Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Este verano iremos a Japón y estamos planificando la compra de vuelos. La ruta que queremos hacer (aproximadamente) es Tokyo hasta Hiroshima (unas 3 semanas).
Recomendáis siempre llegar y salir de Tokio? En general llegar a Tokio y salir desde otra ciudad suele ser más caro. Compensa hacerse el trayecto de vuelta por el ahorro?
Somos una pareja de Barcelona que este Agosto podremos finalmente ir a Japón, por fin!!!! Muchos años esperando
Hemos pensado en el siguiente itinerario, a ver que os parece:
Día 1 - Barcelona - Osaka Día 2 - Kyoto Día 3 - Kyoto Día 4 - Kyoto Día 5 - Hiroshima - Miyajima Día 6 - Osaka Día 7 - Kyoto Día 8 - Kyoto Día 9 - Tsumago - Magome Día 10 - Takayama Día 11 - Takayama Día 12 - Tokio Día 13 - Tokio Día 14 - Tokio Día 15 - Tokio Día 16 - Tokio Día 17 - Tokio Día 18 - Tokio Día 19 - Tokio Día 20 - Tokio Día 21 - Tokio - Barcelona
Lo que más nos inquieta son los transportes desde la salida de Kyoto hasta llegar a Tokio, ¿creéis que se podría optimizar más la ruta?
Hemos pensado en coger un JRP de 14 días para cada uno. Por ahora todo lo que tenemos son los vuelos.
Muchas gracias a todos! Un saludo!
Hola, perdonad que repita la cuestión, pero es que me interesa personalizar la pregunta. Veo que has cogido la ida bcn-osaka y la vuelta tokio-bcn. ¿Cómo es que te has decidido por esta opción?
Este verano iremos a Japón y estamos planificando la compra de vuelos. La ruta que queremos hacer (aproximadamente) es Tokyo hasta Hiroshima (unas 3 semanas).
Recomendáis siempre llegar y salir de Tokio? En general llegar a Tokio y salir desde otra ciudad suele ser más caro. Compensa hacerse el trayecto de vuelta por el ahorro?
Dependerá de varios factores... En nuestro caso nos salía bastante más barato entrar y salir por Tokyo, que hacerlo por ciudades diferentes.
Pero hay otros factores... Si váis a coger JR Pass o no, de 7 o 14 días, de cómo organizéis en concreto la ruta, etc.
Este verano iremos a Japón y estamos planificando la compra de vuelos. La ruta que queremos hacer (aproximadamente) es Tokyo hasta Hiroshima (unas 3 semanas).
Recomendáis siempre llegar y salir de Tokio? En general llegar a Tokio y salir desde otra ciudad suele ser más caro. Compensa hacerse el trayecto de vuelta por el ahorro?
Dependerá de varios factores... En nuestro caso nos salía bastante más barato entrar y salir por Tokyo, que hacerlo por ciudades diferentes.
Pero hay otros factores... Si váis a coger JR Pass o no, de 7 o 14 días, de cómo organizéis en concreto la ruta, etc.
Nuestra idea hacer primero tokio durante 5 o 6 días y después ir bajando ya dirección Kyoto.
De esta manera el JR Pass tendemos que tenerlo activado 14 días mínimo, incluso casi no siendo suficiente con 14 días, porque entiendo que lo más óptimo es activarlo en el momento que sales de Tokyo....
Tendremos que tenerlo activado desde que salimos de Tokyo hasta que volvemos para coger el avión de vuelta. Si los miras en términos de precios, quizá si que lo que pagas de más en billetes de avión volando desde Osaka te lo ahorras en el JRPass. Además ganas comodidad
Este verano iremos a Japón y estamos planificando la compra de vuelos. La ruta que queremos hacer (aproximadamente) es Tokyo hasta Hiroshima (unas 3 semanas).
Recomendáis siempre llegar y salir de Tokio? En general llegar a Tokio y salir desde otra ciudad suele ser más caro. Compensa hacerse el trayecto de vuelta por el ahorro?
Dependerá de varios factores... En nuestro caso nos salía bastante más barato entrar y salir por Tokyo, que hacerlo por ciudades diferentes.
Pero hay otros factores... Si váis a coger JR Pass o no, de 7 o 14 días, de cómo organizéis en concreto la ruta, etc.
Nuestra idea hacer primero tokio durante 5 o 6 días y después ir bajando ya dirección Kyoto.
De esta manera el JR Pass tendemos que tenerlo activado 14 días mínimo, incluso casi no siendo suficiente con 14 días, porque entiendo que lo más óptimo es activarlo en el momento que sales de Tokyo....
Tendremos que tenerlo activado desde que salimos de Tokyo hasta que volvemos para coger el avión de vuelta. Si los miras en términos de precios, quizá si que lo que pagas de más en billetes de avión volando desde Osaka te lo ahorras en el JRPass. Además ganas comodidad
Hola,
Busca y compara bien precios, nosotros las dos veces que hemos estado, entramos y salimos por ciudades distintas. La primera Nagoya-Tokyo y la segunda Osaka-Tokyo, y el precio no se nos disparó demasiado, de hecho hasta en el segundo viaje el precio nos costaba igual y viajando con Qatar Airways que es una compañía de primera.
Salu2
_________________ Viajar, viajar, que el mundo se acaba!
Nuestros viajes con nuestras 2 hijas: www.mochilerosdospuntocero.com
Este verano iremos a Japón y estamos planificando la compra de vuelos. La ruta que queremos hacer (aproximadamente) es Tokyo hasta Hiroshima (unas 3 semanas).
Recomendáis siempre llegar y salir de Tokio? En general llegar a Tokio y salir desde otra ciudad suele ser más caro. Compensa hacerse el trayecto de vuelta por el ahorro?
Hola! Nosotros estuvimos el verano pasado y salimos/entramos por Tokyo desde Narita. Hicimos unos días en Tokyo con las excursiones a alredores y luego empezamos una ruta hasta Hiroshima. Al volver pudimos explorar lo que nos faltaba de Tokyo ciudad con tranquilidad, a mi personalmente me gustó hacerlo así y comparar con lo que ya habíamos visto en otros sitios. Si queréis ver que ruta hicimos la podéis consultar en mi blog entrando en diario de viaje o directamente en el enlace de Japón, salen en mi firma. Saludos!
_________________ Mi blog:
"Álbum de viajes" www.mariamaralva.blogspot.com.es
Este verano iremos a Japón y estamos planificando la compra de vuelos. La ruta que queremos hacer (aproximadamente) es Tokyo hasta Hiroshima (unas 3 semanas).
Recomendáis siempre llegar y salir de Tokio? En general llegar a Tokio y salir desde otra ciudad suele ser más caro. Compensa hacerse el trayecto de vuelta por el ahorro?
Hola! Nosotros estuvimos el verano pasado y salimos/entramos por Tokyo desde Narita. Hicimos unos días en Tokyo con las excursiones a alredores y luego empezamos una ruta hasta Hiroshima. Al volver pudimos explorar lo que nos faltaba de Tokyo ciudad con tranquilidad, a mi personalmente me gustó hacerlo así y comparar con lo que ya habíamos visto en otros sitios. Si queréis ver que ruta hicimos la podéis consultar en mi blog entrando en diario de viaje o directamente en el enlace de Japón, salen en mi firma. Saludos!
_________________ Mi blog:
"Álbum de viajes" www.mariamaralva.blogspot.com.es
En Agosto nos vamos 3 semanas de viaje a Japón, después de leer y releer estos hilos (vaya jaleo que tengo ahora en la cabeza...) este es el primer planing que he hecho. ¿Que os parece teniendo en cuenta que viajaremos con una niña de 20 meses? aguanta bien nuestro ritmo pero tampoco quiero que se convierta en una paliza...
- Día 1: Llegada a Tokio 6:00 a.m.
- Día 2: Tokio
- Día 3: Tokio (ir a pasar el día a Hakone, merece la pena hacerlo desde aquí?)
- Día 4: Tokio (Kamakura)
- Día 5: Tokio (Nikko)
- Día 6: Tokio- Takayama
- Día 7: Takayama
- Día 8: Takayama (aldea Hida No Sato)
- Día 9: Takayama- Shirakawako- Kanazawa
- Día 10: Kanazawa- Kioto
- Día 11: Kioto
- Día 12: Kioto- Hiroshima- Miyajima
- Día 13: Miyajima
- Día 14: Miyajima- Himeji- Kioto
- Día 15: Kioto
- Día 16: Kioto (Nara)
- Día 17: Kioto
- Día 18: Kioto- Tokio
- Día 19: Tokio
- Día 20: Tokio
- Día 21: Vuelta (7:30 a.m.)
En Miyajima he puesto dos noches ya que me han hablado tan bien de ello que me apetece estar allí tranquilamente.
Te comento.
Si no quieres palizas, yo no haría hakone i/v, es una excursión queimplica no parar de subir y bajar en transportes.
Miyajima es muy pequeña...no se si será demasiado tiempo dos noches....
Pero bueno, valoradlo vosotros. Podéisintentar hacer las excursiones y subir al Misen, pero con la peque no se yo...
Lo suyo suele ser hacer solo una noche.
A takayama desde Tokyo vais por la noche y aprovechais el día en Tokyo?
Así al día siguiente tenéis mas que te sobras.
Si decides quitar una noche a miyajima y queréis ir ahakone, podéis plantearos hacer noche en hakone. Eso si, es carito, como miyajima.
Si no, quitaría hakone.
En Agosto nos vamos 3 semanas de viaje a Japón, después de leer y releer estos hilos (vaya jaleo que tengo ahora en la cabeza...) este es el primer planing que he hecho. ¿Que os parece teniendo en cuenta que viajaremos con una niña de 20 meses? aguanta bien nuestro ritmo pero tampoco quiero que se convierta en una paliza...
- Día 1: Llegada a Tokio 6:00 a.m.
- Día 2: Tokio
- Día 3: Tokio (ir a pasar el día a Hakone, merece la pena hacerlo desde aquí?)
- Día 4: Tokio (Kamakura)
- Día 5: Tokio (Nikko)
- Día 6: Tokio- Takayama
- Día 7: Takayama
- Día 8: Takayama (aldea Hida No Sato)
- Día 9: Takayama- Shirakawako- Kanazawa
- Día 10: Kanazawa- Kioto
- Día 11: Kioto
- Día 12: Kioto- Hiroshima- Miyajima
- Día 13: Miyajima
- Día 14: Miyajima- Himeji- Kioto
- Día 15: Kioto
- Día 16: Kioto (Nara)
- Día 17: Kioto
- Día 18: Kioto- Tokio
- Día 19: Tokio
- Día 20: Tokio
- Día 21: Vuelta (7:30 a.m.)
En Miyajima he puesto dos noches ya que me han hablado tan bien de ello que me apetece estar allí tranquilamente.
¿Qué os parece? ¿alguna sugerencia?
Mil gracias por adelantado.
Hola,
Como te comenta Akasha, yo quitaría Hakone. Además en Takayama veo demasiado tiempo, yo creo que un día te sobra, por la mañana paseo por la ciudad, después a Hida no Sato, y de vuelta tienes toda la tarde, además si no llegáis muy tarde Tokyo también tienes esa tarde.
Yo le daría mas tiempo a Kyoto, y añadiría salidas desde Kyoto a Himeji que ya habrán acabado las obras, y sino puedes ir a Hikone que el castillo es muy chulo también. Incluso podrías ir a Uji, a ver el templo Byodo in.
En cuanto a la niña no te preocupes, nosotros hemos ido dos veces, en la primera mi hija mayor tenía 2 añitos, y en la segunda la mayor tenia 4 años y la peque 1 y medio, así que como podrás imaginar sin problemas. Puedes verlo en nuestro blog.
Esta claro que te marcan algo el ritmo, pero no supone mayores problemas, eso sí preparate a cargar el carro escaleras arriba y abajo en Tokyo en la Yamanote y metro.
En fin que lo que necesites, por aquí andamos.
Salu2
_________________ Viajar, viajar, que el mundo se acaba!
Nuestros viajes con nuestras 2 hijas: www.mochilerosdospuntocero.com
En Agosto nos vamos 3 semanas de viaje a Japón, después de leer y releer estos hilos (vaya jaleo que tengo ahora en la cabeza...) este es el primer planing que he hecho. ¿Que os parece teniendo en cuenta que viajaremos con una niña de 20 meses? aguanta bien nuestro ritmo pero tampoco quiero que se convierta en una paliza...
- Día 1: Llegada a Tokio 6:00 a.m.
- Día 2: Tokio
- Día 3: Tokio (ir a pasar el día a Hakone, merece la pena hacerlo desde aquí?)
- Día 4: Tokio (Kamakura)
- Día 5: Tokio (Nikko)
- Día 6: Tokio- Takayama
- Día 7: Takayama
- Día 8: Takayama (aldea Hida No Sato)
- Día 9: Takayama- Shirakawako- Kanazawa
- Día 10: Kanazawa- Kioto
- Día 11: Kioto
- Día 12: Kioto- Hiroshima- Miyajima
- Día 13: Miyajima
- Día 14: Miyajima- Himeji- Kioto
- Día 15: Kioto
- Día 16: Kioto (Nara)
- Día 17: Kioto
- Día 18: Kioto- Tokio
- Día 19: Tokio
- Día 20: Tokio
- Día 21: Vuelta (7:30 a.m.)
En Miyajima he puesto dos noches ya que me han hablado tan bien de ello que me apetece estar allí tranquilamente.
¿Qué os parece? ¿alguna sugerencia?
Mil gracias por adelantado.
Hola,
Como te comenta Akasha, yo quitaría Hakone. Además en Takayama veo demasiado tiempo, yo creo que un día te sobra, por la mañana paseo por la ciudad, después a Hida no Sato, y de vuelta tienes toda la tarde, además si no llegáis muy tarde Tokyo también tienes esa tarde.
Yo le daría mas tiempo a Kyoto, y añadiría salidas desde Kyoto a Himeji que ya habrán acabado las obras, y sino puedes ir a Hikone que el castillo es muy chulo también. Incluso podrías ir a Uji, a ver el templo Byodo in.
En cuanto a la niña no te preocupes, nosotros hemos ido dos veces, en la primera mi hija mayor tenía 2 añitos, y en la segunda la mayor tenia 4 años y la peque 1 y medio, así que como podrás imaginar sin problemas. Puedes verlo en nuestro blog.
Esta claro que te marcan algo el ritmo, pero no supone mayores problemas, eso sí preparate a cargar el carro escaleras arriba y abajo en Tokyo en la Yamanote y metro.
En fin que lo que necesites, por aquí andamos.
Salu2
Muchas gracias por la rapidez!! Creo que tenéis razón, voy a quitar un día a Miyajima... No tengo muy claro que hacer con Hakone porque ahora me estoy picando con la ruta Nakasendo y necesitaría un día mas para ello... Voy a darle una vuelta.
Primero de todos saludar, usuario nuevo. Mucho os leo y nada escribo, intentaré mejorar eso. Veamos, voy 23 días a Japón, viaje solitario, 7-29 julio. Ando planificando y me gustaría alguna opinión, sugerencia o crítica. Mil gracias!
Dudas: poca info de experiencias recientes de Yaeyama (si no Kerama?), Osaka imprescindible?, Koyasan?, Kinosaki a los onsen?, temporada sumo? Quería ir a islas por cambiar de aires, pero no sé...
A ver, imprescindible...pues según tus gustos. Al final cada uno ha de escoger los lugares según prefiera xD
La tarde de kamakura puedes ir a yokohama.
Nosotros fuimos primeor a Nara y luego a Inari..
Si te apetece ver el ambientillo de Osaka puedes hacer como lo tienes, madrugando y de nara ir a osaka.
De okinawa poco te puedo decir....mira a ver el hilo que tenemos del tema y también un blog llamado "Domodemo" que ese chico ha estado por allí.
Pero si metes algo mas tendrás que sacar días de okinawa o algún lado...
Si te gustan las ciudades, en tokyo y kyoto vas bien de días. Si ves que no eres tan urbanita, puedes quitar un día de tokyo y meterlo en esa excursión que quieras.
Si te apetece un onsen no muy lejano, mira Kurama onsen desde Kyoto, es al que yo fui.
Ah!!! y ojito con el alojamiento si tienes el matsuri en Kyoto!!!! que en fechas claves los baratos se llenan :S ves tanteando los hostels. Nosotors fuimos al hana hostel.
Te vas a morir de calor viendo el matsuri en Kioto. Además de tu posible defunción me parecen demasiados días en Okinawa, que tiene pocas cosas que ver. El museo de la guerra, la muralla, un castillo,... Lo ves todo en un par de días reladamente. Si piensas tumbarte en un hotel de playa, mejor salir de Okinawa e irse a alguna otra isla de las chiquititas. Y si puedes evitar pasar por Naha, mejor.
Hola de nuevo! siguiendo vuestras instrucciones e investigando un poco he cambiado mi ruta, a ver que os parece esta para ir con la niña y ver un poco de todo:
Día 1: llegada a Tokio 6 am
Día 2: Tokio
Día 3: Tokio--Kamakura y Yokohama
Día 4: Tokio-- Nikko
Día 5: Tokio
Día 6: Tokio- Hakone (dormir en Hakone)
Día 7: Tengo dudas si este día dejarlo tb en Hakone y así descansar del calor y andar por el monte o si ya ir hacia Kioto. Sino habría alguna otra opción de visitar algo por el camino?
Día 8: Kioto
Día 9: Kioto--Nara
Día 10: Kioto-Hiroshima-Miyajima (dormir Miyajima)
Día 11: Miyajima- Kioto
Día 12: Kioto
Día 13: Kioto
Día 14: Kioto- Kanazawa (dormir Kanazawa)
Día 15: Kanazawa- Takayama (dormir Takayama)
Día 16: Takayama
Día 17: Takayama- Valle del Kiso (dormir en Matsumoto). La intención este día es hacer tranquilos la ruta nakasendo, tiene sentido hacerlo tal y como lo he puesto?es decir, parar a dormir en Matsumoto.
Día 18: Este día merece la pena dedicarlo a algo por la zona o vamos directos a Tokio?
Día 19: Tokio
Día 20: Tokio
Día 21: salida a las 7:30 am
A ver, imprescindible...pues según tus gustos. Al final cada uno ha de escoger los lugares según prefiera xD
La tarde de kamakura puedes ir a yokohama.
Nosotros fuimos primeor a Nara y luego a Inari..
Si te apetece ver el ambientillo de Osaka puedes hacer como lo tienes, madrugando y de nara ir a osaka.
De okinawa poco te puedo decir....mira a ver el hilo que tenemos del tema y también un blog llamado "Domodemo" que ese chico ha estado por allí.
Pero si metes algo mas tendrás que sacar días de okinawa o algún lado...
Si te gustan las ciudades, en tokyo y kyoto vas bien de días. Si ves que no eres tan urbanita, puedes quitar un día de tokyo y meterlo en esa excursión que quieras.
Si te apetece un onsen no muy lejano, mira Kurama onsen desde Kyoto, es al que yo fui.
Ah!!! y ojito con el alojamiento si tienes el matsuri en Kyoto!!!! que en fechas claves los baratos se llenan :S ves tanteando los hostels. Nosotors fuimos al hana hostel.
Muchas gracias por los consejos. Veo que en principio no es muy descabellado lo que he propuesto. Apunto las recomendaciones que me has dado, seguro que mejoran la ruta.
Te vas a morir de calor viendo el matsuri en Kioto. Además de tu posible defunción me parecen demasiados días en Okinawa, que tiene pocas cosas que ver. El museo de la guerra, la muralla, un castillo,... Lo ves todo en un par de días reladamente. Si piensas tumbarte en un hotel de playa, mejor salir de Okinawa e irse a alguna otra isla de las chiquititas. Y si puedes evitar pasar por Naha, mejor.
He mirado temperaturas, y claro que es calor pero alguna vez ya me ha tocado oriente medio en pleno agosto y se ha sobrevivido. Espero no volver y comentar que me ha dado una lipotimia
En cuanto a Okinawa, como ponía en la ruta, la intención es no ir a la isla principal. Ya he leído que Naha no tiene nada, mal transporte, la naturaleza no es que sea la mejor... Por eso quería ir a alguna isla más pequñita: un poco de buceo, kayak... La duda es si se elevará mucho el precio (vuelo ida osaka vuelta tokio unos 150e, alojamiento, salidas...), y para hacerlo corriendo, tampoco quiero. Pero creo que 23 días a base de ciudad o interior igual se me hace un poco monótono. Necesito el mar. Leeré el blog recomendado más arriba.
Te vas a morir de calor viendo el matsuri en Kioto. Además de tu posible defunción me parecen demasiados días en Okinawa, que tiene pocas cosas que ver. El museo de la guerra, la muralla, un castillo,... Lo ves todo en un par de días reladamente. Si piensas tumbarte en un hotel de playa, mejor salir de Okinawa e irse a alguna otra isla de las chiquititas. Y si puedes evitar pasar por Naha, mejor.
Nosotros hace unos años visitamos Egipto en Agosto y algunos días las temperaturas alcanzaron los 50ºC y sobrevivimos. El año pasado tanto en Beijing como en Xian pasamos mucha calor, pero evitando las horas de más sol, se podía hacer bastante bien.
No creo que Japón vaya a ser peor que Egipto y China en cuanto a temperaturas altas en verano... Creo.
Y nosotros también tenemos intención de ir a los Matsuri de Kyoto y Osaka de este año. La mayoría creo que no podemos viajar en primavera u otoño aunque ya nos gustaría...
Te vas a morir de calor viendo el matsuri en Kioto. Además de tu posible defunción me parecen demasiados días en Okinawa, que tiene pocas cosas que ver. El museo de la guerra, la muralla, un castillo,... Lo ves todo en un par de días reladamente. Si piensas tumbarte en un hotel de playa, mejor salir de Okinawa e irse a alguna otra isla de las chiquititas. Y si puedes evitar pasar por Naha, mejor.
Nosotros hace unos años visitamos Egipto en Agosto y algunos días las temperaturas alcanzaron los 50ºC y sobrevivimos. El año pasado tanto en Beijing como en Xian pasamos mucha calor, pero evitando las horas de más sol, se podía hacer bastante bien.
No creo que Japón vaya a ser peor que Egipto y China en cuanto a temperaturas altas en verano... Creo.
Y nosotros también tenemos intención de ir a los Matsuri de Kyoto y Osaka de este año. La mayoría creo que no podemos viajar en primavera u otoño aunque ya nos gustaría...
No os preocupeis por el calor, hace calor, pero tampoco es para tanto, o quizás es que como soy de Alicante no me parece tanto.
Nosotros estuvimos en el 2009, en el Gion Matsuri, además con una niña de 2 años, y bueno pasamos calor, pero tampoco sufrimos...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro