Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

ATIU, PARAÍSO PARA AVENTUREROS Y EXPLORADORES EN POLINESIA ✈️ Foro Oceanía ✈️

OT - Oficina de Turismo Tema: OFICINA DE TURISMO DE NUEVA ZELANDA

Foro de Oceanía Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 2 de 2 - Tema con 29 Mensajes y 33062 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Oceanía Ver más mensajes sobre ATIU, PARAÍSO PARA AVENTUREROS Y EXPLORADORES EN POLINESIA ✈️ Foro Oceanía en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Luna-llena
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
29-08-2007
Mensajes: 18861
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: ATIU, PARAÍSO PARA AVENTUREROS Y EXPLORADORES EN POLINESIA

Publicado:
ATIU, UN PARAÍSO PARA AVENTUREROS Y EXPLORADORES EN LA POLINESIA NEOZELANDESA


ATIU,  PARAÍSO PARA AVENTUREROS Y EXPLORADORES EN POLINESIA - Foro Oceanía

También conocida como Enuamanu o tierra de las aves, Atiu es la tercera isla más grande de las Islas Cook. Sin embargo, su infraestructura turística, mucho más incipiente que en sus hermanas Rarotonga y Aitutaki, la convierte en el sueño de todo viajero libre, independiente y aventurero que se precie.

Se trata de uno de los pocos lugares del Pacífico que sigue siendo realmente virgen. Atiu se despliega en pequeñas playas de deslumbrante arena blanca, insertadas como pequeños secretos en su costa. No obstante, uno de los atractivos más interesantes de las islas se halla en el interior: Anatakitaki es una extraordinaria cueva considerada tesoro nacional por los ecologistas. Cuenta con tres cavernas, estalagmitas, estalactitas, una piscina natural y una cámara que se alza como una catedral natural.

Las expediciones a ésta y otras cuevas comienzan con una travesía por exuberantes bosques tropicales repletos de helechos gigantes. La calma de esta jungla tropical vir gen se ve únicamente interrumpida por la llamada de las numerosas aves autóctonas de Atiu, la más enérgica de las cuales es la del martín pescador azul. Algunas cuevas fueron utilizadas como cámaras sepulcrales y los restos de antiguos habitantes de Atiu, así como sus enseres personales, todavía descansan en sus profundidades. Para conservar la tradición local, se aconseja a los visitantes que soliciten un guía para las expediciones a las cuevas, ya que se encuentran en terrenos familiares y debe pedirse autorización.

Los visitantes que quieran entretener la jornada pescando, están en el lugar ideal. Siempre que la marea y el tiempo lo permi ta n, aquellos que se apunten a las excursiones de pesca en arrecife podrán aprender a pescar al estilo local. Los guías también mostrarán cómo transformar la captura en una exquisita comida isleña. Solicitándolo de forma especial, se puede realizar una salida de pesca de altura. Este tipo de salidas ofrecen el añadido de poder ver Atiu desde el mar, una experiencia emocionante.

Por otro lado, Atiu destaca como productor de un delicioso café gourmet. Los granos de café arábica se cultivan orgánicamente y se recogen de plantaciones que crecen en los ricos suelos de la meseta central. La Atiu Coffee Factory organiza visitas a sus plantaciones que terminan con una degustación de café en la galería Atiu Fibre Arts.

Pero Atiu permite también la degustación de otro elixir algo más controvertido, la cerveza. Se dice que la tradición tumunu nació cuando misioneros abstemios ilegalizaron la elaboración y el consumo de cerveza casera entre los lugareños. Los hombres locales, decididos a disfrutar de esta bebida social, desacataron las normas y comenzaron a elaborarla en secreto. Existen clubs sociales, normalmente en el interior, en los que se sirve esta bebida. Disponen de normas muy claras de conducta y cada sesión se abre y se cierra con una oración. Los visitantes son muy bien recibidos.

Islas cook, el auténtico sueño polinesio

Las Islas Cook son 15 islas dispersas en una vasta área en el corazón del Océano Pacífico, entre el oeste del Reino de Tonga y el este de Tahití. Con Capital en la isla Rarotonga, sin duda su gran icono es la isla Aitutaki, cuya laguna está considerada entre las más bellas del mundo.

Con un clima tropical y una hospitalidad única, las Islas Cook se configuran como un destino idóneo para descubrir toda la magia de la polinesia.

Para conocer Islas Cook y la información más actualizada visita www.cookislands.travel o en facebook www.facebook.com/IslasCookTurismo

_________________
MIS DIARIOS DE VIAJE:
NUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRIS
AUSTRALIA AL ALCANCE DE TODOS
SABORES DE PERU
COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA
DUBROVNIK, LA PERLA DEL ADRIATICO
⬆️ Arriba Luna-llena Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 19 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95832
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: LAS ISLAS COOK HABLARÁN CASTELLANO EN 2016 - FITUR

Publicado:
LAS ISLAS COOK HABLARÁN CASTELLANO EN 2016


Las Islas Cook se han marcado como propósito de Año Nuevo hablar castellano y con este objetivo lanzarán una nueva web en nuestro idioma, editarán una guía de información útil y se organizarán tours con traducción disponible para españoles. Además, las islas han incorporado recientemente un nuevo ecolodge regentado por una española.

Del 20 al 24 de enero, las Islas Cook estarán en Fitur presentando estas y otras muchas novedades que el archipiélago prepara para 2016. STAND 4E19 - FITUR

Nueva web en castellano

Tras el reciente lanzamiento de su nueva imagen de marca, Islas Cook renueva todos sus canales de información y a partir de este año ofrecerá una nueva web en castellano donde se puede encontrar información práctica para visitantes, recomendaciones y demás información necesaria para organizar tu viaje.

A través de la web www.cookislands.travel, cuya versión española estará disponibe en breve, el usuario puede conocer las 21 razones por las que visitar las Islas Cook o las 10 cosas imprescindibles que hay que hacer en las islas, entre otras informaciones curiosas.

Guía de información útil en castellano


A lo largo de 2016 se publicará una guía de las Islas Cook en castellano que incluirá información completa sobre el archipiélago para todos aquellos que planeen un viaje hasta el corazón de la Polinesia Neozelandesa.

Cómo llegar, requisitos de entrada, historia y geografía del país, actividades, excursiones, playas, vida nocturna, gastronomía, cultura y artesanía serán algunos de los temas de los que tratará la nueva guía.

Tours en castellano

Para la temporada 2016-2017, el operador Turama ofrece el tour general de Rarotonga, The Island Discovery Tour, en español. Además, ofrece otras actividades personalizadas también en nuestro idioma como el tour de arte y artesanía, el tour histórico o el tour de agricultura y naturaleza marina.

Nuevo Ecologde con carácter español

Recientemente inaugurada, Kaireva Beach House es una casa de alquiler ubicada en la paradisiaca isla de Rarotonga cuyos propietarios, una española y un nativo de Islas Cook, te harán sentir como en casa. Construida con madera de cedro tratrada con aceites naturales, cuenta con unas espectaculares vistas a la laguna de Muri y al océano, donde en ocasiones, se pueden avistar ballenas. Dispone de una canoa de madera tradicional maorí, además de un amarre y una casita para yates y catamaranes en el puerto más hermoso de Rarotonga, Avana.

Están disponibles para alquilar los dos pisos superiores, mientras que el primer piso es la vivienda de los propietarios.

Islas Cook, el auténtico sueño polinesio
Las Islas Cook son 15 islas dispersas en una vasta área en el corazón del Océano Pacífico, entre el oeste del Reino de Tonga y el este de Tahití. Con Capital en la isla Rarotonga, sin duda su gran icono es la isla Aitutaki, cuya laguna está considerada entre las más bellas del mundo.

Con un clima tropical y una hospitalidad única, las Islas Cook se configuran como un destino idóneo para descubrir toda la magia de la Polinesia.

Para conocer Islas Cook y la información más actualizada visita www.cookislands.travel o en Facebook www.facebook.com/IslasCookTurismo

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1889 Fotos
Compartir:

Imagen: Yennefer
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
22-01-2008
Mensajes: 26618
Ubicación: Valladolid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: De España a Nueva Zelanda vía Buenos Aires

Publicado:
De España a Nueva Zelanda vía Buenos Aires

Air New Zealand, aerolínea de bandera de Nueva Zelanda, acaba de anunciar una nueva y ventajosa conexión para viajes entre España y Nueva Zelanda.
La aerolínea, que desde hace años une España y Nueva Zealanda (Auckland) vía Los Ángeles (EEUU) o vía distintos puntos de conexión o gateways en Asia (principalmente Shanghái, Hong Kong, Tokyo y recientemente Singapur), añade Sudamérica como nuevo punto de conexión fácil y conveniente para el mercado español.

Esta nueva conexión desde España será operada en colaboración con Aerolíneas Argentinas e Iberia mediante los vuelos directos de estas compañías entre Barcelona y Madrid y la capital argentina: Buenos Aires. Desde esta ciudad los pasajeros podrán conectar con el vuelo directo de Air New Zealand con destino Auckland.

La aerolínea ‘Kiwi’, miembro de Star Alliance, acaba de llevarse los reconocimientos a la Mejor Clase Premium Economy y Mejor Asiento en Clase Premium Economy en los últimos Skytrax World Airline Awards, celebrados hace escasos días. La compañía también ha sido nombrada por AirlineRatings.com como “Aerolínea del Año” por tercer año consecutivo.

Kathryn Robertson -UK/Europe General Manager para Air New Zealand- explica que “Buenos Aires es un Gateway o punto de conexión altamente conveniente para el mercado emisor español y aumenta sin dudas las opciones del producto estrella de la compañía: La Vuelta al Mundo”.

Air New Zealand empezó a volar de forma directa entre Buenos Aires y Auckland de forma directa el pasado Diciembre. La compañía opera 3 frecuencias directas semanales entre la capital argentina (Buenos Aires) y Auckland con su pionero Boeing 777-200.

Así mismo Air New Zealand mantiene sus competitivas tarifas para este producto, con la posibilidad de realizar una Vuelta al Mundo desde España vía Buenos Aires desde tan sólo 1,660€ (Tasas Incluidas).


Issued by Discover the World Spain on behalf of Air New Zealand

_________________
La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)



Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
⬆️ Arriba Yennefer Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 865 Fotos
Compartir:

Imagen: Luna-llena
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
29-08-2007
Mensajes: 18861
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: El HOKIANGA

Publicado:
Histórico Hokianga conocido como el lugar de nacimiento de Aotearoa (Nueva Zelanda)

En la costa noroccidental de la Isla Norte, la histórica Hokianga a menudo se conoce como el lugar de nacimiento de Aotearoa Nueva Zelanda.

Se estima en alrededor de 925 dC, el legendario explorador polinesio Kupe llevó a su gente al Hokianga. Reconociendo qué joya habían encontrado, la tribu echó raíces, nombrando el área Hokianga-nui-a-Kupe - "el lugar del gran regreso de Kupe". Hoy en día, esta región gloriosamente virgen es el hogar de hermosos paisajes, locales creativos y un poderoso sentido del espíritu que infunde esta vasta extensión espectacular.

Un gran sentido de la historia
Al llegar de Hawaiki en waka (canoa), la gente de Kupe se estableció rápidamente en esta región y floreció gracias al clima amable y las abundantes fuentes de alimentos. Para familiarizarse con la historia colonial y maorí, visite el Museo y Centro de Archivos Hokianga, o visite el Museo Dargaville, una impresionante ventana al patrimonio y la cultura locales. La histórica Casa Clendon en Rawene es otra atracción estrella, donde los anfitriones locales comparten su amplio conocimiento de la historia pre y poscolonial. Visita los antiguos árboles kauri del bosque de Waipoua, con Tāne Mahuta como el señor de todos. Encantador crepúsculo Los recorridos de huellas están a cargo de maoríes locales que comparten historias sobre el significado espiritual de la zona.

El HOKIANGA - ATIU, PARAÍSO PARA AVENTUREROS Y EXPLORADORES EN POLINESIA ✈️ Foro Oceanía

Abundantes maravillas naturales

Si tienes una inclinación por la geología, las rocas de Koutu seguramente te impresionarán. Estas enormes rarezas, bolas de roca de aproximadamente 3 m de diámetro, se pueden encontrar en la playa azotada por el viento entre Koutu y Kauwhare

El HOKIANGA - ATIU, PARAÍSO PARA AVENTUREROS Y EXPLORADORES EN POLINESIA ✈️ Foro Oceanía

Sandboarding en Hokianga, otra delicia natural, en la que los visitantes bajan por las imponentes dunas en "tablas de arena", y cuando la marea está alta, se desliza hasta el agua.

El HOKIANGA - ATIU, PARAÍSO PARA AVENTUREROS Y EXPLORADORES EN POLINESIA ✈️ Foro Oceanía

Bosque de Waipoua , siga el Ancient Kauri Trail. En él, descubrirá Trounson Kauri Park, un tesoro forestal menos conocido, con majestuosos árboles y aves

El HOKIANGA - ATIU, PARAÍSO PARA AVENTUREROS Y EXPLORADORES EN POLINESIA ✈️ Foro Oceanía

Consejos de viaje

Los Koutu Boulders están a 7 km de Opononi, una caminata fácil en una playa con poca gente.

Trounson Kauri Park está a 40 km al norte de Dargaville y la caminata principal circular dura solo 40 minutos.

_________________
MIS DIARIOS DE VIAJE:
NUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRIS
AUSTRALIA AL ALCANCE DE TODOS
SABORES DE PERU
COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA
DUBROVNIK, LA PERLA DEL ADRIATICO
⬆️ Arriba Luna-llena Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 19 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 2 de 2 - Tema con 29 Mensajes y 33062 Lecturas - Última modificación: 20/04/2018


RSS: Foro Oceanía RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube