Muchas gracias kemen y todos los que habéis contestado:
Ahora escribiré en el hilo correspondiente, Uganda que es donde quiero ir, contestando pero sí que es una pasta 750 por persona, para tener en cuenta. Según he leído merece la pena
Saludos
El coste del permiso para 2.015 para ver los gorilas, asciende a 600 dolares para turistas. Incluye guía, entrada al Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi y tasa de contribución local.
Hola.
Finalmente voy a la zona de Buhoma.
En la web de UWA específica los meses de temporada baja.. Si no recuerdo mal era abril, mayo y noviembre.
Nosotros pagamos 350$ por persona.
Espero tener suerte y ver muchos y bien cerquita.. Jeje.
Luego me arrepentiré de haberlo dicho.. Jajajaja.
Un saludo
Hola a todos. Si alguien me puede ayudar me gustaría saber que lugar/familia de gorilas es más interesante visitar en Uganda. La agencia con quien contactamos nos propone varias: Rushaga, Buhoma, Nkuringo, Ruhuja, y lo cierto es que nos gustaría decidir con cierto criterio. No nos importa caminar, ni que el trekking sea "duro", pero desconocemos cuales son las diferencias de cada zona y de cada familia, así que agradeceríamos cuanto nos podáis aportar.
Muchas gracias.
Hola a todos. Si alguien me puede ayudar me gustaría saber que lugar/familia de gorilas es más interesante visitar en Uganda. La agencia con quien contactamos nos propone varias: Rushaga, Buhoma, Nkuringo, Ruhuja, y lo cierto es que nos gustaría decidir con cierto criterio. No nos importa caminar, ni que el trekking sea "duro", pero desconocemos cuales son las diferencias de cada zona y de cada familia, así que agradeceríamos cuanto nos podáis aportar.
Muchas gracias.
Creo que eso va por días, y cada día se visita una de ellas. No creo que vaya a haber mucha diferencia entre una familia u otra.
Una apreciación sobre el tema de avistar gorilas. Son animales , que les acostumbran a las visitas , pero siguen siendo salvajes y se van moviendo de un lugar para otro constantemente. Si eliges un grupo por alguna razon puede que el día que vayas a visitarlo, ese grupo no este accesible por alguna causa….Que eso no te produzca ningun tipo de decepción, ya que todos los grupos son interesantes para ver.
Aunque elijas una familia, si vais en temporada baja es probable 1ue os junten para ir al una familia, sea esta la que sea.
De todos modos si hay diferencia. Mira en la web de la uwa la composición actual de las familias por si quieres ver bebés gorilas o no y sobre todo, cuanto tiempo llevan recibiendo visitas, aunque más tiempo mayor aceptación, puede que más cercanía permitida. Nkuringo hace 3 años era de los más recientes y era un macho joven , lo que hacía la visita más de lejos para quien fuera así verlo.
Todas las familias suelen tener representados todos los niveles genealogicos, ( espalda plateada, hembras dominantes, miembros jovenes, y algun bebe o gorila "infantil") .Esta bienpoder elegir, pero no lo veo condición para no ir el no poder ver una familia concreta, excepto que se busque algo muy concreto , cuasi en plan científico ….Pero cada uno es libre de hacer lo que le apetezca….
Muchas gracias por las respuestas. Según ese enlace que deja Traveller tienen todas las familias muy buena pinta, aunque parece que resaltan la de Nkuringo, verdad? Y sobre cada zona, están muy alejadas unas de otras? Nuestra idea ye ir conduciendo nosotros y dormir de tienda, tienen todas similar logística de llegada/alojamiento? Qué ganas de ir!!!!
Kemen, dónde rayos puedo informarme de cómo está la situación ahora para visitar el Nyiragongo y/o las Rwenzori mountains? Sigue todo con la mala pinta que describías en otros foros?
Hola a todos. Estaré en Uganda en el mes de Mayo y según mi armado visitaré los gorilas el 21 de mayo en Bwindi. Ya me han pasado las tarifas (450 USD), ahora tengo que decidir en qué zona de Bwindi haré el trecking. Yo había pensado en Nkuringo pero al momento de solicitar el costo de los permisos me recomendaron Rushaga. Alguna recomendación?
Estoy de acuerdo. No creo q haya q darle muchas vueltas al asunto. A nosotros, por diversas circunstancias nos tuvieron mareaos con varias posibilidades y al final disfrutamos la experiencia maravillosamente con la q hicimos. Si es en Bwindi pues mjor, pq caminar por esa densidad de vegetación bien merece la pena.
Si hubiera alguna familia que destcase especialmente , todos la recomendarian pero no es el caso. Y si algun día alguna familia tiene algun comportamiento especial , nadie puede grantizar que lo vuelva a repetir…. Animo y cualquier familia que visites seguro que te gusta.
Muchas gracias a todos! Finalmente he sacado el permiso para la zona de Rushaga. Por lo que me han dicho los operadores locales, el trecking en Nkuringo suele ser más duro!.
En mayo les contaré sobre mi experiencia. Sigo tachando días!!!
Animo que seguro que la experiencia es encantadora. La aproximación hasta la familia no es facil de predecir, ya que estan moviendose permanentemente y quiza un día estén a una hora de camino y al día siguiente esten a 3…. Pero esa caminata merece la pena por el paisaje y sobre todo por la experiencia con los gorilas.
Mi intención es hacerlo por libre, he reservado el permiso directamente con UWA. Tengo la reserva para Buhoma. He reservado un par de noches en Bwindi Forest Farm hasta donde pienso llegar por mi cuenta. Bus Kampala-Butogota y una vez en Butogota en boda boda (moto taxi) hasta el alojamiento.
Hola, estoy en proceso de sacar los permisos para ver los gorilas en Bwindy y me dicen que la tarifa de temporada baja ya no aplica en 2018, desde Noviembre de 2017 ya no es válido. Alquien sabe si esto es cierto?. Ayudarme porfa
Hola, estoy en proceso de sacar los permisos para ver los gorilas en Bwindy y me dicen que la tarifa de temporada baja ya no aplica en 2018, desde Noviembre de 2017 ya no es válido. Alquien sabe si esto es cierto?. Ayudarme porfa
Según la web de UWA la tarifa es de 600$, el año pasado en noviembre pague 450$ por ser la temporada baja pero la web ahora no dice nada de ese descuento. www.ugandawildlife.org/ ...8-2019.pdf
No me parecería extraño que ya no se aplique el descuento, fíjate en los precios de Rwanda: Price of a Rwanda Gorilla Permit
– $1500 – Non Residents, East African Residents, East African Citizens, Rwandan Residents, Rwandan Citizens
– 30% Discount (US$ 1,050) on gorilla permits if visiting other Rwanda national parks (Akagera national park, Nyungwe national park) for 3 days and more during the low season of November – May
– 15% discount (US$ 1,275) on conference guests who stay pre & post MICE events to see gorillas
– $15,000 for Private gorilla trekking of an entire group with an exclusive personalized tour guide service
– US$ 30,000 for a minimum of 3 visitors for 3 consecutive days (Behind the scenes)
Hola, estoy en proceso de sacar los permisos para ver los gorilas en Bwindy y me dicen que la tarifa de temporada baja ya no aplica en 2018, desde Noviembre de 2017 ya no es válido. Alquien sabe si esto es cierto?. Ayudarme porfa
Según la web de UWA la tarifa es de 600$, el año pasado en noviembre pague 450$ por ser la temporada baja pero la web ahora no dice nada de ese descuento. www.ugandawildlife.org/ ...8-2019.pdf
No me parecería extraño que ya no se aplique el descuento, fíjate en los precios de Rwanda: Price of a Rwanda Gorilla Permit
– $1500 – Non Residents, East African Residents, East African Citizens, Rwandan Residents, Rwandan Citizens
– 30% Discount (US$ 1,050) on gorilla permits if visiting other Rwanda national parks (Akagera national park, Nyungwe national park) for 3 days and more during the low season of November – May
– 15% discount (US$ 1,275) on conference guests who stay pre & post MICE events to see gorillas
– $15,000 for Private gorilla trekking of an entire group with an exclusive personalized tour guide service
– US$ 30,000 for a minimum of 3 visitors for 3 consecutive days (Behind the scenes)
¿Imagino que lo has preguntado en UWA?
HOla , en agosto me voy para uganda , y ahora es ccuando me estoy mirando de sacar los permisos en la UWA, pero no soy capaz de encontrar nada en la web donde poder seleccionar el permiso que quiro fechas etc...para bwindi hablo!!!
Que debo hacer? Tengo que escribir un mail o algo y ellos me lo gestionan?
Muchas gracias..
Nosotros vimos los gorilas en Bwindi, concretamente en el sector de Ruhija. La familia que nos asignaron fue Mukiza, de 18 miembros (2 bebés de tan solo 1 mes!!!!).
El precio fueron 700 $ más la comisión que te cobra el banco por hacer la transferencia. Nos los gestionó todo la agencia con la que contratamos el 4x4.
En Ruhija, nos comentaron que el 20% del dinero que pagamos por la entrada va destinado a la comunidad.
El resto se supone que es para la UWA y ya cómo lo reparta...pues a saber.
Lo que sí que podemos comentar es el gran trabajo que hacen allí los rangers. No solo protegiendo a estos individuos peludos de furtivos indeseados, también se encargan de supervisar y observar a los animales (para detectar enfermos, etc).
Cuando volvíamos de verlos, en medio de la selva, oímos música. Le preguntamos a nuestro ranger que de donde procedía y nos llevó a verlo. Era un "campamento" (una lona para cobijarse y poco más) de rangers que estaban de guardia para proteger a los gorilas. En turno de 5 días seguidos durante 24 h. Quiero creer que gran parte del dinero de la entrada fue para esos trabajadores.....porque madre mía que condiciones....pero es algo que nunca sabremos.
Con todo esto.....no defiendo el elevadl coste de la entrada, me sigue pareciendo demasiado. Pero me quedo con la pedazo experiencia vivida y por haber aportado mi granito de arena a la conservación de los gorilas de montaña.
_________________ Viajes: Malasia, Indonesia, Vietnam, Camboya, Filipinas, Taiwan, Hong Kong, China, India, Sri Lanka, Singapur, Japón, Turquía, Zambia, Zimbabwe, Sudáfrica, Namibia, Botswana, Kenia, Uganda, Marruecos, Egipto, Madagascar, Seychelles, Islandia, Eslovenia, Croacia, México, etc
Buenas tardes.
Yo vi los gorilas Bwindi. Visitamos una familia de gorilas tras caminar aproximadamente una hora. Los vigilantes de las grupos de gorilas avisaron a nuestros Rangers de la localización exacta, por lo que fue fácil verlos. Tiempo total 3 horas
La experiencia es increíble pero no volvería a hacerlo. Me parece un montaje increíble. La cantidad que se paga es desproporcionada con el precio del país. Un maestro allí cobra menos de 200$ al mes, 4 veces menos de lo que pagas por 3 horas.
Y lo peor es que los Ranger piden propina para ellos y para los cuidadores porque están mal pagados. Hay muchos artículos en internet donde explican donde va el dinero y no es adonde nos gustaría que fuera.
Hay otras personas que ayudan al visitante a andar bosque a través durante la visita. No recuerdo cuanto se pagaba por esa ayuda, pero era muy caro. Si terminar, una compañera de viaje le dio además 5$ extras de propina y encima la ayudante se fue enfadada porque esperaba por lo menos 30$ de propina.
Cada uno que haga lo que quiera y le apetezca, pero no sé si estamos ayudando a esas comunidades.
Es un debate complicado. Yo solo he contado mi experiencia y esta es mi opinión.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro