Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola he estado mirando la primera página y comenta que hay ofertas para las compras de las tarjetas en el Aeropuerto de Narita. Pero el enlace no funciona. ¿esas ofertas se han acabado? Es por confirmarlo. Gracias
Hola, las tarjetas Suica o Pasmo tiene algún tipo especial para ir de Tokio al Aeropuerto de Narita (no de Narita a Tokio, nosotros entramos por Kansai)
Gracias.
En general, todos los recorridos con asientos reservados (y la mayoría de los que van a Narita son así, menos algunos locales que son muy lentos) requieren un billete. PASMO y SUICA sirven para los trenes que no piden reserva.
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Buenos días a todos, nosotros vamos tres personas a Japón a finales de Julio, tengo que comprar tres tarjetas o puedo funcionar con una, supongo que si le cargo el triple que necesitaría para una persona y solucionado, la duda está al pasar la tarjeta en las maquinas de tren. ¿Hay problema para pasarla tres veces seguidas? Muchas gracias!!!!
Entonces, cuando llegue a Kansai Airport me saco la ICOCA ¿y me sirve para todo Japon? ¿asi de simple?
La respuesta corta es si
La larga es "si pero"
Las tarjetas son compatibles entre si, pero solo se pueden devolver en su área de expedición, igualmente hay lineas concretas donde hay que sacar billetes, normalmente trenes con asientos reservados y donde no vale la tarjeta monedero.
Y "todo todo" no, hay áreas de Japon donde no se opera aún con estas tarjetas. En el inicio del post hay mucha información al respecto.
Recordar que las tarjetas son medios de pago, no "bonos de viaje". Son conceptos e ideas distintas, con una tarjeta puedes pagar un viaje en tren, en metro, en autobús, un refresco en una máquina, un café con un pastel en una cafetería, etc.
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Yo utilicé la Icoca en la zona de Kyoto pero también en la de Tokyo, y aunque al ir a recargarla en Tokyo en las máquinas no aparecía el símbolo de esta tarjeta, pude hacer la recarga sin ningún tipo de problema.
Lo único malo es lo que comenta Orbatos, que si la quieres devolver en esa parte del país no la aceptan. Pero es un souvenir genial, yo me las he traído a casa como un recuerdo más
En Tokio, hay alguna línea de metro o tren que no se pueda pagar con la Pasmo o Suica?
Dentro de Tokyo lo dudo mucho, yo al menos no me he encontrado ninguna.
Otro tema son trenes que vayan por ejemplo a Yokohama, Hanno, Kawagoe o similares, y no todos, solo los de asientos reservados.
Si entendemos "En Tokyo" como "dentro de la ciudad" diría que no, son todo trenes o metro de corto recorrido sin reserva de asientos.
Pondremos un ejemplo para ilustrarlo, a ver si se me entiende mejor.
Hay una línea llamada "Seibu Ikebukuro". Esa línea técnicamente sale desde la estación de Ikebukuro (en Tokyo) y llega hasta Seibu Chichibu en Saitama (el norte)
Si miramos esa página, podemos ver que hay 7 típos de tren en esa línea, desde el local hasta otros que paran o no en determinadas estaciones. Algo muy común en líneas largas que salen de la ciudad.
Uno de ellos, es el "Limited Express", que como puedes ver indica que "supplementary limited express charge.". Es decir, cobra un suplemento. Esta línea requiere billete porque tiene los asientos reservados.
Este es uno de esos casos, pero es una línea que sale de Tokyo y termina en otra prefectura.
De hecho este caso es incluso mas lioso, porque esa línea tiene algunos trenes que empiezan mas allá de Odaiba como la línea de metro Yurakucho, y que al llegar a la estación de Ikebukuro lo hacen en un andén diferente (de metro), y al salir de la misma se convierten en trenes de la Seibu Ikebukuro.
Si, a veces esto es un "cacao" de mucho cuidado
Pero DENTRO de la ciudad no he visto ningún caso
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Entonces, cuando llegue a Kansai Airport me saco la ICOCA ¿y me sirve para todo Japon? ¿asi de simple?
La respuesta corta es si
La larga es "si pero"
Las tarjetas son compatibles entre si, pero solo se pueden devolver en su área de expedición, igualmente hay lineas concretas donde hay que sacar billetes, normalmente trenes con asientos reservados y donde no vale la tarjeta monedero.
Y "todo todo" no, hay áreas de Japon donde no se opera aún con estas tarjetas. En el inicio del post hay mucha información al respecto.
Recordar que las tarjetas son medios de pago, no "bonos de viaje". Son conceptos e ideas distintas, con una tarjeta puedes pagar un viaje en tren, en metro, en autobús, un refresco en una máquina, un café con un pastel en una cafetería, etc.
Ok, habrá excepciones pero creo que para mi plan es suficiente con la ICOCA ya que en principio seria para moverme en Kyoto, Tokyo y alrededores (Nikko, Kamakura, Yokohama, Fuji, etc)
lauris28 Escribió:
Yo utilicé la Icoca en la zona de Kyoto pero también en la de Tokyo, y aunque al ir a recargarla en Tokyo en las máquinas no aparecía el símbolo de esta tarjeta, pude hacer la recarga sin ningún tipo de problema.
Lo único malo es lo que comenta Orbatos, que si la quieres devolver en esa parte del país no la aceptan. Pero es un souvenir genial, yo me las he traído a casa como un recuerdo más
La verdad es que puede ser un buen souvenir, además, y según leí por ahí, caduca en 10 años Por lo demás, me imagino que se podrá cargar en cualquier sitio donde se puedan cargar la SUICA o la PASMO ¿no?
Entonces, cuando llegue a Kansai Airport me saco la ICOCA ¿y me sirve para todo Japon? ¿asi de simple?
La respuesta corta es si
La larga es "si pero"
Las tarjetas son compatibles entre si, pero solo se pueden devolver en su área de expedición, igualmente hay lineas concretas donde hay que sacar billetes, normalmente trenes con asientos reservados y donde no vale la tarjeta monedero.
Y "todo todo" no, hay áreas de Japon donde no se opera aún con estas tarjetas. En el inicio del post hay mucha información al respecto.
Recordar que las tarjetas son medios de pago, no "bonos de viaje". Son conceptos e ideas distintas, con una tarjeta puedes pagar un viaje en tren, en metro, en autobús, un refresco en una máquina, un café con un pastel en una cafetería, etc.
Ok, habrá excepciones pero creo que para mi plan es suficiente con la ICOCA ya que en principio seria para moverme en Kyoto, Tokyo y alrededores (Nikko, Kamakura, Yokohama, Fuji, etc)
lauris28 Escribió:
Yo utilicé la Icoca en la zona de Kyoto pero también en la de Tokyo, y aunque al ir a recargarla en Tokyo en las máquinas no aparecía el símbolo de esta tarjeta, pude hacer la recarga sin ningún tipo de problema.
Lo único malo es lo que comenta Orbatos, que si la quieres devolver en esa parte del país no la aceptan. Pero es un souvenir genial, yo me las he traído a casa como un recuerdo más
La verdad es que puede ser un buen souvenir, además, y según leí por ahí, caduca en 10 años Por lo demás, me imagino que se podrá cargar en cualquier sitio donde se puedan cargar la SUICA o la PASMO ¿no?
Una pregunta, y para moverte por los alrededores como dices (Nikko, Kamakura...) no te sale mejor el pase de un día??, creí entender que en estos sitios si que hay.
Es mirar el precio del billete y el del bono diario, y ver que cubre.
No he mirado mucho el tema de bobos diarios, pero supongo que cubrirá solo las líneas normales, las de reserva de billete no lo creo (es mirarlo)
De todos modos ten en cuenta que para ir por ejemplo de Tokyo a Yokohama hay muchas posibilidades, algunas con asientos reservados y otros que no. Mas baratos y mas caros y como es obvio, mas rápidos y mas lentos
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Es mirar el precio del billete y el del bono diario, y ver que cubre.
No he mirado mucho el tema de bobos diarios, pero supongo que cubrirá solo las líneas normales, las de reserva de billete no lo creo (es mirarlo)
De todos modos ten en cuenta que para ir por ejemplo de Tokyo a Yokohama hay muchas posibilidades, algunas con asientos reservados y otros que no. Mas baratos y mas caros y como es obvio, mas rápidos y mas lentos
Me refería por ejemplo al pase de un día de bus de Nikko, para ir en bus los trayectos estación - templos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro