Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Yo los pagos los hago con la de crédito, porque no pago intereses, pero ya depende de las condiciones de cada tarjeta.
2000 euros de crédito es una cantidad que no está mal, aunque depende como te he dicho antes del viaje que hagas. Ahora si te van a cobrar intereses a mí, al menos, no me interesarían ésas condiciones.
Lo primero que tienes que plantearte es el presupuesto de tu viaje y las necesidades del mismo. Y a partir de ahí buscar lo que necesites.
Lo ideal es, una tarjeta de débito normal y otra de crédito con una cantidad que se adecúe a ti y a tus viajes. Si es posible que no te cobren intereses, ni cuotas y con un buen cambio al pagar en divisas.
Aquí se han aconsejado en muchos mensajes cuáles son las más favorables.
En mensajes anteriores me nombras la visa cepsa. ¿Qué me puedes contar de ella?, porque junto con la oro citibank son las dos que a priori me pueden interesar más para complementar a la carrefour pass.
La citi oro y la citi de cepsa son similares.
La diferencia es que la citi oro incluye seguros de viaje cuando compras billetes de avión, por ejemplo.
La cepsa, a cambio ofrece puntos canjeables por combustible para tu coche. En mi caso me conviene más ésta última, porque seguro de viaje suelo contratar aparte.
A lo largo de este hilo puedes encontrar muchos mensajes de foreros que tienen una tarjeta citibank y que te aportarán mucha información.
Entonces ya deja de ser tan interesante.... Era una de las mejores tarjetas que había
Creo que ahora la de citibank (salvo que banco popular decida cambiar las condiciones) y la pass de carrefour son las únicas que cobran el 1%
La Citi Oro no era el 0% por cambio de divisas?? O lo han cambiado?
Y para sacar en cajeros creo que la más ventajosa es la tarjeta de débito de CitiGold (que no es lo mismo que la CitiOro), que no te cobra comisión, sólo el 1,5% por cambio de divisa. Lo malo... Las condiciones para acceder a ella
Leyendo vuestros comentarios, veo que actualmente la mejor targeta, porque es la única que no cobra ni por pagar ni por sacar dinero de los cajerros, es la del EVO banco.
Por lo que deciis, todas cobran , unas más otras menos, pero cobran.
Veremos cuanto dura EVO banco sin cobrar, mientras tanto aprovechadlo.
El "problema" es que EVO banco te obliga a domiciliar nómino y/o recibos para acceder a la tarjeta, pero si no quieres cambiar de banco, tienes la opción citibank o pass carrefour/cepsa
Hola, por si le sirve a alguien, yo he descubierto que la mejor de las tarjetas para viajar al extranjero es la pass carrefour, he preguntado y te cobra solo 1% de comisión, y además si gastas mas de 300 euros en tres meses te devuelven el 1% en un chequeahorro.
Hola, por si le sirve a alguien, yo he descubierto que la mejor de las tarjetas para viajar al extranjero es la pass carrefour, he preguntado y te cobra solo 1% de comisión, y además si gastas mas de 300 euros en tres meses te devuelven el 1% en un chequeahorro.
Hola, madrid36.
Si le echas un vistazo al primer mensaje de este hilo, verás que hay al menos dos tarjetas que ofrecen mejores condiciones que la de carrefour para viajar al extranjero.
Buenas tardes;
La verdad es que estoy leyendo este hilo y me he decidido ha solicitar la Tarjeta VISA Cepsa. Me he puesto a mirar las condiciones y me mosquea esto que pone:
"En cualquier caso, el Titular reembolsará mensualmente las cantidades debidas cuyo importe no podrá ser inferior al denominado Mínimo a pagar, que en ningún caso será menor a 18€.
El Mínimo a pagar será el correspondiente a la suma de los siguientes conceptos en caso de que resulten de aplicación: a) 1% del crédito dispuesto; b) los intereses correspondientes al periodo de facturación; c) el Mínimo a pagar de la facturación anterior, si estuviese impagada; d) la comisión por reclamación de cuota impagada; e) la cuota de los Servicios de pago aplazado (para el cálculo del crédito dispuesto no se tendrá en cuenta el capital pendiente de estos Servicios). La Tarjeta se emite bajo la modalidad: Mínimo a pagar."
¿Significa esto que aunque no gaste nada tengo que pagar 18 euros? ¿Y que de todo lo que compre se quedan con un 1%?
Otra cosa; también leo en modalidades de pago:
- PAGO TOTAL: supone el adeudo mensual de la totalidad del crédito dispuesto.
Supongo que esta es la que yo quiero, que es pagar con ella y a final de mes que me cobren todo lo que haya gastado.
Lo lamento pero es que soy un poco inutil para entender este lenguaje.
Muchas gracias.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro