Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ciudad-Localidad Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia ✈️ Foro África del Este ✈️ p22 ✈️

Foro de África del Este Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 2 - Tema con 34 Mensajes y 19767 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011
Mensajes: 9342

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
Sin duda uno de los puntos mas interesantes de Jinka es su Centro de Investigación de Omo Sur. Esta situado en lo alto de una montaña con unas vistas espectaculares de Jinka. Es un museo etnológico, y proporciona una visión general de la cultura material de los diversos grupos étnicos que viven en el sur de Omo. Ropa, adornos, artículos para el hogar, abalorios o instrumentos musicales son exhibidos en sus vitrinas. Se complementa con una sala de video. Pudimos profundizar mas con la tribu de los Mursi.

Están contruyendo una carretera de 4 carriles que atraviesa todo Jinka y a unos 5 kms el nuevo aeropuerto se encuentra en obras. El antiguo es utilizado como campo de futbol.
⬆️ Arriba Amon1976
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95953
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
amon1976 Escribió:
Sin duda uno de los puntos mas interesantes de Jinka es su Centro de Investigación de Omo Sur. Esta situado en lo alto de una montaña con unas vistas espectaculares de Jinka. Es un museo etnológico, y proporciona una visión general de la cultura material de los diversos grupos étnicos que viven en el sur de Omo. Ropa, adornos, artículos para el hogar, abalorios o instrumentos musicales son exhibidos en sus vitrinas. Se complementa con una sala de video. Pudimos profundizar mas con la tribu de los Mursi.

Están contruyendo una carretera de 4 carriles que atraviesa todo Jinka y a unos 5 kms el nuevo aeropuerto se encuentra en obras. El antiguo es utilizado como campo de futbol.

Antes también se usaba como campo de futbol... Ademas de para dejar pastar a las vacas.

Era curioso ver como se interrumpia el partido para que aterrizase el avión.... Pero eso solo ocurria una vez cada dos o tres días.

El Sur esta bcambiando a pasos agigantados, por lo que me cuentas Amon.

La carretera asfaltada de Arbaminch a Jinka ya ha supuesto un cambio radical.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1890 Fotos
Compartir:

Imagen: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011
Mensajes: 9342

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
Jinka, donde vive la étnia Ari, se esta occidentalizando. Ya no se ven las típicas casas tradicionales, circulares y de paja, que sí tienen sus vecinos, los Mursi. Están sustituyendo sus casas rectangulares de color ocre, por unos colores chillones que no pegan en su entorno. Están asfaltando sus calles y carreteras y construyendo un megapuente que atraviesa la ciudad. Los nuevos aviones de Ethiopian Airlines de 67 plazas no pueden aterrizar en esa pista de hierba. Hay varios cibers, bastante concurridos.

Pero lo que no ha cambiado es que siguen labrando las tierras con bueyes. Siguen construyendo sus cerámicas con barros, cocinando la injera en unos platos enormes de barro bajo las brasas, bebiendo el aguardiente que ellos mismo destilan en unos perolos enormes, y siguen fundiendo el hierro con un fuelle de piel de cabra. Todavía hay muchas cosas que les van a costar cambiar a los Ari.
⬆️ Arriba Amon1976
Compartir:

Imagen: Juanlu7
Experto
Experto
Registrado:
25-02-2010
Mensajes: 149

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Mil gracias amon1976!!

Me has resuelto muchas dudas aunque me han surgido otras.

1-He leido en diarios de esta web que para ir al sur, el coche cuesta 90$ al día. ¿es por coche o por persona?¿incluye alojamiento y comida?

2-¿Son muy turísticas las tribus del sur? he leido que hay que pagar por entrar en las aldeas, y luego por cada foto que haces te piden dinero..Esto me echa mucho para atrás porque vas a sentir cada 5min que eres turista. Son un paripé como en otros paises de Africa?

Estoy intentando hacer una estimación de cuánto me puede costar 5 semanas en Etiopia. ¿Cuanto cuesta un hotel medio en Etiopia?
⬆️ Arriba Juanlu7 11 Fotos
Compartir:

Imagen: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011
Mensajes: 9342

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
El precio es por vehículo y esta incluido el alojamiento y manutención del chofer, aparte sumale tus gastos.

Las tribus del sur son muy turísticas sobre todo los Mursi, coincidimos en la visita con unos hermanos catalanes mas otros vehículos de turistas. Se paga una entrada al parque nacional Mago, otra entrada al poblado, se paga al guía de cada tribu ya que es el único que habla inglés, se paga por un ranger con escopeta y se paga por cada foto que hagas. 5 birss por cada adulto que aparezca en la foto, ese es su principal fuente de ingresos. Y si quieres entrar en alguna choza, también hay que pagar. Suma y sigue.

Un hotel medio con baño privado ronda entre 30 y 40 dolares la habitación doble.
⬆️ Arriba Amon1976
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18142
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
juanlu7 Escribió:
Mil gracias amon1976!!

Me has resuelto muchas dudas aunque me han surgido otras.

1-He leido en diarios de esta web que para ir al sur, el coche cuesta 90$ al día. ¿es por coche o por persona?¿incluye alojamiento y comida?

2-¿Son muy turísticas las tribus del sur? he leido que hay que pagar por entrar en las aldeas, y luego por cada foto que haces te piden dinero..Esto me echa mucho para atrás porque vas a sentir cada 5min que eres turista. Son un paripé como en otros paises de Africa?

Estoy intentando hacer una estimación de cuánto me puede costar 5 semanas en Etiopia. ¿Cuanto cuesta un hotel medio en Etiopia?

Sobre las tribus del Sur, es dificil encontrar algo "autentico" y que no este influido por el turismo. Por ejmplo los mursi ven que pueden obtener una ganancia con las fotos y aprovechan esa oportunidad. Y aunque parezca una "turistada", con todos mis respetos hacia el resto de "turistadas " que hay por el mundo….merece mucho la pena una visita a un poblado , ya que ellos, siguen siendo nomadas y continuan viviendo en poblados que trasladan cada cierto tiempo, y las condicines de vida son reales , no preparadas para el turista ( choza, utiles, decoración en le cuerpo, etc) ….. ¿que te cobren por la foto? me parece correctisimo. Antes con algun juguete o algun trasto los apañaban, ahora ya …. Prefieren cash…. Es mas versátil.
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95953
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
Traslado varios mensajes al hilo del valle del Omo.

Gracias por vuestras aportaciones.

Visite a los mursi en 1998, cuando no habia turistas apenas (te cruzabas con un coche o dos de turistas a la semana) y los mursi aunque no sabian muy bien el valor de los billetes, ya cobraban por las fotos: dos "billetes" (les daba igual que fuese de un birr o de 100 bir). Sin embargo otras tribus no cobraban. Los caminos eran de tierra y tenían unos baches que cabía un elefante.

Cuando volví en 2006, ya estaba todo institucionalizado y habia tarifas por visita de poblado, por ceremonia de salto del toro, campamentos por doquier, etc... Ya no solo los mursi, sino todas las tribus cobraban. Todavía los caminos eran de tierra, pero ya estaban muy arreglados.

Y ahora, con la llegada del asfalto, el valle del Omo evolucionará a pasos agigantados.

Es curioso como culturas que se mantuvieron fieles a su tradición a lo largo de los siglos, han cambiado tanto en tan poco tiempo. No se si es el impulso del turismo o de las comunicaciones lo que los ha hecho cambiar tanto, pero lo que vi en 2006 no era el mismo mundo de 1998... Aunque todavía valía la pena visitarlo.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1890 Fotos
Compartir:

Imagen: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011
Mensajes: 9342

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
spainsun Escribió:
Es curioso como culturas que se mantuvieron fieles a su tradición a lo largo de los siglos, han cambiado tanto en tan poco tiempo. No se si es el impulso del turismo o de las comunicaciones lo que los ha hecho cambiar tanto, pero lo que vi en 2006 no era el mismo mundo de 1998... Aunque todavía valía la pena visitarlo.

Pues te diría que las dos cosas. Nosotros en apenas una hora que estuvimos en los Mursi, 4 coches, eso significa ingresos. Y los turistas que van a Etiopía tienen dinero porque no es un país barato. El tráfico de camiones en el parque nacional Mago es incesante por la construcción de varias azucareras, y eso significa ingresos al país.
⬆️ Arriba Amon1976
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18142
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
amon1976 Escribió:
spainsun Escribió:
Es curioso como culturas que se mantuvieron fieles a su tradición a lo largo de los siglos, han cambiado tanto en tan poco tiempo. No se si es el impulso del turismo o de las comunicaciones lo que los ha hecho cambiar tanto, pero lo que vi en 2006 no era el mismo mundo de 1998... Aunque todavía valía la pena visitarlo.

Pues te diría que las dos cosas. Nosotros en apenas una hora que estuvimos en los Mursi, 4 coches, eso significa ingresos. Y los turistas que van a Etiopía tienen dinero porque no es un país barato. El tráfico de camiones en el parque nacional Mago es incesante por la construcción de varias azucareras, y eso significa ingresos al país.

Es el desarrollo , aunque a nosostros nos guste ir ver la forma de vivir a la manera tradicional , y a ellos les gustaria conservarla, … también hay que ser conscientes que querran vivir en mejores condiciones y con las comodidades que tenemos los demas….
Nosotros vamos un rato o un dia…. Ellos lo vivien permanentemente…. Amistad Amistad
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95953
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
traveller3 Escribió:
amon1976 Escribió:
spainsun Escribió:
Es curioso como culturas que se mantuvieron fieles a su tradición a lo largo de los siglos, han cambiado tanto en tan poco tiempo. No se si es el impulso del turismo o de las comunicaciones lo que los ha hecho cambiar tanto, pero lo que vi en 2006 no era el mismo mundo de 1998... Aunque todavía valía la pena visitarlo.

Pues te diría que las dos cosas. Nosotros en apenas una hora que estuvimos en los Mursi, 4 coches, eso significa ingresos. Y los turistas que van a Etiopía tienen dinero porque no es un país barato. El tráfico de camiones en el parque nacional Mago es incesante por la construcción de varias azucareras, y eso significa ingresos al país.

Es el desarrollo , aunque a nosostros nos guste ir ver la forma de vivir a la manera tradicional , y a ellos les gustaria conservarla, … también hay que ser conscientes que querran vivir en mejores condiciones y con las comodidades que tenemos los demas….
Nosotros vamos un rato o un dia…. Ellos lo vivien permanentemente…. Amistad Amistad

Estas mejoras no estan pensadas para la gente de las tribus. Los campos para las cañas de azucar necesitan tierra fertil y mucha agua. El agua la van a sacar del río y la tierra fertil, no es dificil saber a quien se la van a quitar. La carretera ademas supone la llegada de colonos, pues la gente de las tribus no son agricultores en el sentido moderno.

Una sociedad que no ha cambiado en siglos por lo remota e incomunicada que era esta zona, se vera profundamente afectada. Seguramente surjan también conflictos por las tierras y entre lso habitantes tradicionales y los colonos. Además de que las personas de las tribus mantienen sus creencias tradicionales, no están adaptados al modo de vida de la gente de las ciudades.

Los equilibrios entre las tribus y sus territorios también se veran afectados.

Ojalá me equivoque, pero dudo que se adapten fácilmente a esos cambios.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1890 Fotos
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18142
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
spainsun Escribió:
traveller3 Escribió:
amon1976 Escribió:
spainsun Escribió:
Es curioso como culturas que se mantuvieron fieles a su tradición a lo largo de los siglos, han cambiado tanto en tan poco tiempo. No se si es el impulso del turismo o de las comunicaciones lo que los ha hecho cambiar tanto, pero lo que vi en 2006 no era el mismo mundo de 1998... Aunque todavía valía la pena visitarlo.

Pues te diría que las dos cosas. Nosotros en apenas una hora que estuvimos en los Mursi, 4 coches, eso significa ingresos. Y los turistas que van a Etiopía tienen dinero porque no es un país barato. El tráfico de camiones en el parque nacional Mago es incesante por la construcción de varias azucareras, y eso significa ingresos al país.

Es el desarrollo , aunque a nosostros nos guste ir ver la forma de vivir a la manera tradicional , y a ellos les gustaria conservarla, … también hay que ser conscientes que querran vivir en mejores condiciones y con las comodidades que tenemos los demas….
Nosotros vamos un rato o un dia…. Ellos lo vivien permanentemente…. Amistad Amistad

Estas mejoras no estan pensadas para la gente de las tribus. Los campos para las cañas de azucar necesitan tierra fertil y mucha agua. El agua la van a sacar del río y la tierra fertil, no es dificil saber a quien se la van a quitar. La carretera ademas supone la llegada de colonos, pues la gente de las tribus no son agricultores en el sentido moderno.

Una sociedad que no ha cambiado en siglos por lo remota e incomunicada que era esta zona, se vera profundamente afectada. Seguramente surjan también conflictos por las tierras y entre lso habitantes tradicionales y los colonos. Además de que las personas de las tribus mantienen sus creencias tradicionales, no están adaptados al modo de vida de la gente de las ciudades.

Los equilibrios entre las tribus y sus territorios también se veran afectados.

Ojalá me equivoque, pero dudo que se adapten fácilmente a esos cambios.

Claro que no estan pensado para que los de las tribus vivan mejor….Esta pensado para que los que van a explotar aquella zona , lo puedan hacer mejor., sin importarles a quien se llevan por delante. Abriendoles el camino y facilitandoles lo que necesiten para que puedan sacar el benificio que esperan obtener de esas tierras….

Conociendo el caracter de los Mursi, seguro que no lo pondran facil, …. Y por desgracia habra disputas entre las tribus que se vean afectadas …..y eso implica luchas y guerras entre las tribus y contra el nuevo colono Avergonzado Avergonzado Trist Trist y allí las luchas son cuerpo a cuerpo, con machetes y khalasnikov….
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: SERGIBCN
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-09-2008
Mensajes: 1199
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
Buenas tardes, alguien sabe como reservar el hotel eco omo lodge?
Gracias
⬆️ Arriba SERGIBCN
Compartir:

Imagen: Pepambros
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-07-2017
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
Somos dos chicos que a finales de julio marechamos a Etiopia. Nos gustaría saber si en Jinka, hay manera de que en coche y luego en barca poder bajar por el rio Omo 4 o 5 días. Sabeis si allí mismo podremos encontrar el servicio para poder bajar en barca? ..es decir, el alquiler del coche (suponemos que con el conductor), y la barca para bajar ?? muchas gracias !!!
⬆️ Arriba Pepambros
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18142
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
Alquilar coche en Jinka no es facil, porque es un pueblo pequeño. Quiza mejor en Awash. Lo de la barca creo recordar que solo habia canoas pequeñas para cruzar el rio. Pero ya hace años que estuve por allí y quiza haya mejorado.
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Pepambros
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-07-2017
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
traveller3 Escribió:
Alquilar coche en Jinka no es facil, porque es un pueblo pequeño. Quiza mejor en Awash. Lo de la barca creo recordar que solo habia canoas pequeñas para cruzar el rio. Pero ya hace años que estuve por allí y quiza haya mejorado.

Muchas grácias traveller3 por la información !!! ......pero con estas canoas podríamos bajar 4 o 5 días rio abajo ??? ...o no están preparadas para estar tantos días en el rio ???
⬆️ Arriba Pepambros
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18142
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
pepambros Escribió:
traveller3 Escribió:
Alquilar coche en Jinka no es facil, porque es un pueblo pequeño. Quiza mejor en Awash. Lo de la barca creo recordar que solo habia canoas pequeñas para cruzar el rio. Pero ya hace años que estuve por allí y quiza haya mejorado.

Muchas grácias traveller3 por la información !!! ......pero con estas canoas podríamos bajar 4 o 5 días rio abajo ??? ...o no están preparadas para estar tantos días en el rio ???

Slo estan preparadas para cruzar el rio. , Son basicamente un tronco hueco con un remero y espacio pra una o dos personas.
Aunque una vez allí igual hablas con alguno y te hace el recorrido.... Africa te sorprende con cosas así.
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Pepambros
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-07-2017
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
traveller3 Escribió:
pepambros Escribió:
traveller3 Escribió:
Alquilar coche en Jinka no es facil, porque es un pueblo pequeño. Quiza mejor en Awash. Lo de la barca creo recordar que solo habia canoas pequeñas para cruzar el rio. Pero ya hace años que estuve por allí y quiza haya mejorado.

Muchas grácias traveller3 por la información !!! ......pero con estas canoas podríamos bajar 4 o 5 días rio abajo ??? ...o no están preparadas para estar tantos días en el rio ???

Slo estan preparadas para cruzar el rio. , Son basicamente un tronco hueco con un remero y espacio pra una o dos personas.
Aunque una vez allí igual hablas con alguno y te hace el recorrido.... Africa te sorprende con cosas así.

Es decir, que el tema está crudo, no ?? ...o complicado ......y sabes de alguna agéncia que lo pudiera hacer ???
⬆️ Arriba Pepambros
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18142
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
pepambros Escribió:
traveller3 Escribió:
pepambros Escribió:
traveller3 Escribió:
Alquilar coche en Jinka no es facil, porque es un pueblo pequeño. Quiza mejor en Awash. Lo de la barca creo recordar que solo habia canoas pequeñas para cruzar el rio. Pero ya hace años que estuve por allí y quiza haya mejorado.

Muchas grácias traveller3 por la información !!! ......pero con estas canoas podríamos bajar 4 o 5 días rio abajo ??? ...o no están preparadas para estar tantos días en el rio ???

Slo estan preparadas para cruzar el rio. , Son basicamente un tronco hueco con un remero y espacio pra una o dos personas.
Aunque una vez allí igual hablas con alguno y te hace el recorrido.... Africa te sorprende con cosas así.

Es decir, que el tema está crudo, no ?? ...o complicado ......y sabes de alguna agéncia que lo pudiera hacer ???

¿lo de recorrer el rio omo varios días? Prueva con alguna agencia por allí. Todas las agencia son muy flexibles y e preparan casi todo lo que les propongas. prueba con worldsunethiopiantours. Trabajan por todo el pais,
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Pepambros
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-07-2017
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
traveller3 Escribió:
pepambros Escribió:
traveller3 Escribió:
pepambros Escribió:
traveller3 Escribió:
Alquilar coche en Jinka no es facil, porque es un pueblo pequeño. Quiza mejor en Awash. Lo de la barca creo recordar que solo habia canoas pequeñas para cruzar el rio. Pero ya hace años que estuve por allí y quiza haya mejorado.

Muchas grácias traveller3 por la información !!! ......pero con estas canoas podríamos bajar 4 o 5 días rio abajo ??? ...o no están preparadas para estar tantos días en el rio ???

Slo estan preparadas para cruzar el rio. , Son basicamente un tronco hueco con un remero y espacio pra una o dos personas.
Aunque una vez allí igual hablas con alguno y te hace el recorrido.... Africa te sorprende con cosas así.

Es decir, que el tema está crudo, no ?? ...o complicado ......y sabes de alguna agéncia que lo pudiera hacer ???

¿lo de recorrer el rio omo varios días? Prueva con alguna agencia por allí. Todas las agencia son muy flexibles y e preparan casi todo lo que les propongas. prueba con worldsunethiopiantours. Trabajan por todo el pais,

Esta agencia está en Jinka, Arba Minch o Adis Abeba ?? ...es que nosotros el mismo día que llegamos a Adis Abeba ya cogemos el vuelo en pocas horas hacia Arba Minch. O quizás mejor nos ponemos en contacto con ellos por aquí via internet ..... De verdad que muchas gracias por toda la información que nos estais dando !! ...nos es de gran utilidad ...
⬆️ Arriba Pepambros
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18142
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia

Publicado:
pepambros Escribió:
traveller3 Escribió:
pepambros Escribió:
traveller3 Escribió:
pepambros Escribió:
traveller3 Escribió:
Alquilar coche en Jinka no es facil, porque es un pueblo pequeño. Quiza mejor en Awash. Lo de la barca creo recordar que solo habia canoas pequeñas para cruzar el rio. Pero ya hace años que estuve por allí y quiza haya mejorado.

Muchas grácias traveller3 por la información !!! ......pero con estas canoas podríamos bajar 4 o 5 días rio abajo ??? ...o no están preparadas para estar tantos días en el rio ???

Slo estan preparadas para cruzar el rio. , Son basicamente un tronco hueco con un remero y espacio pra una o dos personas.
Aunque una vez allí igual hablas con alguno y te hace el recorrido.... Africa te sorprende con cosas así.

Es decir, que el tema está crudo, no ?? ...o complicado ......y sabes de alguna agéncia que lo pudiera hacer ???

¿lo de recorrer el rio omo varios días? Prueva con alguna agencia por allí. Todas las agencia son muy flexibles y e preparan casi todo lo que les propongas. prueba con worldsunethiopiantours. Trabajan por todo el pais,

Esta agencia está en Jinka, Arba Minch o Adis Abeba ?? ...es que nosotros el mismo día que llegamos a Adis Abeba ya cogemos el vuelo en pocas horas hacia Arba Minch. O quizás mejor nos ponemos en contacto con ellos por aquí via internet ..... De verdad que muchas gracias por toda la información que nos estais dando !! ...nos es de gran utilidad ...
Tienen oficina en Mekele y en Addis Abeba.Empezaron haciendo tours por el Danakil y ahora hacen por todo el pais. Peor si ellos no te lo oranizan tb puedes probar con cualquiera que te aparezca en los buscadores. Tipo etiopiatravels and tours ETT o greenland.
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Jinka - Bako - Valle del Omo - Etiopia en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 2 - Tema con 34 Mensajes y 19767 Lecturas - Última modificación: 12/07/2017
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Este RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube