Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Una pregunta, como es que alquilar el pocket wifi te ha costado solamente 57€ por 14 días, yo miro en la web que tu has puesto y 14 días me sale por 75€.
Hola Lavyfgc, efectivamente acabo de mirar y como dice tu ahora está a 75€, la verdad que ha subido bastante, yo lo compré a finales de febrero a 57€ para 14 días. Supongo que para esta subida habrá tenido que ver también la devaluación del Euro y que algo le habrán subido porque es bastante diferencia.
Pues menuda putada porque la diferencia es exagerada, pero claro estar allí sin internet lo veo una locura.
Tu como hiciste?? lo compraste en la web y luego lo recogiste en el aeropuerto??, el sitio donde se recoge se encuentra fácil?? y luego como lo devuelves? porque nosotros entramos por un aeropuerto y salimos por otro.
Y otra cosa, es fácil de instalar??. Porque me imagino que las instrucciones vendrán en Japonés no?.
Lo compré en la web y unos días antes me mandaron el código de envío. Con eso fui a la oficina de correos de Narita y me lo entregaron ensañando el número ese y mi pasaporte, ellos cuando te envían el email de confirmación depende de que aeropuerto hayas puesto envío te dicen donde tienes que recogerlo, también te lo envían a tu hotel. Para devolverlo lo hice en Osaka en un buzón de correos que encontré en la calle antes de coger el tren a el aeropuerto. Cuando lo recoges en el paquete ya te viene un sobre para devolverlo, lo metes todo dentro y al buzón rojo, más fácil imposible. Respecto a la instalación es solo encenderlo y en tu móvil buscarlo y ponerle el pasword que viene debajo del aparato, ya viene con batería así que desde que lo recoges en el aeropuerto puedes ponerlo a funcionar.
He movido los últimos comentarios a este hilo sobre internet en Japón.
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Y que tal va de velocidad? Hay buena cobertura en todos los sitios fuera de las ciudades principales como Nikko, Kamakura, Mijayima...?.
Yo lo utilicé 14 días, en Kyoto, Nara, Fushimi Inari, Hiroshima, Miyajima, Nikko, Tokyo, etc ....
La velocidad muy buena durante todo el viaje, mas o menos como en España con 3G ....... Solo he tenido dos incidencias en estas dos semanas, que dos veces puntuales, el movil o la tablet no encontraban la red wifi. Apague y encendí el pocket wifi, y a funcionar ...... Pero vamos, como cuando se te queda colgado el router en casa.
El paquete que te dan en correos, es un sobre grande y dentro está el pocket wifi en una funda, con un sobre de cartón pre-pagado que tienes que depositar en cualquier buzón de correos el último día. Es muy sencillo, muy claro.
Sobre que ha subido de precio ..... Es verdad, yo pague 57€ y ahora cuesta 75€ dos semanas. Pero como comenté antes, el primer día por urgencia tuve que navegar con mi movil, con la tarifa de datos en el extranjero. Consultar reserva de hotel, y mirar horarios de tren (justo el día de llegada). Me han cobrado 60€ por esa conexión de 15 minutos.
Si luego le sumas lo que te ahorras llamando por Skype ......
Si volviese a Japón, lo volvería a contratar. Es un gustazo ver en el mapa que hay alrededor tuyo, o que horario tiene un templo que está alejado, o ver los horarios de tren por si quieres cambiar la ruta, o ver la previsión del tiempo (con imagenes del radar de lluvia) y planificarte el día ......
Última edición por Donpepito el Mar, 21-04-2015 10:58, editado 2 veces
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Y que tal va de velocidad? Hay buena cobertura en todos los sitios fuera de las ciudades principales como Nikko, Kamakura, Mijayima...?.
Yo lo utilicé 14 días, en Kyoto, Nara, Fushimi Inari, Hiroshima, Miyajima, Nikko, Tokyo, etc ....
La velocidad muy buena durante todo el viaje, mas o menos como en España con 3G ....... Solo he tenido dos incidencias en estas dos semanas, que dos veces puntuales, el movil o la tablet no encontraban la red wifi. Apague y encendí el pocket wifi, y a funcionar ...... Pero vamos, como cuando se te queda colgado el router en casa.
El paquete que te dan en correos, es un sobre grande y dentro está el pocket wifi en una funda, con un sobre de cartón pre-pagado que tienes que depositar en cualquier buzón de correos el último día. Es muy sencillo, muy claro.
Sobre que ha subido de precio ..... Es verdad, yo pague 57€ y ahora cuesta 75€ dos semanas. Pero como comenté antes, el primer día por urgencia tuve que navegar con mi movil, con la tarifa de datos en el extranjero. Consultar reserva de hotel, y mirar horarios de tren (justo el día de llegada). Me han cobrado 60€ por esa conexión de 15 minutos.
Si luego le sumas lo que te ahorras llamando por Skype ......
Si volviese a Japón, lo volvería a contratar. Es un gustazo ver en el mapa que hay alrededor tuyo, o que horario tiene un templo que está alejado, o ver los horarios de tren por si quieres cambiar la ruta, o ver la previsión del tiempo (con imagenes del radar de lluvia) y planificarte el día ......
Hola yo tengo un teléfono Samsung Gran Prime, y no encuentro por ningún lado en las instrucciones si permite la carga en volt que había en otros post para cargarlo en el hotel.¿cómo lo puedo saber?
Y que tal va de velocidad? Hay buena cobertura en todos los sitios fuera de las ciudades principales como Nikko, Kamakura, Mijayima...?.
Yo lo utilicé 14 días, en Kyoto, Nara, Fushimi Inari, Hiroshima, Miyajima, Nikko, Tokyo, etc ....
La velocidad muy buena durante todo el viaje, mas o menos como en España con 3G ....... Solo he tenido dos incidencias en estas dos semanas, que dos veces puntuales, el movil o la tablet no encontraban la red wifi. Apague y encendí el pocket wifi, y a funcionar ...... Pero vamos, como cuando se te queda colgado el router en casa.
El paquete que te dan en correos, es un sobre grande y dentro está el pocket wifi en una funda, con un sobre de cartón pre-pagado que tienes que depositar en cualquier buzón de correos el último día. Es muy sencillo, muy claro.
Sobre que ha subido de precio ..... Es verdad, yo pague 57€ y ahora cuesta 75€ dos semanas. Pero como comenté antes, el primer día por urgencia tuve que navegar con mi movil, con la tarifa de datos en el extranjero. Consultar reserva de hotel, y mirar horarios de tren (justo el día de llegada). Me han cobrado 60€ por esa conexión de 15 minutos.
Si luego le sumas lo que te ahorras llamando por Skype ......
Si volviese a Japón, lo volvería a contratar. Es un gustazo ver en el mapa que hay alrededor tuyo, o que horario tiene un templo que está alejado, o ver los horarios de tren por si quieres cambiar la ruta, o ver la previsión del tiempo (con imagenes del radar de lluvia) y planificarte el día ......
Hola yo tengo un teléfono Samsung Gran Prime, y no encuentro por ningún lado en las instrucciones si permite la carga en volt que había en otros post para cargarlo en el hotel.¿cómo lo puedo saber?
Gracias
Todos los móviles de los últimos 20 años que he visto van con cargador que soportan los voltajes y frecuencias de forma global.
No te preocupes.
Solo por confirmarlo. Allí nada de 2G, ¿verdad?
Es que tengo pensado coger una sim para el movil y luego usar la mia en otro telefono. Si se pudiera 2G, usaria un Nokia viejo que me serviría para llamar o estar localizado si fuese necesario. Pero sino, habrá que usar alguno algo más moderno para que sirva.
SAlu2.
_________________ Diario de Viaje a Costa Oeste USA. 3 semanas Verano 2011 (Muchas Fotos) -->Pinchar abajo en WWW
Solo por confirmarlo. Allí nada de 2G, ¿verdad?
Es que tengo pensado coger una sim para el movil y luego usar la mia en otro telefono. Si se pudiera 2G, usaria un Nokia viejo que me serviría para llamar o estar localizado si fuese necesario. Pero sino, habrá que usar alguno algo más moderno para que sirva.
SAlu2.
No te preocupes, ni 2G ni tampoco puedes conseguir - o al menos sin dificultades asombrosas - un SIM con llamadas así que tener un móvil "cutreuropean" para llamar no tiene mucha utilidad.
Llamar significa roaming así que ojo
Por tanto smartphone con 3G, es lo que funciona. Eso sí si tienes un Nokia E60/E51 como usaba yo la década pasada si que puedes tener datos con un nokia viejo en Japón
No te preocupes, ni 2G ni tampoco puedes conseguir - o al menos sin dificultades asombrosas - un SIM con llamadas así que tener un móvil "cutreuropean" para llamar no tiene mucha utilidad.
Llamar significa roaming así que ojo
Por tanto smartphone con 3G, es lo que funciona. Eso sí si tienes un Nokia E60/E51 como usaba yo la década pasada si que puedes tener datos con un nokia viejo en Japón
Lo del roaming ya lo se. Es para tenerlo para "emergencias" o si por casualidad nos separamos y necesitasemos llamar, poder hacerlo. Es que sino, con la sim de datos no podría comunicarme desde mi movil.
Las llamadas a casa, tengo claro que van a ir por skype.
SAlu2
_________________ Diario de Viaje a Costa Oeste USA. 3 semanas Verano 2011 (Muchas Fotos) -->Pinchar abajo en WWW
No te preocupes, ni 2G ni tampoco puedes conseguir - o al menos sin dificultades asombrosas - un SIM con llamadas así que tener un móvil "cutreuropean" para llamar no tiene mucha utilidad.
Llamar significa roaming así que ojo
Por tanto smartphone con 3G, es lo que funciona. Eso sí si tienes un Nokia E60/E51 como usaba yo la década pasada si que puedes tener datos con un nokia viejo en Japón
Lo del roaming ya lo se. Es para tenerlo para "emergencias" o si por casualidad nos separamos y necesitasemos llamar, poder hacerlo. Es que sino, con la sim de datos no podría comunicarme desde mi movil.
Las llamadas a casa, tengo claro que van a ir por skype.
SAlu2
Es que para llamar si no es por roaming no se muy bien como se puede solventar, ya te digo que el GSM no se implentó en Japón y que también es muy difícil por no decir imposible conseguir en prepago o alquiler una SIM 3G/4G que soporte llamadas.
Así que o llamar por roaming - mal asunto obviamente - o tener dos smartphones con datos - sea 3G/4G o wifi - y usar mensajería instantánea o VoIP.
Lo de las llamadas de voz en Japón es una lástima. Yo con mi pareja cuando viajamos normalmente siempre pillamos dos SIM con llamadas y datos justamente por lo que comentas. Por lo práctico que es hacer una llamada cuando cada uno hace una cosa diferente, o va a comprar o lo que sea.
Entre el precio de las SIMs y el tema de las llamadas es un marrón el tema en Japón.
¿Alguien que haya usado un pocket wifi hace poco ha probado las llamadas por Whatsapp? ¿van bien con uno 3g?. Estoy dudando si pillar uno 3g o 4g. Hay unos 10 euros de diferencia para dos semanas.
¿Alguien que haya usado un pocket wifi hace poco ha probado las llamadas por Whatsapp? ¿van bien con uno 3g?. Estoy dudando si pillar uno 3g o 4g. Hay unos 10 euros de diferencia para dos semanas.
Con un pocket wifi 3G y llamadas a través de Skype, funcionaba de fabula. Sin cortes y muy buena calidad de sonido.
Una pregunta
Creo que para 20 días voy a coger esta tarjeta porque estaba dudando entre esta o la de 3GB pero es mas cara www.econnectjapan.com/ ...0mb-30days
Sabéis si se puede compartir conexión? o bien desde el movil o desde un wifi poket que tengo
una pregunta
Creo que para 20 días voy a coger esta tarjeta porque estaba dudando entre esta o la de 3GB pero es mas cara www.econnectjapan.com/ ...0mb-30days
Sabéis si se puede compartir conexión? o bien desde el movil o desde un wifi poket que tengo
Entiendo que si
"Whether or not tethering feature can be used depends on the device and OS version. Thus, we cannot guarantee the feature on any devices.
We recommend you to rent one of our WiFi-To-Go (4G or 3G) if you plan to share with multiple devices."
Que si el dispositivo lo soporta no hay problema. Normalmente las tarifas limitadas de móvil - como esta ded 100 Mb x día - que hay por estos mundos de dios permiten compartir conexión, las ilimitadas nunca salvo que así lo especifiquen.
Pero si dudas envía mail y a ver que dicen : info@econnectjapan.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro