Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola forofos.
Necesito vuestra ayuda para aclararme unas dudas.
En septiembre vuelvo de unos días en Riviera Maya en un vuelo con escala en Miami. Es decir, salimos de Cancun hacemos escala de 2 horas en Miami y vuelo para Madrid.
Los 2 vuelos son con AA y están conexionados, aun no se si implica cambio de terminal.
Mi pregunta (preguntas mejor dicho) :
- cuales son los pasos al llegar a Miami?que controles ?
- Tenemos que recoger nosotros las maletas y llevarlas para el siguiente vuelo ?
- por lo que leo en los post igual 2 horas son pocas.si perdemos el enlace AA nos debe ubicar en el siguiente vuelo no ?
- por ultimo antes de ir a Riviera Maya vamos a estar en Nueva York la semana anterior por lo que ya tendremos el ESTA. Es válido o tenemos que hacer algún tramite más por esta escala?
Muchísimas gracias por vuestra ayuda. En la agencia nos dijeron que no nos implicaba ningún problema esta escala pero al leer este hilo creo que no es todo tan fácil.
- Los pasos son control pasaportes / recoger maletas / control aduana / entregar maletas y tomar vuelo en la terminal correspondiente.
- Con suerte 1 Hora y con mala suerte dos horas .
- Si tienes que recoger las maletas y llevarlas a la cinta nueva.
- Si pierdes el vuelo te recolocan en el siguiente ( pero puede que sea al día siguiente).
A mi me paso en una escala en Miami, venia de Costa Rica e iba a NY y perdi la conexión, tuve que salir a día siguiente....
Hola forofos.
Necesito vuestra ayuda para aclararme unas dudas.
En septiembre vuelvo de unos días en Riviera Maya en un vuelo con escala en Miami. Es decir, salimos de Cancun hacemos escala de 2 horas en Miami y vuelo para Madrid.
Los 2 vuelos son con AA y están conexionados, aun no se si implica cambio de terminal.
Mi pregunta (preguntas mejor dicho) :
- cuales son los pasos al llegar a Miami?que controles ?
- Tenemos que recoger nosotros las maletas y llevarlas para el siguiente vuelo ?
- por lo que leo en los post igual 2 horas son pocas.si perdemos el enlace AA nos debe ubicar en el siguiente vuelo no ?
- por ultimo antes de ir a Riviera Maya vamos a estar en Nueva York la semana anterior por lo que ya tendremos el ESTA. Es válido o tenemos que hacer algún tramite más por esta escala?
Muchísimas gracias por vuestra ayuda. En la agencia nos dijeron que no nos implicaba ningún problema esta escala pero al leer este hilo creo que no es todo tan fácil.
Si-no me equivoco tus vuelos son:
2:05 pm – 4:45 pm
Cancún (CUN) – Miami (MIA)
American 1157 · Economy class · Boeing 737
Layover en Miami MIA 2h 00m
6:45 pm – 9:15 am+1
Miami (MIA) – Madrid (MAD)
American 68 · Economy class · Boeing 777
Para que te quedes mas tranquilo el AA68 despega comunmente minimo con 30 minutos de atraso, desde MIA!
Otra a favor: Normalmente los vuelos desde CUN arriban a la Terminal D y los vuelos a MAD salen de la Terminal D!
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Tengo una escala en el JFK llegando a las 21:15 horas y saliendo el día siguiente a las 6:00 horas. Alguna recomendación? Ir a la ciudad a la noche? Quedarme en el aeropuerto?
Salgo de Madrid a las 18:50, así que imagino que dormiré algo en el trayecto y no tendré mucho sueño... O debería coger un hotel aun así?
Un saludo, y muchas gracias por las posibles ideas
Tengo una escala en el JFK llegando a las 21:15 horas y saliendo el día siguiente a las 6:00 horas. Alguna recomendación? Ir a la ciudad a la noche? Quedarme en el aeropuerto?
Salgo de Madrid a las 18:50, así que imagino que dormiré algo en el trayecto y no tendré mucho sueño... O debería coger un hotel aun así?
Un saludo, y muchas gracias por las posibles ideas
Uff, que horario más malo para hacer escala.
Esto es muy personal. Depende del tipo de viaje que hagas y de tu presupuesto.
Por ejemplo, si vas a un destino a comenzar unas vacaciones, yo me plantearía alojarme en un hotel lo más próximo posible al aeropuerto y descansaría. Porque si estás toda la noche sin dormir, vas a llegar al destino hecho polvo y el primer día estarás para el arrastre. Al menos a mí me pasaría.
Si por el contrario regresas a tu casa y luego dispones de algún día más de descanso (o eres incombustible ), pues puedes plantearte coger un taxi hasta Manhattan y cenar en algún sitio chulo. Si no has estado en Nueva York antes, Times Square puede ser un buen sitio.
Cualquier cosa que hagas que no sea quedarse en el aeropuerto a esperar supone un gasto extra. Por éso te comentaba lo del presupuesto.
Pues yo no lo dudaria ni un momento. Si mi economia fuera boyante: taxi y al Empire State (creo que cierran a las 2 am), Times Square y vuelta al aeropuerto.
Si la economia fuera justa: lo mismo pero con el metro.
Mi idea es que se han de aprovechar las vacaciones, ya descansare una vez en casa.
Hola a todos:
Viajé hace dos años a la costa oesta USA, y se que en el primer transbordo que se hace (normalmente en la costa este) es cuando se pasa la aduana americana. El tema se ha comentado infinidad de veces aquí. Pero, ¿y cuando vuelves? Si vienes de la costa oeste en avión y haces un trasbordo en la costa este, ¿se pasa la aduana también, aunque estes saliendo?
No tuve ocasión de saberlo porque no hice transbordo dentro de USA al volver.
Gracias.
Hola a todos:
Viajé hace dos años a la costa oesta USA, y se que en el primer transbordo que se hace (normalmente en la costa este) es cuando se pasa la aduana americana. El tema se ha comentado infinidad de veces aquí. Pero, ¿y cuando vuelves? Si vienes de la costa oeste en avión y haces un trasbordo en la costa este, ¿se pasa la aduana también, aunque estes saliendo?
No tuve ocasión de saberlo porque no hice transbordo dentro de USA al volver.
Gracias.
Hola, myangelryou.
Traslado tu mensaje a un hilo que encaja mejor con tu duda.
Hasta donde tengo entendido, para salir no se pasa aduana. A ver si alguien te lo puede confirmar.
Hola a todos:
Viajé hace dos años a la costa oesta USA, y se que en el primer transbordo que se hace (normalmente en la costa este) es cuando se pasa la aduana americana. El tema se ha comentado infinidad de veces aquí. Pero, ¿y cuando vuelves? Si vienes de la costa oeste en avión y haces un trasbordo en la costa este, ¿se pasa la aduana también, aunque estes saliendo?
No tuve ocasión de saberlo porque no hice transbordo dentro de USA al volver.
Gracias.
No, al volver no pasas aduana.
Facturas maletas en el primer aeropuerto de USA y te olvidas de ellas hasta que llegas a España, porque entiendo que ése es tu destino.
Ten en cuenta que ya estás dentro de Estados Unidos. No vas a pasar aduana dentro de un país en el que ya estabas.
Saludos
Hola a todos:
Viajé hace dos años a la costa oesta USA, y se que en el primer transbordo que se hace (normalmente en la costa este) es cuando se pasa la aduana americana. El tema se ha comentado infinidad de veces aquí. Pero, ¿y cuando vuelves? Si vienes de la costa oeste en avión y haces un trasbordo en la costa este, ¿se pasa la aduana también, aunque estes saliendo?
No tuve ocasión de saberlo porque no hice transbordo dentro de USA al volver.
Gracias.
Hola, myangelryou.
Traslado tu mensaje a un hilo que encaja mejor con tu duda.
Hasta donde tengo entendido, para salir no se pasa aduana. A ver si alguien te lo puede confirmar.
Un saludo.
Como dice Freeman, pasas aduanas en España y de hecho lo haces en destino, no en el primer puerto de entrada como en USA. Estamos suponiendo que vienes de turismo, no es un viaje de vuelta a España después de una estancia más larga.
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
Muchas gracias por la respuestas chicos. Me parecia logico no pasarla ya que sales del pais, pero preferia preguntarlo. Y si, me referia a una estancia en usa larga (de un mes a seis semanas) pero de vacaciones al fin y al cabo.
Saludos.
Una pregunta sobre el equipaje en vuelos de conexión
Yo tengo un periplo con vuelos de conexión. De Madrid a Frackfort y de aquí a Denver. Luego ya un vuelo domestico a mi destino final (Jackson Hole)
Entiendo que los tramites lentos de inmigración y aduana serán en Denver. Pero claro, ¿y las maletas?
Yo pensaba que era como por aquí, que al no cambiar de compañia aerea, van directas al destino final y no me tenia que preocupar de ellas en Frankfort ni en Denver. Vamos, que respecto a las maletas, como cualquier transito en Europa. Pero he leido en un Diario de Viaje, que SI tengo que recogerlas y supongo que volverlas a facturar y claro, lo que me preocupa son los tiempos...
¿Alguien me puede aclarar como va esto o que hay que hacer tanto en Frankfort como en Denver?
Es nuestro primer viaje a USA y cada vez que leo cosas "nuevas" me pongo mas nervioso...
Una pregunta sobre el equipaje en vuelos de conexión
Yo tengo un periplo con vuelos de conexión. De Madrid a Frackfort y de aquí a Denver. Luego ya un vuelo domestico a mi destino final (Jackson Hole)
Entiendo que los tramites lentos de inmigración y aduana serán en Denver. Pero claro, ¿y las maletas?
Yo pensaba que era como por aquí, que al no cambiar de compañia aerea, van directas al destino final y no me tenia que preocupar de ellas en Frankfort ni en Denver. Vamos, que respecto a las maletas, como cualquier transito en Europa. Pero he leido en un Diario de Viaje, que SI tengo que recogerlas y supongo que volverlas a facturar y claro, lo que me preocupa son los tiempos...
¿Alguien me puede aclarar como va esto o que hay que hacer tanto en Frankfort como en Denver?
Es nuestro primer viaje a USA y cada vez que leo cosas "nuevas" me pongo mas nervioso...
Gracias de antemano. Un saludo
Hola, Lupoalb.
Muevo tu mensaje al hilo correspondiente.
Sobre tu duda, en Frankfurt, al ser escala en Europa, en principio no tendrías que recoger la maleta. En Denver, en cambio, sí tendrás que recogerla y volverla a facturar, ya que allí es donde pasas inmigración. De todas formas no estaría de más confirmarlo con la aerolínea.
Una pregunta sobre el equipaje en vuelos de conexión
Yo tengo un periplo con vuelos de conexión. De Madrid a Frackfort y de aquí a Denver. Luego ya un vuelo domestico a mi destino final (Jackson Hole)
Entiendo que los tramites lentos de inmigración y aduana serán en Denver. Pero claro, ¿y las maletas?
Yo pensaba que era como por aquí, que al no cambiar de compañia aerea, van directas al destino final y no me tenia que preocupar de ellas en Frankfort ni en Denver. Vamos, que respecto a las maletas, como cualquier transito en Europa. Pero he leido en un Diario de Viaje, que SI tengo que recogerlas y supongo que volverlas a facturar y claro, lo que me preocupa son los tiempos...
¿Alguien me puede aclarar como va esto o que hay que hacer tanto en Frankfort como en Denver?
Es nuestro primer viaje a USA y cada vez que leo cosas "nuevas" me pongo mas nervioso...
Gracias de antemano. Un saludo
Hola Lupoalb
En Frankfurt no tienes que hacer nada con el equipaje, aunque como te han dicho siempre está bien preguntarlo en la compañía.
En Denver es diferente. Es el punto de entrada para ti en USA y tienes que pasar el control de inmigración y el de aduanas.
Pero no tienes que volver a facturar la maleta en un mostrador. Lo normal es que simplemente la recojas en una cinta transportadora y la entregues en otra. No te preocupes es todo más sencillo de lo que parece. Y suele haber personal de la compañía para ayudarte.
Y en tu destino final, lo habitual es que no pases ya control de nada, porque es un vuelo doméstico dentro de USA.
En cuanto a los tiempos, si el vuelo completo con escalas lo has contratado con la misma compañía, no te preocupes porque ellos si te venden el billete así, es porque da tiempo.
Yo una vez hice escala en Phoenix con media hora de diferencia entre un vuelo y otro. El vuelo completo era con US airways y esta compañía me aseguró que daba tiempo sin problema. Y si no es así, ellos tienen la obligación de meterte en otro vuelo.
Otra cosa es que tú compres vuelos con escalas de forma independiente con compañías diferentes y haya retrasos. Y ahí sí puede haber algún problema.
Yo voy a Guatemala con dos escalas cortas de 1.15 h en Frankfurt y 1.30 h en Houston. En Expedia me han dicho que las maletas llegarán a destino directas, sin tenerlas que facturar en cada aeropuerto. Me da miedo coger este vuelo y quedarme por el camino. La compañía es lufthansa y united. Alguien ha hecho algo similar?
Es que encima he preguntado a corte inglés que tengo oficina en el trabajo y me han dicho que escalas en usa mínimo 2.5 horas así que no se que hacer y al final me quedare sin vuelo.
Gracias mil
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Yo voy a Guatemala con dos escalas cortas de 1.15 h en Frankfurt y 1.30 h en Houston. En Expedia me han dicho que las maletas llegarán a destino directas, sin tenerlas que facturar en cada aeropuerto. Me da miedo coger este vuelo y quedarme por el camino. La compañía es lufthansa y united. Alguien ha hecho algo similar?
Es que encima he preguntado a corte inglés que tengo oficina en el trabajo y me han dicho que escalas en usa mínimo 2.5 horas así que no se que hacer y al final me quedare sin vuelo.
Gracias mil
El aeropuerto de Houston tiene para vuelos internacionales las terminales D y E. Dependiendo de la línea aérea, usan una u otra. Si tienes que cambiar de terminal, tendrás que pasar inmigración y aduanas, es decir, las 2,5 horas que te han aconsejado. Si no tienes que cambiar de terminal, depende de que tengan habilitada o no una zona de conexión (lo desconozco).
Por mi experiencia, si el vuelo te lo han dado así, es muy probable que no tengas ningún problema aunque 1,5 horas me parece muy justo en un viaje de ese calibre, con tantos imprevistos que puede haber.
El aeropuerto de Houston es muy grande y el servicio al cliente es muy mejorable, así que mejor llévalo todo bien atado.
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
Yo voy a Guatemala con dos escalas cortas de 1.15 h en Frankfurt y 1.30 h en Houston. En Expedia me han dicho que las maletas llegarán a destino directas, sin tenerlas que facturar en cada aeropuerto. Me da miedo coger este vuelo y quedarme por el camino. La compañía es lufthansa y united. Alguien ha hecho algo similar?
Es que encima he preguntado a corte inglés que tengo oficina en el trabajo y me han dicho que escalas en usa mínimo 2.5 horas así que no se que hacer y al final me quedare sin vuelo.
Gracias mil
El aeropuerto de Houston tiene para vuelos internacionales las terminales D y E. Dependiendo de la línea aérea, usan una u otra. Si tienes que cambiar de terminal, tendrás que pasar inmigración y aduanas, es decir, las 2,5 horas que te han aconsejado. Si no tienes que cambiar de terminal, depende de que tengan habilitada o no una zona de conexión (lo desconozco).
Por mi experiencia, si el vuelo te lo han dado así, es muy probable que no tengas ningún problema aunque 1,5 horas me parece muy justo en un viaje de ese calibre, con tantos imprevistos que puede haber.
El aeropuerto de Houston es muy grande y el servicio al cliente es muy mejorable, así que mejor llévalo todo bien atado.
Gracias por contestar tan rápido. Mirare de hablar con la compañía antes de comprar el vuelo, por si acaso
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Yo voy a Guatemala con dos escalas cortas de 1.15 h en Frankfurt y 1.30 h en Houston. En Expedia me han dicho que las maletas llegarán a destino directas, sin tenerlas que facturar en cada aeropuerto. Me da miedo coger este vuelo y quedarme por el camino. La compañía es lufthansa y united. Alguien ha hecho algo similar?
Es que encima he preguntado a corte inglés que tengo oficina en el trabajo y me han dicho que escalas en usa mínimo 2.5 horas así que no se que hacer y al final me quedare sin vuelo.
Gracias mil
1* Si las maletas son facturadas por LH como "ITI" (In Transit International), viajan a destino directo!
Si-no son facturadas desde origen como ITI, se debe recoger las maletas en IAH/Houston y pasar Aduanas.
2* 90 Minutos en IAH, es muy poco:
A- Caminar desde la puerta de arribo en la Terminal "E", que es un tramo.
B* Pasar por Inmigración como Visitante/Turista
C* Recoger maletas
D* Pasar Aduanas
E* Dejar maletas en punto de conexion
F* Pasar Seguridad
G* Ir hacia la salida del vuelo a GUA en la Terminal "E"
Dependiendo del día, hay dos vuelos a GUA, el 1500 a las 09:00 y el 1502 a las 19:22
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro