras... Y es cada uno el que debe valorar un poco que es lo que le conviene... Si coincido con el resto en que es una experiencia, sobre todo porque ya antes de viajar lo estás haciendo, aprendes mucho más sobre los lugares, y te permite en el viaje en sí, vivir momentos que de otra manera es mucho más complicado, ya que vas atado a unos horarios y un grupo... Pero dependiendo de quien haga el viaje (por poner un ejemplo, si lo hiciesen mis padres, les recomendaría claramente ir con una agencia de una forma más organizada) le recomendaría una cosa u otra.
Y por terminar, bajo mi punto de vista...
POR LIBRE: Más barato (sabiendo buscar un poquito), más flexible (sabiendo desenvolverte un poquito), más auténtico y personal... Por contra, mucho más trabajo y necesidad de una cierta autonomía.
ORGANIZADO: Mucha mayor comodidad (prácticamente es encargarte de pagar una vez elegido lo que puedan ofrecerte, y disfrutar del viaje), por contra, más caro, menos flexible, y más a lo "típico".
Puska, eso está claro! y jamás mandaría amis padres solos por su cuenta...porque los conozco y se que una ruta en japón solos como que no xD aunque sela planifique yo!!
Y claro que lleva su tiempo...pero si entra por aquí a preguntar pues deduzco que no le importa invertir ese tiempo
Si no, obviamente, pues agencia..mas cómodo.
Pero lo dicho, que si está dispuesto a informarse y dedicarle un tiempo, por libre mucho mejor, sobre todo porque puede ajustarlo a sus intereses.
Vamos, que de acuerdo contigo. Solo he supuesto que si pregunta es porque está dispuesto xD si no te vas a una agencia casi directo jeje.
Orbatos, ya te preguntaré yo antes de volver sobre lugares frikis
Obviamente no es todo Japón así (tokyo, osaka también tiene sus zonas...) pero me refería a que sabiendo esos intereses pues le dedicas mas o menos tiempo a según que lugares jeje ya sabes
Si bueno, supongo que disposición tiene... Jejeje, pero como pregunta opiniones, yo doy un poco la mía, que depende lo que él vea... (aunque puedes ver que de mi opinión sale más favorecida lo de que lo haga por libre jejeje)
Y otra cosa no, pero aquí ayuda y consejos va a recibir a raudales, por lo que con poco que le importe dedicarle un tiempecito, no le va a costar tanto organizarselo.
Yo dejo la mía...........no hago un viaje organizado ni aunque me lo paguen, de hecho cuando hay muchos problemas para hacerlo por libre, cambio de país.
Cada uno es libre de elegir, faltaría más, pero hay dos aspectos indiscutibles y muy objetivos.
1. Nunca verás lo mismo que por libre.
2. Nunca disfrutarás el tiempo que tú decidas en cada lugar, sino el que te asigne la agencia.
Yo también opino que por libre, no solo por todo lo que habéis dicho sino por algo mas que a mi me ha llamado mucho la atención. La ayuda que te prestan los japoneses sin pedirla. He viajado bastante por libre, incluso autoestop, y nunca me había sucedido lo que allí.
Lo de averiguar, descubrir, investigar como se hacen las cosas in situ forma parte del divertimento. No obstante reconozco que con un viaje organizado se aprovecha mas el tiempo, pero el objetivo del viaje, para mi, no es ver y ver cosas cuantas mas mejor, sino otro diferente. Sumergirte en una sociedad diferente a la tuya, ponerte en su lugar, respirar su ambiente, empatizar (se dice así?)
Y en cuanto a la edad... Depende, yo fui con 62 tacos. Pero no me hubiera ido por libre a Kenia, por ejemplo.
_________________ España, Portugal, Francia, Mónaco, Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Liechtenstein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, República Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japón, EEUU.
Amorgos, no lo digo porla edad eh! jejeje mis suegros son al contrario que mis padres, a ellos podría mandarles a la aventura sin problemas! no es la edad jeje es la mentalidad y costumbres (pero si vinieron con nosotros a Escocia, que yo lo tenía todo controlado, y mi madre se sintió insegura todo el viaje porque no se fiaba!! ais U.U )
Nosotros realizamos el viaje este pasado verano, por desgracia sin nuestro perro ya que Japón tiene cuarentena y nos arriesgábamos a tener que esperar de 12h hasta 40 días a que nos lo devolvieran. Además, con lo limpio y curioso que lo tienen todo, tampoco me imagino el bicho meando en una esquina sin provocar un incidente diplomático al más alto nivel
En resumen, si alguien está interesado en ello, tenemos disponible toda la info en nuestro portal en PDF y a vuestra disposición; después de lo que nos ayudó este foro, es lo mínimo que podemos hacer !
Carles
_________________ elPipo.es, un viaje de perros (casi siempre)
La verdad es que sí, el problema es que siempre te falta alguien: siempre te parece verlo en algun rincón haciendo una trastada aunque esté a más de 15.000km
_________________ elPipo.es, un viaje de perros (casi siempre)
Muchas gracias muchachos, esque a ver, este año fue una amiga a un campeonato de kendo, y vino encantada, e imaginaros mi envidia (modo maximo) jajaj las fotos y anecdotas me hacen babear, querria regalarselo a la "jefa" pero he estado para empezar mirando agencias y es una sablada considerable, y por libre sale lo que muchos decis de -50% en algunos casos, el problema que veo es el idioma, pero bueno, llevando un diccionario, una libreta apuntado lo basico y empezar a leer costumbres para no armar un conflicto internacional...creo que me decanto para ir por libre
_________________ -Salí de Asturias, fui al Fin Del Mundoy volví-
muchas gracias muchachos, esque a ver, este año fue una amiga a un campeonato de kendo, y vino encantada, e imaginaros mi envidia (modo maximo) jajaj las fotos y anecdotas me hacen babear, querria regalarselo a la "jefa" pero he estado para empezar mirando agencias y es una sablada considerable, y por libre sale lo que muchos decis de -50% en algunos casos, el problema que veo es el idioma, pero bueno, llevando un diccionario, una libreta apuntado lo basico y empezar a leer costumbres para no armar un conflicto internacional...creo que me decanto para ir por libre
Dependiendo de por donde te muevas, el idioma que necesitas en ingles. Cierto es que no lo habla todo el mundo, pero se esfuerzan, y en las ciudades grandes es fácil encontrar muchos restaurantes con menús en ingles, los trenes tienen señalización en caracteres latinos, carteles en ingles, algunas líneas (muchas) van diciendo las estaciones en ingles y japonés, los hoteles suelen tener todos recepcionistas que hablan ese idioma, y lo normal es que en las habitaciones haya guías también en inglés.
El problema de hablarle a un japonés en japonés... Es que lo mismo te entiende, pero a ver como entiendes tu la respuesta si no hablas ese idioma.
Por ejemplo, preguntas ¿Donde está el servicio?
- Toire doco e?
Luego el te responde que al fondo a la derecha, y te quedas a cuadros
Japon esta tan bien ordenado y organizado que con un nivel minimo de ingles y una pre-preparación de el itinerario e información, te puedes mover por donde quieras
Aunque ellos tampoco sepan mucho ingles intentan ayudarte de cualkier forma, tienen cartelitos validos para todo.
No le temas y vete sin ningun problema, no te arrepentiras
_________________ Mexico, Brasil, Chile, Bolivia, Peru, EEUU, Marruecos, Egipto, Etiopia, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Sudafrica, Seychelles, Nueva Zelanda, Islas Cook, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Japon, Camboya, Hong Kong, Emiratos Arabes, Portugal, Francia, Italia, Belgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Austria, República Checa, Hungría, Bulgaria, Turquía, Irlanda, Inglaterra, Suecia
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro